• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

URGENCIAS Reto ENARM

  • Inicio
  • URGENCIAS Reto ENARM

URGENCIAS Reto ENARM

URGENCIAS Reto ENARM

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 101 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100
  101. 101

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 101 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  2. BRADICARDIA 0%
  3. CHOQUE HIPOVOLEMICO 0%
  4. EDEMA AGUDO PULMONAR 0%
  5. EPILEPSIA 0%
  6. EVC 0%
  7. FARMACOLOGIA 0%
  8. FIBRILACION 0%
  9. FOD 0%
  10. FORMULAS 0%
  11. FRACTURAS 0%
  12. FX. CADERA 0%
  13. HAS 0%
  14. HEMOTORAX 0%
  15. HORMONAS 0%
  16. MUERTE DEL LACTANTE 0%
  17. NEUMOTORAX 0%
  18. PARACETAMOL 0%
  19. QUEMADURAS 0%
  20. RCP 0%
  21. SUTURAS 0%
  22. SX. DE ABSTINENCIA 0%
  23. TAMPONADE 0%
  24. TAQUICARDIAS 0%
  25. TCE 0%
  26. TEP 0%
  27. TRAUMA ABDOMINAL 0%
  28. VIA AEREA 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100
  101. 101
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 101
    1. Question

    LACTANTE DE 3 MESES DE VIDA EL CUAL ES LLEVADO A URGENCIAS POR LA ABUELA POR ENCONTRAR AL BEBÉ EN CUNA YA SIN RESPIRAR. LA ABUELA REFIERE QUE EL NIÑO SUFRE VIOLENCIA FAMILIAR Y FUE SACUDIDO POR EL PADRASTRO ANTES DE DEJARLO EN LA CUNA. A SU ARRIBO A URGENCIAS CON SIGNOS VITALES AUSENTES Y RIGOR MORTIS.

    ¿CUAL ES LA CAUSA MÁS PROBABLE DE MUERTE DEL LACTANTE?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 101
    2. Question

    CAMINANDO POR EL CENTRO COMERCIAL TE ENCUENTRAS CON UN INDIVIDUO DE 60 AÑOS, QUE PIERDE EL CONOCIMIENTO REPENTINAMENTE Y CAE EN EL PASILLO Y  SE DETERMINA PARO CARDIORRESPIRATORIO.

    ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 101
    3. Question

    DURANTE TU CAMINATA EN UN PARQUE TE ENCUENTRAS CON UNA PERSONA  DE 55AÑOS, QUE CAE AL PISO PERDIENDO EL CONOCIMIENTO.

    ¿QUE ES LO PRIMERO QUE USTED DEBE DE HACER?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 101
    4. Question

    PRACTICANDO NATACIÓN  SE PERCATA DE UNA PERSONA DE 35 AÑOS QUE POSTERIOR A UN CLAVADO NO SALE DEL AGUA, LO RESCATAN Y ESTANDO EN UN LUGAR SEGURO SE OBSERVA QUE NO RESPONDE A  ESTIMULOS, TIENE PULSO Y NO RESPIRA.

    ¿QUE TECNICA ES PRIMORDIAL EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 101
    5. Question

    ESTANDO EN UN LAGO SOSPECHA DE UNA PERSONA ADULTA DE 50 AÑOS QUE NO SALE DEL AGUA, USTED LO SCACA A TIERRA  Y SOSPECHA DE UNA PARO CARDIACO, E INICIA COMPRESIONES, ESTANDO CON USTED EL EQUIPO PARAMEDICO CON DESFIBRILADOR AUTOMATICO.

    ¿CUÁL ES SU SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 101
    6. Question

    ESTANDO EN  SU AUTO ESPERANDO EL ALTO , UNA PEATON ADULTO QUIEN CRUZABA LA CALLE  COLAPSA   Y USTED SALE  Y OBSERVA QUE NO RESPONDE.

    ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO QUE TIENE QUE HACER?

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 101
    7. Question

    DURANTE SU ESTANCIA EN UN BAR SOSPECHA DE UN PACIENTE EMBRIAGADO DE 25 AÑOS QUE CAE AL PISO Y NO RESPONDE, NO TIENE PULSO Y NO RESPIRA POR LO CUAL ACTIVA EL SISTEMA MEDICO DE EMERGENCIA.

    ¿CUALES SU SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 101
    8. Question

    ENCUENTRA UNA MULTITUD  DONDE SE OBSERVA UN PACIENTE  JOVEN DE 25 AÑOS  CIANOTICO Y SOMNOLIENTO QUIEN PIDE AYUDA CON SEÑAS  Y UNA MANO EN EL CUEYO,

    ¿QUE ES  LO SIGUIENTE QUE USTED DEBERÍA HACER?

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 101
    9. Question

    OBSERVA UNA PERSONA  DE 50 AÑOS COMIENDO , QUIEN COMIENZA   A PEDIR AYUDA CON AMBAS MANOS EN EL CUELLO, Y OBSERVA QUE EL PACIENTE ESTA CIANOTICO Y   NO RESPIRA, POR EL CUAL APLICA LA MANIOBRA DE HEIMLICH LA CUAL NO RESPONDE, EL PACIENTE SE DESMALLA PERDIENDO LA CONCIENCIA,  OBSERVA QUE NO TIENE PULSO Y  NO RESPIRA  POR EL CUAL ACTIVA EL SISTEMA DE EMERGENCIA.

    ¿QUE PASO CONTINUARÍA EN SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 101
    10. Question

    DURANTE UNA CONFERENCIA UNA MUJER EMBARAZADA  DE 35 AÑOS,  COMIENZA A VOMITAR Y SE COLOCA DE CUNCLILLAS , USTED OBSERVA QUE LA PACIENTE  ESTA CIANOTICA,  SE ARRODILLA  Y NO RESPIRA,

    ¿QUE  ES LO QUE HACE USTED ANTE ESTA SITUACIÓN?

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 101
    11. Question

    USTED VIAJA EN UN AVION Y NOTA QUE  UNA MUJER EMBARAZADA  DE 30 AÑOS COLAPSA POR EL PASILLO, LA ENCUENTRA SIN RESPUESTA NO RESPIRA Y NO TIENE PULSO Y PIDE AYUDA

    ¿CUÁL ES SIGUIENTE PASO A HACER?

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 101
    12. Question

    MIENTRAS CAMINA POR EL CENTRO COMERCIAL,  USTED SE PERCATA DE UNA SEÑORA QUE SE DESPLOMA AL PISO GOLPEANDO SU CABEZA,  Y AL ACUDIR OBSERVA UNA HEMORRAGIA ACTIVA EN PARTE OCCIPITAL , LA PACIENTE SE ENCUENTRA CON PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA,  SIN PULSO Y NO RESPIRA, POR LO CUAL DECIDE PEDIR AYUDA ACTIVANDO EL SISTEMA DE EMERGENCIA.

    ¿CUAL SERÍA  SU SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 101
    13. Question

    USTED SE  ENCUENTRA DE GUARDIA Y LA ENFERMERA DE TURNO ACTIVA CODIGO  EN LA HABITACION 211 AL  ACUDIR OBSERVA  PACIENTE MASCULINO  CON PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA Y JADEA,  NO HAY PULSO Y NO RESPIRA, POR LO CUAL DECIDE INICIAR UN CICLO DE RCP .

    ¿A QUE SE REFIERE  CON UN CICLO DE RCP?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 101
    14. Question

    USTED SE ENCUENTRA EN SALA DE URGENCIAS DONDE RECIBE UN PACIENTE MASCULINO DE 95 AÑOS  CON PARO CARDIORESPIRATORIO  Y DECIDE INICIAR COMPRESIONES.

    ¿QUE TAN PROFUNDAS DEBEN SER ESAS COMPRESIONES?

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 101
    15. Question

    EN SALA DE URGENCIAS SE OBSERVA PACIENTE EN PARO Y ACTUALMENTE EN RCP  SE LE DEJA ENCARGADO PREPARAR EL DESFIBRILADOR MONOFASICO EN DONDE DONDE USTED DETECTA ASISTOLIA

    ¿QUE ES LO QUE USTED PROCEDE A HACER?

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 101
    16. Question

    USTED SE ENCUENTRA SOLO PASANDO VISITA  EN EL AREA DE GERIATRIA DE SU HOSPITAL Y  PRESENCIA UN PACIENTE  QUE COLAPSA DE SU CAMA AL PISO Y NO RESPONDE POR LO CUAL DECIDE:

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 101
    17. Question

    SE ENCUENTRA SOLO EN EL AREA DE PEDIATRIA DANDO RCP EN UN PACIENTE DE 6 AÑOS  POR LO QUE USTED ESTA BRINDANDOLE:

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 101
    18. Question

    DURANTE SU TURNO EN EL AREA DE URGENCIAS ACUDE UN PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS CON PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA Y SE REPORTA EN PARO RESPIRATORIO

    ¿QUE ES LO QUE DEBE  USTED HACER?

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 101
    19. Question

    DURANTE EL RCP DE UN PACIENTE FEMENINO DE 50 AÑOS  QUIEN SE ENCUENTRA EN ASISTOLIA AUN DESPUES DEL PRIMER CICLO,  USTED DECIDE ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO POR VIA INTRAVENOSA.

    ¿QUE MEDICAMENTO ESTARIA INDICADO EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 101
    20. Question

    LA ENFERMERA DE TURNO LE REPORTA UN PACIENTE  INCONCIENTE, USTED ACUDE Y SE ENCUENTRA CON MASCULINO  DE 65 AÑOS OBNUBILADO  CON FC 40 R 18 T 37.5

    ¿QUE MEDICAMENTO LE INDICA A SU ENFERMERA APLICAR ?

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 101
    21. Question

    SE ENCUENTRA EN LA SALA DE URGENCIAS  ENCARGADO DEL DESFIBRILADOR DURANTE EL RCP DE UNA PACIENTE LA CUAL ACUDIO POR ASISTOLIA, USTED COLOCA LAS PALAS EN EL LUGAR ADECUADO Y DETECTA UN RITMO DESFIBRILABLE

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES RITMOS DECIDE USTED DESFIBRILARLO?

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 101
    22. Question

    A USTED LA DEJAN VALORAR LAS “H” DEL LAS CAUSAS REVERSIBLES DE RCP EN SU PACIENTE, POR LO CUAL USTED INDAGAR PRINCIPALMENTE  EN LAS SIGUIENTES POSIBILIDADES:

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 101
    23. Question

    EN SU HOSPITAL LE DEJAN ENCARGARSE DEL DESFIBRILADOR EN LA SALA DE URGENCIAS, POR LO CUAL USTED DEBES SABER QUE UN DESFIBRILADOR MONOFASICO PRODUCE UNA DESCARGA DE:

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 101
    24. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS ACUDE POR PALPITACIONES Y DIAFORESIS, SE OBSERVA PACIENTE DIAFORETICA CON  TA 120/80 , FR 20 X MIN. CONCIENTE Y ORIENTADA CON AREA CARDIACA RITMICA Y FC DE 135 X MIN. REPORTANDOSE EN EL ELECTROCARDIOGRAMA TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR

    ¿CUÁL ES SU SIGUIENTE PASO A REALIZAR?

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 101
    25. Question

    PACIENTE FEMENINO DE 25 AÑOS QUIEN ACUDE A URGENCIAS  POSTERIOR AL CONSUMO DE  MARIHUANA,  SE OBSERVA  PACIENTE DESESPERADA, DIAFORETICA  Y MENCIONA MUCHAS PALPITACIONES,   SE TOMAN SIGNOS VITALES CON FC DE 160 , FR 30, TA 130/75  OBSERVANDO UN EKG CON TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR

    ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS PUEDE SER USADO EN SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 101
    26. Question

    HOMBRE DE 59 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL CONTROL.  ACUDE A URGENCIAS POR UNA TA 180/120 MM HG Y SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO.  A LA EXPLORACIÓN FÍSICA HAY OBESIDAD GRADO I, CARDIOPULMONAR Y NEUROLÓGICAMENTE SIN ALTERACIONES, FONDO DE OJO CON PRESENCIA DE ESCLEROSIS Y ESTENOSIS DE ARTERIAS RETINIANAS. SIGNOS VITALES; TA 190/125MM HG, FC 79LPM, FR 17RPM, SAT 96%. LABORATORIOS: HEMOGLOBINA 15MG/DL, CREATININA 1.0

    ¿CUÁL SERIA SU DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 101
    27. Question

    HOMBRE DE 59 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL CONTROL.  ACUDE A URGENCIAS POR UNA TA 180/120 MM HG Y SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO.  A LA EXPLORACIÓN FÍSICA HAY OBESIDAD GRADO I, CARDIOPULMONAR Y NEUROLÓGICAMENTE SIN ALTERACIONES, FONDO DE OJO CON PRESENCIA DE ESCLEROSIS Y ESTENOSIS DE ARTERIAS RETINIANAS. SIGNOS VITALES; TA 190/125MM HG, FC 79LPM, FR 17RPM, SAT 96%. LABORATORIOS: HEMOGLOBINA 15MG/DL, CREATININA 1.0

    ¿CUÁNTO ES LO ESTIMADO QUE TIENE QUE REDUCIR DE TA EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 101
    28. Question

    MUJER DE 70 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 20 AÑOS DE DIAGNÓSTICO HOSPITALIZADA DESDE HACE DOS DÍAS POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, SE DIO MANEJO CON ANTIBIÓTICO EMPÍRICO, OXÍGENO A ALTO FLUJO Y SE MANTUVO MONITORIZADA. HOY INICIA HACE UNA HORA CON DISNEA, TOS CON EXPECTORACIÓN MÁS ABUNDANTE, DOLOR TORÁCICO RETROESTERNAL CON IRRADIACIÓN A CUELLO, NÁUSEA Y CONFUSIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CIANOSIS DISTAL, DIAFORESIS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS CON S4 PRESENTE, TAQUIPNEA, PULMONES CON CREPITANTES BILATERALES EN ASCENSO, MAREA MONTANTE. SIGNOS VITALES: TA 100/60MM HG, FC 110 LPM, FR 30RPM, SAT 02 80%, TEMP 38 ºC. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON INFILTRADO ALVEOLOINTERSTICIAL GENERALIZADO CON PREDOMINIO PARAHILIAR. ELECTROCARDIOGRAMA CON T INVERTIDAS EN V3-V5.

    ¿CUÁL SERIA SI DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 101
    29. Question

    MUJER DE 70 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 20 AÑOS DE DIAGNÓSTICO HOSPITALIZADA DESDE HACE DOS DÍAS POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, SE DIO MANEJO CON ANTIBIÓTICO EMPÍRICO, OXÍGENO A ALTO FLUJO Y SE MANTUVO MONITORIZADA. HOY INICIA HACE UNA HORA CON DISNEA, TOS CON EXPECTORACIÓN MÁS ABUNDANTE, DOLOR TORÁCICO RETROESTERNAL CON IRRADIACIÓN A CUELLO, NÁUSEA Y CONFUSIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CIANOSIS DISTAL, DIAFORESIS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS CON S4 PRESENTE, TAQUIPNEA, PULMONES CON CREPITANTES BILATERALES EN ASCENSO, MAREA MONTANTE. SIGNOS VITALES: TA 100/60MM HG, FC 110 LPM, FR 30RPM, SAT 02 80%, TEMP 38 ºC. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON INFILTRADO ALVEOLOINTERSTICIAL GENERALIZADO CON PREDOMINIO PARAHILIAR. ELECTROCARDIOGRAMA CON T INVERTIDAS EN V3-V5.

    ¿PARA CONFIRMAR SU DIAGNOSTICO CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES EL ESTANDARD DE ORO?

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 101
    30. Question

    HOMBRE DE 40 AÑOS, MARATONISTA. ACUDE A URGENCIAS POR PALPITACIONES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 120/70 MM HG, FC 150 LPM, FR 20 RPM, NO HAY DATOS DE FALLA CARDIACA. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA ENCUENTRAS TAQUICARDIA SINUSAL (150 LPM) CON COMPLEJOS QRS ESTRECHOS.

    ¿CUÁL  ES SU DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO?

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 101
    31. Question

    HOMBRE DE 40 AÑOS, MARATONISTA. ACUDE A URGENCIAS POR PALPITACIONES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 120/70 MM HG, FC 150 LPM, FR 20 RPM, NO HAY DATOS DE FALLA CARDIACA. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA ENCUENTRAS TAQUICARDIA SINUSAL (150 LPM) CON COMPLEJOS QRS ESTRECHOS. SE PROSGIGUE A MASAJE CAROTIDIO SIN RESPUESTA POR LO CUAL SE LE ADMINISTRA ADENOSINA

    ¿CUÁL  SERÍA SU SIGUIENTE PASO EN CASO DE NO RESPONDER A LA SEGUNDA DOSIS  DE LO ÚLTIMO?

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 101
    32. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME ANTI FOSFOLÍPIDO, Y ANTECEDENTE DE CIRUGÍA DE MIEMBRO INFERIOR DERECHO POR FRACTURA DE TIBIA HACE 2 SEMANAS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA Y DOLOR TORÁCICO. A LA EXPLORACIÓN: TA 100/60 MM HG FC 125 LPM FR 24 RPM,  DISNEICA Y CON USO DE MÚSCULOS ACCESORIOS DE LA RESPIRACIÓN. EN LOS EXÁMENES: HIPOXEMIA E HIPOCAPNIA EN LA GASOMETRÍA, Y TAQUICARDIA SINUSAL EN EL ELECTROCARDIOGRAMA, SIGNO DE WESTERMARCK EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y ELEVACIÓN DE HEMIDIAFRAGMA DERECHO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 101
    33. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME ANTI FOSFOLÍPIDO, Y ANTECEDENTE DE CIRUGÍA DE MIEMBRO INFERIOR DERECHO POR FRACTURA DE TIBIA HACE 2 SEMANAS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA Y DOLOR TORÁCICO. A LA EXPLORACIÓN: TA 100/60 MM HG FC 125 LPM FR 24 RPM,  DISNEICA Y CON USO DE MÚSCULOS ACCESORIOS DE LA RESPIRACIÓN. EN LOS EXÁMENES: HIPOXEMIA E HIPOCAPNIA EN LA GASOMETRÍA, Y TAQUICARDIA SINUSAL EN EL ELECTROCARDIOGRAMA, SIGNO DE WESTERMARCK EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y ELEVACIÓN DE HEMIDIAFRAGMA DERECHO.

    ¿EN GENERAL  CUAL ES EL SITIO DE DONDE SE ORIGINA LA FISIOPATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 101
    34. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME ANTI FOSFOLÍPIDO, Y ANTECEDENTE DE CIRUGÍA DE MIEMBRO INFERIOR DERECHO POR FRACTURA DE TIBIA HACE 2 SEMANAS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA Y DOLOR TORÁCICO. A LA EXPLORACIÓN: TA 100/60 MM HG FC 125 LPM FR 24 RPM,  DISNEICA Y CON USO DE MÚSCULOS ACCESORIOS DE LA RESPIRACIÓN. EN LOS EXÁMENES: HIPOXEMIA E HIPOCAPNIA EN LA GASOMETRÍA, Y TAQUICARDIA SINUSAL EN EL ELECTROCARDIOGRAMA, SIGNO DE WESTERMARCK EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y ELEVACIÓN DE HEMIDIAFRAGMA DERECHO.

    ¿CUÁL ES EL ESTANDARD DE  ORO DIAGNÓSTICO PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 101
    35. Question

    MUJER DE 15 AÑOS DE EDAD ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUFRIR CAÍDA DE UN CABALLO. A LA VALORACIÓN PRIMARIA ES CAPAZ DE RESPONDER VERBALMENTE, TIENE ADECUADA VENTILACIÓN, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, PULSO RADIAL RÁPIDO Y DÉBIL. NO PRESENTA DÉFICIT NEUROLÓGICO,  ABDOMEN CON DEFENSA MUSCULAR, DOLOR GENERALIZADO,  PERISTALSIS DISMINUIDA, SIGNO DE BALLANCE Y BLUMBERG POSITIVOS. FC 115 LPM, FR 27 RPM, TA 100/60 MM HG. PELVIS ESTABLE.

    ¿CUÁL ES EL  ORGANO  QUE CON MAYOR PROBABILIDAD ESTARÁ AFECTADO EN ESTA PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 101
    36. Question

    MUJER DE 15 AÑOS DE EDAD ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUFRIR CAÍDA DE UN CABALLO. A LA VALORACIÓN PRIMARIA ES CAPAZ DE RESPONDER VERBALMENTE, TIENE ADECUADA VENTILACIÓN, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, PULSO RADIAL RÁPIDO Y DÉBIL. NO PRESENTA DÉFICIT NEUROLÓGICO,  ABDOMEN CON DEFENSA MUSCULAR, DOLOR GENERALIZADO,  PERISTALSIS DISMINUIDA, SIGNO DE BALLANCE Y BLUMBERG POSITIVOS. FC 115 LPM, FR 27 RPM, TA 100/60 MM HG. PELVIS ESTABLE.

    EL SIGNO DE BALLANCE ¿A QUE HACE REFERENCIA?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 101
    37. Question

    HOMBRE DE 80 AÑOS, OBESO E HIPERTENSO. ACUDE A URGENCIAS POR PÉRDIDA DE LA FUERZA MUSCULAR EN HEMICUERPO IZQUIERDO DESDE HACE 1 ½ HORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 160/90 MM HG, FC 90 LPM, FR 18 RPM, S02 94%, RUIDOS CARDIACOS SIN ALTERACIONES, CONSCIENTE, HEMIPARESIA IZQUIERDA Y PARÁLISIS FACIAL CENTRAL. LABORATORIOS NORMALES.

    ¿CUÁL ES SU SIGUIENTE PASO PARA VALORAR EL DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 101
    38. Question

    HOMBRE DE 80 AÑOS, OBESO E HIPERTENSO. ACUDE A URGENCIAS POR PÉRDIDA DE LA FUERZA MUSCULAR EN HEMICUERPO IZQUIERDO DESDE HACE 1 ½ HORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 160/90 MM HG, FC 90 LPM, FR 18 RPM, S02 94%, RUIDOS CARDIACOS SIN ALTERACIONES, CONSCIENTE, HEMIPARESIA IZQUIERDA Y PARÁLISIS FACIAL CENTRAL. LABORATORIOS NORMALES.

    ¿CUÁL  ES EL TIEMPO DE LA VENTANA TERAPEUTICA  PARA EL TRATAMIENTO EN EVC ISQUEMICO?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 101
    39. Question

    HOMBRE DE 80 AÑOS, OBESO E HIPERTENSO. ACUDE A URGENCIAS POR PÉRDIDA DE LA FUERZA MUSCULAR EN HEMICUERPO IZQUIERDO DESDE HACE 1 ½ HORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 160/90 MM HG, FC 90 LPM, FR 18 RPM, S02 94%, RUIDOS CARDIACOS SIN ALTERACIONES, CONSCIENTE, HEMIPARESIA IZQUIERDA Y PARÁLISIS FACIAL CENTRAL. LABORATORIOS NORMALES.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN SU PACIENTE TOMANDO EN CUENTA LA VENTANA TERAPEUTICA?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 101
    40. Question

    MUJER DE 67 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN Y DIABETES MELLITUS DE 10 AÑOS DE DIAGNÓSTICO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN,  CARACTERIZADO POR: CEFALEA MUY INTENSA Y HACE 2 HORAS 1 EPISODIO CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CARDIOPULMONAR SIN ALTERACIONES EVIDENTES; NEUROLÓGICAMENTE, ESCALA DE GLASGOW DE 9, PUPILAS ISOCÓRICAS REACTIVAS, REFLEJOS DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR ++/++++. SIGNOS VITALES: TA 200/130MM HG, FC 80LPM, FR 20RPM, SAT 92%.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 101
    41. Question

    MUJER DE 67 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN Y DIABETES MELLITUS DE 10 AÑOS DE DIAGNÓSTICO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN,  CARACTERIZADO POR: CEFALEA MUY INTENSA Y HACE 2 HORAS 1 EPISODIO CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CARDIOPULMONAR SIN ALTERACIONES EVIDENTES; NEUROLÓGICAMENTE, ESCALA DE GLASGOW DE 9, PUPILAS ISOCÓRICAS REACTIVAS, REFLEJOS DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR ++/++++. SIGNOS VITALES: TA 200/130MM HG, FC 80LPM, FR 20RPM, SAT 92%.

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DE GABINETE QUE DEBE SOLICITAR EN  ESTE MOMENTO?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 101
    42. Question

    MUJER DE 67 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN Y DIABETES MELLITUS DE 10 AÑOS DE DIAGNÓSTICO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN,  CARACTERIZADO POR: CEFALEA MUY INTENSA Y HACE 2 HORAS 1 EPISODIO CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CARDIOPULMONAR SIN ALTERACIONES EVIDENTES; NEUROLÓGICAMENTE, ESCALA DE GLASGOW DE 9, PUPILAS ISOCÓRICAS REACTIVAS, REFLEJOS DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR ++/++++. SIGNOS VITALES: TA 200/130MM HG, FC 80LPM, FR 20RPM, SAT 92%.

    ¿CUÁL ES TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 101
    43. Question

    HOMBRE DE 19 AÑOS DE EDAD. ES TRAÍDO A URGENCIAS POSTERIOR A SER VÍCTIMA DE UN ASALTO. REFIERE HABER RECIBIDO UN GOLPE EN EL CRÁNEO (REGIÓN TEMPORO-PARIETAL DERECHA), SIN PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 90, FR 12, T 37 °C, TA 126/78  MM HG, HERIDA LINEAL DE 3 CM EN REGIÓN TÉMPORO-PARIETAL DERECHA, CON BORDES REGULARES, SIN TEJIDO NECRÓTICO, CON HUELLAS DE SANGRADO ACTUALMENTE SIN SANGRADO ACTIVO. SE DECIDE A REALIZAR ANTISEPSIA DE LA HERIDA, Y SE PROCEDE A SUTURAR LA HERIDA CON  PUNTOS EN X.

    ¿A LOS CUANTOS DÍAS DEBE CITAR A SU PACIENTE PARA EL RETIRO DE PUNTOS?

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 101
    44. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 101
    45. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿QUE PATRÓN RADIOGRAFICO SE UBIERA ENCONTRADO SI SE PIDIERA UNA RX. DE TORAX?

     

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 101
    46. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL ES LA FISIOPATOLOGÍA DESENCADENANTE DEL CUADRO EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 101
    47. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE CONSIDERA EL MEJOR MANEJO INICIAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 101
    48. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA LA CAUSA DESENCADENANTE DEL CUADRO AGUDO?

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 101
    49. Question

    MUJER DE 35 AÑOS. ES LLEVADA A URGENCIAS POR FRACTURA DE PELVIS SECUNDARIA A ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 120/70 MM HG, FC 100 LPM, FR 18 RPM, DOLOR A LA PALPACIÓN DE PELVIS SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. EN LAS RADIOGRAFÍAS DE PELVIS: FRACTURA DEL ANILLO PÉLVICO.

    ¿ CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 101
    50. Question

    HOMBRE DE 20 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A URGENCIAS POR DOS HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO EN TÓRAX Y ABDOMEN. EL PACIENTE SE MUESTRA ANSIOSO Y DIAFORÉTICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 130, FR 17, T 36°C, TA 88/59  MM HG, DOS LESIONES POR ARMA DE FUEGO EN LÍNEA MEDIA CLAVICULAR IZQUIERDA EN 6TO. ESPACIO INTERCOSTAL, Y UNO EN REGIÓN EPIGÁSTRICA. SE ESTABILIZA Y SE INGRESA A QUIRÓFANO PARA TRATAMIENTO DE LAS LESIONES POR ARMA DE FUEGO.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES HORMONAS SON RESPONSABLES DEL MECANISMO COMPENSATORIO EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  51. Question 51 of 101
    51. Question

    ACUDE A URGENCIAS UN HOMBRE DE 75 AÑOS DIABÉTICO E HIPERTENSO POR PERCIBIR MAREO DESDE HACE 4 HORAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TA 110/70 MM HG FC 40  FR 18.

    ¿CUÁL ES EL FÁRMACO DE ELECCIÓN EN ÉSTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  52. Question 52 of 101
    52. Question

    MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD QUE ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SER ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL COMPACTO. SIN PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA, AL LLEGAR A URGENCIAS RESPONDE ADECUADAMENTE A ESTÍMULOS VERBALES. SE ESTABILIZA COLUMNA CERVICAL, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, NI DÉFICIT NEUROLÓGICO. REFIERE DOLOR INTENSO EN CADERA Y MUSLO IZQUIERDO,  MISMA EXTREMIDAD ACORTADA Y  CON ROTACIÓN EXTERNA. A LA EXPOSICIÓN COMPLETA SE OBSERVA SANGRE EN EL MEATO URETRAL. SE CANALIZA VÍA VENOSA PERIFÉRICA, AL MOMENTO DE LA VALORACIÓN SECUNDARIA INICIA CON ANSIEDAD, FRECUENCIA CARDIACA 130 LPM, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 22 RPM, TA 70/40 MM HG.

    ¿QUE MANIOBRA SE JUSTIFICA EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  53. Question 53 of 101
    53. Question

    MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD QUE ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SER ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL COMPACTO. SIN PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA, AL LLEGAR A URGENCIAS RESPONDE ADECUADAMENTE A ESTÍMULOS VERBALES. SE ESTABILIZA COLUMNA CERVICAL, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, NI DÉFICIT NEUROLÓGICO. REFIERE DOLOR INTENSO EN CADERA Y MUSLO IZQUIERDO,  MISMA EXTREMIDAD ACORTADA Y  CON ROTACIÓN EXTERNA. A LA EXPOSICIÓN COMPLETA SE OBSERVA SANGRE EN EL MEATO URETRAL. SE CANALIZA VÍA VENOSA PERIFÉRICA, AL MOMENTO DE LA VALORACIÓN SECUNDARIA INICIA CON ANSIEDAD, FRECUENCIA CARDIACA 130 LPM, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 22 RPM, TA 70/40 MM HG.

    ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN PARA EL CONTROL DE LA HEMORRAGIA?

    Correct

    Incorrect

  54. Question 54 of 101
    54. Question

    MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD QUE ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SER ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL COMPACTO. SIN PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA, AL LLEGAR A URGENCIAS RESPONDE ADECUADAMENTE A ESTÍMULOS VERBALES. SE ESTABILIZA COLUMNA CERVICAL, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, NI DÉFICIT NEUROLÓGICO. REFIERE DOLOR INTENSO EN CADERA Y MUSLO IZQUIERDO,  MISMA EXTREMIDAD ACORTADA Y  CON ROTACIÓN EXTERNA. A LA EXPOSICIÓN COMPLETA SE OBSERVA SANGRE EN EL MEATO URETRAL. SE CANALIZA VÍA VENOSA PERIFÉRICA, AL MOMENTO DE LA VALORACIÓN SECUNDARIA INICIA CON ANSIEDAD, FRECUENCIA CARDIACA 130 LPM, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 22 RPM, TA 70/40 MM HG.

    ¿SEGÚN EL GRADO DE HEMORRAGIA, ¿CUÁL ES LA ADECUADA RESTITUCIÓN DE LÍQUIDOS?

    Correct

    Incorrect

  55. Question 55 of 101
    55. Question

    HOMBRE DE 18 AÑOS DE EDAD, EL CUAL TRAS RIÑA SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN ABDOMEN. ES TRASLADADO POR FAMILIARES, URGENCIAS. RESPONDE A ESTÍMULOS VERBALES, VENTILA ADECUADAMENTE, SE ENCUENTRA TAQUIPNEICO Y CONFUSO.  FC: 120 LPM, TA: 90/60 MM HG, FR: 30 RPM.

    ¿CUÁL ES LA PERDIDA DE SANGRE EN BASE A LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  56. Question 56 of 101
    56. Question

    HOMBRE DE 18 AÑOS DE EDAD, EL CUAL TRAS RIÑA SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN ABDOMEN. ES TRASLADADO POR FAMILIARES, URGENCIAS. RESPONDE A ESTÍMULOS VERBALES, VENTILA ADECUADAMENTE, SE ENCUENTRA TAQUIPNEICO Y CONFUSO.  FC: 120 LPM, TA: 90/60 MM HG, FR: 30 RPM.

    ¿CUÁL ES EL GRADO DE CHOQUE QUE SE HABLA EN  ESTE CASO ?

    Correct

    Incorrect

  57. Question 57 of 101
    57. Question

     

    MUJER DE 23 AÑOS ACUDE A URGENCIAS POR NAUSEA Y VÓMITO.  LA PACIENTE SE ENCUENTRA MUY INQUIETA Y ES INCAPAZ DE RESPONDER AL INTERROGATORIO SIN DESPLAZARSE DE UN LADO A OTRO. REFIERE QUE TAMBIÉN HA SUFRIDO DOLOR ABDOMINAL GENERALIZADO Y DIARREA. EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 110LPM, FR 22RPM, T 37.7 C, TA 90/60 MMHG, MIDRIASIS, LÁGRIMAS, BOSTEZOS FRECUENTES, PILOERECCIÓN Y PERISTALSIS AUDIBLE.

    ¿A QUÉ POSIBLE SINDROME CORRESPONDE EL CUADRO CLÍNICO?

    Correct

    Incorrect

  58. Question 58 of 101
    58. Question

    MUJER DE 38 AÑOS DE EDAD QUIEN TOMA ANTICONCEPTIVOS HORMONALES DESDE HACE 6 MESES. INGRESA A URGENCIAS INCONSCIENTE, Y SU FAMILIAR REFIERE TOS Y SÍNCOPE HACE 2 HORAS. A LA EXPLORACIÓN: TA 90/40 MM HG FC 140 LPM, FR 30. EL ELECTROCARDIOGRAMA MUESTRA TAQUICARDIA SINUSAL, ALTERACIONES INESPECÍFICAS EN SEGMENTO ST DE V1 A V4, DESVIACIÓN DEL EJE A LA DERECHA Y BLOQUEO DE RAMA DERECHA. SE REALIZA ECOCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA CON HIPOCINESIA DE PAREDES LIBRES.

    ¿QUÉ DIAGNOSTICO CONSIDERARÍA EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  59. Question 59 of 101
    59. Question

    MUJER DE 35 AÑOS HOSPITALIZADA POR TORMENTA TIROIDEA. TIENE FALLA CARDIACA SECUNDARIA A FIBRILACIÓN AURICULAR CON UNA FVM DE 175 LPM. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 80/60 MM HG, FC 175 LPM, FR 25 RPM, S02 86%. INGURGITACIÓN YUGULAR, ESTERTORES PULMONARES BILATERALES Y EDEMA DE EXTREMIDADES INFERIORES.

    ¿CON  RESPECTO A LA FIBRILACIÓN AURICULAR ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?

    Correct

    Incorrect

  60. Question 60 of 101
    60. Question

    MUJER DE 37 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADA POR FAMILIARES AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR CAÍDA DESDE LAS ESCALERAS, CON GOLPE CONTUSO EN LA REGIÓN OCCIPITAL. NO PRESENTA PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA Y PRESENTO VÓMITO POSTERIOR A LA CAÍDA. A SU ARRIBO SE ENCUENTRA CONSCIENTE, ORIENTADA EN TIEMPO, LUGAR Y PERSONA, LA HERIDA ES DE 3 CM EN REGIÓN OCCIPITAL.  SE PROCEDE A REALIZAR LIMPIEZA DE LA HERIDA CUANDO PRESENTA OTRO VÓMITO, USTED ESTÁ EN UN HOSPITAL INTEGRAL CON SERVICIO DE URGENCIAS, DE RAYOS X, LABORATORIO Y HOSPITALIZACIÓN.

    ¿CUÁL ES LA PAUTA A SEGUIR EN CUANTO A SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  61. Question 61 of 101
    61. Question

    MUJER DE 65 AÑOS QUE PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA Y DISLIPIDEMIA FAMILIAR. ACUDE POR UN CUADRO DE DOS DÍAS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR HEMIPARESIA IZQUIERDA. A LA EXPLORACIÓN: TA 140/90 MM HG, FC 125 LPM, FR 18 RPM, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS, HEMIPARESIA IZQUIERDA, PARÁLISIS FACIAL CENTRAL. ELECTROCARDIOGRAMA: TAQUICARDIA SIN ONDAS P.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNOSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  62. Question 62 of 101
    62. Question

    MUJER DE 65 AÑOS QUE PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA Y DISLIPIDEMIA FAMILIAR. ACUDE POR UN CUADRO DE DOS DÍAS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR HEMIPARESIA IZQUIERDA. A LA EXPLORACIÓN: TA 140/90 MM HG, FC 125 LPM, FR 18 RPM, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS, HEMIPARESIA IZQUIERDA, PARÁLISIS FACIAL CENTRAL. ELECTROCARDIOGRAMA: TAQUICARDIA SIN ONDAS P.

    ¿CONTRA QUE ESTARÍA DIRIGIDO EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?

    Correct

    Incorrect

  63. Question 63 of 101
    63. Question

    HOMBRE DE 34 AÑOS DE EDAD, SUFRE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO TIPO COLISIÓN CONTRA UN MURO, NO ES  EXPULSADO DEL VEHÍCULO. A LA LLEGADA DEL PERSONAL DE PARAMÉDICOS EL PACIENTE ESTÁ CONSCIENTE, CON DOLOR INTENSO EN BRAZO Y ANTEBRAZO DERECHO Y DISNEA IMPORTANTE, LOS PARAMÉDICOS INMOVILIZAN EXTREMIDAD AFECTADA, COLOCAN OXÍGENO COMPLEMENTARIO Y ES TRASLADADO A URGENCIAS DEL HOSPITAL MÁS CERCANO.

    ¿CUÁL ES LA PRIMERA MANIOBRA PARA EVALUAR UNA VÍA AÉREA PERMEABLE?

    Correct

    Incorrect

  64. Question 64 of 101
    64. Question

    MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO QUE INICIÓ HACE 2 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA, DOLOR TORÁCICO Y TOS. SIGNOS VITALES: TA 110/70 MM HG, FC 130 LPM, FR 25 RPM, TEM 36.5° C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN PANTORRILLA IZQUIERDA. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA CONDENSACIÓN PARENQUIMATOSA TRIANGULAR DE BASE PLEURAL DERECHA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  65. Question 65 of 101
    65. Question

    MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO QUE INICIÓ HACE 2 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA, DOLOR TORÁCICO Y TOS. SIGNOS VITALES: TA 110/70 MM HG, FC 130 LPM, FR 25 RPM, TEM 36.5° C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN PANTORRILLA IZQUIERDA. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA CONDENSACIÓN PARENQUIMATOSA TRIANGULAR DE BASE PLEURAL DERECHA.

    ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO MAS IMPLICADO  EN LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  66. Question 66 of 101
    66. Question

    MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO QUE INICIÓ HACE 2 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA, DOLOR TORÁCICO Y TOS. SIGNOS VITALES: TA 110/70 MM HG, FC 130 LPM, FR 25 RPM, TEM 36.5° C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN PANTORRILLA IZQUIERDA. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA CONDENSACIÓN PARENQUIMATOSA TRIANGULAR DE BASE PLEURAL DERECHA.

    ¿CUÁL SERÍA UN DATO RADIOGRAFICO DE LA PATOLOGÍA QUE ENCONTRARÍA EN UNA RADIOGRAFIA DE TORAX?

    Correct

    Incorrect

  67. Question 67 of 101
    67. Question

    MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO QUE INICIÓ HACE 2 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA, DOLOR TORÁCICO Y TOS. SIGNOS VITALES: TA 110/70 MM HG, FC 130 LPM, FR 25 RPM, TEM 36.5° C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN PANTORRILLA IZQUIERDA. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA CONDENSACIÓN PARENQUIMATOSA TRIANGULAR DE BASE PLEURAL DERECHA.

    ¿CUÁL ES LA ALTERACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA MÁS FRECUENTE ENCONTRADA EN PACIENTES CON ESTA ENFERMEDAD?

    Correct

    Incorrect

  68. Question 68 of 101
    68. Question

    MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO QUE INICIÓ HACE 2 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA, DOLOR TORÁCICO Y TOS. SIGNOS VITALES: TA 110/70 MM HG, FC 130 LPM, FR 25 RPM, TEM 36.5° C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN PANTORRILLA IZQUIERDA. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA CONDENSACIÓN PARENQUIMATOSA TRIANGULAR DE BASE PLEURAL DERECHA.

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DE ELECCIÓN PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  69. Question 69 of 101
    69. Question

    MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO QUE INICIÓ HACE 2 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA, DOLOR TORÁCICO Y TOS. SIGNOS VITALES: TA 110/70 MM HG, FC 130 LPM, FR 25 RPM, TEM 36.5° C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN PANTORRILLA IZQUIERDA. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA CONDENSACIÓN PARENQUIMATOSA TRIANGULAR DE BASE PLEURAL DERECHA.

    ¿CUÁL ES EL ESTÁNDAR DE ORO DIAGNÓSTICO  DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  70. Question 70 of 101
    70. Question

    MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE TROMBOEMBOLIA PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO QUE INICIÓ HACE 2 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA, DOLOR TORÁCICO Y TOS. SIGNOS VITALES: TA 110/70 MM HG, FC 130 LPM, FR 25 RPM, TEM 36.5° C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA PRESENTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN PANTORRILLA IZQUIERDA. LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX MUESTRA CONDENSACIÓN PARENQUIMATOSA TRIANGULAR DE BASE PLEURAL DERECHA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO EN ESTE CASO?

    Correct

    Incorrect

  71. Question 71 of 101
    71. Question

    HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD, ES TRAÍDO A URGENCIAS POR UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO. EL PACIENTE SUFRIÓ MÚLTIPLES FRACTURAS ENTRE ESTAS, 2 EXPUESTAS DE MIEMBRO PÉLVICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 100, FR 15, T 37°C, TA 90/65 MM HG. SE ESTABILIZA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS E INGRESA A QUIRÓFANO. LABORATORIOS HB 9, LEUCOCITOS 12,000, GLU 315 MG/DL.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES  HORMONAS SE RELACIONA CON UNA DISMINUCIÓN  EN LA MORTALIDAD DE PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO?

    Correct

    Incorrect

  72. Question 72 of 101
    72. Question

    HOMBRE DE 65 AÑOS QUE PADECE CIRROSIS HEPÁTICA POR ALCOHOL. ACUDE POR HEMATEMESIS EN TRES OCASIONES. A LA EXPLORACIÓN: TA 100/60 MM HG, FC 96 LPM, FR 20 RPM,ANSIOSO, PALIDEZ DE PIEL Y TEGUMENTOS, PRESIÓN DE PULSO DISMINUIDA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  73. Question 73 of 101
    73. Question

    HOMBRE DE 32 AÑOS CON EPILEPSIA DESDE LOS 13 AÑOS Y BUEN APEGO FARMACOLÓGICO ES LLEVADO A URGENCIAS POR PRESENTAR 3 CRISIS CONVULSIVAS DE 10 MINUTOS DE DURACIÓN CADA UNA, SIN RECUPERACIÓN DEL ESTADO DE ALERTA ENTRE ELLAS. ADEMÁS, DESDE HACE TRES DÍAS TIENE FIEBRE Y CEFALEA. SE ENCUENTRAN SIGNOS VITALES NORMALES, GLASGOW 8, MIOSIS Y RIGIDEZ DE NUCA. ELECTROLITOS SÉRICOS Y GASOMETRÍA ARTERIAL NORMALES, LEUCOCITOS 22,550, NEUTRÓFILOS 85%.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

     

    Correct

    Incorrect

  74. Question 74 of 101
    74. Question

    HOMBRE DE 32 AÑOS CON EPILEPSIA DESDE LOS 13 AÑOS Y BUEN APEGO FARMACOLÓGICO ES LLEVADO A URGENCIAS POR PRESENTAR 3 CRISIS CONVULSIVAS DE 10 MINUTOS DE DURACIÓN CADA UNA, SIN RECUPERACIÓN DEL ESTADO DE ALERTA ENTRE ELLAS. ADEMÁS, DESDE HACE TRES DÍAS TIENE FIEBRE Y CEFALEA. SE ENCUENTRAN SIGNOS VITALES NORMALES, GLASGOW 8, MIOSIS Y RIGIDEZ DE NUCA. ELECTROLITOS SÉRICOS Y GASOMETRÍA ARTERIAL NORMALES, LEUCOCITOS 22,550, NEUTRÓFILOS 85%.

    ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO EN EL TRATAMIENTO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  75. Question 75 of 101
    75. Question

    HOMBRE DE 32 AÑOS CON EPILEPSIA DESDE LOS 13 AÑOS Y BUEN APEGO FARMACOLÓGICO ES LLEVADO A URGENCIAS POR PRESENTAR 3 CRISIS CONVULSIVAS DE 10 MINUTOS DE DURACIÓN CADA UNA, SIN RECUPERACIÓN DEL ESTADO DE ALERTA ENTRE ELLAS. ADEMÁS, DESDE HACE TRES DÍAS TIENE FIEBRE Y CEFALEA. SE ENCUENTRAN SIGNOS VITALES NORMALES, GLASGOW 8, MIOSIS Y RIGIDEZ DE NUCA. ELECTROLITOS SÉRICOS Y GASOMETRÍA ARTERIAL NORMALES, LEUCOCITOS 22,550, NEUTRÓFILOS 85%.

    ¿COMO SE CONFIRMARÍA SU DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  76. Question 76 of 101
    76. Question

    HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE ES ASALTADO EN VÍA PÚBLICA Y SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. ACUDE A URGENCIAS POR SU PROPIO PIE, ANSIOSO, REFIERE  DISNEA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA DESDE EL ATAQUE Y DOLOR TORÁCICO. DENTRO DE LA REVISIÓN PRIMARIA LOS CAMPOS PULMONARES ESTÁN BIEN VENTILADOS, PULSO DÉBIL Y FILIFORME, RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS. PULSO PARADÓJICO PRESENTE, HERIDA EN REGIÓN PARAESTERNAL  IZQUIERDA CON SANGRADO ESCASO CONTROLABLE BAJO PRESIÓN CONTINUA. FC 122 LPM, FR 26 RPM, TA 90/50 MM HG.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  77. Question 77 of 101
    77. Question

    HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE ES ASALTADO EN VÍA PÚBLICA Y SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. ACUDE A URGENCIAS POR SU PROPIO PIE, ANSIOSO, REFIERE  DISNEA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA DESDE EL ATAQUE Y DOLOR TORÁCICO. DENTRO DE LA REVISIÓN PRIMARIA LOS CAMPOS PULMONARES ESTÁN BIEN VENTILADOS, PULSO DÉBIL Y FILIFORME, RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS. PULSO PARADÓJICO PRESENTE, HERIDA EN REGIÓN PARAESTERNAL  IZQUIERDA CON SANGRADO ESCASO CONTROLABLE BAJO PRESIÓN CONTINUA. FC 122 LPM, FR 26 RPM, TA 90/50 MM HG.

    ¿CUÁL ES EL MÉTODO DIAGNÓSTICO QUE NOS PERMITIRÍA CONFIRMAR LA PATOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE URGENCIAS?

    Correct

    Incorrect

  78. Question 78 of 101
    78. Question

    HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE ES ASALTADO EN VÍA PÚBLICA Y SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. ACUDE A URGENCIAS POR SU PROPIO PIE, ANSIOSO, REFIERE  DISNEA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA DESDE EL ATAQUE Y DOLOR TORÁCICO. DENTRO DE LA REVISIÓN PRIMARIA LOS CAMPOS PULMONARES ESTÁN BIEN VENTILADOS, PULSO DÉBIL Y FILIFORME, RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS. PULSO PARADÓJICO PRESENTE, HERIDA EN REGIÓN PARAESTERNAL  IZQUIERDA CON SANGRADO ESCASO CONTROLABLE BAJO PRESIÓN CONTINUA. FC 122 LPM, FR 26 RPM, TA 90/50 MM HG.

    ¿QUÉ PROCEDIMIENTO TERAPÉUTICO ES EL INDICADO EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  79. Question 79 of 101
    79. Question

    MUJER DE 27 AÑOS PREVIAMENTE SANA. HACE 2 HORAS TOMÓ 8 GRAMOS DE PARACETAMOL POR LUMBALGIA. ACUDE A URGENCIAS POR NÁUSEA Y VÓMITO. LA EXPLORACIÓN FÍSICA Y LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO SON IRRELEVANTES.

    ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL MECANISMO POR EL QUE ESTE MEDICAMENTO CONFIERE TOXICIDAD?

    Correct

    Incorrect

  80. Question 80 of 101
    80. Question

    MUJER DE 27 AÑOS PREVIAMENTE SANA. HACE 2 HORAS TOMÓ 8 GRAMOS DE PARACETAMOL POR LUMBALGIA. ACUDE A URGENCIAS POR NÁUSEA Y VÓMITO. LA EXPLORACIÓN FÍSICA Y LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO SON IRRELEVANTES.

    ¿CUÁL ES EL ANTÍDOTO QUE DEBES ADMINISTRAR A ESTA PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  81. Question 81 of 101
    81. Question

    MUJER DE 27 AÑOS PREVIAMENTE SANA. HACE 2 HORAS TOMÓ 8 GRAMOS DE PARACETAMOL POR LUMBALGIA. ACUDE A URGENCIAS POR NÁUSEA Y VÓMITO. LA EXPLORACIÓN FÍSICA Y LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO SON IRRELEVANTES.

    ¿SI SU PACIENTE  EVOLUCIONA CON ENCEFALOPATÍA EN QUE FASE SE ENCONTRARÍA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  82. Question 82 of 101
    82. Question

    HOMBRE DE 72 AÑOS DE EDAD, HIPERTENSO CRÓNICO, EN TRATAMIENTO, SUFRE TRAUMA CONTUSO EN TÓRAX Y ABDOMEN CONTRA VOLANTE DE SU AUTOMÓVIL EN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO. A SU LLEGADA A URGENCIAS ESTÁ CONSCIENTE, RESPONDE VERBALMENTE DE MANERA ADECUADA, VENTILA ADECUADAMENTE, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE. FC 119 LPM, TA  110/60 MM HG, FR 23 RPM. ABDOMEN BLANDO, DOLOROSO Y A LA PALPACIÓN PROFUNDA, REBOTE POSITIVO. LA PERISTALSIS ESTÁ AUSENTE.

    ¿CUÁL ES LA FRECUENCIA MÁXIMA DEL  PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  83. Question 83 of 101
    83. Question

    HOMBRE DE 29 AÑOS DE EDAD, QUE TRAS UN RIÑA SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN  HEMITÓRAX DERECHO. EL PACIENTE LLEGA A URGENCIAS POR CUENTA PROPIA. ANSIOSO, POLIPNEICO, CAPAZ DE RESPONDER COHERENTEMENTE. SE COLOCAN PUNTAS NASALES. A LA AUSCULTACIÓN  CON DISMINUCIÓN DE RUIDOS RESPIRATORIOS EN HEMITÓRAX AFECTADO, MATIDEZ A LA PERCUSIÓN EN EL MISMO. SIN HEMORRAGIA EVIDENTE. PULSO RADIAL DÉBIL.  PALIDEZ GENERALIZADA. TA 100/60,  FC 115 LPM, FR 25 RPM.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  84. Question 84 of 101
    84. Question

    HOMBRE DE 29 AÑOS DE EDAD, QUE TRAS UN RIÑA SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN  HEMITÓRAX DERECHO. EL PACIENTE LLEGA A URGENCIAS POR CUENTA PROPIA. ANSIOSO, POLIPNEICO, CAPAZ DE RESPONDER COHERENTEMENTE. SE COLOCAN PUNTAS NASALES. A LA AUSCULTACIÓN  CON DISMINUCIÓN DE RUIDOS RESPIRATORIOS EN HEMITÓRAX AFECTADO, MATIDEZ A LA PERCUSIÓN EN EL MISMO. SIN HEMORRAGIA EVIDENTE. PULSO RADIAL DÉBIL.  PALIDEZ GENERALIZADA. TA 100/60,  FC 115 LPM, FR 25 RPM.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO INICIAL EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  85. Question 85 of 101
    85. Question

    HOMBRE DE 22 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADO POR FAMILIAR AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUFRIR HERIDA POR ARMA BLANCA EN REGIÓN DE EPIGASTRIO. A SU LLEGADA A URGENCIAS ESTÁ TRANQUILO,  REFIERE DOLOR MODERADO EN HERIDA TRAUMÁTICA, VENTILA ADECUADAMENTE, TIENE SANGRADO LEVE EN HERIDA QUE SE CONTIENE A LA PRESIÓN. TA 110/60 MM HG,  FC 98 LPM, FR 24 RPM. SO2 AL 94%  SE CANALIZA VÍA VENOSA PERIFÉRICA.

    ¿CUÁL ES ÓRGANO  QUE CON MAYOR PROBABILIDAD ESTARÁ AFECTADO EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  86. Question 86 of 101
    86. Question

    HOMBRE DE 22 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADO POR FAMILIAR AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUFRIR HERIDA POR ARMA BLANCA EN REGIÓN DE EPIGASTRIO. A SU LLEGADA A URGENCIAS ESTÁ TRANQUILO,  REFIERE DOLOR MODERADO EN HERIDA TRAUMÁTICA, VENTILA ADECUADAMENTE, TIENE SANGRADO LEVE EN HERIDA QUE SE CONTIENE A LA PRESIÓN. TA 110/60 MM HG,  FC 98 LPM, FR 24 RPM. SO2 AL 94%  SE CANALIZA VÍA VENOSA PERIFÉRICA.

    ¿CUÁL  ESTUDIO ESTÁ INDICADO PARA DETERMINAR ALGUNA COMPLICACIÓN?

    Correct

    Incorrect

  87. Question 87 of 101
    87. Question

    HOMBRE DE 22 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADO POR FAMILIAR AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUFRIR HERIDA POR ARMA BLANCA EN REGIÓN DE EPIGASTRIO. A SU LLEGADA A URGENCIAS ESTÁ TRANQUILO,  REFIERE DOLOR MODERADO EN HERIDA TRAUMÁTICA, VENTILA ADECUADAMENTE, TIENE SANGRADO LEVE EN HERIDA QUE SE CONTIENE A LA PRESIÓN. TA 110/60 MM HG,  FC 98 LPM, FR 24 RPM. SO2 AL 94%  SE CANALIZA VÍA VENOSA PERIFÉRICA.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA INDICACIÓN DE LAPAROTOMÍA EN EL ADULTO?

    Correct

    Incorrect

  88. Question 88 of 101
    88. Question

    MUJER DE 23 AÑOS DE EDAD  ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUFRIR ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN CARRETERA, NO TRAÍA  CINTURÓN DE SEGURIDAD, SALE EXPULSADA DEL AUTOMÓVIL.  CON PÉRDIDA  MOMENTÁNEA DEL CONOCIMIENTO, A SU LLEGADA.  REFIERE DOLOR TORÁCICO Y ESTÁ DISNEICA. SE COLOCAN PUNTAS NASALES Y SE ESTABILIZA LA COLUMNA CERVICAL. RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN, CON AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS EN HEMITÓRAX IZQUIERDO, HIPERRESONANCIA A  LA PERCUSIÓN DEL MISMO. NO HAY HEMORRAGIAS  EVIDENTES.  SE ENCUENTRA CONFUSA.  SE EXPONE POR COMPLETO AL PACIENTE. TA: 60/40 MM HG, FRECUENCIA RESPIRATORIA 29 RPM, FRECUENCIA CARDIACA 138 LPM.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  89. Question 89 of 101
    89. Question

    MUJER DE 23 AÑOS DE EDAD  ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUFRIR ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN CARRETERA, NO TRAÍA  CINTURÓN DE SEGURIDAD, SALE EXPULSADA DEL AUTOMÓVIL.  CON PÉRDIDA  MOMENTÁNEA DEL CONOCIMIENTO, A SU LLEGADA.  REFIERE DOLOR TORÁCICO Y ESTÁ DISNEICA. SE COLOCAN PUNTAS NASALES Y SE ESTABILIZA LA COLUMNA CERVICAL. RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN, CON AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS EN HEMITÓRAX IZQUIERDO, HIPERRESONANCIA A  LA PERCUSIÓN DEL MISMO. NO HAY HEMORRAGIAS  EVIDENTES.  SE ENCUENTRA CONFUSA.  SE EXPONE POR COMPLETO AL PACIENTE. TA: 60/40 MM HG, FRECUENCIA RESPIRATORIA 29 RPM, FRECUENCIA CARDIACA 138 LPM.

    ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE MAYOR IMPORTANCIA QUE DEBE REALIZAR EN SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  90. Question 90 of 101
    90. Question

    MUJER DE 35 AÑOS. HACE 30 MINUTOS LE EXPLOTÓ EL BÓILER EN LA CARA MIENTRAS LO ENCENDÍA. A LA EXPLORACIÓN: SIGNOS VITALES DENTRO DE PARÁMETROS NORMALES, PIEL ERITEMATOSA, EDEMATOSA Y CON AMPOLLAS EN EL ROSTRO Y CARA ANTERIOR DE TÓRAX, ADEMÁS DE DESPRENDIMIENTO FÁCIL DE LA MUCOSA DE LA CAVIDAD ORAL.

    ¿CUÁL ES SU PRIMER PASO A EVALUAR EN ESTA PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  91. Question 91 of 101
    91. Question

    MUJER DE 35 AÑOS. HACE 30 MINUTOS LE EXPLOTÓ EL BÓILER EN LA CARA MIENTRAS LO ENCENDÍA. A LA EXPLORACIÓN: SIGNOS VITALES DENTRO DE PARÁMETROS NORMALES, PIEL ERITEMATOSA, EDEMATOSA Y CON AMPOLLAS EN EL ROSTRO Y CARA ANTERIOR DE TÓRAX, ADEMÁS DE DESPRENDIMIENTO FÁCIL DE LA MUCOSA DE LA CAVIDAD ORAL.

    ¿QUE GRADO DE QUEMADURAS PADECE LA PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  92. Question 92 of 101
    92. Question

    MUJER DE 35 AÑOS. HACE 30 MINUTOS LE EXPLOTÓ EL BÓILER EN LA CARA MIENTRAS LO ENCENDÍA. A LA EXPLORACIÓN: SIGNOS VITALES DENTRO DE PARÁMETROS NORMALES, PIEL ERITEMATOSA, EDEMATOSA Y CON AMPOLLAS EN EL ROSTRO Y CARA ANTERIOR DE TÓRAX, ADEMÁS DE DESPRENDIMIENTO FÁCIL DE LA MUCOSA DE LA CAVIDAD ORAL.

    ¿CUÁL ES  EL PORCENTAJE DE SUPERFICIE CORPORAL QUEMADA EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  93. Question 93 of 101
    93. Question

    MUJER DE 35 AÑOS. HACE 30 MINUTOS LE EXPLOTÓ EL BÓILER EN LA CARA MIENTRAS LO ENCENDÍA. A LA EXPLORACIÓN: SIGNOS VITALES DENTRO DE PARÁMETROS NORMALES, PIEL ERITEMATOSA, EDEMATOSA Y CON AMPOLLAS EN EL ROSTRO Y CARA ANTERIOR DE TÓRAX, ADEMÁS DE DESPRENDIMIENTO FÁCIL DE LA MUCOSA DE LA CAVIDAD ORAL.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES ES FALSA?

    Correct

    Incorrect

  94. Question 94 of 101
    94. Question

    MUJER DE 35 AÑOS. HACE 30 MINUTOS LE EXPLOTÓ EL BÓILER EN LA CARA MIENTRAS LO ENCENDÍA. A LA EXPLORACIÓN: SIGNOS VITALES DENTRO DE PARÁMETROS NORMALES, PIEL ERITEMATOSA, EDEMATOSA Y CON AMPOLLAS EN EL ROSTRO Y CARA ANTERIOR DE TÓRAX, ADEMÁS DE DESPRENDIMIENTO FÁCIL DE LA MUCOSA DE LA CAVIDAD ORAL.

    ¿CUÁL ES EL METODO POR EL CUÁL SE REPONDRÁN LIQUIDOS EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  95. Question 95 of 101
    95. Question

    MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD.  TRAS TIROTEO QUE SE PRESENTA POR LAS CALLES ES ALCANZADA POR PROYECTIL DE ARMA DE  FUEGO EN REGIÓN ABDOMINAL. ES LLEVADA POR FAMILIARES AL SERVICIO DE URGENCIAS.  LEVEMENTE ANSIOSA, COOPERADORA. RESPONDE VERBALMENTE, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON HERIDA EN REGIÓN ABDOMINAL (MESOGASTRIO)  CON ORIFICIO DE ENTRADA, SIN ORIFICIO DE SALIDA, EN EL TRAYECTO CON EVIDENTE PENETRACIÓN A LA FASCIA. AUSENCIA DE RUIDOS INTESTINALES, ABDOMEN BLANDO DOLOROSO A LA PALPACIÓN PROFUNDA, REBOTE NEGATIVO, SIGNOS VITALES  T/A 110/60, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 22 RESPIRACIONES POR MINUTO, FRECUENCIA CARDIACA DE 89 LATIDOS POR MINUTOS.

    ¿EN ESTA PACIENTE  CUÁL ÓRGANO SERÍA EL  MÁS AFECTADOS EN HERIDAS POR ARMA DE FUEGO?

    Correct

    Incorrect

  96. Question 96 of 101
    96. Question

    MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD.  TRAS TIROTEO QUE SE PRESENTA POR LAS CALLES ES ALCANZADA POR PROYECTIL DE ARMA DE  FUEGO EN REGIÓN ABDOMINAL. ES LLEVADA POR FAMILIARES AL SERVICIO DE URGENCIAS.  LEVEMENTE ANSIOSA, COOPERADORA. RESPONDE VERBALMENTE, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON HERIDA EN REGIÓN ABDOMINAL (MESOGASTRIO)  CON ORIFICIO DE ENTRADA, SIN ORIFICIO DE SALIDA, EN EL TRAYECTO CON EVIDENTE PENETRACIÓN A LA FASCIA. AUSENCIA DE RUIDOS INTESTINALES, ABDOMEN BLANDO DOLOROSO A LA PALPACIÓN PROFUNDA, REBOTE NEGATIVO, SIGNOS VITALES  T/A 110/60, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 22 RESPIRACIONES POR MINUTO, FRECUENCIA CARDIACA DE 89 LATIDOS POR MINUTOS.

    ¿SEGÚN LAS CONDICIONES DEL PACIENTE , CUÁL ES EL MANEJO MÁS ADECUADO?

    Correct

    Incorrect

  97. Question 97 of 101
    97. Question

    DE 89 AÑOS QUE PADECE DIVERTICULOSIS. ACUDE POR 3 HORAS DE EVOLUCIÓN CON HEMATOQUEZIA Y PÉRDIDA DEL ESTADO DE ALERTA. A LA EXPLORACIÓN: TA 70/ 30MM HG, FC 145 LPM, FR 32 RPM, LETÁRGICO, PALIDEZ DE PIEL Y TEGUMENTOS, SANGRADO RECTAL ACTIVO, PRESIÓN DE PULSO DISMINUIDA, RETARDO EN LLENADO CAPILAR.

    ¿CUÁL ES EL GRADO DE CHOQUE QUE TIENE ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  98. Question 98 of 101
    98. Question

    DE 89 AÑOS QUE PADECE DIVERTICULOSIS. ACUDE POR 3 HORAS DE EVOLUCIÓN CON HEMATOQUEZIA Y PÉRDIDA DEL ESTADO DE ALERTA. A LA EXPLORACIÓN: TA 70/ 30MM HG, FC 145 LPM, FR 32 RPM, LETÁRGICO, PALIDEZ DE PIEL Y TEGUMENTOS, SANGRADO RECTAL ACTIVO, PRESIÓN DE PULSO DISMINUIDA, RETARDO EN LLENADO CAPILAR.

    DE ACUERDO AL GRADO DE CHOQUE ¿CUÁNTOS MILILITROS DE SANGRE HA PERDIDO SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  99. Question 99 of 101
    99. Question

    HOMBRE DE 66 AÑOS DE EDAD QUE SUFRIÓ CAÍDA EN EL BAÑO DE SU CASA CON PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA POR NO MÁS DE UN MINUTO. A SU LLEGADA A URGENCIAS SE ENCUENTRA CONFUNDIDO, SIN DATOS DE SANGRADO ACTIVO; OBEDECE ÓRDENES, TIENE APERTURA OCULAR ESPONTÁNEA. SIGNOS VITALES DENTRO DE LOS PARÁMETROS NORMALES.

    ¿QUE PUNTAJE DE LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW TIENE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

    Hint

  100. Question 100 of 101
    100. Question

    HOMBRE DE 66 AÑOS DE EDAD QUE SUFRIÓ CAÍDA EN EL BAÑO DE SU CASA CON PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA POR NO MÁS DE UN MINUTO. A SU LLEGADA A URGENCIAS SE ENCUENTRA CONFUNDIDO, SIN DATOS DE SANGRADO ACTIVO; OBEDECE ÓRDENES, TIENE APERTURA OCULAR ESPONTÁNEA. SIGNOS VITALES DENTRO DE LOS PARÁMETROS NORMALES.

    ¿CUAL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  101. Question 101 of 101
    101. Question

    HOMBRE DE 66 AÑOS DE EDAD QUE SUFRIÓ CAÍDA EN EL BAÑO DE SU CASA CON PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA POR NO MÁS DE UN MINUTO. A SU LLEGADA A URGENCIAS SE ENCUENTRA CONFUNDIDO, SIN DATOS DE SANGRADO ACTIVO; OBEDECE ÓRDENES, TIENE APERTURA OCULAR ESPONTÁNEA. SIGNOS VITALES DENTRO DE LOS PARÁMETROS NORMALES.

    ¿CUÁL ES LA PAUTA A SEGUIR EN LA VALORACIÓN DEL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
[email protected]

Publicación anterior

Simulacro ENARM 200 Preguntas #1 (Ilimitado)
diciembre 2, 2019

Siguiente publicación

NEUMOLOGÍA #1 (5 INTENTOS)
diciembre 3, 2019

También te puede interesar

trastornos-ansiedad-1
Trastornos de ansiedad
5 febrero, 2021
Enarm-trastornos-estado-animo-afectivos-1
Psiquiatría en el examen ENARM 2020
5 febrero, 2021
carcinoma-oral-1
Carcinoma Oral (Cáncer de boca)
5 febrero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma ENARM