• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

ONCOLOGÍA #1 ( 5 INTENTOS )

  • Inicio
  • ONCOLOGÍA #1 ( 5 INTENTOS )

ONCOLOGÍA #1 ( 5 INTENTOS )

SIMULADOR CON PREGUNTAS DE ENARM

  • NÚMERO DE PREGUNTAS: 50 PREGUNTAS
  • TIEMPO PARA RESOLVERLO: 1 HORA 15 MINUTOS
  • NÚMERO DE INTENTOS: 5 INTENTOS
  • AL TERMINAR DE RESOLVERLO HAZ CLIC EN FINISH CUESTIONARIO PARA QUE TE ARROJE TU RESULTADO

ONCOLOGÍA #1 ( 5 INTENTOS )

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 50 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 50 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. CA CERVICOUTERINO 0%
  2. CA DE COLON 0%
  3. CA DE HIGADO 0%
  4. CA DE MAMA 0%
  5. CA PULMONAR 0%
  6. CA RENAL 0%
  7. CANCER PULMONAR 0%
  8. DEFINICION 0%
  9. FARMACOLOGIA 0%
  10. MAS FRECUENTE 0%
  11. PORCENTAJES 0%
  • Haz clic en:  ↓ ↓ “VER PREGUNTAS”↓↓   para revisar  tu Retroalimentación

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 50
    1. Question

    HOMBRE DE 56 AÑOS FUMADOR, CON ÍNDICE TABÁQUICO DE 32 PAQUETES/AÑO, ACTUALMENTE FUMA. ACUDE A CONSULTA PORQUE TEME PADECER ALGÚN TIPO DE CÁNCER.

    ¿QUÉ ESTUDIO RECOMENDARÍA COMO TAMIZ  A REALIZAR EN ESTE TIPO DE PACIENTES?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 50
    2. Question

    MUJER DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE DE CÁNCER DE OVARIO TRATADO CON CIRUGÍA Y ADEMÁS, MADRE CON CÁNCER COLORRECTAL DIAGNOSTICADO A LOS 45 AÑOS. ACUDE A CONSULTA POR PRESENCIA DE PALIDEZ, PALPITACIONES Y PÉRDIDA DE PESO.

    DE ACUERDO AL CASO CLÍNICO ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 50
    3. Question

    SE REALIZÓ UN ESTUDIO EN EL QUE SE INCLUYERON A 200 PACIENTES DE LA COMUNIDAD DE TAMAZULA JALISCO, CON SOSPECHA DE CÁNCER PROSTÁTICO QUE ACUDIERON A UNA CONSULTA DE UROLOGÍA DURANTE EL 2014. DURANTE SU EXPLORACIÓN, SE RECOGIÓ EL RESULTADO DEL TACTO RECTAL CLASIFICADO COMO NORMAL O ANORMAL, Y SE CONTRASTÓ CON EL POSTERIOR DIAGNÓSTICO OBTENIDO DE LA BIOPSIA PROSTÁTICA. LOS RESULTADOS FUERON LOS SIGUIENTES: PACIENTES CON TACTO RECTAL ANORMAL Y CÁNCER FUERON 30, CON TACTO RECTAL ANORMAL Y CAMBIOS BENIGNOS 90 PACIENTES; DE LOS QUE EL TACTO RECTAL FUE NORMAL (80 PACIENTES) 18 TUVIERON CÁNCER POR MEDIO DE LA BIOPSIA.

    ¿CUÁL ES LA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DEL TACTO RECTAL EN LOS PACIENTES CON SOSPECHAS DE CÁNCER PROSTÁTICO EN LA COMUNIDAD DE TAMAZULA, JALISCO?

     

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 50
    4. Question

    HOMBRE DE 71 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE LARGA EVOLUCIÓN EN TRATAMIENTO CON ANTIDIABÉTICOS ORALES. ACUDE A CONSULTA RUTINARIA Y EN SUS ESTUDIOS SE DETECTA ANEMIA MICROCÍTICA-HIPOCRÓMICA, SE REALIZA PRUEBA DE GUAYACO QUE RESULTA POSITIVA. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO REFIERE PADRE FINADO POR UNA NEOPLASIA INTESTINAL.

    ¿CUÁL SERÍA EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 50
    5. Question

    HOMBRE DE 71 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE LARGA EVOLUCIÓN EN TRATAMIENTO CON ANTIDIABÉTICOS ORALES. ACUDE A CONSULTA RUTINARIA Y EN SUS ESTUDIOS SE DETECTA ANEMIA MICROCÍTICA-HIPOCRÓMICA, SE REALIZA PRUEBA DE GUAYACO QUE RESULTA POSITIVA. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO REFIERE PADRE FINADO POR UNA NEOPLASIA INTESTINAL.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTE ESTUDIOS CONFIRMA SU SOSPECHA DIAGNÓSTICA?

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 50
    6. Question

    HOMBRE DE 71 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE LARGA EVOLUCIÓN EN TRATAMIENTO CON ANTIDIABÉTICOS ORALES. ACUDE A CONSULTA RUTINARIA Y EN SUS ESTUDIOS SE DETECTA ANEMIA MICROCÍTICA-HIPOCRÓMICA, SE REALIZA PRUEBA DE GUAYACO QUE RESULTA POSITIVA. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO REFIERE PADRE FINADO POR UNA NEOPLASIA INTESTINAL.

    DE ACUERDO AL ENUNCIADO ¿CUÁL ES EL SITIO ANATÓMICO PROBABLEMENTE AFECTADO?

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 50
    7. Question

    MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. HACE UN MES PRESENTÓ UNA TUMORACIÓN EN LA MAMA DERECHA QUE SE EXTIRPÓ DIAGNOSTICÁNDOSE POR HISTOLOGÍA ADENOCARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE, ADEMÁS BORDES NO LIBRES DE TUMOR  RECEPTOR DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA + Y HER-2/NEU SOBREEXPRESADO.

    ¿CONTRA CUÁL DE LOS SIGUIENTE VA DIRIGIDO EL TRASTUZUMAB?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 50
    8. Question

    MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. HACE UN MES PRESENTÓ UNA TUMORACIÓN EN LA MAMA DERECHA QUE SE EXTIRPÓ DIAGNOSTICÁNDOSE POR HISTOLOGÍA ADENOCARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE, ADEMÁS BORDES NO LIBRES DE TUMOR  RECEPTOR DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA + Y HER-2/NEU SOBREEXPRESADO.

    ¿QUE CARACTERÍSTICA TIENE LA SOBREEXPRESIÓN DE LOS RECEPTORES HORMONALES EN UNA PACIENTE COMO ESTA?

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 50
    9. Question

    SE ENCUENTRA  EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA VALORANDO A UNA PACIENTE CON CÁNCER DE MAMA CON RECEPTORES DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA + Y HER-2/NEU SOBREEXPRESADO, SU ADSCRITO LE PREGUNTA

    ¿QUE ES EL TRASTUZUMAB? A LO QUE USTED DEBE RESPONDER:

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 50
    10. Question

    SE REALIZÓ UN ESTUDIO DE COHORTE DISEÑADO PARA ESTUDIAR A 50 MÉDICOS ADSCRITOS DE SU CLÍNICA CON EL RIESGO DE DESARROLLO DE CÁNCER DEL PULMÓN SEGÚN SU HÁBITO DE FUMAR, LOS SIGUIENTES SON LOS RESULTADOS DESPUÉS DEL SEGUIMIENTO: 5 MÉDICOS FUMADORES DESARROLLARON CÁNCER Y 1 NO FUMADOR; DE LOS EXPUESTOS 20 NO LO DESARROLLARON Y DE LOS NO EXPUESTOS 24.

    DE ACUERDO CON LOS DATOS DEL ESTUDIO ¿CUÁL ES EL RIESGO DE PRESENTAR CÁNCER PULMONAR RELACIONADO CON EL TABAQUISMO?

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 50
    11. Question

    RECIÉN NACIDO DE 3 DÍAS DE VIDA QUE PRESENTA DISTENSIÓN ABDOMINAL, DIFICULTAD RESPIRATORIA Y RED VENOSA SUPERFICIAL. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE PALPA UNA TUMORACIÓN EN EL HIPOCONDRIO DERECHO QUE SE EXTIENDE HACIA EL FLANCO DERECHO DE 5X5CM APROXIMADAMENTE. SE HIZO DETERMINACIÓN DE ALFA FETOPROTEÍNA QUE REPORTÓ 250 000 MCG. EL ULTRASONIDO ABDOMINAL REPORTÓ HEPATOMEGALIA Y UNA MASA HIPERECOICA DE 7 X 8CM CON ÁREAS DE HEMORRAGIA. LA TOMOGRAFÍA DE TÓRAX MOSTRÓ MÚLTIPLES NÓDULOS EN AMBOS PULMONES.

    ¿CUÁL ES EL PROBABLE DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 50
    12. Question

    RECIÉN NACIDO DE 3 DÍAS DE VIDA QUE PRESENTA DISTENSIÓN ABDOMINAL, DIFICULTAD RESPIRATORIA Y RED VENOSA SUPERFICIAL. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE PALPA UNA TUMORACIÓN EN EL HIPOCONDRIO DERECHO QUE SE EXTIENDE HACIA EL FLANCO DERECHO DE 5X5CM APROXIMADAMENTE. SE HIZO DETERMINACIÓN DE ALFA FETOPROTEÍNA QUE REPORTÓ 250 000 MCG. EL ULTRASONIDO ABDOMINAL REPORTÓ HEPATOMEGALIA Y UNA MASA HIPERECOICA DE 7 X 8CM CON ÁREAS DE HEMORRAGIA. LA TOMOGRAFÍA DE TÓRAX MOSTRÓ MÚLTIPLES NÓDULOS EN AMBOS PULMONES.

    ¿EN QUÉ ESTADIO DE LA ENFERMEDAD SE ENCUENTRA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 50
    13. Question

    RECIÉN NACIDO DE 3 DÍAS DE VIDA QUE PRESENTA DISTENSIÓN ABDOMINAL, DIFICULTAD RESPIRATORIA Y RED VENOSA SUPERFICIAL. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE PALPA UNA TUMORACIÓN EN EL HIPOCONDRIO DERECHO QUE SE EXTIENDE HACIA EL FLANCO DERECHO DE 5X5CM APROXIMADAMENTE. SE HIZO DETERMINACIÓN DE ALFA FETOPROTEÍNA QUE REPORTÓ 250 000 MCG. EL ULTRASONIDO ABDOMINAL REPORTÓ HEPATOMEGALIA Y UNA MASA HIPERECOICA DE 7 X 8CM CON ÁREAS DE HEMORRAGIA. LA TOMOGRAFÍA DE TÓRAX MOSTRÓ MÚLTIPLES NÓDULOS EN AMBOS PULMONES.

    ¿CUÁL ES LA EDAD MEDIA DEL DIAGNÓSTICO DE ÉSTA ENFERMEDAD?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 50
    14. Question

    HOMBRE DE 58 AÑOS SIN ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA, ACUDE A CONSULTA DE SEGUIMIENTO POR HEMORROIDECTOMÍA HACE 15 DÍAS REFIRIÉNDOSE ACTUALMENTE ASINTOMÁTICO.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES LE RECOMIENDA A SU PACIENTE PARA EL  TAMIZAJE DE CÁNCER DE COLON?

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 50
    15. Question

    HOMBRE DE 48 AÑOS CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL DE 12 AÑOS DE EVOLUCIÓN SIN ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA ACTUALMENTE SE LE CONFIRMAN PÓLIPOS DE COLON ADENOMATOSOS Y HAMARTOMATOSOS.

    ¿QUÉ ESTUDIO LE RECOMIENDA A SU PACIENTE PARA EL  TAMIZAJE DE CÁNCER DE COLON?

     

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 50
    16. Question

    HOMBRE DE 58 AÑOS SIN ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA, ACUDE A CONSULTA DE SEGUIMIENTO POR HEMORROIDECTOMÍA HACE 15 DÍAS REFIRIÉNDOSE ACTUALMENTE ASINTOMÁTICO, SE LE REALIZA UNA SIGMOIDOSCOPIA FLEXIBLE.

    EN CASO DE REPORTAR ANORMALIDAD  ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS LE RECOMIENDA REALIZAR PARA SU SEGUIMIENTO CADA 10 AÑOS?

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 50
    17. Question

    HOMBRE DE 58 AÑOS CON FAMILIAR DE PRIMER GRADO CON CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO

    ¿A QUE FACTOR DE RIESGO DE CÁNCER DE COLON PERTENECE ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 50
    18. Question

    HOMBRE DE 58 AÑOS CON FAMILIAR DE PRIMER GRADO FINADO A LOS 60 AÑOS POR CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO.

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO RECOMENDADO PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 50
    19. Question

    HOMBRE DE 58 AÑOS CON FAMILIAR DE PRIMER GRADO FINADO A LOS 60 AÑOS POR CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO, SE LE REALIZA UNA SIGMOIDOSCOPIA FLEXIBLE REPORTANDO ANORMALIDADES

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DE ESCRUTINIO A REALIZAR POSTERIORMENTE?

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 50
    20. Question

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS NO ES CONSIDERADO PARA REALIZAR PRUEBAS GENÉTICAS EN PACIENTES CON  FACTORES DE RIESGO ALTO PARA CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPOSICO?

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 50
    21. Question

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS NO ES CONSIDERADO PARA REALIZAR PRUEBAS GENÉTICAS EN PACIENTES CON  FACTORES DE RIESGO ALTO PARA CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPOSICO?

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 50
    22. Question

    ACUDE CON USTED UN PACIENTE DE 55 AÑOS CLASIFICADO CON FACTORES DE RIESGO ALTOS POR FAMILIA QUIEN PADECEN CRITERIOS DE ÁMSTERDAM Y CRITERIOS DE BETHESDA POSITIVOS.

    ¿CUÁL ES LA PRUEBA MÁS FIDEDIGNA A REALIZAR EN SU PACIENTE TOMANDO EN CUENTA ESTOS CRITERIOS PARA DESCARTAR UN POSIBLE CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPOSICO?

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 50
    23. Question

    PACIENTE DE 4 MESES ACUDE POR FIEBRE DE 39ºC, HEMATURIA MACROSCÓPICA Y DISTENSIÓN ABDOMINAL CON PREDOMINIO EN EL LADO DERECHO DESDE HACE UNA SEMANA. SU MADRE TIENE 40 AÑOS DE EDAD Y FUMÓ DURANTE EL EMBARAZO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCONTRÓ AL PACIENTE IRRITABLE, SE PALPÓ UNA MASA ABDOMINAL EN EL LADO DERECHO DE 5 X 3 CM APROXIMADAMENTE. SE SOLICITÓ UN ULTRASONIDO QUE REPORTÓ AUMENTO DE VOLUMEN DE AMBOS RIÑONES CON MÚLTIPLES LESIONES BILATERALES HIPOECOICAS, REDONDAS, CON UN PATRÓN HOMOGÉNEO. DEBIDO A LOS HALLAZGOS SE REALIZÓ UN ESTUDIO GENÉTICO EN DONDE SE ENCONTRARON MUTACIONES EN LOS GENES TW1 Y TW FAMILIAR.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

     

     

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 50
    24. Question

    PACIENTE DE 4 MESES ACUDE POR FIEBRE DE 39ºC, HEMATURIA MACROSCÓPICA Y DISTENSIÓN ABDOMINAL CON PREDOMINIO EN EL LADO DERECHO DESDE HACE UNA SEMANA. SU MADRE TIENE 40 AÑOS DE EDAD Y FUMÓ DURANTE EL EMBARAZO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCONTRÓ AL PACIENTE IRRITABLE, SE PALPÓ UNA MASA ABDOMINAL EN EL LADO DERECHO DE 5 X 3 CM APROXIMADAMENTE. SE SOLICITÓ UN ULTRASONIDO QUE REPORTÓ AUMENTO DE VOLUMEN DE AMBOS RIÑONES CON MÚLTIPLES LESIONES BILATERALES HIPOECOICAS, REDONDAS, CON UN PATRÓN HOMOGÉNEO. DEBIDO A LOS HALLAZGOS SE REALIZÓ UN ESTUDIO GENÉTICO EN DONDE SE ENCONTRARON MUTACIONES EN LOS GENES TW1 Y TW FAMILIAR.

    ¿CUÁL ES LA FRECUENCIA DE LA AFECCIÓN BILATERAL DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 50
    25. Question

    PACIENTE DE 4 MESES ACUDE POR FIEBRE DE 39ºC, HEMATURIA MACROSCÓPICA Y DISTENSIÓN ABDOMINAL CON PREDOMINIO EN EL LADO DERECHO DESDE HACE UNA SEMANA. SU MADRE TIENE 40 AÑOS DE EDAD Y FUMÓ DURANTE EL EMBARAZO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCONTRÓ AL PACIENTE IRRITABLE, SE PALPÓ UNA MASA ABDOMINAL EN EL LADO DERECHO DE 5 X 3 CM APROXIMADAMENTE. SE SOLICITÓ UN ULTRASONIDO QUE REPORTÓ AUMENTO DE VOLUMEN DE AMBOS RIÑONES CON MÚLTIPLES LESIONES BILATERALES HIPOECOICAS, REDONDAS, CON UN PATRÓN HOMOGÉNEO. DEBIDO A LOS HALLAZGOS SE REALIZÓ UN ESTUDIO GENÉTICO EN DONDE SE ENCONTRARON MUTACIONES EN LOS GENES TW1 Y TW FAMILIAR.

    ¿A QUÉ ESTADIO PERTENECE LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE SEGÚN LA DESCRIPCIÓN DEL CASO?

     

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 50
    26. Question

    ACUDE CON USTED MUJER DE 25 AÑOS, COMO ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA REFIERE 4 PAREJAS SEXUALES E INICIO DE VIDA SEXUAL A LOS 19 AÑOS; REFIERE QUE HACE UNA SEMANA TUVO SANGRADO POSTCOITAL Y NUNCA LE HABÍA SUCEDIDO ANTES. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO NIEGA ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA.

    ¿A QUÉ DIAGNÓSTICO ORIENTA SU PACIENTE CON LA CLÍNICA DEL CASO?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 50
    27. Question

    UNA ALTERACIÓN CELULAR QUE SE ORIGINA EN EL EPITELIO DEL CUELLO DEL ÚTERO Y QUE SE MANIFIESTA, INICIALMENTE, A TRAVÉS DE LESIONES INTRAEPITELIAL PRECURSORAS DE BAJO Y ALTO GRADO, DE AVANCE LENTO Y PROGRESIVO HACIA CÁNCER INVASOR ES LA DEFINICIÓN MÁS COMPLETA DE:

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 50
    28. Question

    ACUDE CON USTED MUJER DE 25 AÑOS, COMO ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA REFIERE 4 PAREJAS SEXUALES E INICIO DE VIDA SEXUAL A LOS 19 AÑOS; REFIERE QUE HACE UNA SEMANA TUVO SANGRADO POSTCOITAL Y NUNCA LE HABÍA SUCEDIDO ANTES. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO NIEGA ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA FACTOR DE RIESGO PARA CACU?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 50
    29. Question

    ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES  FACTORES DE RIESGO NO ES CONSIDERADO PARA CÁNCER CÉRVICOUTERINO?

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 50
    30. Question

    ACUDE CON USTED MUJER DE 25 AÑOS, COMO ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA REFIERE 4 PAREJAS SEXUALES E INICIO DE VIDA SEXUAL A LOS 19 AÑOS; REFIERE QUE HACE UNA SEMANA TUVO SANGRADO POSTCOITAL Y NUNCA LE HABÍA SUCEDIDO ANTES. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO NIEGA ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DE TAMIZAJE ES LA MÁS RECOMENDADA?

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 50
    31. Question

    ¿CUÁNDO Y COMO REALIZAR LAS CITOLOGÍAS CERVICALES?

    SELECCIONE LA RESPUESTA INCORRECTA:

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 50
    32. Question

    ¿CUÁNDO SUSPENDER  EL TAMIZAJE DE CACU?

    SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 50
    33. Question

    ¿CUÁNDO REALIZAR CITOLOGÍA CERVICAL + DETECCIÓN DE VPH?

    SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 50
    34. Question

    SE REALIZA UNA CITOLOGÍA CERVICAL Y SE DETECTA CÁNCER CÉRVICOUTERINO ¿EN CUÁNTO TIEMPO ES NECESARIO ENVIAR A ESTA PACIENTE A COLPOSCOPÍA?

     

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 50
    35. Question

    NIÑA DE 2 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDA A CONSULTA POR DISTENSIÓN ABDOMINAL. LA MADRE REFIERE SENTIR UNA MASA CUANDO LE PALPA EL ABDOMEN Y DOLOR CUANDO TOCA SU ESPALDA. ELLA TIENE 37 AÑOS Y TUVO EXPOSICIÓN OCUPACIONAL AL PLOMO DURANTE EL EMBARAZO. A LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA DISCRETA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y PALPA UNA MASA EN EL ABDOMEN SUPERIOR DE 2 X 2 CM APROXIMADAMENTE. SE LE SOLICITA UNA TOMOGRAFÍA ABDOMINAL QUE REPORTA UNA MASA INTRARRENAL EN EL LADO IZQUIERDO DE MENOR DENSIDAD DE QUE EL TEJIDO CIRCUNDANTE Y QUE NO SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LA CÁPSULA RENAL.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 50
    36. Question

    NIÑA DE 2 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDA A CONSULTA POR DISTENSIÓN ABDOMINAL. LA MADRE REFIERE SENTIR UNA MASA CUANDO LE PALPA EL ABDOMEN Y DOLOR CUANDO TOCA SU ESPALDA. ELLA TIENE 37 AÑOS Y TUVO EXPOSICIÓN OCUPACIONAL AL PLOMO DURANTE EL EMBARAZO. A LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA DISCRETA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y PALPA UNA MASA EN EL ABDOMEN SUPERIOR DE 2 X 2 CM APROXIMADAMENTE. SE LE SOLICITA UNA TOMOGRAFÍA ABDOMINAL QUE REPORTA UNA MASA INTRARRENAL EN EL LADO IZQUIERDO DE MENOR DENSIDAD DE QUE EL TEJIDO CIRCUNDANTE Y QUE NO SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LA CÁPSULA RENAL.

    ¿EN QUÉ ESTADIO SE ENCUENTRA LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 50
    37. Question

    NIÑA DE 2 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDA A CONSULTA POR DISTENSIÓN ABDOMINAL. LA MADRE REFIERE SENTIR UNA MASA CUANDO LE PALPA EL ABDOMEN Y DOLOR CUANDO TOCA SU ESPALDA. ELLA TIENE 37 AÑOS Y TUVO EXPOSICIÓN OCUPACIONAL AL PLOMO DURANTE EL EMBARAZO. A LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA DISCRETA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y PALPA UNA MASA EN EL ABDOMEN SUPERIOR DE 2 X 2 CM APROXIMADAMENTE. SE LE SOLICITA UNA TOMOGRAFÍA ABDOMINAL QUE REPORTA UNA MASA INTRARRENAL EN EL LADO IZQUIERDO DE MENOR DENSIDAD DE QUE EL TEJIDO CIRCUNDANTE Y QUE NO SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LA CÁPSULA RENAL.

    ¿QUÉ PORCENTAJE DE SUPERVIVENCIA TENDRÍA SU PACIENTE EN CASO DE RECIBIR EL TRATAMIENTO ÓPTIMO?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 50
    38. Question

    HOMBRE DE 58 AÑOS FUMADOR DESDE HACE 31 AÑOS, ACUDE A CONSULTA POR TOS NO PRODUCTIVA DE 3 MESES DE EVOLUCIÓN. EN LA RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX SE OBJETIVA ATELECTASIA DEL LÓBULO SUPERIOR IZQUIERDO Y EN LA ANALÍTICA RUTINARIA, UN SODIO SÉRICO DE 125 MEQ/L. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO NIEGA POLIDIPSIA O CUADROS GASTROINTESTINALES RECIENTES.

    ¿CUÁL DE ENTRE LOS SIGUIENTES ES LA CAUSA MÁS PROBABLE DEL CUADRO CLÍNICO?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 50
    39. Question

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ENTRA EN LA CATEGORÍA DE CARCINOMA MACROCÍTICO DE PULMON?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 50
    40. Question

    SE ENCUENTRA VALORANDO UNA PACIENTE CON ANTECEDENTE DE CÁNCER EPIDERMOIDE DE PULMON

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN HALLAZGO CARACTERÍSTICO DE ESTE TUMOR?

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 50
    41. Question

    DURANTE LA SESIÓN DE NEUMOLOGÍA SE ENCUENTRAN REPASANDO EL TEMA DE CÁNCER PULMONAR EN DONDE  SE OBSERVA UNA PREGUNTA CON OPCIÓN MULTIPLE COMO LA SIGUIENTE Y SE LA DEJAN CONTESTAR A USTED

    ¿CUÁL ES EL SÍNTOMA PRINCIPAL DE ÉSTA PATOLOGÍA?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 50
    42. Question

    LOS TUMORES PERIFÉRICOS GENERALMENTE NO DAN SÍNTOMAS HASTA FASES AVANZADAS, EN QUE PUEDEN PRODUCIR DOLOR POR AFECTACIÓN DE LA PLEURA O LA PARED COSTAL Y DERRAME PLEURAL MALIGNO.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TUMORES DE PULMON SE DESCARTARÍA DENTRO DE ESTA DEFINICIÓN?

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 50
    43. Question

    ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS NO ENTRA DENTRO DEL CARCINOMA MICROCÍTICO DE PULMON?

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 50
    44. Question

    MUJER DE 39 AÑOS, SIN ANTECEDENTE DE CÁNCER FAMILIAR NI PERSONAL, TUVO SU PRIMER EMBARAZO A LOS 20 AÑOS, LACTÓ A SUS DOS HIJOS, NO FUMA Y ES DELGADA. ACUDE A CONSULTA PARA SOLUCIONAR DUDAS SOBRE LA REALIZACIÓN DE TAMIZAJE DE CÁNCER DE MAMA.

    ¿CUÁL ES LA RECOMENDACIÓN QUE DARÍA A ÉSTA PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 50
    45. Question

    SEGÚN LAS GUÍAS DE LA AMERICAN CANCER SOCIETY DEL 2015, SE PUEDE DISMINUIR LA MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA SI SE INICIA EL TAMIZAJE A PARTIR DE:

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 50
    46. Question

    MUJER DE 39 AÑOS, SIN ANTECEDENTE DE CÁNCER FAMILIAR NI PERSONAL, TUVO SU PRIMER EMBARAZO A LOS 20 AÑOS, LACTÓ A SUS DOS HIJOS, NO FUMA Y ES DELGADA. ACUDE A CONSULTA PARA SOLUCIONAR DUDAS SOBRE LA REALIZACIÓN DE TAMIZAJE DE CÁNCER DE MAMA.

    ¿CUÁL ES EL MEJOR MÉTODO EN GENERAL PARA REALIZAR EL TAMIZ DE CÁNCER DE MAMA?

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 50
    47. Question

    MUJER DE 35 AÑOS, NULIGESTA Y MENARCA A LOS 11 AÑOS. CÓMO ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA DESTACA MADRE CON CÁNCER DE OVARIO. ACUDE A CONSULTA DE SEGUIMIENTO POR NÓDULO PALPABLE NO DOLOROSO EN CUADRANTE SUPERIOR EXTERNO DE MAMA IZQUIERDA, SE LE REALIZÓ MAMOGRAFÍA QUE REPORTA LESIÓN SOSPECHOSA DE MALIGNIDAD.

    ¿CUÁL ES EL TIPO DE CÁNCER DE MAMA MÁS FRECUENTE?

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 50
    48. Question

    ¿CUÁL ES EL TUMOR MALIGNO MÁS FRECUENTE DE LA MUJER EN PAÍSES DESARROLLADOS Y EN VÍAS DE DESARROLLO?

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 50
    49. Question

    EN MÉXICO ¿CUÁL ES CÁNCER QUE REPRESENTA LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE POR ENFERMEDAD MALIGNA EN LA MUJER?

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 50
    50. Question

    MUJER DE 35 AÑOS, NULIGESTA Y MENARCA A LOS 11 AÑOS. CÓMO ANTECEDENTES FAMILIARES DE IMPORTANCIA DESTACA MADRE CON CÁNCER DE OVARIO. ACUDE A CONSULTA DE SEGUIMIENTO POR NÓDULO PALPABLE NO DOLOROSO EN CUADRANTE SUPERIOR EXTERNO DE MAMA IZQUIERDA, SE LE REALIZÓ MAMOGRAFÍA QUE REPORTA LESIÓN SOSPECHOSA DE MALIGNIDAD.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES GENÉTICOS ES RESPONSABLE DEL 50% DE LOS CÁNCERES DE MAMA HEREDITARIOS?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
Staff

Publicación anterior

ONCOLOGÍA Reto ENARM
abril 5, 2020

Siguiente publicación

ONCOLOGÍA #2 ( 5 INTENTOS )
abril 5, 2020

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Plataforma ENARM