Epidemiología Reto ENARM
Epidemiología Reto ENARM
Quiz-summary
0 of 50 questions completed
Questions:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
Information
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
Results
Results
0 of 50 questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categories
- DEFINICION 0%
- ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS 0%
- EXANTEMATICAS 0%
- INCONTINENCIA 0%
- MALTRATO DEL ADULTO MAYOR 0%
- MAS FRECUENTE 0%
- PIELONEFRITIS 0%
- PORCENTAJES 0%
- SINDROMES GENETICOS 0%
- VIH 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- Answered
- Review
-
Question 1 of 50
1. Question
RECIÉN NACIDO MASCULINO DE 43 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL POR CAPURRO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: PESO 2300 KG, APGAR 7/8 (AL NACIMIENTO Y A LOS 5 MINUTOS), HIRSUTISMO EN ESPALDA Y FRENTE, MICROCEFALIA, FONTANELAS AMPLIAS, OCCIPUCIO PROMINENTE, MICROFTALMIA, OREJAS DISPLÁSICAS DE IMPLANTACIÓN BAJA, MICROGNATIA, LABIO Y PALADAR HENDIDO, MANOS TRISÓMICAS.
¿CUÁL ES LA ALTERACIÓN QUE ES MÁS PROBABLE ENCONTRAR EN EL ESTUDIO CITOGENÉTICO?
CorrectIncorrect -
Question 2 of 50
2. Question
SE REALIZÓ UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO CON EL OBJETIVO DE ASOCIAR LA PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES CON EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO AGUDO. SE INCLUYERON 13,437 PACIENTES CON RECIENTE EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO Y 13,446 PERSONAS SIN HISTORIA DE LA ENFERMEDAD, A LOS CUALES LES FUERON MEDIDOS LOS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES. LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO SE ASOCIARON CON EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO: HIPERTENSIÓN (RAZÓN DE MOMIOS 2.8 IC95% 2.7-3.1), ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR (RM 0.5 IC 95% 0.4-0.55) Y CONSUMO DE ALCOHOL (RM 1.98 IC95% 1.8-2.1).
DE ACUERDO A LA TEMPORALIDAD ¿ A QUE TIPO DE ESTUDIO CORRESPONDE EL ANTERIOR?
CorrectIncorrect -
Question 3 of 50
3. Question
SE REALIZÓ UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO CON EL OBJETIVO DE ASOCIAR LA PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES CON EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO AGUDO. SE INCLUYERON 13,437 PACIENTES CON RECIENTE EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO Y 13,446 PERSONAS SIN HISTORIA DE LA ENFERMEDAD, A LOS CUALES LES FUERON MEDIDOS LOS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES. LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO SE ASOCIARON CON EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO: HIPERTENSIÓN (RAZÓN DE MOMIOS 2.8 IC95% 2.7-3.1), ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR (RM 0.5 IC 95% 0.4-0.55) Y CONSUMO DE ALCOHOL (RM 1.98 IC95% 1.8-2.1).
¿QUÉ MEDIDAS DE FRECUENCIA SE ESTIMÓ EN EL ESTUDIO?
CorrectIncorrect -
Question 4 of 50
4. Question
SE REALIZÓ UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO CON EL OBJETIVO DE ASOCIAR LA PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES CON EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO AGUDO. SE INCLUYERON 13,437 PACIENTES CON RECIENTE EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO Y 13,446 PERSONAS SIN HISTORIA DE LA ENFERMEDAD, A LOS CUALES LES FUERON MEDIDOS LOS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES. LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO SE ASOCIARON CON EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO: HIPERTENSIÓN (RAZÓN DE MOMIOS 2.8 IC95% 2.7-3.1), ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR (RM 0.5 IC 95% 0.4-0.55) Y CONSUMO DE ALCOHOL (RM 1.98 IC95% 1.8-2.1).
¿QUÉ MEDIDA DE ASOCIACIÓN ES POSIBLE ESTIMAR CON ESTE TIPO DE ESTUDIOS?
CorrectIncorrect -
Question 5 of 50
5. Question
SE REALIZÓ UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO CON EL OBJETIVO DE ASOCIAR LA PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES CON EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO AGUDO. SE INCLUYERON 13,437 PACIENTES CON RECIENTE EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO Y 13,446 PERSONAS SIN HISTORIA DE LA ENFERMEDAD, A LOS CUALES LES FUERON MEDIDOS LOS FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES. LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO SE ASOCIARON CON EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO: HIPERTENSIÓN (RAZÓN DE MOMIOS 2.8 IC95% 2.7-3.1), ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR (RM 0.5 IC 95% 0.4-0.55) Y CONSUMO DE ALCOHOL (RM 1.98 IC95% 1.8-2.1).
¿LA HIPERTENSIÓN Y EL EVENTO VASCULAR ISQUÉMICO ESTÁN ASOCIADOS?
SELECCIONE LA RESPUESTA MÁS CORRECTA:
CorrectIncorrect -
Question 6 of 50
6. Question
ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA DISTRIBUCIÓN Y LOS DETERMINANTES DEL FENÓMENO SALUD-ENFERMEDAD EN LAS POBLACIONES HUMANAS:
CorrectIncorrect -
Question 7 of 50
7. Question
¿CUÁLES SON LOS DOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EPIDEMIOLOGÍA?
CorrectIncorrect -
Question 8 of 50
8. Question
EL NÚMERO DE CASOS NUEVOS ESPERADOS DE LA ENFERMEDAD DEL CORONAVIRUS EN EL MES DE ABRIL EN MÉXICO, ES DE ENTRE 50 Y 75 CASOS. EN EL MES DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, EL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA REPORTÓ 200 CASOS DE ESTA ENFERMEDAD Y UNOS MESES DESPUÉS, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) NOTIFICÓ UN AUMENTO EN LA FRECUENCIA ESPERADA DE CASOS DE ESTA ENFERMEDAD EN DISTINTOS PAÍSES DEL MUNDO EN AMÉRICA, EUROPA Y ASIA. CON BASE EN ESTA INFORMACIÓN RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE ENCUENTRA LA ENFERMEDAD DEL CORONAVIRUS DE ACUERDO AL NÚMERO DE CASOS NUEVOS REPORTADOS PARA EL MES DE ABRIL EN MÉXICO?
CorrectIncorrect -
Question 9 of 50
9. Question
EL NÚMERO DE CASOS NUEVOS ESPERADOS DE LA ENFERMEDAD DEL CORONAVIRUS EN EL MES DE ABRIL EN MÉXICO, ES DE ENTRE 50 Y 75 CASOS. EN EL MES DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, EL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA REPORTÓ 200 CASOS DE ESTA ENFERMEDAD Y UNOS MESES DESPUÉS, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) NOTIFICÓ UN AUMENTO EN LA FRECUENCIA ESPERADA DE CASOS DE ESTA ENFERMEDAD EN DISTINTOS PAÍSES DEL MUNDO EN AMÉRICA, EUROPA Y ASIA. CON BASE EN ESTA INFORMACIÓN RESPONDE LA SIGUIENTE PREGUNTA:
¿QUÉ METODO SE UTILIZÓ PARA VIGILAR EL COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DEL CORONAVIRUS Y CONOCER EL NÚMERO ESPERADO DE CASOS?
CorrectIncorrect -
Question 10 of 50
10. Question
EL NÚMERO DE CASOS NUEVOS ESPERADOS DE LA ENFERMEDAD DEL CORONAVIRUS EN EL MES DE ABRIL EN MÉXICO, ES DE ENTRE 50 Y 75 CASOS. EN EL MES DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO, EL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA REPORTÓ 200 CASOS DE ESTA ENFERMEDAD Y UNOS MESES DESPUÉS, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) NOTIFICÓ UN AUMENTO EN LA FRECUENCIA ESPERADA DE CASOS DE ESTA ENFERMEDAD EN DISTINTOS PAÍSES DEL MUNDO EN AMÉRICA, EUROPA Y ASIA. CON BASE EN ESTA INFORMACIÓN RESPONDE LA SIGUIENTE PREGUNTA:
¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE ENCUENTRA LA ENFERMEDAD DEL CORONAVIRUS DE ACUERDO A SU DISTRIBUCIÓN MUNDIAL?
CorrectIncorrect -
Question 11 of 50
11. Question
ESTADISTICAMENTE, ¿QUÉ PREVALENCIA TIENE LA DERMATITIS ATÓPICA A NIVEL MUNDIAL?
CorrectIncorrect -
Question 12 of 50
12. Question
EN LA COMUNIDAD DONDE SE ENCUENTRA REALIZANDO SU SERVICIO SOCIAL SE HA OBSERVADO UNA ALTA INCIDENCIA DE PRODUCTOS CON RESTRICCIÓN EN EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO (RCIU) EN EL ÚLTIMO AÑO, RAZÓN POR LA CUAL SE LE SOLICITA QUE, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO GENERALES PARA ESTE CASO, PROPONGA UNA ESTRATEGIA QUE AYUDE A REDUCIR ESTE FENÓMENO
ESTADISTICAMENTE DEBERÁ CONSIDERARSE, COMO PRIMER PUNTO, QUE PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO EL PESO DEL PRODUCTO DEBERÁ ESTAR:
CorrectIncorrect -
Question 13 of 50
13. Question
LOS ESTUDIOS QUE DEBEN INCLUIRSE EN LA EVALUACIÓN INICIAL DE UN PACIENTE CON INFECCIÓN POR VIH PARA ESTADIFICAR LA ENFERMEDAD Y APOYAR LA SELECCIÓN DEL ESQUEMA ANTIRETROVIRAL (ARV) SON LOS SIGUIENTES EXCEPTO:
CorrectIncorrect -
Question 14 of 50
14. Question
EL SARAMPIÓN ES UNA ENFERMEDAD CONSIDERADA ELIMINADA EN MÉXICO. EL ÚLTIMO CASO DE ESTA ENFERMEDAD EN EL PAÍS SE REPORTÓ EN 1990; DESDE ENTONCES Y HASTA EL 2017, SÓLO SE HAN REPORTADO 176 CASOS CLASIFICADOS COMO IMPORTADOS O ASOCIADOS A IMPORTACIÓN
¿POR QUÉ SE CONSIDERA QUE EL SARAMPIÓN HA SIDO ELIMINADO EN MÉXICO?
CorrectIncorrect -
Question 15 of 50
15. Question
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES YA HA SIDO ERRADICADA EN MÉXICO?
CorrectIncorrect -
Question 16 of 50
16. Question
LAS SIGUIENTES OPCIONES MUESTRAN UN EJEMPLO DE ENFERMEDADES QUE HA SIDO ELIMINADAS DE MÉXICO EXCEPTO:
CorrectIncorrect -
Question 17 of 50
17. Question
HAY AUSENCIA DE CASOS, PERO EL VIRUS PERMANECE EN EL AMBIENTE
¿A QUÉ OPCIÓN CORRESPONDE ESTA DEFINICIÓN?
CorrectIncorrect -
Question 18 of 50
18. Question
CUANDO NO HAY CASOS Y EL AGENTE CAUSAL YA NO EXISTE EN EL AMBIENTE
¿A QUE OPCIÓN PERTENECE DICHA DEFINICIÓN?
CorrectIncorrect -
Question 19 of 50
19. Question
EN LA LOCALIDAD RURAL DONDE USTED ES MÉDICO, SE PRESENTA UN BROTE DE AMIBIASIS INTESTINAL, POR LO QUE LA JURISDICCIÓN SANITARIA LE SOLICITA SU INTERVENCIÓN.
USTED DECIDE ESCOGER LA SIGUIENTE ESTRATEGIA POR CONSIDERAR QUE SERÍA LA QUE MAYOR IMPACTO TENDRÍA EN LA PREVENCIÓN DE NUEVOS CASOS:
CorrectIncorrect -
Question 20 of 50
20. Question
MUJER DE 83 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE DEMENCIA SENIL DE 2 AÑOS DE EVOLUCIÓN. ES LLEVADA POR SU HIJA A CONSULTA DE CONTROL A SU CENTRO DE SALUD. LA FAMILIAR PREGUNTA: ¿QUÉ TAN FRECUENTE ES ESTE PADECIMIENTO A ÉSTA EDAD?
USTED LE CONTESTARÁ, QUE LA PREVALENCIA DE DEMENCIA SENIL EN PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS ES DE:
CorrectIncorrect -
Question 21 of 50
21. Question
EN UN EVENTO AL QUE ASISTIERON 237 PERSONAS, SE REGISTRÓ UN BROTE DE 58 CASOS DE INTOXICACIÓN ALIMENTARIA Y UNA DEFUNCIÓN. DEL TOTAL DE ASISTENTES, 200 COMIERON ARROZ, 170 POLLO CON MOLE, 210 TOMARON AGUA DE LIMÓN Y 107 COMIERON PASTEL; MIENTRAS QUE, 17 DE LOS QUE ENFERMARON, COMIERON ARROZ, 50 POLLO CON MOLE, 10 AGUA DE LIMÓN Y 45 PASTEL. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿CUÁL FUE LA TASA DE LETALIDAD DEL BROTE?
CorrectIncorrect -
Question 22 of 50
22. Question
EN UN EVENTO AL QUE ASISTIERON 237 PERSONAS, SE REGISTRÓ UN BROTE DE 58 CASOS DE INTOXICACIÓN ALIMENTARIA Y UNA DEFUNCIÓN. DEL TOTAL DE ASISTENTES, 200 COMIERON ARROZ, 170 POLLO CON MOLE, 210 TOMARON AGUA DE LIMÓN Y 107 COMIERON PASTEL; MIENTRAS QUE, 17 DE LOS QUE ENFERMARON, COMIERON ARROZ, 50 POLLO CON MOLE, 10 AGUA DE LIMÓN Y 45 PASTEL. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿CUÁL FUE LA TASA DE ATAQUE EN EXPUESTOS A EL BROTE?
CorrectIncorrect -
Question 23 of 50
23. Question
EN UN EVENTO AL QUE ASISTIERON 237 PERSONAS, SE REGISTRÓ UN BROTE DE 58 CASOS DE INTOXICACIÓN ALIMENTARIA Y UNA DEFUNCIÓN. DEL TOTAL DE ASISTENTES, 200 COMIERON ARROZ, 170 POLLO CON MOLE, 210 TOMARON AGUA DE LIMÓN Y 107 COMIERON PASTEL; MIENTRAS QUE, 17 DE LOS QUE ENFERMARON, COMIERON ARROZ, 50 POLLO CON MOLE, 10 AGUA DE LIMÓN Y 45 PASTEL. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
DE ACUERDO A LA TASA DE ATAQUE POR ALIMENTO ¿CUÁL ES MÁS PROBABLE QUE HAYA CAUSADO EL BROTE DE INTOXICACIÓN ALIMENTARIA?
CorrectIncorrect -
Question 24 of 50
24. Question
ES UNA DE LAS MEDIDAS QUE PERMITE CUANTIFICAR LA GRAVEDAD DEL BROTE, SE CALCULA DIVIDIENDO EL NÚMERO DE DEFUNCIONES SOBRE LAS PERSONAS QUE ESTUVIERON AFECTADA Y SE EXPRESA COMO PORCENTAJE.
ESTA DEFINICIÓN CORRESPONDE A:
CorrectIncorrect -
Question 25 of 50
25. Question
ESTA TASA PERMITE ACERCARNOS A LA POSIBLE CAUSA DE UN BROTE:
CorrectIncorrect -
Question 26 of 50
26. Question
¿CUÁL ES LA ARTROPATÍA MÁS FRECUENTE EN EL HOMBRE?
CorrectIncorrect -
Question 27 of 50
27. Question
MUJER DE 76 AÑOS QUE SE ENCUENTRA HOSPITALIZADA DESDE EL DÍA DE AYER CON DIAGNÓSTICO DE FRACTURA DE CADERA SECUNDARIA A CAÍDA Y PROBABLE TROMBOEMBOLIA PULMONAR SECUNDARIA.
¿CUÁL ES LA PROBABILIDAD DE QUE UN PACIENTE ADULTO MAYOR CON FRACTURA DE CADERA FALLEZCA EN LOS SIGUIENTES SEIS MESES?
CorrectIncorrect -
Question 28 of 50
28. Question
¿CUÁL ES LA PRIMERA CAUSA DE CONSULTA EN ALERGOLOGÍA?
CorrectIncorrect -
Question 29 of 50
29. Question
USTED EN SU CLÍNICA HA DETECTADO UN AUMENTO DEL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME METABÓLICO POR TAL MOTIVO DESEA HACER UN ESTUDIO CON DIVISIÓN ALEATORIA EN DÓNDE AL GRUPO 1 LE OTORGUE CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA (INCLUYE DIETA Y EJERCICIO) Y AL GRUPO 2 SOLAMENTE LE PROPORCIONE UN SENSIBILIZADOR PERIFÉRICO A LA INSULINA (METFORMINA)
DE ACUERDO AL ENUNCIADO ¿CUÁL ES EL TIPO DE ESTUDIO QUE SE REALIZARÍA?
CorrectIncorrect -
Question 30 of 50
30. Question
¿QUÉ ESTUDIOS SE CLASIFICAN POR EL OBJETIVO DEL PROPÓSITO DEL ESTUDIO?
CorrectIncorrect -
Question 31 of 50
31. Question
¿QUÉ ESTUDIOS SE CLASIFICAN POR EL OBJETIVO DE LA CRONOLOGÍA DE LAS OBSERVACIONES?
CorrectIncorrect -
Question 32 of 50
32. Question
¿QUÉ ESTUDIOS SE CLASIFICAN POR EL OBJETIVO DE EL NÚMERO DE MEDICIONES?
CorrectIncorrect -
Question 33 of 50
33. Question
PROBABILIDAD DE DESARROLLAR UNA ENFERMEDAD POR ESTAR EXPUESTO A CIERTOS FACTORES:
¿A CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES PERTENECE ESTA DEFINICIÓN?
CorrectIncorrect -
Question 34 of 50
34. Question
CONDICIÓN QUE, SOLA O ACOMPAÑADA DE OTRAS CONDICIONES, INICIA O PERMITE INICIAR UNA SECUENCIA DE ACONTECIMIENTOS QUE PRODUCEN UN DETERMINADO EFECTO.
¿A CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES PERTENECE ESTA DEFINICIÓN?
CorrectIncorrect -
Question 35 of 50
35. Question
VARIABLE ENDÓGENA O EXÓGENA AL INDIVIDUO, CONTROLABLE QUE PRECEDE AL COMIENZO DE LA ENFERMEDAD Y QUE ESTA ASOCIADA A UN INCREMENTO DE LA PROBABILIDAD DE APARICIÓN DE LA MISMA
¿A CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES PERTENECE ESTA DEFINICIÓN?
CorrectIncorrect -
Question 36 of 50
36. Question
VARIABLE SIN RELACIÓN CAUSAL CON EL PROBLEMA, PERO CUYA PRESENCIA ALERTA PRECOZMENTE SOBRE EL PADECIMIENTO.
¿A CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES PERTENECE ESTA DEFINICIÓN?
CorrectIncorrect -
Question 37 of 50
37. Question
MUJER DE 66 AÑOS DE EDAD CON DERECHOHABIENCIA, ES ENVIADA A SEGUNDO NIVEL CON EL DIAGNÓSTICO DE INCONTINENCIA URINARIA.
¿QUE PORCENTAJE DE LOS PACIENTES CON ESTE DIAGNÓSTICO DEMANDA ATENCIÓN MÉDICA EN MÉXICO?
CorrectIncorrect -
Question 38 of 50
38. Question
MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICA DESDE HACE 10 AÑOS, TRABAJA COMO SECRETARIA, VIDA SEXUAL ACTIVA CON USO FRECUENTE DE ESPERMICIDAS. CURSA CON FIEBRE, SÍNTOMAS URINARIOS Y DOLOR LUMBAR DE 5 DÍAS DE EVOLUCIÓN. SE SOSPECHA PIELONEFRITIS BACTERIANA AGUDA
¿CUÁL EL FACTOR EPIDEMIOLÓGICO MÁS IMPORTANTE EN LA GÉNESIS DE LA ENFERMEDAD DE LA PACIENTE?
CorrectIncorrect -
Question 39 of 50
39. Question
MUJER DE 56 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR LESIÓN EN CARA QUE NO RESUELVE DESDE HACE 3 MESES. USTED CONSIDERA LA POSIBILIDAD DE UNA LESIÓN MALIGNA DE PIEL.
SI CONSIDERAMOS QUE EL SIGUIENTE TUMOR MALIGNO ES EL MÁS FRECUENTE DE TODAS LAS NEOPLASIAS DE PIEL, LO MAS PROBABLE ES QUE LA LESIÓN DE LA PACIENTE SE TRATE DE UN TUMOR DE TIPO:
CorrectIncorrect -
Question 40 of 50
40. Question
HOMBRE DE 45 AÑOS DE EDAD, MÉDICO DE PROFESIÓN CON ANTECEDENTE DE HABER TRABAJADO EN EL PAÍS DE KENIA, SIN LLEVAR PROFILAXIS CONTRA PALUDISMO DURANTE SU ESTANCIA. ACTUALMENTE HOSPITALIZADO CON DIAGNÓSTICO DE PALUDISMO CEREBRAL.
¿CUÁL ES EL PLASMODIUM ASOCIADO CON COMPROMISO A ESTE NIVEL?
CorrectIncorrect -
Question 41 of 50
41. Question
ES LA PROBABILIDAD DE UN INDIVIDUO ENFERMO TENGA UN TEST POSITIVO:
CorrectIncorrect -
Question 42 of 50
42. Question
ES LA PROBABILIDAD DE UN INDIVIDUO SANO TENGA UN TEST NEGATIVO:
CorrectIncorrect -
Question 43 of 50
43. Question
ES LA PROBABILIDAD DE UN INDIVIDUO, ENFERMO, SE CLASIFIQUE COMO SANO:
CorrectIncorrect -
Question 44 of 50
44. Question
ES LA PROPORCIÓN DE VERDADEROS POSITIVOS EN UNA PRUEBA DE TEST:
CorrectIncorrect -
Question 45 of 50
45. Question
COMPARA PROBABILIDAD DE UN INDIVIDUO ENFERMO PRESENTE UN RESULTADO NEGATIVO CON LA PROBABILIDAD DE QUE EL RESULTADO SE DE EN ALGUIEN SANO:
CorrectIncorrect -
Question 46 of 50
46. Question
MUJER DE 48 AÑOS DIABÉTICA Y CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL, ACTUALMENTE EN PROGRAMA DE DIALISIS PERITONEAL AMBULATORIA. EL ÚLTIMO CULTIVO DE LÍQUIDO PERITONEAL PRESENTA CRECIMIENTO BACTERIANO
¿CUÁL ES EL AGENTE CAUSAL MÁS FRECUENTEMENTE ASOCIADO A LA INFECCIÓN DEL CATÉTER?
CorrectIncorrect -
Question 47 of 50
47. Question
ES UN PROCEDIMIENTO ANALÍTICO NO EXPERIMENTAL CON UN SENTIDO PROSPECTIVO , EN EL QUE DOS GRUPOS DE SUJETOS, UNO CON EL FACTOR DE RIESGO Y OTRO SIN ÉL , SE VAN A OBSERVAR Y ESTUDIAR A LO LARGO DEL TIEMPO.
¿QUE TIPO DE ESTUDIO SE REFIERE EN LA DEFINICIÓN?
CorrectIncorrect -
Question 48 of 50
48. Question
MASCULINO DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA ACUDE A VALORACIÓN NUTRICIONAL PARA DISMINUIR FACTORES DE RIESGO.
CORRESPONDE AL SITIO DE DEPÓSITO DE TEJIDO ADIPOSO QUE CONFIERE UN MAYOR RIESGO DE MORBILIDAD EN ÉSTE PACIENTE.
CorrectIncorrect -
Question 49 of 50
49. Question
MUJER DE 28 AÑOS, ACUDE A SU CONSULTA PARA OBTENER UNA SEGUNDA OPINIÓN AL RECIBIR RESULTADOS DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS POSITIVOS. ACTUALMENTE ASINTOMÁTICA
USTED LE INDICARÍA QUE LA PREVALENCIA DE ESTOS ANTICUERPOS EN POBLACIÓN SANA ES DE:
CorrectIncorrect -
Question 50 of 50
50. Question
HOMBRE DE 64 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CENTRO DE SALUD PARA SEGUIMIENTO YA QUE HACE 3 MESES FUE VICTIMA DE ABUSO FÍSICO. LA ENFERMERA NO SABE SI DEBERÁ INTEGRARLO A LOS GRUPOS DE APOYO DE PACIENTES ADULTOS MAYORES.
¿CUÁL ES LA EDAD A PARTIR DE LA CUAL DEBE CONSIDERARSE A LOS PACIENTES QUE SUFRIERON ABUSO EN ESTE GRUPO DE EDAD?
CorrectIncorrect