• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

ENDOCRINOLOGÍA #1 (5 INTENTOS)

  • Inicio
  • ENDOCRINOLOGÍA #1 (5 INTENTOS)

ENDOCRINOLOGÍA #1 (5 INTENTOS)

SIMULADOR CON PREGUNTAS DE ENARM

  • NÚMERO DE PREGUNTAS: 50 PREGUNTAS
  • TIEMPO PARA RESOLVERLO: 1 HORA 15 MINUTOS
  • NÚMERO DE INTENTOS: 5 INTENTOS
  • AL TERMINAR DE RESOLVERLO HAZ CLIC EN FINISH CUESTIONARIO PARA QUE TE ARROJE TU RESULTADO

ENDOCRINOLOGÍA #1 (5 INTENTOS)

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 50 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 50 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. DISLIPIDEMIAS 0%
  2. DM 0%
  3. HAS 0%
  4. HIPERALDOSTERONISMO 0%
  5. HIPOFISIS 0%
  6. INSIDENTALOMA 0%
  7. MAS FRECUENTE 0%
  8. OSTEOPOROSIS 0%
  9. SUPRARRENALES 0%
  10. SX. METABOLICO 0%
  11. TIROIDES 0%
  • Haz clic en:  ↓ ↓ “VER PREGUNTAS”↓↓   para revisar  tu Retroalimentación

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 50
    1. Question

    MUJER DE 39 AÑOS CON DIABETES MELLITUS DESDE HACE 14 AÑOS, TRATADA CON INSULINA. DESDE HACE 4 MESES PRESENTA ANOREXIA, NÁUSEA, VÓMITO DE CONTENIDO ALIMENTARIO Y SACIEDAD TEMPRANA.

    ¿CUÁL ES  EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 50
    2. Question

    MUJER DE 39 AÑOS CON DIABETES MELLITUS DESDE HACE 14 AÑOS, TRATADA CON INSULINA. DESDE HACE 4 MESES PRESENTA ANOREXIA, NÁUSEA, VÓMITO DE CONTENIDO ALIMENTARIO Y SACIEDAD TEMPRANA.

    ¿DE QUÉ TIPO DE COMPLICACIÓN SE ESTÁ HABLENDO EN EL CASO DE SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 50
    3. Question

    HOMBRE DE 63 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICO. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL METABÓLICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: NÓDULO TIROIDEO MÓVIL Y DELIMITADO. EN EL ULTRASONIDO TIROIDEO OBSERVAS UN NÓDULO QUÍSTICO ÚNICO DE 0.8CM, BORDES REGULARES CON AUSENCIA DE ECOS INTERNOS Y AUSENCIA DE VASCULARIDAD. PERFIL TIROIDEO NORMAL Y ANTICUERPOS ANTI-TIROGLOBULINA NEGATIVOS.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 50
    4. Question

    HOMBRE DE 63 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICO. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL METABÓLICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: NÓDULO TIROIDEO MÓVIL Y DELIMITADO. EN EL ULTRASONIDO TIROIDEO OBSERVAS UN NÓDULO QUÍSTICO ÚNICO DE 0.8CM, BORDES REGULARES CON AUSENCIA DE ECOS INTERNOS Y AUSENCIA DE VASCULARIDAD. PERFIL TIROIDEO NORMAL Y ANTICUERPOS ANTI-TIROGLOBULINA NEGATIVOS.

    ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO EN EL MANEJO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 50
    5. Question

    SE ENCUENTRAN EXPONIENDO EL TEMA DE NÓDULO TIROIDEO Y LE PREGUNTAN A UTED ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES HACE REFERENCIA A UN NÓDULO MALIGNO? A LO QUE USTED RESPONDE:

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 50
    6. Question

    SE ENCUENTRAN EXPONIENDO EL TEMA DE NÓDULO TIROIDEO Y LE PREGUNTAN A UTED ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES HACE REFERENCIA A UN NÓDULO BENIGNO? A LO QUE USTED RESPONDE:

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 50
    7. Question

    MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DESDE HACE UN AÑO DE DIFÍCIL CONTROL CON TRES ANTIHIPERTENSIVOS (INCLUYENDO UN DIURÉTICO). ACUDE A CONSULTA POR PRESENCIA DE CEFALEA, ACUFENOS Y PARESTESIAS EN EXTREMIDADES SUPERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 160/100  MM HG, K 3.1MEQ/L, PH 7.46, HCO3 31. SEMANAS DESPUÉS LA PACIENTE ES SOMETIDA A OTRAS PRUEBAS CON LOS SIGUIENTES RESULTADOS: RELACIÓN ALDOSTERONA: RENINA PLASMÁTICA ACTIVADA DE 31, ALDOSTERONA 17NG/DL, RENINA 1.1NG/ML/H (1.9 A 3.7NG/ML/H).

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 50
    8. Question

    MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DESDE HACE UN AÑO DE DIFÍCIL CONTROL CON TRES ANTIHIPERTENSIVOS (INCLUYENDO UN DIURÉTICO). ACUDE A CONSULTA POR PRESENCIA DE CEFALEA, ACUFENOS Y PARESTESIAS EN EXTREMIDADES SUPERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 160/100  MM HG, K 3.1MEQ/L, PH 7.46, HCO3 31. SEMANAS DESPUÉS LA PACIENTE ES SOMETIDA A OTRAS PRUEBAS CON LOS SIGUIENTES RESULTADOS: RELACIÓN ALDOSTERONA: RENINA PLASMÁTICA ACTIVADA DE 31, ALDOSTERONA 17NG/DL, RENINA 1.1NG/ML/H (1.9 A 3.7NG/ML/H).

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA UN FACTOR DE RIESGO PARA SOSPECHAR DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA?

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 50
    9. Question

    SE ENCUENTRAN  EN LA SESIÓN MATUTINA REVISANDO EL TEMA  HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO Y LE PREGUNTAN A UTED ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES HACE REFERENCIA POSITIVA PARA EL DIAGNÓSTICO EN UN PACIENTE CON ESTA ENFERMEDAD? A LO QUE USTED RESPONDE:

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 50
    10. Question

    SE ENCUENTRAN  EN LA SESIÓN MATUTINA REVISANDO EL TEMA  HIPERALDOSTERONISMO SECUNDARIO Y LE PREGUNTAN A UTED ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES HACE REFERENCIA POSITIVA PARA EL DIAGNÓSTICO EN UN PACIENTE CON ESTA ENFERMEDAD? A LO QUE USTED RESPONDE:

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 50
    11. Question

    MUJER DE 58 AÑOS CON ANTECEDENTE CÁNCER DE MAMA TRATADO CON CIRUGÍA Y RADIOTERAPIA, ACUDE A SU CONSULTA PORQUE ÚLTIMAMENTE HA NOTADO QUE CONSTANTEMENTE TIENE PROBLEMAS AL EMITIR LA VOZ E INCLUSO SIENTE QUE SU VOZ ES DISTINTA. A LA EXPLORACIÓN SE DETECTA NÓDULO TIROIDEO FIRME Y ÚNICO DE 1.5 CM, SE REALIZA ECOGRAFÍA DONDE REPORTAN NÓDULO SÓLIDO CON BORDES IRREGULARES, CON PRESENCIA DE MICROCALCIFICACIONES Y VASCULARIDAD. PERFIL TIROIDEO NORMAL.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 50
    12. Question

    MUJER DE 58 AÑOS CON ANTECEDENTE CÁNCER DE MAMA TRATADO CON CIRUGÍA Y RADIOTERAPIA, ACUDE A SU CONSULTA PORQUE ÚLTIMAMENTE HA NOTADO QUE CONSTANTEMENTE TIENE PROBLEMAS AL EMITIR LA VOZ E INCLUSO SIENTE QUE SU VOZ ES DISTINTA. A LA EXPLORACIÓN SE DETECTA NÓDULO TIROIDEO FIRME Y ÚNICO DE 1.5 CM, SE REALIZA ECOGRAFÍA DONDE REPORTAN NÓDULO SÓLIDO CON BORDES IRREGULARES, CON PRESENCIA DE MICROCALCIFICACIONES Y VASCULARIDAD. PERFIL TIROIDEO NORMAL.

    ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO EN EL ABORDAJE DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 50
    13. Question

    MUJER DE 54 AÑOS ACUDE A CONSULTA POR CONSEJERÍA PORQUE SU MADRE TUVO FRACTURA DE FÉMUR A LOS 65 AÑOS. LA EXPLORACIÓN FÍSICA Y ESTUDIOS DE LABORATORIO SON NORMALES. MUESTRA LOS RESULTADOS DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA: T SCORE – 0.9 EN CUELLO FEMORAL, -0.8 TOTAL EN CADERA Y -1.2 EN COLUMNA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 50
    14. Question

    MUJER DE 54 AÑOS ACUDE A CONSULTA POR CONSEJERÍA PORQUE SU MADRE TUVO FRACTURA DE FÉMUR A LOS 65 AÑOS. LA EXPLORACIÓN FÍSICA Y ESTUDIOS DE LABORATORIO SON NORMALES. MUESTRA LOS RESULTADOS DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA: T SCORE – 0.9 EN CUELLO FEMORAL, -0.8 TOTAL EN CADERA Y -1.2 EN COLUMNA.

    ¿CUÁL ES EL SITIO MÁS FRECUENTE DE FRACTURA POR OSTEOPOROSIS EN CADERA?

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 50
    15. Question

    MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE DE G1 P1 HACE 5 MESES Y SE ENCUENTRA AMAMANTANDO, TIENE DIAGNÓSTICO RECIENTE DE ENFERMEDAD DE GRAVES-BASEDOW. LA PACIENTE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA ESTABLE, CON SIGNOS VITALES DENTRO DE PARÁMETROS NORMALES, PRESENTA TEMBLOR FINO DISTAL E INTOLERANCIA AL CALOR.

    ¿SEGÚN LA CLÍNICA CUÁL  ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE  DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 50
    16. Question

    MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE DE G1 P1 HACE 5 MESES Y SE ENCUENTRA AMAMANTANDO, TIENE DIAGNÓSTICO RECIENTE DE ENFERMEDAD DE GRAVES-BASEDOW. LA PACIENTE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA ESTABLE, CON SIGNOS VITALES DENTRO DE PARÁMETROS NORMALES, PRESENTA TEMBLOR FINO DISTAL E INTOLERANCIA AL CALOR.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 50
    17. Question

    MUJER DE 54 AÑOS DE EDAD, OBESA GRADO I Y SEDENTARIA. ACUDE A CONSULTA DE SEGUIMIENTO, EN LA CUAL OBSERVAS A LA EXPLORACIÓN FÍSICA ACANTOSIS NIGRICANS DE CUELLO Y AXILAS. EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO UNA GLUCOSA DE 145MG/DL.

    ¿CUÁL ES LA PRUEBA IDEAL PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 50
    18. Question

    MUJER DE 54 AÑOS DE EDAD, OBESA GRADO I Y SEDENTARIA. ACUDE A CONSULTA DE SEGUIMIENTO, EN LA CUAL OBSERVAS A LA EXPLORACIÓN FÍSICA ACANTOSIS NIGRICANS DE CUELLO Y AXILAS. EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO UNA GLUCOSA DE 145MG/DL.

    ¿SEGÚN EL ESTUDIO CUÁL ES DIAGNÓSTICO ACTUAL?

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 50
    19. Question

    MUJER DE 56 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE TIROIDITIS DE HASHIMOTO EN TRATAMIENTO CON LEVOTIROXINA. ACUDE POR 1 CUADRO DE 8 MESES DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR ADENOPATÍAS CERVICALES Y TUMORACIÓN EN LA TIROIDES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TUMORACIÓN DE 1.5 CM DURA Y NO MÓVIL EN LÓBULO TIROIDEO DERECHO, ASÍ COMO ADENOPATÍAS PALPABLES, NO DOLOROSAS. EN EL ULTRASONIDO LOS DATOS SON COMPATIBLES CON TUMORACIÓN MALIGNA

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 50
    20. Question

    ¿QUÉ TIPO DE NEOPLASIA DE TIROIDES ES MÁS COMÚN EN PACIENTES CON TIROIDITIS DE HASHIMOTO Y ANTICUERPOS ANTI-PEROXIDASA POSITIVOS?

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 50
    21. Question

    MUJER DE 56 AÑOS ACUDE POR EPISODIOS DE CEFALEA ACOMPAÑADOS DE SUDORACIÓN PROFUSA DESDE HACE 3 MESES, EL DÍA DE HOY SE AGREGARON PALPITACIONES TRANSITORIAS. LA EXPLORACIÓN DESTACA CIFRAS DE TENSIÓN ARTERIAL DE 190/110MM HG, FC 108LPM, PALIDEZ Y SUDOR FRÍO EN AMBAS MANOS. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO NIEGA INGESTA DE TÓXICOS.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 50
    22. Question

    MUJER DE 56 AÑOS ACUDE POR EPISODIOS DE CEFALEA ACOMPAÑADOS DE SUDORACIÓN PROFUSA DESDE HACE 3 MESES, EL DÍA DE HOY SE AGREGARON PALPITACIONES TRANSITORIAS. LA EXPLORACIÓN DESTACA CIFRAS DE TENSIÓN ARTERIAL DE 190/110MM HG, FC 108LPM, PALIDEZ Y SUDOR FRÍO EN AMBAS MANOS. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO NIEGA INGESTA DE TÓXICOS.

    ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO EN EL ABORDAJE DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 50
    23. Question

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA UNA REGLA DE LOS 10 DE  FEOCROMOCITOMA?

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 50
    24. Question

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO SE CONSIDERA UNA REGLA DE LOS 10 DE  FEOCROMOCITOMA?

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 50
    25. Question

    EL SÍNDROME METABÓLICO SE INTEGRA CON LA PRESENCIA DE TRES O MÁS DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES: 1. OBESIDAD CENTRAL (> 88 CM EN MUJERES Y > 102 CM EN HOMBRES), 2. HIPERTRIGLICERIDEMIA: > 150 MG/DL , 3. COLESTEROL HDL BAJO: < 40 EN HOMBRES Y < 50 MG/DL EN MUJERES, 4. HIPERTENSIÓN ARTERIAL: 130/85  MM HG O DIAGNÓSTICO PREVIO, 5. DIABETES O GLUCOSA ANORMAL DE AYUNO: >100 MG/DL.

    ESTA DEFINICIÓN ¿QUE TIPO DE PROGRAMA LA INTEGRA?

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 50
    26. Question

    EL SÍNDROME METABÓLICO SE INTEGRA CON LA PRESENCIA DE RESISTENCIA A LA INSULINA MÁS DOS DE LOS SIGUIENTES: ÍNDICE CINTURA-CADERA >0.9 EN VARONES O 0.8 EN MUJERES, TRIGLICÉRIDOS >150MG/DL O HDL <35MG/DL EN EL VARÓN O 40MG/DL EN LA MUJER, TA >140/90 MM HG Y MICROALBUMINURIA >20 PG/MIN.

    ESTA DEFINICIÓN ¿QUE TIPO DE PROGRAMA LA INTEGRA?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 50
    27. Question

    MUJER DE 49 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE SÍNDROME METABÓLICO EN TRATAMIENTO CONSERVADOR. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL CON RESULTADO DE HBALC 6.3%.

    ¿CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO INICIAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 50
    28. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, OBESA GRADO I. ACUDE A CONSULTA PORQUE EN SU FAMILIA HAY ANTECEDENTES DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA, PERO ELLA ESTÁ ASINTOMÁTICA. EL ELECTROCARDIOGRAMA ES NORMAL, Y EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO: COL TOTAL 280 MG/DL, COL HDL 25 MG/DL Y COL NO HDL 180.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 50
    29. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, OBESA GRADO I. ACUDE A CONSULTA PORQUE EN SU FAMILIA HAY ANTECEDENTES DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA, PERO ELLA ESTÁ ASINTOMÁTICA. EL ELECTROCARDIOGRAMA ES NORMAL, Y EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO: COL TOTAL 280 MG/DL, COL HDL 25 MG/DL Y COL NO HDL 180.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TRATAMIENTOS ES EL MÁS ADECUADO PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 50
    30. Question

    ¿QUE ENFERMEDADES CONSTITUYEN LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN MÉXICO?

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 50
    31. Question

    MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE G2 P2 EN EL ÚLTIMO PARTO REQUIRIÓ TRATAMIENTO CON UTEROTÓNICOS POR HEMORRAGIA PUERPERAL. ACUDE A SU CONSULTA DEL MES POST-PARTO Y REFIERE QUE NO HA PODIDO AMAMANTAR A SU HIJO PORQUE NO TIENE LECHE, E INCLUSO SIENTE QUE SUS SENOS HAN RETORNADO A SU TAMAÑO PREVIO AL EMBARAZO Y ADEMÁS, HA NOTADO QUE SE FATIGA CON FACILIDAD.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 50
    32. Question

    MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE G2 P2 EN EL ÚLTIMO PARTO REQUIRIÓ TRATAMIENTO CON UTEROTÓNICOS POR HEMORRAGIA PUERPERAL. ACUDE A SU CONSULTA DEL MES POST-PARTO Y REFIERE QUE NO HA PODIDO AMAMANTAR A SU HIJO PORQUE NO TIENE LECHE, E INCLUSO SIENTE QUE SUS SENOS HAN RETORNADO A SU TAMAÑO PREVIO AL EMBARAZO Y ADEMÁS, HA NOTADO QUE SE FATIGA CON FACILIDAD.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS SOLICITARÍA USTED PARA CORROBORAR LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 50
    33. Question

    HOMBRE DE 45 AÑOS QUE SE DEDICA A LA CONSTRUCCIÓN, ES TRAÍDO AL SERVICIO DE URGENCIAS YA QUE TUVO UN TRAUMATISMO, DE MANERA INICIAL SE LE REALIZA UNA ECOGRAFÍA ABDOMINAL EN LA QUE SOLO SE OBSERVA UNA MASA NODULAR E HIPOECOICA EN GLÁNDULA SUPRARRENAL DERECHA. LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES NORMAL Y LA TENSIÓN ARTERIAL ES DE 125/70 MM HG. SE REALIZA ANALÍTICA SANGUÍNEA Y ESTUDIOS HORMONALES DENTRO DE LÍMITES NORMALES. LA TAC ABDOMINAL REPORTA GLÁNDULA SUPRARRENAL DERECHA AGRANDADA DE VOLUMEN, CON MASA DE 20X8 MM, BIEN DELIMITADA, SIN OTROS HALLAZGOS PATOLÓGICOS.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 50
    34. Question

    HOMBRE DE 45 AÑOS QUE SE DEDICA A LA CONSTRUCCIÓN, ES TRAÍDO AL SERVICIO DE URGENCIAS YA QUE TUVO UN TRAUMATISMO, DE MANERA INICIAL SE LE REALIZA UNA ECOGRAFÍA ABDOMINAL EN LA QUE SOLO SE OBSERVA UNA MASA NODULAR E HIPOECOICA EN GLÁNDULA SUPRARRENAL DERECHA. LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES NORMAL Y LA TENSIÓN ARTERIAL ES DE 125/70 MM HG. SE REALIZA ANALÍTICA SANGUÍNEA Y ESTUDIOS HORMONALES DENTRO DE LÍMITES NORMALES. LA TAC ABDOMINAL REPORTA GLÁNDULA SUPRARRENAL DERECHA AGRANDADA DE VOLUMEN, CON MASA DE 20X8 MM, BIEN DELIMITADA, SIN OTROS HALLAZGOS PATOLÓGICOS.

    ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO EN EL ABORDAJE DE ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 50
    35. Question

    HOMBRE DE 16 AÑOS, QUE INICIA CUADRO CLÍNICO HACE 5 DÍAS CON POLIURIA, MAREO Y, EL DÍA DE HOY SE AGREGA DOLOR ABDOMINAL. EN LA EXPLORACIÓN DESTACA RESPIRACIÓN RÁPIDA, DESHIDRATACIÓN LEVE Y PIEL FRÍA CON LLENADO CAPILAR 4″.  ANALÍTICA SANGUÍNEA: GLUCOSA 460MG/DL, UREA 50 MG/DL, CRS 2MG/DL, EGO PH 6.5, GLUCOSA +++, ALBÚMINA + Y CETONAS +++. LA GASOMETRÍA ARTERIAL CON PH 7.23; PCO2 18 Y HCO3 9.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE INGRESO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 50
    36. Question

    HOMBRE DE 16 AÑOS, QUE INICIA CUADRO CLÍNICO HACE 5 DÍAS CON POLIURIA, MAREO Y, EL DÍA DE HOY SE AGREGA DOLOR ABDOMINAL. EN LA EXPLORACIÓN DESTACA RESPIRACIÓN RÁPIDA, DESHIDRATACIÓN LEVE Y PIEL FRÍA CON LLENADO CAPILAR 4″.  ANALÍTICA SANGUÍNEA: GLUCOSA 460MG/DL, UREA 50 MG/DL, CRS 2MG/DL, EGO PH 6.5, GLUCOSA +++, ALBÚMINA + Y CETONAS +++. LA GASOMETRÍA ARTERIAL CON PH 7.23; PCO2 18 Y HCO3 9.

    ¿CUÁL ES EL PILAR FUNDAMENTAL PARA REVERTIR LA PATOLOGÍA EN ESTE TIPO DE PACIENTES?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 50
    37. Question

    HOMBRE DE 32 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE DE TUBERCULOSIS PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE  A URGENCIAS POR 1 CUADRO CLÍNICO  DE 4 MESES DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR ASTENIA, FATIGA EXCESIVA Y PÉRDIDA DE PESO DE 2 KG. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 105/55  MM HG, FC 100, HIPERPIGMENTACIÓN CUTÁNEA DIFUSA EN CODOS, PLIEGUES PALMARES Y AREOLAS MAMARIAS. EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO: HB 11.8G/DL, VCM 83, GLUCOSA 61MG/DL, NA 127MEQ/L, K 7.2MEQ/L, GASOMETRÍA CON PH 7.3,  HCO3 17.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 50
    38. Question

    HOMBRE DE 32 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE DE TUBERCULOSIS PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE  A URGENCIAS POR 1 CUADRO CLÍNICO  DE 4 MESES DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR ASTENIA, FATIGA EXCESIVA Y PÉRDIDA DE PESO DE 2 KG. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 105/55  MM HG, FC 100, HIPERPIGMENTACIÓN CUTÁNEA DIFUSA EN CODOS, PLIEGUES PALMARES Y AREOLAS MAMARIAS. EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO: HB 11.8G/DL, VCM 83, GLUCOSA 61MG/DL, NA 127MEQ/L, K 7.2MEQ/L, GASOMETRÍA CON PH 7.3,  HCO3 17.

    ¿CUÁLES HORMONAS SE VERÍAN AFECTADAS EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 50
    39. Question

    HOMBRE DE 32 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE DE TUBERCULOSIS PULMONAR HACE 2 AÑOS. ACUDE  A URGENCIAS POR 1 CUADRO CLÍNICO  DE 4 MESES DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR ASTENIA, FATIGA EXCESIVA Y PÉRDIDA DE PESO DE 2 KG. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 105/55  MM HG, FC 100, HIPERPIGMENTACIÓN CUTÁNEA DIFUSA EN CODOS, PLIEGUES PALMARES Y AREOLAS MAMARIAS. EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO: HB 11.8G/DL, VCM 83, GLUCOSA 61MG/DL, NA 127MEQ/L, K 7.2MEQ/L, GASOMETRÍA CON PH 7.3,  HCO3 17.

    ¿QUÉ HORMONA ES RESPONSABLE DE LA HIPERPIGMENTACIÓN EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 50
    40. Question

    SE ENCUENTRA TERMINANDO DE EXPONER EL TEMA DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL  DONDE SU ADSCRITO LE PREGUNTA ¿COMO DIFERENCIAR LA INSUFICIENCIA SUPRARRENAL PRIMARIA DE LA SECUNDARIA? A LO QUE USTED RESPONDE:

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 50
    41. Question

    ¿CUÁL ES LA CAUSA PRINCIPAL DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL EN MÉXICO?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 50
    42. Question

    MUJER DE 17 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA DE SEGUIMIENTO ACOMPAÑADA POR SUS PADRES QUIENES REFIEREN POCO PROGRESO EN TALLA Y AUSENCIA DE CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS EN SU HIJA Y ADEMÁS, CEFALEAS OCASIONALES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TALLA BAJA Y PESO ALTO, GENITALES, MAMAS, VELLO AXILAR Y PÚBICO TANNER I.  EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO OBSERVAS DÉFICIT DE HORMONA DE CRECIMIENTO (GH), HIPOTIROIDISMO E HIPOCORTISOLISMO. CARIOTIPO NORMAL. LA RMN MUESTRA REALCE HIPERINTENSO DE 2X1 CM COMPATIBLE CON UN MACROADENOMA.

    ¿SEGÚN EL CUADRO CLÍNICO CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 50
    43. Question

    MUJER DE 17 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA DE SEGUIMIENTO ACOMPAÑADA POR SUS PADRES QUIENES REFIEREN POCO PROGRESO EN TALLA Y AUSENCIA DE CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS EN SU HIJA Y ADEMÁS, CEFALEAS OCASIONALES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TALLA BAJA Y PESO ALTO, GENITALES, MAMAS, VELLO AXILAR Y PÚBICO TANNER I.  EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO OBSERVAS DÉFICIT DE HORMONA DE CRECIMIENTO (GH), HIPOTIROIDISMO E HIPOCORTISOLISMO. CARIOTIPO NORMAL. LA RMN MUESTRA REALCE HIPERINTENSO DE 2X1 CM COMPATIBLE CON UN MACROADENOMA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO INICIAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 50
    44. Question

    MUJER DE 17 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA DE SEGUIMIENTO ACOMPAÑADA POR SUS PADRES QUIENES REFIEREN POCO PROGRESO EN TALLA Y AUSENCIA DE CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS EN SU HIJA Y ADEMÁS, CEFALEAS OCASIONALES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TALLA BAJA Y PESO ALTO, GENITALES, MAMAS, VELLO AXILAR Y PÚBICO TANNER I.  EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO OBSERVAS DÉFICIT DE HORMONA DE CRECIMIENTO (GH), HIPOTIROIDISMO E HIPOCORTISOLISMO. CARIOTIPO NORMAL. LA RMN MUESTRA REALCE HIPERINTENSO DE 2X1 CM COMPATIBLE CON UN MACROADENOMA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 50
    45. Question

    MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA POR AMENORREA DE 8 MESES DE EVOLUCIÓN ACOMPAÑADA DE GALACTORREA DESDE HACE 3 MESES. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO REFIERE INICIO DE VIDA SEXUAL ACTIVA HACE 1 AÑO CON USO REGULAR DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA, NO TOMA NINGÚN MEDICAMENTO. SE REALIZÓ PRUEBA RÁPIDA DE EMBARAZO EN VARIAS OCASIONES Y FRACCIÓN BETA DE GONADOTROPINA CORIÓNICA EN DOS OCASIONES, SIENDO TODAS NEGATIVAS.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES  ESTUDIOS ESTRÍA INDICADO PARA INICIAL EL ABORDAJE?

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 50
    46. Question

    MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA POR AMENORREA DE 8 MESES DE EVOLUCIÓN ACOMPAÑADA DE GALACTORREA DESDE HACE 3 MESES. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO REFIERE INICIO DE VIDA SEXUAL ACTIVA HACE 1 AÑO CON USO REGULAR DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA, NO TOMA NINGÚN MEDICAMENTO. SE REALIZÓ PRUEBA RÁPIDA DE EMBARAZO EN VARIAS OCASIONES SIENDO TODAS NEGATIVAS.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES  ESTUDIOS ESTRÍA INDICADO PARA INICIAL EL ABORDAJE?

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 50
    47. Question

    MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA POR AMENORREA DE 8 MESES DE EVOLUCIÓN ACOMPAÑADA DE GALACTORREA DESDE HACE 3 MESES. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO REFIERE INICIO DE VIDA SEXUAL ACTIVA HACE 1 AÑO CON USO REGULAR DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA, NO TOMA NINGÚN MEDICAMENTO. SE REALIZÓ PRUEBA RÁPIDA DE EMBARAZO EN VARIAS OCASIONES Y FRACCIÓN BETA DE GONADOTROPINA CORIÓNICA EN DOS OCASIONES, SIENDO TODAS NEGATIVAS.

    ¿CON ESTA CLÍNICA CUÁL SERÍA EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 50
    48. Question

    MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA POR AMENORREA DE 8 MESES DE EVOLUCIÓN ACOMPAÑADA DE GALACTORREA DESDE HACE 3 MESES. AL INTERROGATORIO DIRIGIDO REFIERE INICIO DE VIDA SEXUAL ACTIVA HACE 1 AÑO CON USO REGULAR DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA, NO TOMA NINGÚN MEDICAMENTO. SE REALIZÓ PRUEBA RÁPIDA DE EMBARAZO EN VARIAS OCASIONES SIENDO TODAS NEGATIVAS.

    ¿CON ESTA CLÍNICA CUÁL SERÍA EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 50
    49. Question

    MUJER DE 80 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICA CON MAL APEGO FARMACOLÓGICO. ACUDE A URGENCIAS POR 1 CUADRO DE 2 SEMANAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR: POLIURIA, POLIDIPSIA Y VISIÓN BORROSA. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 110/60MM HG, FC 100, FR 22, T 39°C, DESHIDRATADA. EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO: GLUCOSA 640 MG/DL, CREATININA 2.1, BUN 80MG/DL, NA 156MEQ/L, K 3.6 MEQ/L, CL 92 MEQ/L Y EN EGO NITRITOS POSITIVOS.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 50
    50. Question

    MUJER DE 80 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICA CON MAL APEGO FARMACOLÓGICO. ACUDE A URGENCIAS POR 1 CUADRO DE 2 SEMANAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR: POLIURIA, POLIDIPSIA Y VISIÓN BORROSA. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 110/60MM HG, FC 100, FR 22, T 39°C, DESHIDRATADA. EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO: GLUCOSA 640 MG/DL, CREATININA 2.1, BUN 80MG/DL, NA 156MEQ/L, K 3.6 MEQ/L, CL 92 MEQ/L Y EN EGO NITRITOS POSITIVOS.

    ¿CUÁL ES EL PILAR DEL TRATAMIENTO INICIAL EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
Staff

Publicación anterior

UROLOGÍA Reto ENARM
marzo 17, 2020

Siguiente publicación

ENDOCRINOLOGÍA #2 (5 INTENTOS)
marzo 17, 2020

También te puede interesar

trastornos-ansiedad-1
Trastornos de ansiedad
5 febrero, 2021
Enarm-trastornos-estado-animo-afectivos-1
Psiquiatría en el examen ENARM 2020
5 febrero, 2021
carcinoma-oral-1
Carcinoma Oral (Cáncer de boca)
5 febrero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma ENARM