• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

URGENCIAS #1 (5 INTENTOS)

  • Inicio
  • URGENCIAS #1 (5 INTENTOS)

URGENCIAS #1 (5 INTENTOS)

SIMULADOR CON PREGUNTAS DE ENARM

  • NÚMERO DE PREGUNTAS: 50 PREGUNTAS
  • TIEMPO PARA RESOLVERLO: 1 HORA 15 MINUTOS
  • NÚMERO DE INTENTOS: 5  INTENTOS
  • AL TERMINAR DE RESOLVERLO HAZ CLIC EN FINISH CUESTIONARIO PARA QUE TE ARROJE TU RESULTADO

URGENCIAS #1 (5 INTENTOS)

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 50 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 50 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. EDEMA AGUDO PULMONAR 0%
  2. EVC 0%
  3. FRACTURAS 0%
  4. HAS 0%
  5. HORMONAS 0%
  6. MUERTE DEL LACTANTE 0%
  7. RCP 0%
  8. SUTURAS 0%
  9. TAQUICARDIAS 0%
  10. TEP 0%
  11. TRAUMA ABDOMINAL 0%
  • Haz clic en:  ↓ ↓ “VER PREGUNTAS”↓↓   para revisar  tu Retroalimentación

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 50
    1. Question

    ENCUENTRA UNA MULTITUD  DONDE SE OBSERVA UN PACIENTE  JOVEN DE 25 AÑOS  CIANOTICO Y SOMNOLIENTO QUIEN PIDE AYUDA CON SEÑAS  Y UNA MANO EN EL CUEYO,

    ¿QUE ES  LO SIGUIENTE QUE USTED DEBERÍA HACER?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 50
    2. Question

    OBSERVA UNA PERSONA  DE 50 AÑOS COMIENDO , QUIEN COMIENZA   A PEDIR AYUDA CON AMBAS MANOS EN EL CUELLO, Y OBSERVA QUE EL PACIENTE ESTA CIANOTICO Y   NO RESPIRA, POR EL CUAL APLICA LA MANIOBRA DE HEIMLICH LA CUAL NO RESPONDE, EL PACIENTE SE DESMALLA PERDIENDO LA CONCIENCIA,  OBSERVA QUE NO TIENE PULSO Y  NO RESPIRA  POR EL CUAL ACTIVA EL SISTEMA DE EMERGENCIA.

    ¿QUE PASO CONTINUARÍA EN SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 50
    3. Question

    MUJER DE 70 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 20 AÑOS DE DIAGNÓSTICO HOSPITALIZADA DESDE HACE DOS DÍAS POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, SE DIO MANEJO CON ANTIBIÓTICO EMPÍRICO, OXÍGENO A ALTO FLUJO Y SE MANTUVO MONITORIZADA. HOY INICIA HACE UNA HORA CON DISNEA, TOS CON EXPECTORACIÓN MÁS ABUNDANTE, DOLOR TORÁCICO RETROESTERNAL CON IRRADIACIÓN A CUELLO, NÁUSEA Y CONFUSIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CIANOSIS DISTAL, DIAFORESIS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS CON S4 PRESENTE, TAQUIPNEA, PULMONES CON CREPITANTES BILATERALES EN ASCENSO, MAREA MONTANTE. SIGNOS VITALES: TA 100/60MM HG, FC 110 LPM, FR 30RPM, SAT 02 80%, TEMP 38 ºC. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON INFILTRADO ALVEOLOINTERSTICIAL GENERALIZADO CON PREDOMINIO PARAHILIAR. ELECTROCARDIOGRAMA CON T INVERTIDAS EN V3-V5.

    ¿PARA CONFIRMAR SU DIAGNOSTICO CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES EL ESTANDARD DE ORO?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 50
    4. Question

    HOMBRE DE 40 AÑOS, MARATONISTA. ACUDE A URGENCIAS POR PALPITACIONES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 120/70 MM HG, FC 150 LPM, FR 20 RPM, NO HAY DATOS DE FALLA CARDIACA. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA ENCUENTRAS TAQUICARDIA SINUSAL (150 LPM) CON COMPLEJOS QRS ESTRECHOS.

    ¿CUÁL  ES SU DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 50
    5. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME ANTI FOSFOLÍPIDO, Y ANTECEDENTE DE CIRUGÍA DE MIEMBRO INFERIOR DERECHO POR FRACTURA DE TIBIA HACE 2 SEMANAS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA Y DOLOR TORÁCICO. A LA EXPLORACIÓN: TA 100/60 MM HG FC 125 LPM FR 24 RPM,  DISNEICA Y CON USO DE MÚSCULOS ACCESORIOS DE LA RESPIRACIÓN. EN LOS EXÁMENES: HIPOXEMIA E HIPOCAPNIA EN LA GASOMETRÍA, Y TAQUICARDIA SINUSAL EN EL ELECTROCARDIOGRAMA, SIGNO DE WESTERMARCK EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y ELEVACIÓN DE HEMIDIAFRAGMA DERECHO.

    ¿EN GENERAL  CUAL ES EL SITIO DE DONDE SE ORIGINA LA FISIOPATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 50
    6. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME ANTI FOSFOLÍPIDO, Y ANTECEDENTE DE CIRUGÍA DE MIEMBRO INFERIOR DERECHO POR FRACTURA DE TIBIA HACE 2 SEMANAS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA Y DOLOR TORÁCICO. A LA EXPLORACIÓN: TA 100/60 MM HG FC 125 LPM FR 24 RPM,  DISNEICA Y CON USO DE MÚSCULOS ACCESORIOS DE LA RESPIRACIÓN. EN LOS EXÁMENES: HIPOXEMIA E HIPOCAPNIA EN LA GASOMETRÍA, Y TAQUICARDIA SINUSAL EN EL ELECTROCARDIOGRAMA, SIGNO DE WESTERMARCK EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y ELEVACIÓN DE HEMIDIAFRAGMA DERECHO.

    ¿CUÁL ES EL ESTANDARD DE  ORO DIAGNÓSTICO PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 50
    7. Question

    MUJER DE 67 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN Y DIABETES MELLITUS DE 10 AÑOS DE DIAGNÓSTICO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN,  CARACTERIZADO POR: CEFALEA MUY INTENSA Y HACE 2 HORAS 1 EPISODIO CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CARDIOPULMONAR SIN ALTERACIONES EVIDENTES; NEUROLÓGICAMENTE, ESCALA DE GLASGOW DE 9, PUPILAS ISOCÓRICAS REACTIVAS, REFLEJOS DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR ++/++++. SIGNOS VITALES: TA 200/130MM HG, FC 80LPM, FR 20RPM, SAT 92%.

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DE GABINETE QUE DEBE SOLICITAR EN  ESTE MOMENTO?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 50
    8. Question

    MUJER DE 67 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN Y DIABETES MELLITUS DE 10 AÑOS DE DIAGNÓSTICO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN,  CARACTERIZADO POR: CEFALEA MUY INTENSA Y HACE 2 HORAS 1 EPISODIO CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CARDIOPULMONAR SIN ALTERACIONES EVIDENTES; NEUROLÓGICAMENTE, ESCALA DE GLASGOW DE 9, PUPILAS ISOCÓRICAS REACTIVAS, REFLEJOS DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR ++/++++. SIGNOS VITALES: TA 200/130MM HG, FC 80LPM, FR 20RPM, SAT 92%.

    ¿CUÁL ES TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 50
    9. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿QUE PATRÓN RADIOGRAFICO SE UBIERA ENCONTRADO SI SE PIDIERA UNA RX. DE TORAX?

     

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 50
    10. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL ES LA FISIOPATOLOGÍA DESENCADENANTE DEL CUADRO EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 50
    11. Question

    LACTANTE DE 3 MESES DE VIDA EL CUAL ES LLEVADO A URGENCIAS POR LA ABUELA POR ENCONTRAR AL BEBÉ EN CUNA YA SIN RESPIRAR. LA ABUELA REFIERE QUE EL NIÑO SUFRE VIOLENCIA FAMILIAR Y FUE SACUDIDO POR EL PADRASTRO ANTES DE DEJARLO EN LA CUNA. A SU ARRIBO A URGENCIAS CON SIGNOS VITALES AUSENTES Y RIGOR MORTIS.

    ¿CUAL ES LA CAUSA MÁS PROBABLE DE MUERTE DEL LACTANTE?

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 50
    12. Question

    CAMINANDO POR EL CENTRO COMERCIAL TE ENCUENTRAS CON UN INDIVIDUO DE 60 AÑOS, QUE PIERDE EL CONOCIMIENTO REPENTINAMENTE Y CAE EN EL PASILLO Y  SE DETERMINA PARO CARDIORRESPIRATORIO.

    ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 50
    13. Question

    DURANTE TU CAMINATA EN UN PARQUE TE ENCUENTRAS CON UNA PERSONA  DE 55AÑOS, QUE CAE AL PISO PERDIENDO EL CONOCIMIENTO.

    ¿QUE ES LO PRIMERO QUE USTED DEBE DE HACER?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 50
    14. Question

    PRACTICANDO NATACIÓN  SE PERCATA DE UNA PERSONA DE 35 AÑOS QUE POSTERIOR A UN CLAVADO NO SALE DEL AGUA, LO RESCATAN Y ESTANDO EN UN LUGAR SEGURO SE OBSERVA QUE NO RESPONDE A  ESTIMULOS, TIENE PULSO Y NO RESPIRA.

    ¿QUE TECNICA ES PRIMORDIAL EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 50
    15. Question

    ESTANDO EN UN LAGO SOSPECHA DE UNA PERSONA ADULTA DE 50 AÑOS QUE NO SALE DEL AGUA, USTED LO SCACA A TIERRA  Y SOSPECHA DE UNA PARO CARDIACO, E INICIA COMPRESIONES, ESTANDO CON USTED EL EQUIPO PARAMEDICO CON DESFIBRILADOR AUTOMATICO.

    ¿CUÁL ES SU SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 50
    16. Question

    ESTANDO EN  SU AUTO ESPERANDO EL ALTO , UNA PEATON ADULTO QUIEN CRUZABA LA CALLE  COLAPSA   Y USTED SALE  Y OBSERVA QUE NO RESPONDE.

    ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO QUE TIENE QUE HACER?

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 50
    17. Question

    DURANTE SU ESTANCIA EN UN BAR SOSPECHA DE UN PACIENTE EMBRIAGADO DE 25 AÑOS QUE CAE AL PISO Y NO RESPONDE, NO TIENE PULSO Y NO RESPIRA POR LO CUAL ACTIVA EL SISTEMA MEDICO DE EMERGENCIA.

    ¿CUALES SU SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 50
    18. Question

    DURANTE UNA CONFERENCIA UNA MUJER EMBARAZADA  DE 35 AÑOS,  COMIENZA A VOMITAR Y SE COLOCA DE CUNCLILLAS , USTED OBSERVA QUE LA PACIENTE  ESTA CIANOTICA,  SE ARRODILLA  Y NO RESPIRA,

    ¿QUE  ES LO QUE HACE USTED ANTE ESTA SITUACIÓN?

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 50
    19. Question

    USTED VIAJA EN UN AVION Y NOTA QUE  UNA MUJER EMBARAZADA  DE 30 AÑOS COLAPSA POR EL PASILLO, LA ENCUENTRA SIN RESPUESTA NO RESPIRA Y NO TIENE PULSO Y PIDE AYUDA

    ¿CUÁL ES SIGUIENTE PASO A HACER?

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 50
    20. Question

    MIENTRAS CAMINA POR EL CENTRO COMERCIAL,  USTED SE PERCATA DE UNA SEÑORA QUE SE DESPLOMA AL PISO GOLPEANDO SU CABEZA,  Y AL ACUDIR OBSERVA UNA HEMORRAGIA ACTIVA EN PARTE OCCIPITAL , LA PACIENTE SE ENCUENTRA CON PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA,  SIN PULSO Y NO RESPIRA, POR LO CUAL DECIDE PEDIR AYUDA ACTIVANDO EL SISTEMA DE EMERGENCIA.

    ¿CUAL SERÍA  SU SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 50
    21. Question

    USTED SE  ENCUENTRA DE GUARDIA Y LA ENFERMERA DE TURNO ACTIVA CODIGO  EN LA HABITACION 211 AL  ACUDIR OBSERVA  PACIENTE MASCULINO  CON PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA Y JADEA,  NO HAY PULSO Y NO RESPIRA, POR LO CUAL DECIDE INICIAR UN CICLO DE RCP .

    ¿A QUE SE REFIERE  CON UN CICLO DE RCP?

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 50
    22. Question

    USTED SE ENCUENTRA EN SALA DE URGENCIAS DONDE RECIBE UN PACIENTE MASCULINO DE 95 AÑOS  CON PARO CARDIORESPIRATORIO  Y DECIDE INICIAR COMPRESIONES.

    ¿QUE TAN PROFUNDAS DEBEN SER ESAS COMPRESIONES?

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 50
    23. Question

    EN SALA DE URGENCIAS SE OBSERVA PACIENTE EN PARO Y ACTUALMENTE EN RCP  SE LE DEJA ENCARGADO PREPARAR EL DESFIBRILADOR MONOFASICO EN DONDE DONDE USTED DETECTA ASISTOLIA

    ¿QUE ES LO QUE USTED PROCEDE A HACER?

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 50
    24. Question

    USTED SE ENCUENTRA SOLO PASANDO VISITA  EN EL AREA DE GERIATRIA DE SU HOSPITAL Y  PRESENCIA UN PACIENTE  QUE COLAPSA DE SU CAMA AL PISO Y NO RESPONDE POR LO CUAL DECIDE:

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 50
    25. Question

    SE ENCUENTRA SOLO EN EL AREA DE PEDIATRIA DANDO RCP EN UN PACIENTE DE 6 AÑOS  POR LO QUE USTED ESTA BRINDANDOLE:

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 50
    26. Question

    DURANTE SU TURNO EN EL AREA DE URGENCIAS ACUDE UN PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS CON PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA Y SE REPORTA EN PARO RESPIRATORIO

    ¿QUE ES LO QUE DEBE  USTED HACER?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 50
    27. Question

    DURANTE EL RCP DE UN PACIENTE FEMENINO DE 50 AÑOS  QUIEN SE ENCUENTRA EN ASISTOLIA AUN DESPUES DEL PRIMER CICLO,  USTED DECIDE ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO POR VIA INTRAVENOSA.

    ¿QUE MEDICAMENTO ESTARIA INDICADO EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 50
    28. Question

    LA ENFERMERA DE TURNO LE REPORTA UN PACIENTE  INCONCIENTE, USTED ACUDE Y SE ENCUENTRA CON MASCULINO  DE 65 AÑOS OBNUBILADO  CON FC 40 R 18 T 37.5

    ¿QUE MEDICAMENTO LE INDICA A SU ENFERMERA APLICAR ?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 50
    29. Question

    SE ENCUENTRA EN LA SALA DE URGENCIAS  ENCARGADO DEL DESFIBRILADOR DURANTE EL RCP DE UNA PACIENTE LA CUAL ACUDIO POR ASISTOLIA, USTED COLOCA LAS PALAS EN EL LUGAR ADECUADO Y DETECTA UN RITMO DESFIBRILABLE

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES RITMOS DECIDE USTED DESFIBRILARLO?

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 50
    30. Question

    A USTED LA DEJAN VALORAR LAS “H” DEL LAS CAUSAS REVERSIBLES DE RCP EN SU PACIENTE, POR LO CUAL USTED INDAGAR PRINCIPALMENTE  EN LAS SIGUIENTES POSIBILIDADES:

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 50
    31. Question

    EN SU HOSPITAL LE DEJAN ENCARGARSE DEL DESFIBRILADOR EN LA SALA DE URGENCIAS, POR LO CUAL USTED DEBES SABER QUE UN DESFIBRILADOR MONOFASICO PRODUCE UNA DESCARGA DE:

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 50
    32. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 50 AÑOS ACUDE POR PALPITACIONES Y DIAFORESIS, SE OBSERVA PACIENTE DIAFORETICA CON  TA 120/80 , FR 20 X MIN. CONCIENTE Y ORIENTADA CON AREA CARDIACA RITMICA Y FC DE 135 X MIN. REPORTANDOSE EN EL ELECTROCARDIOGRAMA TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR

    ¿CUÁL ES SU SIGUIENTE PASO A REALIZAR?

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 50
    33. Question

    PACIENTE FEMENINO DE 25 AÑOS QUIEN ACUDE A URGENCIAS  POSTERIOR AL CONSUMO DE  MARIHUANA,  SE OBSERVA  PACIENTE DESESPERADA, DIAFORETICA  Y MENCIONA MUCHAS PALPITACIONES,   SE TOMAN SIGNOS VITALES CON FC DE 160 , FR 30, TA 130/75  OBSERVANDO UN EKG CON TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR

    ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS PUEDE SER USADO EN SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 50
    34. Question

    HOMBRE DE 59 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL CONTROL.  ACUDE A URGENCIAS POR UNA TA 180/120 MM HG Y SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO.  A LA EXPLORACIÓN FÍSICA HAY OBESIDAD GRADO I, CARDIOPULMONAR Y NEUROLÓGICAMENTE SIN ALTERACIONES, FONDO DE OJO CON PRESENCIA DE ESCLEROSIS Y ESTENOSIS DE ARTERIAS RETINIANAS. SIGNOS VITALES; TA 190/125MM HG, FC 79LPM, FR 17RPM, SAT 96%. LABORATORIOS: HEMOGLOBINA 15MG/DL, CREATININA 1.0

    ¿CUÁL SERIA SU DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 50
    35. Question

    HOMBRE DE 59 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL CONTROL.  ACUDE A URGENCIAS POR UNA TA 180/120 MM HG Y SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO.  A LA EXPLORACIÓN FÍSICA HAY OBESIDAD GRADO I, CARDIOPULMONAR Y NEUROLÓGICAMENTE SIN ALTERACIONES, FONDO DE OJO CON PRESENCIA DE ESCLEROSIS Y ESTENOSIS DE ARTERIAS RETINIANAS. SIGNOS VITALES; TA 190/125MM HG, FC 79LPM, FR 17RPM, SAT 96%. LABORATORIOS: HEMOGLOBINA 15MG/DL, CREATININA 1.0

    ¿CUÁNTO ES LO ESTIMADO QUE TIENE QUE REDUCIR DE TA EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 50
    36. Question

    MUJER DE 70 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 20 AÑOS DE DIAGNÓSTICO HOSPITALIZADA DESDE HACE DOS DÍAS POR NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, SE DIO MANEJO CON ANTIBIÓTICO EMPÍRICO, OXÍGENO A ALTO FLUJO Y SE MANTUVO MONITORIZADA. HOY INICIA HACE UNA HORA CON DISNEA, TOS CON EXPECTORACIÓN MÁS ABUNDANTE, DOLOR TORÁCICO RETROESTERNAL CON IRRADIACIÓN A CUELLO, NÁUSEA Y CONFUSIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: PALIDEZ DE TEGUMENTOS, CIANOSIS DISTAL, DIAFORESIS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS CON S4 PRESENTE, TAQUIPNEA, PULMONES CON CREPITANTES BILATERALES EN ASCENSO, MAREA MONTANTE. SIGNOS VITALES: TA 100/60MM HG, FC 110 LPM, FR 30RPM, SAT 02 80%, TEMP 38 ºC. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON INFILTRADO ALVEOLOINTERSTICIAL GENERALIZADO CON PREDOMINIO PARAHILIAR. ELECTROCARDIOGRAMA CON T INVERTIDAS EN V3-V5.

    ¿CUÁL SERIA SI DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 50
    37. Question

    HOMBRE DE 40 AÑOS, MARATONISTA. ACUDE A URGENCIAS POR PALPITACIONES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 120/70 MM HG, FC 150 LPM, FR 20 RPM, NO HAY DATOS DE FALLA CARDIACA. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA ENCUENTRAS TAQUICARDIA SINUSAL (150 LPM) CON COMPLEJOS QRS ESTRECHOS. SE PROSGIGUE A MASAJE CAROTIDIO SIN RESPUESTA POR LO CUAL SE LE ADMINISTRA ADENOSINA

    ¿CUÁL  SERÍA SU SIGUIENTE PASO EN CASO DE NO RESPONDER A LA SEGUNDA DOSIS  DE LO ÚLTIMO?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 50
    38. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME ANTI FOSFOLÍPIDO, Y ANTECEDENTE DE CIRUGÍA DE MIEMBRO INFERIOR DERECHO POR FRACTURA DE TIBIA HACE 2 SEMANAS. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DISNEA SÚBITA Y DOLOR TORÁCICO. A LA EXPLORACIÓN: TA 100/60 MM HG FC 125 LPM FR 24 RPM,  DISNEICA Y CON USO DE MÚSCULOS ACCESORIOS DE LA RESPIRACIÓN. EN LOS EXÁMENES: HIPOXEMIA E HIPOCAPNIA EN LA GASOMETRÍA, Y TAQUICARDIA SINUSAL EN EL ELECTROCARDIOGRAMA, SIGNO DE WESTERMARCK EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y ELEVACIÓN DE HEMIDIAFRAGMA DERECHO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 50
    39. Question

    MUJER DE 15 AÑOS DE EDAD ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUFRIR CAÍDA DE UN CABALLO. A LA VALORACIÓN PRIMARIA ES CAPAZ DE RESPONDER VERBALMENTE, TIENE ADECUADA VENTILACIÓN, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, PULSO RADIAL RÁPIDO Y DÉBIL. NO PRESENTA DÉFICIT NEUROLÓGICO,  ABDOMEN CON DEFENSA MUSCULAR, DOLOR GENERALIZADO,  PERISTALSIS DISMINUIDA, SIGNO DE BALLANCE Y BLUMBERG POSITIVOS. FC 115 LPM, FR 27 RPM, TA 100/60 MM HG. PELVIS ESTABLE.

    ¿CUÁL ES EL  ORGANO  QUE CON MAYOR PROBABILIDAD ESTARÁ AFECTADO EN ESTA PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 50
    40. Question

    MUJER DE 15 AÑOS DE EDAD ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR SUFRIR CAÍDA DE UN CABALLO. A LA VALORACIÓN PRIMARIA ES CAPAZ DE RESPONDER VERBALMENTE, TIENE ADECUADA VENTILACIÓN, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, PULSO RADIAL RÁPIDO Y DÉBIL. NO PRESENTA DÉFICIT NEUROLÓGICO,  ABDOMEN CON DEFENSA MUSCULAR, DOLOR GENERALIZADO,  PERISTALSIS DISMINUIDA, SIGNO DE BALLANCE Y BLUMBERG POSITIVOS. FC 115 LPM, FR 27 RPM, TA 100/60 MM HG. PELVIS ESTABLE.

    EL SIGNO DE BALLANCE ¿A QUE HACE REFERENCIA?

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 50
    41. Question

    HOMBRE DE 80 AÑOS, OBESO E HIPERTENSO. ACUDE A URGENCIAS POR PÉRDIDA DE LA FUERZA MUSCULAR EN HEMICUERPO IZQUIERDO DESDE HACE 1 ½ HORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 160/90 MM HG, FC 90 LPM, FR 18 RPM, S02 94%, RUIDOS CARDIACOS SIN ALTERACIONES, CONSCIENTE, HEMIPARESIA IZQUIERDA Y PARÁLISIS FACIAL CENTRAL. LABORATORIOS NORMALES.

    ¿CUÁL ES SU SIGUIENTE PASO PARA VALORAR EL DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 50
    42. Question

    HOMBRE DE 80 AÑOS, OBESO E HIPERTENSO. ACUDE A URGENCIAS POR PÉRDIDA DE LA FUERZA MUSCULAR EN HEMICUERPO IZQUIERDO DESDE HACE 1 ½ HORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 160/90 MM HG, FC 90 LPM, FR 18 RPM, S02 94%, RUIDOS CARDIACOS SIN ALTERACIONES, CONSCIENTE, HEMIPARESIA IZQUIERDA Y PARÁLISIS FACIAL CENTRAL. LABORATORIOS NORMALES.

    ¿CUÁL  ES EL TIEMPO DE LA VENTANA TERAPEUTICA  PARA EL TRATAMIENTO EN EVC ISQUEMICO?

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 50
    43. Question

    HOMBRE DE 80 AÑOS, OBESO E HIPERTENSO. ACUDE A URGENCIAS POR PÉRDIDA DE LA FUERZA MUSCULAR EN HEMICUERPO IZQUIERDO DESDE HACE 1 ½ HORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 160/90 MM HG, FC 90 LPM, FR 18 RPM, S02 94%, RUIDOS CARDIACOS SIN ALTERACIONES, CONSCIENTE, HEMIPARESIA IZQUIERDA Y PARÁLISIS FACIAL CENTRAL. LABORATORIOS NORMALES.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN SU PACIENTE TOMANDO EN CUENTA LA VENTANA TERAPEUTICA?

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 50
    44. Question

    MUJER DE 67 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN Y DIABETES MELLITUS DE 10 AÑOS DE DIAGNÓSTICO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN,  CARACTERIZADO POR: CEFALEA MUY INTENSA Y HACE 2 HORAS 1 EPISODIO CRISIS CONVULSIVA TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CARDIOPULMONAR SIN ALTERACIONES EVIDENTES; NEUROLÓGICAMENTE, ESCALA DE GLASGOW DE 9, PUPILAS ISOCÓRICAS REACTIVAS, REFLEJOS DE ESTIRAMIENTO MUSCULAR ++/++++. SIGNOS VITALES: TA 200/130MM HG, FC 80LPM, FR 20RPM, SAT 92%.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 50
    45. Question

    HOMBRE DE 19 AÑOS DE EDAD. ES TRAÍDO A URGENCIAS POSTERIOR A SER VÍCTIMA DE UN ASALTO. REFIERE HABER RECIBIDO UN GOLPE EN EL CRÁNEO (REGIÓN TEMPORO-PARIETAL DERECHA), SIN PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 90, FR 12, T 37 °C, TA 126/78  MM HG, HERIDA LINEAL DE 3 CM EN REGIÓN TÉMPORO-PARIETAL DERECHA, CON BORDES REGULARES, SIN TEJIDO NECRÓTICO, CON HUELLAS DE SANGRADO ACTUALMENTE SIN SANGRADO ACTIVO. SE DECIDE A REALIZAR ANTISEPSIA DE LA HERIDA, Y SE PROCEDE A SUTURAR LA HERIDA CON  PUNTOS EN X.

    ¿A LOS CUANTOS DÍAS DEBE CITAR A SU PACIENTE PARA EL RETIRO DE PUNTOS?

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 50
    46. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 50
    47. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE CONSIDERA EL MEJOR MANEJO INICIAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 50
    48. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA OBSTRUCTIVA EN ESTUDIO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO SÚBITO HACE 4 HORAS, CARACTERIZADO POR DISNEA, EXPECTORACIÓN ASALMONADA, TOS, INTOLERANCIA AL DECÚBITO DORSAL Y SENSACIÓN DE MUERTE INMINENTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, SOMNOLIENTO CON PALIDEZ CUTÁNEA, CIANOSIS DISTAL, SUDORACIÓN PROFUSA, A LA AUSCULTACIÓN ESTERTORES CREPITANTES EN AMBOS CAMPOS PULMONARES DE FORMA DIFUSA, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SIGNOS VITALES: FC 150 LPM, FR 28 RPM, TA 120/70MM HG, SATURACIÓN 02  85% A OXÍGENO AMBIENTE. GASOMETRÍA CON P02 DE 78. SE TOMA ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL MUESTRA FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA LA CAUSA DESENCADENANTE DEL CUADRO AGUDO?

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 50
    49. Question

    MUJER DE 35 AÑOS. ES LLEVADA A URGENCIAS POR FRACTURA DE PELVIS SECUNDARIA A ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 120/70 MM HG, FC 100 LPM, FR 18 RPM, DOLOR A LA PALPACIÓN DE PELVIS SIN DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. EN LAS RADIOGRAFÍAS DE PELVIS: FRACTURA DEL ANILLO PÉLVICO.

    ¿ CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 50
    50. Question

    HOMBRE DE 20 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A URGENCIAS POR DOS HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO EN TÓRAX Y ABDOMEN. EL PACIENTE SE MUESTRA ANSIOSO Y DIAFORÉTICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 130, FR 17, T 36°C, TA 88/59  MM HG, DOS LESIONES POR ARMA DE FUEGO EN LÍNEA MEDIA CLAVICULAR IZQUIERDA EN 6TO. ESPACIO INTERCOSTAL, Y UNO EN REGIÓN EPIGÁSTRICA. SE ESTABILIZA Y SE INGRESA A QUIRÓFANO PARA TRATAMIENTO DE LAS LESIONES POR ARMA DE FUEGO.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES HORMONAS SON RESPONSABLES DEL MECANISMO COMPENSATORIO EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
Staff

Publicación anterior

Simulacro ENARM 200 Preguntas #2 (Ilimitado)
diciembre 10, 2019

Siguiente publicación

URGENCIAS #2 (5 INTENTOS)
diciembre 10, 2019

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Plataforma ENARM