• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

NEUROLOGÍA #1 ( 5 INTENTOS)

  • Inicio
  • NEUROLOGÍA #1 ( 5 INTENTOS)

NEUROLOGÍA #1 ( 5 INTENTOS)

SIMULADOR CON PREGUNTAS DE ENARM

  • NÚMERO DE PREGUNTAS: 50 PREGUNTAS
  • TIEMPO PARA RESOLVERLO: 1 HORA 15 MINUTOS
  • NÚMERO DE INTENTOS PERMITIDOS: 5 INTENTOS
  • AL TERMINAR DE RESOLVERLO HAZ CLIC EN FINISH CUESTIONARIO PARA QUE TE ARROJE TU RESULTADO

NEUROLOGÍA #1 ( 5 INTENTOS)

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 50 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 50 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. CEFALEA 0%
  2. CONVULSIONES 0%
  3. DEFINICION 0%
  4. DELIRIUM 0%
  5. DEMENCIA 0%
  6. EVC 0%
  7. NEUROPATIA DESMIELINIZANTE 0%
  8. TCE 0%
  • Haz clic en:  ↓ ↓ “VER PREGUNTAS”↓↓   para revisar  tu Retroalimentación

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 50
    1. Question

    MUJER DE 38 AÑOS DE EDAD CON SÍNDROME DE MARFÁN. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR CEFALEA  DE INICIO SÚBITO E INTENSO, NÁUSEA, VÓMITO, PARÁLISIS DEL III PAR CRANEAL CON MIDRIASIS ARREACTIVA Y RIGIDEZ DE NUCA. SIGNOS VITALES: TA 150/100MM HG, FC 120 LPM, FR 24 RPM, TEMP 37.5° C. SE REALIZÓ TAC CRANEAL SIN DOCUMENTARSE HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 50
    2. Question

    MUJER DE 38 AÑOS DE EDAD CON SÍNDROME DE MARFÁN. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR CEFALEA  DE INICIO SÚBITO E INTENSO, NÁUSEA, VÓMITO, PARÁLISIS DEL III PAR CRANEAL CON MIDRIASIS ARREACTIVA Y RIGIDEZ DE NUCA. SIGNOS VITALES: TA 150/100MM HG, FC 120 LPM, FR 24 RPM, TEMP 37.5° C. SE REALIZÓ TAC CRANEAL SIN DOCUMENTARSE HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSA.

    ¿CUÁL PRUEBA SE TENDRÁ QUE REALIZAR PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 50
    3. Question

    MUJER DE 38 AÑOS DE EDAD CON SÍNDROME DE MARFÁN. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR CEFALEA  DE INICIO SÚBITO E INTENSO, NÁUSEA, VÓMITO, PARÁLISIS DEL III PAR CRANEAL CON MIDRIASIS ARREACTIVA Y RIGIDEZ DE NUCA. SIGNOS VITALES: TA 150/100MM HG, FC 120 LPM, FR 24 RPM, TEMP 37.5° C. SE REALIZÓ TAC CRANEAL SIN DOCUMENTARSE HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSA.

    EN CASO DE QUE SE CORROBORARA UNA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ¿QUÉ ESTUDIO ES DE ELECCIÓN PARA DEFINIR LA LOCALIZACIÓN  Y MORFOLOGÍA DEL EVENTO?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 50
    4. Question

    ACUDE A EL SERVICIO DE URGENCIAS UNA MUJER DE 44 AÑOS DE EDAD HIPERTENSA CON ANTECEDENTE DE  CLIPAJE DE ANEURISMA CEREBRAL, EL DÍA DE HOY REFIERE  CEFALEA  DE INICIO SÚBITO MENCIONANDO QUE HA SIDO “EL DOLOR MÁS FUERTE DE SU VIDA”, ACOMPAÑANDOCE DE  NÁUSEA Y  VÓMITO, A LA EXPLORACIÓN FISICA SE CONCLUYE UNA RIGIDEZ DE NUCA. SIGNOS VITALES: TA 145/105MM HG, FC 120 LPM, FR 24 RPM, TEMP 37.5° C. SE REALIZÓ TAC CRANEAL DOCUMENTANDOSE  HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.

    ¿CUÁL ES LA COMPLICACIÓN QUE PONE EN MAYOR RIESGO LA VIDA Y FUNCIÓN DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 50
    5. Question

    ACUDE A EL SERVICIO DE URGENCIAS UNA MUJER DE 44 AÑOS DE EDAD HIPERTENSA CON ANTECEDENTE DE  CLIPAJE DE ANEURISMA CEREBRAL, EL DÍA DE HOY REFIERE  CEFALEA  DE INICIO SÚBITO MENCIONANDO QUE HA SIDO “EL DOLOR MÁS FUERTE DE SU VIDA”, ACOMPAÑANDOCE DE  NÁUSEA Y  VÓMITO, A LA EXPLORACIÓN FISICA SE CONCLUYE UNA RIGIDEZ DE NUCA. SIGNOS VITALES: TA 145/105MM HG, FC 120 LPM, FR 24 RPM, TEMP 37.5° C. SE REALIZÓ TAC CRANEAL DOCUMENTANDOSE  HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA COMPLICACIÓN DE LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 50
    6. Question

    ACUDE A EL SERVICIO DE URGENCIAS UNA MUJER DE 44 AÑOS DE EDAD HIPERTENSA CON ANTECEDENTE DE  CLIPAJE DE ANEURISMA CEREBRAL, EL DÍA DE HOY REFIERE  CEFALEA  DE INICIO SÚBITO MENCIONANDO QUE HA SIDO “EL DOLOR MÁS FUERTE DE SU VIDA”, ACOMPAÑANDOCE DE  NÁUSEA Y  VÓMITO, A LA EXPLORACIÓN FISICA SE CONCLUYE UNA RIGIDEZ DE NUCA. SIGNOS VITALES: TA 145/105MM HG, FC 120 LPM, FR 24 RPM, TEMP 37.5° C. SE REALIZÓ TAC CRANEAL DOCUMENTANDOSE  HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.

    ¿CUÁL ES EL DATO IMAGENOLÓGICO QUE NOS CONTRAINDICARÍA UNA PUNCIÓN LUMBAR EN ÉSTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 50
    7. Question

    NIÑO DE 7 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL, NOTA QUE AL ESTAR HABLANDO HA HECHO 2 PAUSAS DE 2 A 5 SEGUNDOS, Y DESPUÉS CONTINÚA CON SU DISCURSO SIN PROBLEMAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: HIPERACTIVO Y SE DISTRAE FÁCILMENTE DE LAS TAREAS QUE SE LE INDICAN.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 50
    8. Question

    NIÑO DE 7 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL, NOTA QUE AL ESTAR HABLANDO HA HECHO 2 PAUSAS DE 2 A 5 SEGUNDOS, Y DESPUÉS CONTINÚA CON SU DISCURSO SIN PROBLEMAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: HIPERACTIVO Y SE DISTRAE FÁCILMENTE DE LAS TAREAS QUE SE LE INDICAN.

    ¿CUÁL ES EL  TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 50
    9. Question

    MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD. LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PERSONAL DE LA CRUZ ROJA POR PRESENTAR CAÍDA DESDE UN CABALLO EN MOVIMIENTO (GALOPE) CON GOLPE CONTUSO EN REGIÓN OCCIPITAL DEL CRÁNEO. LOS FAMILIARES REFIEREN QUE A LA CAÍDA ELLA ESTABA CONSIENTE, CON DOLOR DE CABEZA INTENSO. A LA LLEGADA DE LOS PARAMÉDICOS A URGENCIAS ELLA INICIÓ CON VÓMITO EN PROYECTIL. A SU LLEGADA  URGENCIAS TIENE VÍA AÉREA PERMEABLE, ADECUADA RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, CON APERTURA OCULAR ANTE ESTIMULO DOLOROSO, RESPUESTA VERBAL INAPROPIADA, RESPONDE A MOVIMIENTO DE FLEXIÓN AL ESTÍMULO DOLOROSO.  FRECUENCIA CARDIACA 82, RESPIRATORIA 22, TEMPERATURA 36.3° C, SO2 92%, TA 120/60 MM HG, GLUCOSA CAPILAR 89.

    ¿CUÁL ES EL GRADO DE LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 50
    10. Question

    MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD. LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PERSONAL DE LA CRUZ ROJA POR PRESENTAR CAÍDA DESDE UN CABALLO EN MOVIMIENTO (GALOPE) CON GOLPE CONTUSO EN REGIÓN OCCIPITAL DEL CRÁNEO. LOS FAMILIARES REFIEREN QUE A LA CAÍDA ELLA ESTABA CONSIENTE, CON DOLOR DE CABEZA INTENSO. A LA LLEGADA DE LOS PARAMÉDICOS A URGENCIAS ELLA INICIÓ CON VÓMITO EN PROYECTIL. A SU LLEGADA  URGENCIAS TIENE VÍA AÉREA PERMEABLE, ADECUADA RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, CON APERTURA OCULAR ANTE ESTIMULO DOLOROSO, RESPUESTA VERBAL INAPROPIADA, RESPONDE A MOVIMIENTO DE FLEXIÓN AL ESTÍMULO DOLOROSO.  FRECUENCIA CARDIACA 82, RESPIRATORIA 22, TEMPERATURA 36.3° C, SO2 92%, TA 120/60 MM HG, GLUCOSA CAPILAR 89.

    EN BASE A LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW ¿CUÁL SERÍA EL MANEJO ADECUADO EN SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 50
    11. Question

    MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD. LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PERSONAL DE LA CRUZ ROJA POR PRESENTAR CAÍDA DESDE UN CABALLO EN MOVIMIENTO (GALOPE) CON GOLPE CONTUSO EN REGIÓN OCCIPITAL DEL CRÁNEO. LOS FAMILIARES REFIEREN QUE A LA CAÍDA ELLA ESTABA CONSIENTE, CON DOLOR DE CABEZA INTENSO. A LA LLEGADA DE LOS PARAMÉDICOS A URGENCIAS ELLA INICIÓ CON VÓMITO EN PROYECTIL. A SU LLEGADA  URGENCIAS TIENE VÍA AÉREA PERMEABLE, ADECUADA RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE, CON APERTURA OCULAR ANTE ESTIMULO DOLOROSO, RESPUESTA VERBAL INAPROPIADA, RESPONDE A MOVIMIENTO DE FLEXIÓN AL ESTÍMULO DOLOROSO.  FRECUENCIA CARDIACA 82, RESPIRATORIA 22, TEMPERATURA 36.3° C, SO2 92%, TA 120/60 MM HG, GLUCOSA CAPILAR 89.

    EN BASE A LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW ¿QUE TIPO DE TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO PRESENTA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 50
    12. Question

    MUJER DE 75 AÑOS DE EDAD, SU ABUELA FALLECIÓ POR DEMENCIA NO ESPECIFICADA. ES LLEVADA A LA CONSULTA POR SU HIJA, POR 1 CUADRO DE UN AÑO DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR: ERRORES PUNTUALES DE MEMORIA, ALTERACIÓN DE LA MEMORIA A CORTO PLAZO, Y  DIFICULTAD PARA APRENDER COSAS NUEVAS; DESDE HACE 1 SEMANA NO PUEDE NOMBRAR OBJETOS O COMPRENDER ÓRDENES COMPLEJAS, NO PUEDE VESTIRSE SOLA (SE PONE LOS ZAPATOS EN LA CABEZA), Y NO RECONOCE FAMILIARES CERCANOS. EN LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE NO SE DOCUMENTAN ALTERACIONES.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 50
    13. Question

    MUJER DE 75 AÑOS DE EDAD, SU ABUELA FALLECIÓ POR DEMENCIA NO ESPECIFICADA. ES LLEVADA A LA CONSULTA POR SU HIJA, POR 1 CUADRO DE UN AÑO DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR: ERRORES PUNTUALES DE MEMORIA, ALTERACIÓN DE LA MEMORIA A CORTO PLAZO, Y  DIFICULTAD PARA APRENDER COSAS NUEVAS; DESDE HACE 1 SEMANA NO PUEDE NOMBRAR OBJETOS O COMPRENDER ÓRDENES COMPLEJAS, NO PUEDE VESTIRSE SOLA (SE PONE LOS ZAPATOS EN LA CABEZA), Y NO RECONOCE FAMILIARES CERCANOS. EN LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE NO SE DOCUMENTAN ALTERACIONES.

    ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE  LA ENFERMEDAD DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 50
    14. Question

    MUJER DE 75 AÑOS DE EDAD, SU ABUELA FALLECIÓ POR DEMENCIA NO ESPECIFICADA. ES LLEVADA A LA CONSULTA POR SU HIJA, POR 1 CUADRO DE UN AÑO DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR: ERRORES PUNTUALES DE MEMORIA, ALTERACIÓN DE LA MEMORIA A CORTO PLAZO, Y  DIFICULTAD PARA APRENDER COSAS NUEVAS; DESDE HACE 1 SEMANA NO PUEDE NOMBRAR OBJETOS O COMPRENDER ÓRDENES COMPLEJAS, NO PUEDE VESTIRSE SOLA (SE PONE LOS ZAPATOS EN LA CABEZA), Y NO RECONOCE FAMILIARES CERCANOS. EN LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE NO SE DOCUMENTAN ALTERACIONES.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO SE DEBE CONSIDERAR  UN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 50
    15. Question

    ¿QUÉ TIPO DE HERENCIA TIENE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 50
    16. Question

    EN UNA CONFERENCIA SE HABLA DE UNA CAUSA IMPORTANTE DE DEMENCIA EN EL ANCIANO QUE CARACTERÍSTICAMENTE SE PRESENTA CON DEMENCIA Y PARKINSONISMO, A LO CUAL SE AGREGAN  ALUCINACIONES VISUALES, VARIACIONES EN EL ESTADO DE ALERTA Y  ALTERACIONES EN SUEÑO REM.

    ¿QUE TIPO DE DEMENCIA ES DE LA QUE SE ESTÁ HABLANDO?

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 50
    17. Question

    SU ADSCRITO DE MEDICINA INTERNA  HABLA  SOBRE UNA DEMENCIA QUE LA CUAL SE PRESENTA EN JÓVENES, NO CURSA CON AMNESIA, APRAXIA O AGNOSIA Y LAS ALTERACIONES EN EL LENGUAJE Y CONDUCTUALES SON MÁS RÁPIDAS.

    ¿QUE TIPO DE DEMENCIA ES DE LA QUE LE ESTÁ HABLANDO?

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 50
    18. Question

    A USTED LE TOCA EXPONER SOBRE LA SEGUNDA DEMENCIA MÁS COMÚN, SU INICIO ES SÚBITO CON FOCALIDAD NEUROLÓGICA Y CON CURSO FLUCTUANTE Y EXISTE UNA ESCALA PARA DIFERENCIARLA CON ALZHEIMER LLAMADA ESCALA ISQUÉMICA DE HACHINSKI.

    ¿QUE TIPO DE DEMENCIA ES  LA QUE USTED EXPONDRÁ?

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 50
    19. Question

    SU PREINTERNO LE PREGUNTA  A USTED ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES  NO ES UNA CAUSA DE DEMENCIA METABOLICA? A LO QUE USTED RESPONDE:

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 50
    20. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, HACE 1 SEMANA TUVO UNA INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR OFTALMOPLEJÍA IZQUIERDA COMPLETA, ATAXIA SENSITIVA Y ARREFLEXIA. TIENE POSITIVIDAD PARA ANTICUERPOS ANTI-GQ1B.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES SU DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 50
    21. Question

    HOMBRE DE 29 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA POR TENER MOMENTOS DE DESCONEXIÓN CON EL MEDIO. DURANTE EL INTERROGATORIO HAY OCASIONES EN LAS QUE SE QUEDA MIRANDO FIJAMENTE, Y NO RESPONDE A LAS PREGUNTAS, AL MISMO TIEMPO ABOTONA Y DESABOTONA SU CAMISA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 50
    22. Question

    MUJER DE 26 AÑOS, PADECE ANSIEDAD. ACUDE POR UN CUADRO DE TRES AÑOS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR CEFALEA HOLOCRANEANA DE UNA HORA DE DURACIÓN QUE MEJORA CON ANALGÉSICOS Y LO ASOCIA A EPISODIOS DE ESTRÉS. LA EXPLORACIÓN GENERAL Y NEUROLÓGICA ES NORMAL.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 50
    23. Question

    MUJER DE 26 AÑOS, PADECE ANSIEDAD. ACUDE POR UN CUADRO DE TRES AÑOS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR CEFALEA HOLOCRANEANA DE UNA HORA DE DURACIÓN QUE MEJORA CON ANALGÉSICOS Y LO ASOCIA A EPISODIOS DE ESTRÉS. LA EXPLORACIÓN GENERAL Y NEUROLÓGICA ES NORMAL.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 50
    24. Question

    HOMBRE DE 82 AÑOS SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO POR FRACTURA SUBTROCANTÉRICA DE FÉMUR DERECHO. DESDE SU INGRESO, HA PRESENTADO AGITACIÓN PSICOMOTRIZ, HABLA INCOHERENTE, AGRESIVIDAD HACIA FAMILIARES Y MÉDICOS Y FLUCTUACIONES DEL ESTADO DE ALERTA CON EPISODIOS DE HIPOACTIVIDAD. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, HABLA INCOHERENTE, IRRITABLE Y CON ACORTAMIENTO DE LA PIERNA DERECHA. PARACLÍNICOS: NA 137, HB 14, LEUCOCITOS 6,500 NEU 65%, EXAMEN GENERAL DE ORINA Y PLACA DE TÓRAX NORMAL.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 50
    25. Question

    HOMBRE DE 82 AÑOS SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO POR FRACTURA SUBTROCANTÉRICA DE FÉMUR DERECHO. DESDE SU INGRESO, HA PRESENTADO AGITACIÓN PSICOMOTRIZ, HABLA INCOHERENTE, AGRESIVIDAD HACIA FAMILIARES Y MÉDICOS Y FLUCTUACIONES DEL ESTADO DE ALERTA CON EPISODIOS DE HIPOACTIVIDAD. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DESORIENTADO, HABLA INCOHERENTE, IRRITABLE Y CON ACORTAMIENTO DE LA PIERNA DERECHA. PARACLÍNICOS: NA 137, HB 14, LEUCOCITOS 6,500 NEU 65%, EXAMEN GENERAL DE ORINA Y PLACA DE TÓRAX NORMAL.

    ¿CUÁL ES LA MORTALIDAD DEL PADECIMIENTO DE SU PACIENTE SI NO ES TRATADA?

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 50
    26. Question

    HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD. ACUDE A  URGENCIAS POR INICIO BRUSCO DE CEFALEA INTENSA UNILATERAL, PERIORBITARIA DESDE HACE 30 MINUTOS, ACOMPAÑADA DE LAGRIMEO Y CONGESTIÓN NASAL. MENCIONA QUE HACE 8 HORAS PRESENTÓ EL MISMO CUADRO CON UNA DURACIÓN DE 15 MINUTOS EL CUAL CEDIÓ SOLO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 50
    27. Question

    HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD. ACUDE A  URGENCIAS POR INICIO BRUSCO DE CEFALEA INTENSA UNILATERAL, PERIORBITARIA DESDE HACE 30 MINUTOS, ACOMPAÑADA DE LAGRIMEO Y CONGESTIÓN NASAL. MENCIONA QUE HACE 8 HORAS PRESENTÓ EL MISMO CUADRO CON UNA DURACIÓN DE 15 MINUTOS EL CUAL CEDIÓ SOLO.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES  ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 50
    28. Question

    HOMBRE DE 25 AÑOS DE EDAD. ACUDE A  URGENCIAS POR INICIO BRUSCO DE CEFALEA INTENSA UNILATERAL, PERIORBITARIA DESDE HACE 30 MINUTOS, ACOMPAÑADA DE LAGRIMEO Y CONGESTIÓN NASAL. MENCIONA QUE HACE 8 HORAS PRESENTÓ EL MISMO CUADRO CON UNA DURACIÓN DE 15 MINUTOS EL CUAL CEDIÓ SOLO.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PROFILÁCTICO QUE SE DEBERÁ EMPLEAR EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 50
    29. Question

    MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD QUE SE ENCUENTRA EN EL AREA DE URGENCIAS POR INICIO BRUSCO DE CEFALEA FRONTOPARIETAL UNILATERAL DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN, REFIERE QUE ESCUCHÓ ZUMBIDOS ANTES DE QUE SE PRESENTARA Y MENCIONA QUE ÉSTO LE SUCEDE CONTINUAMENTE ANTES DE APARECER SU REGLA, E INCLUSO SE ACOMPAÑA DE NAUSEAS, VÓMITOS Y FOTOFOBIA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 50
    30. Question

    MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD QUE SE ENCUENTRA EN EL AREA DE URGENCIAS POR INICIO BRUSCO DE CEFALEA FRONTOPARIETAL UNILATERAL DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN, REFIERE QUE ESCUCHÓ ZUMBIDOS ANTES DE QUE SE PRESENTARA Y MENCIONA QUE ÉSTO LE SUCEDE CONTINUAMENTE ANTES DE APARECER SU REGLA, E INCLUSO SE ACOMPAÑA DE NAUSEAS, VÓMITOS Y FOTOFOBIA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 50
    31. Question

    MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD QUE SE ENCUENTRA EN EL AREA DE URGENCIAS POR INICIO BRUSCO DE CEFALEA FRONTOPARIETAL UNILATERAL DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN, REFIERE QUE ESCUCHÓ ZUMBIDOS ANTES DE QUE SE PRESENTARA Y MENCIONA QUE ÉSTO LE SUCEDE CONTINUAMENTE ANTES DE APARECER SU REGLA, E INCLUSO SE ACOMPAÑA DE NAUSEAS, VÓMITOS Y FOTOFOBIA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PROFILACTICO QUE EMPLEARÁ EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 50
    32. Question

    MUJER DE 22 AÑOS DE EDAD  ACUDE A CONSULTA CON USTED POR QUE ULTIMAMENTE  SUFRE DE CEFALEAS LEVES OCCIPITOFRONTAL  BILATERAL POR LAS NOCHES, DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN ACOMPAÑADO DE INSOMNIO, ESTO LO ATRIBUYE A QUE HA TENIDO MUCHA TAREA EN SU ESCUELA Y SE ACERCAN LOS EXÁMENES FINALES, POR LO CUAL DUERME POCO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 50
    33. Question

    MUJER DE 22 AÑOS DE EDAD  ACUDE A CONSULTA CON USTED POR QUE ULTIMAMENTE  SUFRE DE CEFALEAS LEVES OCCIPITOFRONTAL  BILATERAL POR LAS NOCHES, DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN ACOMPAÑADO DE INSOMNIO, ESTO LO ATRIBUYE A QUE HA TENIDO MUCHA TAREA EN SU ESCUELA Y SE ACERCAN LOS EXÁMENES FINALES, POR LO CUAL DUERME POCO.

    ¿CUÁL ES EL MEJOR TRATAMIENTO QUE EMPLEARÁ EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 50
    34. Question

    MUJER DE 22 AÑOS DE EDAD  ACUDE A CONSULTA CON USTED POR QUE ULTIMAMENTE  SUFRE DE CEFALEAS LEVES OCCIPITOFRONTAL  BILATERAL POR LAS NOCHES, DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN ACOMPAÑADO DE INSOMNIO, ESTO LO ATRIBUYE A QUE HA TENIDO MUCHA TAREA EN SU ESCUELA Y SE ACERCAN LOS EXÁMENES FINALES, POR LO CUAL DUERME POCO.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO  PROFILACTICO QUE EMPLEARÁ EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 50
    35. Question

    MUJER DE 40 AÑOS DE EDAD PREVIAMENTE SANA, ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 28 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL. ACUDE  A URGENCIAS POR PRESENTAR CRISIS CONVULSIVAS HACE 10 MINUTOS CON DURACIÓN DE 20 A 35 SEGUNDOS APROXIMADAMENTE; SE ENCUENTRA EN ESTADO POSTICTAL CON SIGNOS VITALES ESTABLES, CON MONITOREO DEL FETO NORMAL.

    ¿CUÁL ES EL FÁRMACO  IDEAL PARA PREVENIR FUTURAS CRISIS?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 50
    36. Question

    MUJER DE 40 AÑOS DE EDAD PREVIAMENTE SANA, ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 28 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL. ACUDE  A URGENCIAS POR PRESENTAR CRISIS CONVULSIVAS HACE 10 MINUTOS CON DURACIÓN DE 20 A 35 SEGUNDOS APROXIMADAMENTE; SE ENCUENTRA EN ESTADO POSTICTAL CON SIGNOS VITALES ESTABLES, CON MONITOREO DEL FETO NORMAL.

    ¿CUÁL ES EL FÁRMACO CONTRAINDICADO EN SU PACIENTE EL CUAL TIENE RISEGO DE MALFORMACIONES CONGÉNITAS?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 50
    37. Question

    SE DESCRIBE EN UN PACIENTE 1 EPISODIO DE MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS CONSECUENCIA DE UNA DESCARGA ELÉCTRICA DEL SNC.

    ¿QUE NOMBRE RECIBE ESTA DEFINICIÓN?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 50
    38. Question

    SE DESCRIBE EN UN PACIENTE 1 EPISODIO DE MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS QUE DURA MAS DE 5 MINUTOS.

    ¿QUE NOMBRE RECIBE ESTA DEFINICIÓN?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 50
    39. Question

    SE DESCRIBE EN UN PACIENTE CON  MAS DE 2 EPISODIOS DE MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS EN 24 HORAS.

    ¿QUE NOMBRE RECIBE ESTA DEFINICIÓN?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 50
    40. Question

    SE DESCRIBE EN UN PACIENTE CON ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN CEREBRAL QUE PUEDE SER CONVULSIVA (MOVIMIENTOS MOTORES) Y NO CONVULSIVA (NO MOTORA).

    ¿QUE NOMBRE RECIBE ESTA DEFINICIÓN?

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 50
    41. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 18 AÑOS DE EDAD QUIEN ES TRAIDO A EL SERVICIO DE URGENCIAS POR SU MADRE QUE REFIERE HABER TENIDO UNA CRISI CONVULSIVA QUE DURÓ 5  SEGUNDOS  PRECEDIDA  DE ALTERACIONES MOTORAS, SENSITIVAS Y OLFATORIAS SIN AFECTAR EL ESTADO DE CONCIENCIA.

    ¿QUÉ TIPO DE CONVULSIÓN TUVO SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 50
    42. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 18 AÑOS DE EDAD QUIEN ES TRAIDO A EL SERVICIO DE URGENCIAS POR SU MADRE QUE REFIERE HABER TENIDO UNA CRISI CONVULSIVA QUE DURÓ 5  SEGUNDOS  PRECEDIDA  DE ALTERACIONES MOTORAS, SENSITIVAS Y OLFATORIAS SIN AFECTAR EL ESTADO DE CONCIENCIA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 50
    43. Question

    PACIENTE FEMENINO DE 23 AÑOS DE EDAD TRAIDA A URGENCIAS POR AMBULANCIA MENCIONA SU MADRE QUE TUVO UNA CRISI CONVULSIVA QUE DURÓ 5 MINUTOS LA CUAL  INCIÓ CON MOVIMIENTOS DE CHUPETEO Y POSTERIOR A ESO  COMENZÓ CON AUTOMATISMOS PERDIENDO EL ESTADO DE CONCIENCIA.

    ¿QUÉ TIPO DE CONVULSIÓN TUVO SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 50
    44. Question

    PACIENTE FEMENINO DE 23 AÑOS DE EDAD TRAIDA A URGENCIAS POR AMBULANCIA MENCIONA SU MADRE QUE TUVO UNA CRISI CONVULSIVA QUE DURÓ 5 MINUTOS LA CUAL  INCIÓ CON MOVIMIENTOS DE CHUPETEO Y POSTERIOR A ESO  COMENZÓ CON AUTOMATISMOS PERDIENDO EL ESTADO DE CONCIENCIA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 50
    45. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 13 AÑOS  TRAIDO A CONSULTA POR SU PADRE YA QUE TUBO UNA CRISI CONVULSIVA DONDE REFIERE QUE SE QUEDÓ COMO “ENGARROTADO” CON LOS BRAZOS FLEXIONADOS DURANTE 1 MINUTO SIN PERDER EL ESTADO DE CONCIENCIA.

    ¿QUÉ TIPO DE CONVULSIÓN TUVO SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 50
    46. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 13 AÑOS  TRAIDO A CONSULTA POR SU PADRE YA QUE TUBO UNA CRISI CONVULSIVA DONDE REFIERE QUE SE QUEDÓ COMO “ENGARROTADO” CON LOS BRAZOS FLEXIONADOS DURANTE 1 MINUTO SIN PERDER EL ESTADO DE CONCIENCIA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 50
    47. Question

    PACIENTE FEMENINO  DE 25 AÑOS DE EDAD  TRAIDA A URGENCIAS POSTERIOR A UNA CRISIS CONVULSIVA DONDE RELATA EL PADRE QUE MIENTRAS MIRABAN LA TELEVISIÓN  NOTÓ EN ELLA QUE FLEXIONABA CONTINUAMENTE SUS BRAZOS Y EL CUELLO  SIN SENTIDO ALGUNO DURANTE 2 MINUTOS APROXIMADAMENTE SIN PERDER EL ESTADO DE ALERTA.

    ¿QUÉ TIPO DE CONVULSIÓN TUVO SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 50
    48. Question

    PACIENTE FEMENINO  DE 25 AÑOS DE EDAD  TRAIDA A URGENCIAS POSTERIOR A UNA CRISIS CONVULSIVA DONDE RELATA EL PADRE QUE MIENTRAS MIRABAN LA TELEVISIÓN  NOTÓ EN ELLA QUE FLEXIONABA CONTINUAMENTE SUS BRAZOS Y EL CUELLO  SIN SENTIDO ALGUNO DURANTE 2 MINUTOS APROXIMADAMENTE SIN PERDER EL ESTADO DE ALERTA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 50
    49. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 23 AÑOS  TRAIDO  POR AMBULANCIA A EL SERVICIO DE URGENCIAS  MIENTRA ESTABA EN EL CENTRO COMERCIAL  COMIENDO Y SU AMIGO OBSERVÓ QUE NO RESPONDÍA A LO QUE LE PREGUNTABA Y NOTÓ QUE  SE MOVÍA ANORMALMENTE,  REFIERE FLEXIONES Y EXTENSIONES DE AMBAS EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES Y CUELLO ACOMPAÑADO DE BABEO  QUE DURÓ AL REDEDOR DE 4 MINUTOS Y POSTERIOR A ELLO SE NOTÓ ASUSTADO SIN RESPONDER A ESTIMULOS VERBALES.

    ¿QUÉ TIPO DE CONVULSIÓN TUVO SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 50
    50. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 23 AÑOS  TRAIDO  POR AMBULANCIA A EL SERVICIO DE URGENCIAS  MIENTRA ESTABA EN EL CENTRO COMERCIAL  COMIENDO Y SU AMIGO OBSERVÓ QUE NO RESPONDÍA A LO QUE LE PREGUNTABA Y NOTÓ QUE  SE MOVÍA ANORMALMENTE,  REFIERE FLEXIONES Y EXTENSIONES DE AMBAS EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES Y CUELLO, ACOMPAÑADO DE BABEO  QUE DURÓ AL REDEDOR DE 4 MINUTOS Y POSTERIOR A ELLO SE NOTÓ ASUSTADO SIN RESPONDER A ESTIMULOS VERBALES.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
Staff

Publicación anterior

Neurología Reto ENARM
febrero 24, 2020

Siguiente publicación

NEUROLOGÍA #2 (5 INTENTOS)
febrero 24, 2020

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Plataforma ENARM