• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

GENÉTICA Reto ENARM

  • Inicio
  • GENÉTICA Reto ENARM

GENÉTICA Reto ENARM

GENÉTICA Reto ENARM

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 50 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 50 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. ADN Y ARN 0%
  2. DERMATITIS ATOPICA 0%
  3. ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO 0%
  4. HEREDITARIO 0%
  5. HERENCIA AUTOSOMICA 0%
  6. HLA 0%
  7. LIGADO AL X 0%
  8. MITOSIS Y MEIOSIS 0%
  9. MUTACION GENETICA 0%
  10. SINDROMES GENETICOS 0%
  11. TAMIZ 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 50
    1. Question

    ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA GENÉTICA DE LA DERMATOMIOSITIS?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 50
    2. Question

    ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA GENÉTICA DE LA PSORIASIS?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 50
    3. Question

    ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA GENÉTICA DE LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 50
    4. Question

    ¿CUÁL ES EL ANTIGENO DE HISTOCOMPATIBILIDAD DE LA ARTRITIS REUMATOIDE?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 50
    5. Question

    ¿CUÁL ES EL ANTIGENOS DE HISTOCOMPATIBILIDAD DE LA DIABETES MELLITUS JUVENIL?

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 50
    6. Question

    ¿CUÁL ES EL ANTIGENOS DE HISTOCOMPATIBILIDAD DE LA ENFERMEDAD DE GOOD PASTURE?

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 50
    7. Question

    ¿QUÉ COMPONENTE GENÉTICO ES EL MÁS IMPORTANTE EN LA DERMATITIS ATÓPICA?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 50
    8. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 21 AÑOS DE EDAD, PRESENTA DERMATOSIS CRÓNICA, CON EXACERBACIONES Y REMISIONES, DISEMINADA EN LOS PLIEGUES DE FLEXIÓN DE LOS CODOS, HUECOS POPLÍTEOS Y EL CUELLO. SE CARACTERIZA POR PLACAS DE ECZEMA CON ERITEMA Y ESCAMA, MUY PRURIGINOSAS

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 50
    9. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 21 AÑOS DE EDAD, PRESENTA DERMATOSIS CRÓNICA, CON EXACERBACIONES Y REMISIONES, DISEMINADA EN LOS PLIEGUES DE FLEXIÓN DE LOS CODOS, HUECOS POPLÍTEOS Y EL CUELLO. SE CARACTERIZA POR PLACAS DE ECZEMA CON ERITEMA Y ESCAMA, MUY PRURIGINOSAS.

    ¿CUÁL ES EL FACTOR PRINCIPALMENTE IMPLICADO EN LA FISIOPATOLOGÍA DE ESTA ENFERMEDAD?

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 50
    10. Question

    RECIÉN NACIDO DE 2 DÍAS, ATENDIDA EN HOSPITAL PRIVADO DONDE NO LE REALIZAN EL TAMIZ NEONATAL.

    ¿PARA CUÁL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES LE EXPLICARÁ USTED A LA MADRE  LA IMPORTANCIA DE DICHA PRUEBA?

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 50
    11. Question

    RECIÉN NACIDO DE 2 DÍAS ACUDE CON USTED EN SU SERVICIO DONDE REALIZAN EL TAMIZ NEONATAL.

    ¿CUÁLES  DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES LE EXPLICARÁ USTED A LA MADRE  QUE CONTIENE ESTA PRUEBA?

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 50
    12. Question

    MASCULINO DE 5 DÍAS DE NACIDO ACUDE A CONSULTA CON USTED POR QUE EL PACIENTE COMENZÓ CON ICTERICIA DE HACE 3 DÍAS, A LA EXPLORACIÓN USTED OBSERVA FONTANELA POSTERIOR GRANDE,  TINTE ICTÉRICO KRAMER 3, HERNIA UMBILICAL Y  MACROGLOSIA. MADRE REFIERE QUE NO LE HICIERON EL TAMIZ Y AÚN NO LE HAN APLICADO NINGUNA VACUNA.

    ¿CUÁL ES LA PATOLOGÍA MÁS PROBABLE QUE ESTÉ CURSANDO SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 50
    13. Question

    MASCULINO NACIDO EN CASA CURSA HOY  CON SU 1ER SEMANA DE NACIDO Y LO LLEVAN AL SERVICIO DE URGENCIAS DE FACULTATIVO, MADRE REFIERE QUE NUNCA LO HABÍA TRAIDO A NINGUNA CONSULTA Y EL DÍA DE HOY ACUDE POR QUE EL NIÑO TIENE UN OLOR DESAGRADABLE A PESAR DE QUE LO BAÑAN TODOS LOS DÍAS Y SU PIEL ES MUY CLARA AL IGUAL QUE SU PELO EL CUAL NO CONCUERDA CON EL TONO DE PIEL DE AMBOS PADRES, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBERVA DERMATOSIS ECCEMATIFORME EN TRONCO POSTERIOR,  PIEL CLARA, PELO CLARO Y  OJOS AZULES.

    ¿CUÁL ES LA PATOLOGÍA MÁS PROBABLE EN LA QUE ESTÉ CURSANDO SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 50
    14. Question

    FEMENINO DE 5 DÍAS DE NACIDO DE MADRE ANTIVACUNAS QUIEN REFIERE NO DEJAR QUE LE REALICEN EXAMENES A SU BEBE, ACUDE EL DÍA DE HOY A SU CONSULTORIO YA QUE SU BEBÉ TIENE CIERTO RECHAZO POSTERIOR A INGERIR LECHE MATERNA,  TIENE  2 DÍAS CON  VÓMITOS, DIARREA E ICTERICIA Y ACTUALMENTE LE ALARMA VERLA UN POCO DEBIL.

    ¿CUÁL ES LA PATOLOGÍA MÁS PROBABLE QUE PUDO HABER SALIDO POSITIVA EN EL TAMIZ NEONATAL?

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 50
    15. Question

    SE LE REALIZÓ EL TAMIZ NEONATAL A UN PACIENTE MASCULINO EL CUAL DIO POSITIVO Y SE CONFIRMÓ HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA

    ¿QUÉ CLÍNICA CARACTERIZARÍA ESTA PATOLOGÍA EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 50
    16. Question

    PACIENTE FEMENINO DE 3 DÍAS DE NACIDA QUIEN DIO POSITIVO EN EL TAMIZ Y SE CONFIRMO EN UN EXAMEN LA DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE GLUCOSA-6-FOSFATO DESHIDROGENASA.

    ¿CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE QUE PUEDE PRESENTAR SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 50
    17. Question

    USTED SE ENCUENTRA REVISANDO EL EXPEDIENTE DE UN PACIENTE MASCULINO DONDE SE DESCRIBE EN LA HISTORIA INFANTILISMO GENITAL, CORPÚSCULOS DE BARR EXTERNOS, TALLA ALTA, REDUCCIÓN DE PELO CORPORAL Y COEFICIENTE INTELECTUAL NORMAL.

    ¿A QUE SÍNDROME HACE REFERENCIA LA DESCRIPCIÓN DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 50
    18. Question

    USTED SE ENCUENTRA REVISANDO EL EXPEDIENTE DE UN PACIENTE FEMENINO DONDE SE DESCRIBE EN LA HISTORIA CLÍNICA TALLA BAJA, TELETELIA, CUELLO ALADO, RIÑÓN EN HERRADURA, COARTACIÓN AÓRTICA

    ¿A QUE SÍNDROME HACE REFERENCIA LA DESCRIPCIÓN DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 50
    19. Question

    USTED SE ENCUENTRA REVISANDO EL EXPEDIENTE DE UN PACIENTE MASCULINO DONDE SE DESCRIBE EN LA HISTORIA CLÍNICA FISURAS PALPEBRALES OBLICUAS HACIA ARRIBA, MANCHAS DE BRUSHFIELDS EN IRIS, MICROGNATIA, PLIEGUE SIMIANO E  IMPLANTACIÓN BAJA DE PABELLONES AURICULARES.

    ¿A QUE SÍNDROME HACE REFERENCIA LA DESCRIPCIÓN DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 50
    20. Question

    USTED SE ENCUENTRA REVISANDO EL EXPEDIENTE DE UN RECIEN NACIDO FEMENINO DONDE SE DESCRIBE EN LA HISTORIA CLÍNICA HOLOPROSENCEFALIA, LABIO PALADAR HENDIDO, SINOFTALMIA, PABELLONES AURICULARES DE IMPLANTACIÓN BAJA

    ¿A QUE SÍNDROME HACE REFERENCIA LA DESCRIPCIÓN DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 50
    21. Question

    USTED SE ENCUENTRA REVISANDO EL EXPEDIENTE DE UN RECIEN NACIDO MASCULINO DONDE SE DESCRIBE EN LA HISTORIA CLÍNICA ARTERIA UMBILICAL ÚNICA, TALONES PROMINENTES, 1ER DEDO DEL PIE CORTO, OCCIPUCIO PROMIENTE Y SOBREPOSICIÓN DEL 2º Y 5º DEDO.

    ¿A QUE SÍNDROME HACE REFERENCIA LA DESCRIPCIÓN DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 50
    22. Question

    ¿CUÁL ES EL CARIOTIPO QUE CORRESPONDE AL SÍNDROME DE KLINEFELTER?

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 50
    23. Question

    ¿CUÁL ES EL CARIOTIPO QUE CORRESPONDE AL SÍNDROME DE TURNER?

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 50
    24. Question

    ¿CUÁL ES EL CARIOTIPO QUE CORRESPONDE AL SÍNDROME DE DOWN?

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 50
    25. Question

    ¿CUÁL ES EL CARIOTIPO QUE CORRESPONDE AL SÍNDROME DE PATAU?

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 50
    26. Question

    ¿CUÁL ES EL CARIOTIPO QUE CORRESPONDE AL SÍNDROME DE EDWARS?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 50
    27. Question

    UNA MADRE AFECTADA TIENE 50% DE POSIBILIDADES QUE SUS HIJOS SALGAN ENFERMOS

    ¿A QUE TRASTORNO MENDELIANO HACE REFERENCIA ESTA DEFINICIÓN?

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 50
    28. Question

    EL PADRE AFECTADO SIEMPRE TRANSMITIRÁ LA ENFERMEDAD A SUS HIJAS Y A NINGÚN DE SUS HIJOS.

    ¿A QUE TRASTORNO MENDELIANO HACE REFERENCIA ESTA DEFINICIÓN?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 50
    29. Question

    LAS MUJERES AFECTADAS SON HETEROCIGOTAS Y POR LO TANTO PORTADORAS.

    ¿A QUE TRASTORNO MENDELIANO HACE REFERENCIA ESTA DEFINICIÓN?

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 50
    30. Question

    TODOS LOS HOMBRES AFECTADOS EXPRESAN COMPLETAMENTE LA ENFERMEDAD DEBIDO A QUE SON HOMOCIGOTOS

    ¿A QUE TRASTORNO MENDELIANO HACE REFERENCIA ESTA DEFINICIÓN?

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 50
    31. Question

    ¿CUÁLES SON LAS POSIBILIDADES DE AFECCIÓN MENDELIANA EN UNA MADRE AFECTADA LIGADA AL X DOMINANTE?

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 50
    32. Question

    ¿CUÁLES SON LAS POSIBILIDADES DE AFECCIÓN MENDELIANA EN UN PADRE AFECTADO LIGADO AL X DOMINANTE?

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 50
    33. Question

    ¿CUÁLES SON LAS POSIBILIDADES DE AFECCIÓN MENDELIANA EN UNA MADRE AFECTADA LIGADA AL X RECESIVO?

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 50
    34. Question

    ¿CUÁLES SON LAS POSIBILIDADES DE AFECCIÓN MENDELIANA EN UN PADRE AFECTADO LIGADO AL X RECESIVO?

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 50
    35. Question

    ¿CUÁL ES LA MUTACIÓN GENÉTICA DEL RETINOBLASTOMA?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 50
    36. Question

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES LA MUTACIÓN GENÉTICA DEL MELANOMA?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 50
    37. Question

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SON LA MUTACIÓN GENÉTICA DE LOS TUMORES DE MAMA Y OVARIO?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 50
    38. Question

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES LA MUTACIÓN GENÉTICA DEL CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 50
    39. Question

    EN UNA CONFERENCIA SE REALIZA UNA COMPARACIÓN CLÍNICA DE LOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Y LE PREGUNTAN A USTED

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO CURSA CON ACIDOSIS METABÓLICA?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 50
    40. Question

    EN UNA CONFERENCIA SE REALIZA UNA COMPARACIÓN CLÍNICA DE LOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Y LE PREGUNTAN A USTED

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CURSA CON ALCALOSIS RESPIRATORIA?

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 50
    41. Question

    EN UNA CONFERENCIA SE REALIZA UNA COMPARACIÓN CLÍNICA DE LOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Y LE PREGUNTAN A USTED

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO CURSA CON HIPERAMONEMIA?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 50
    42. Question

    DENTRO DE LA SEIÓN MATUTINA EN EL ÁREA DE GENÉTICA SE EXPONE EL TEMA DE HERENCIA AUTOSÓMICA  Y LE PREGUNTAN A USTED

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA HERENCIA AUTOSÓMICA DOMINANTE?

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 50
    43. Question

    DENTRO DE LA SEIÓN MATUTINA EN EL ÁREA DE GENÉTICA SE EXPONE EL TEMA DE HERENCIA AUTOSÓMICA  Y LE PREGUNTAN A USTED

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA HERENCIA AUTOSÓMICA RECESIVA?

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 50
    44. Question

    ¿CUÁLES SON LAS POSIBLES ALTERACIONES EN UN PRODUCTO SEGÚN LA HERENCIA AUTOSÓMICO DOMINANTE?

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 50
    45. Question

    ¿CUÁLES SON LAS POSIBLES ALTERACIONES EN UN PRODUCTO SEGÚN LA HERENCIA AUTOSÓMICO RECESIVO?

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 50
    46. Question

    EN LA SESIÓN DE HOY ABORDANDO LA ESPECIALIDAD DE GENÉTICA SE COMENTA EL TEMA DE MITOSIS Y MEIOSIS POR LO CUAL EL PONENTE LE PREGUNTA A USTED ALGO SIMPLE…

    ¿EN QUÉ PARTE DEL CICLO DE LA MITOSIS SE ENCUENTRAN LOS  CROMOSOMAS ALINEADOS EN EL PLANO ECUATORIAL?  A LO QUE USTED  RESPONDE:

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 50
    47. Question

    EN LA SESIÓN DE HOY ABORDANDO LA ESPECIALIDAD DE GENÉTICA SE COMENTA EL TEMA DE MITOSIS Y MEIOSIS POR LO CUAL EL PONENTE LE PREGUNTA A USTED ALGO SECILLO…

    ¿EN QUÉ PARTE DEL CICLO DE LA MEIOSIS I SE ENCUENTRAN TETRADAS ALINEADAS EN EL PLANO ECUATORIAL?  A LO QUE USTED RESPONDE:

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 50
    48. Question

    SU ADSCRITO SE ENCUENTRA EXPLICANDOLE A USTED SOBRE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  Y LE PIDE QUE MENCIONE UNA CARACTERÍSTICA EJEMPLAR DEL ADN

    A LO QUE USTED DEBE DE PENSAR INMEDIATAMENTE EN CONTESTAR QUE:

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 50
    49. Question

    SU ADSCRITO SE ENCUENTRA EXPLICANDOLE A USTED SOBRE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  Y LE PIDE QUE MENCIONE UNA CARACTERÍSTICA EJEMPLAR DEL ARN

    A LO QUE USTED DEBE DE PENSAR INMEDIATAMENTE EN CONTESTAR QUE:

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 50
    50. Question

    ¿CUÁL ES EL RESULTADO DEL CICLO DE LA MEIOSIS?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
[email protected]

Publicación anterior

UROLOGÍA #2 (5 INTENTOS)
marzo 23, 2020

Siguiente publicación

GENÉTICA #1 (5 INTENTOS)
marzo 27, 2020

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma ENARM