• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

ELECTRO #2 (5 INTENTOS)

  • Inicio
  • ELECTRO #2 (5 INTENTOS)

ELECTRO #2 (5 INTENTOS)

SIMULADOR CON PREGUNTAS DE ENARM

  • NÚMERO DE PREGUNTAS: 50 PREGUNTAS
  • TIEMPO PARA RESOLVERLO: 1 HORA 15 MINUTOS
  • NÚMERO DE INTENTOS: 5 INTENTOS
  • AL TERMINAR DE RESOLVERLO HAZ CLIC EN FINISH CUESTIONARIO PARA QUE TE ARROJE TU RESULTADO

ELECTRO #2 (5 INTENTOS)

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 50 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 50 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. ARRITMIAS 0%
  2. CARDIOPATIAS CONGENITAS 0%
  3. EKG 0%
  4. TAQUICARDIAS 0%
  • Haz clic en:  ↓ ↓ “VER PREGUNTAS”↓↓   para revisar  tu Retroalimentación

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 50
    1. Question

    SE ENCUENTRA ATENDIENDO UN PARO CARDIORESPIRATORIO Y USTED COLOCA LAS PALAS PARA DESFIBRILAR AL PACIENTE, PERO SE ENCUENTRA CON EL SIGUIENTE TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO:

    USTED DECIDE  CANCELAR LA DESCARGA Y CONTINUAR CON EL RCP POR QUE EL TRAZO ES:

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 50
    2. Question

    USTED ATIENDE A UN PACIENTE EN APARENTE PARO CARDIACO,CON PERDIDA DEL ESTADO DE CONCIENCIA; PERO PRIMERO DECIDE TOMAR EL SIGUIENTE ELECTROCARDIOGRAMA

    USTED LE COMENTA A SU ADSCRITO QUE INICIARÁ RCP POR QUE EL PACIENTE TIENE:

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 50
    3. Question

    INGRESAN A URGENCIAS A UN PACIENTE MASCULINO QUIEN INGIRIÓ MARIHUANA HACE UNAS HORAS, ACTUALMENTE SE ENCUENTRA IMPACIENTE, EUFÓRICO, CON PALPITACIONES Y DOLOR TORÁCICO Y SE DECIDE REALIZARLE UN ELECTROCARDIOGRAMA EL CUAL AROJA EL SIGUIENTE TRAZO:

    ¿QUÉ PATOLOGÍA TIENE SU PACIENTE SEGÚN EL ELECTROCARDIOGRAMA?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 50
    4. Question

    ATIENDE A UN PACIENTE TRAIDO POR PARAMEDICOS QUIENES LE REPORTAN A USTED QUE SUFRIÓ UN SÍNCOPE MIENTRAS MANTENÍA RELACIONES SEXUALES CON SU PAREJA Y LE ENTREGAN EL SIGUIENTE ESTUDIO ELECTROCARDIOGRÁFICO:

    QUE TRAZO TIENE EL STUDIO REALIZADO:

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 50
    5. Question

    LA TETRALOGÍA DE FALLOT ES LA CARDIOPATÍA CONGÉNITA CIANÓGENA MÁS FRECUENTE EN PACIENTES >1 AÑOS Y LA IMÁGEN RADIOLÓGICA CLÁSICA ES:

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 50
    6. Question

    SE IDENTIFICA UNA PATOLOGÍA CARDIACA CONGÉNITA EN UN PACIENTE CON ANTECEDENTE DE MADRE CON INGESTA DE LITIO DURANTE EL EMBARAZO, ESTA PATOLOGÍA ENTRA DENTRO DE LAS CARDIOPATÍAS CONGENITAS CIANÓGENAS Y SE CARACTERIZA POR UN TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO MANIFESTADO COMO:

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 50
    7. Question

    EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA SE OBSERVA UN PACIENTE CON CIANOSIS PROGRESIVA DESDE EL NACIMIENTO E INSUFICIENCIA CARDIACA GRADUAL, EL CARDIOLOGO MENCIONA EL DIAGNÓSTICO DE DRENAJE VENOSO ANÓMALO Y LE MANDA REALIZAR UNA RADIOGRAFÍA DE TORAX.

    ¿QUÉ SÍGNO RADIOLÓGICO  ESPERARÍA ENCONTRAR PARA CONFIRMAR SU SOSPECHA DIAGNÓSTICA?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 50
    8. Question

    SE ENCUENTRA LEYENDO UN EXPEDIENTE CLÍNICO DE UN PACIENTE FALLECIDO POR UNA CARDIOPATÍA CONGÉNITA CIANÓGENA INTENSA DESDE EL NACIMIENTO E INSUFICIENCIA CARDIACA AGÚDA COMPLICADA,  EN DONDE SE DESCRIBE QUE TODAS LA VENAS PULMONARES SE CONECTAN CON LA AURÍCULA DERECHA Y SE CONCLUYE UN CORTO CIRCUITO DE DERECHA A IZQUIERDA, USTED OBSERVA SU RADIOGRAFÍA EN EL NEGATOSCOPIO Y OBSERVA UNA SILUETA EN FORMA DE:

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 50
    9. Question

    EN UN PACIENTE QUE PADECE COARTACIÓN DE LA AORTA EL FLUJO COLATERAL DE LAS ARTERIAS INTERCOSTALES  QUE FORMAN MUESCAS EN EL TERCIO POSTERIOR DE LA 3RA. A LA 8VA. COSTILLA IZQUIERDA SE LE CONOCE COMO EL SIGNO DE:

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 50
    10. Question

    EN UN PACIENTE QUE PADECE COARTACIÓN DE LA AORTA EL FLUJO COLATERAL DE LAS ARTERIAS INTERCOSTALES  QUE FORMAN MUESCAS EN EL TERCIO POSTERIOR DE LA 3RA. A LA 8VA. COSTILLA IZQUIERDA SE LE CONOCE COMO EL SIGNO DE:

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 50
    11. Question

    SE INGRESA A EL SERVICIO DE TERAPIA INTENSIVA UN PACIENTE CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA, EN EL EXPEDIENTE  SE DESCRIBE AORTA QUE SE ORIGINA DEL VENTRICULO DERECHO Y ARTERIA PULMONAR DEL VENTRICULO IZQUIERDO, DESCRIBIENDO UNA SILUETA EN FORMA DE “HUEVO” EN LA RADIOGRAFÍA DEL PACIENTE.

    ¿QUÉ PATOLOGÍA TIENE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 50
    12. Question

    SE ENCUENTRA DE GUARDIA CUBRIENDO EL SERVICIO DE PEDIATRÍA Y USTED MANDA AL INTERNO A TOMAR UN ELECTROCARDIOGRAMA A UN PACIENTE CON ANTECEDENTE DE PERSISTENCIA DEL TRONCO ARTERIOSO COMÚN, EL INTERNO LE PREGUNTA EL MOTIVO DE LA TOMA DEL ELECTROCARDIOGRAMA A LO QUE USTED RESPONDE:

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 50
    13. Question

    DURANTE SU ESTANCIA EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA SU ADSCRITO LE PREGUNTA:

    ¿QUÉ CARDIOPATÍA CONGÉNITA ES LA QUE MÁS SE ASOCIA CON LA INGESTA DE LITIO DURANTE EL EMBARAZO?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 50
    14. Question

    EL DEFECTO DE LOS COJINETES ENDOCÁRDICOS ES UNA CARDIOPATÍA CONGÉNITA CAUSADA POR UNA INTERRUPCIÓN DEL DESARROLLO NORMAL DE LOS TEJIDOS ENDOCÁRDICOS DURANTE LA GESTACIÓN, SI SELE TOMARA UNA ANGIOGRAFÍA A UN PACIENTE CON ESTA PATOLOGÍA

    ¿QUE SIGNO ESPERARÍA OBSERVAR?

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 50
    15. Question

    ¿CUÁL ES EL SIGNO CARACTERÍSTICO EN UNA RADIOGRAFÍA DE TORAX DE UN PACIENTE CON COARTACIÓN AÓRTICA?

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 50
    16. Question

    EN UN PACIENTE CON ANOMALÍA DE EBSTEIN

    ¿QUÉ FORMA RADIOLÓGICA DEL CORAZÓN ES PATOGNOMÓNICA DE ESTA ENTIDAD?

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 50
    17. Question

    SE INTERNA A UN PACIENTE MASCULINO CON TETRALOGÍA DE FALLOT SU ADSCRITO LE MANDA A REALIZAR UN ELECTROCARDIOGRAMA,

    ¿QUÉ ESPERARÍA ENCONTRAR EN EL RESULTADO DEL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 50
    18. Question

    SE ENCUENTRA ROTANDO POR EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y QUEDÓ PENDIENTE REALIZAR UN ELECTROCARDIOGRAMA  A UNO DE SUS PACIENTES QUE PADECE TRANSPOSICIÓN DE GRANDES VASOS.

    ¿QUÉ ESPERARÍA DESCARTAR CON ESTE ESTUDIO?

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 50
    19. Question

    SE ENCUENTRA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS REALIZANDO UN ELECTROCARDIOGRAMA A UN PACIENTE CON CONECCIÓN ANOMALA DE LAS VENAS PULMONARES EN DONDE USTED OBSERVA  EN EL RESULTADO UN PATRON rR Y rSR LO QUE TAMBIÉN ES COMÚN ENCONTRAR:

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 50
    20. Question

    DENTRO DEL GRUPO DE LAS ARRITMIAS ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UN EJEMPLO DE QRS ESTRECHO?

     

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 50
    21. Question

    DENTRO DEL GRUPO DE LAS ARRITMIAS ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SE ORIGINA POR DEBAJO DEL HAZ DE HIZ?

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 50
    22. Question

    DENTRO DEL GRUPO DE LAS ARRITMIAS SEGÚN LA FRECUENCIA CARDIACA  ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA COMO TAQUIARRITMIA?

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 50
    23. Question

    DENTRO DEL GRUPO DE LAS ARRITMIAS SEGÚN LA FRECUENCIA CARDIACA  ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA COMO BRADIARRITMIA?

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 50
    24. Question

    DENTRO DEL GRUPO DE LAS ARRITMIAS SEGÚN ANOMALÍAS DE LA ONDA “P” ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PRESENTA ALTERACIÓN DE LA ONDA P?

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 50
    25. Question

    DENTRO DEL GRUPO DE LAS ARRITMIAS SEGÚN ANOMALÍAS DE LA ONDA “P” ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO PRESENTA AUSENCIA DE LA ONDA P?

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 50
    26. Question

    DENTRO DEL GRUPO DE LAS ARRITMIAS SEGÚN ANOMALÍAS DEL COMPLEJO “QRS” ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO PRESENTA QRS ANCHO?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 50
    27. Question

    DENTRO DEL GRUPO DE LOS RITMOS DE PARO ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UN RITMO DESFIBRILABLE?

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 50
    28. Question

    DENTRO DEL GRUPO DE LOS RITMOS DE PARO ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UN RITMO NO DESFIBRILABLE?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 50
    29. Question

    CUÁL DE LOS SIGUIENTES  TRAZOS ES UNA OPCION CONSIDERADA COMO UNA AUSENCIA DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA EN UN PACIENTE EN PARO

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 50
    30. Question

    MIENTRAS LAS ENFERMERAS INGRESAN A SU PACIENTE AL SERVICIO DE URGENCIAS, USTED DECIDE TOMARLE UN ELECTROCARDIOGRAMA:

    EL ELECTROCARDIOGRAMA DESCRIBE UN RITMO REGULAR CON FRECUENCIA VENTRICULAR >100LPM ONDA P NO VISIBLE CON QRS ANCHO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE SEGÚN EL TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO?

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 50
    31. Question

    SE INGRESA A EL SERVICIO DE URGENCIAS A UN PACIENTE CON DATOS CARDIOLÓGICOS Y ACTUALMENTE CON PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA Y DECIDE REALIZARLE UN ELECTROCARDIOGRAMA:

    EL ELECTROCARDIOGRAMA DESCRIBE UNA TAQUICARDIA VENTRICULAR QUE INDUCE UN PARO CIRCULATORIO

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE SEGÚN EL TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO?

     

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 50
    32. Question

    SE ENCNUENTRA DANDO RCP A UN PACIENTE QUE CAYÓ EN PARO CARDIORESPIRATORIO Y POSTERIOR A LA SEGUNDA DESFIBRILACIÓN SE OBSERVA EL SIGUIENTE TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DEL TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO?

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 50
    33. Question

    EN EL SERVICIO DE CRDIOLOGÍA UN PACIENTE CAYÓ EN PARO CARDIORESPIRATORIO Y SE LE TOMÓ EL SIGUIENTE ELECTRO:

    ¿QUÉ TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO TIENE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 50
    34. Question

    SE ENCUENTRA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS Y RECIBE UN PACIENTE CON EL SIGUIENTE ELECTROCARDIOGRAMA:

     

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO?

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 50
    35. Question

    EN EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA SE INTERNÓ UN PACIENTE MASCULINO DE 55 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES E HIPERTENSIÓN DE LARGA EVOLUCIÓN, ACTUALMENTE EN ESPERA DE MARCAPASOS DEFINITIVO Y EN SU EXPEDIENTE SE OBSERVA EL SIGUIENTE ESTUDIO ELECTROCARDIOGRÁFICO:

    ¿QUE TIPO DE BLOQEO PRESENTA SU PACIENTE SEGÚN EL EKG?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 50
    36. Question

    SE ENCUENTRA DE GUARDIA EN EL SERVICIO DE CARDIOLOGÍA ESPERANDO A QUE PASEN A INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA A SU PACIENTE CON EL SIGUIENTE ESTUDIO ELECTROCARDIOGRÁFICO:

    ¿CUÁL ES EL MOTIVO DEL PROCEDIMIENTO A REALIZAR?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 50
    37. Question

    USTED RECIBE UN PACIENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS POR HABER PRESENTADO UN SÍNCOPE, ACTUALMENTE SE ENCUENTRA ESTABLE  Y CON MAREOS, Y SE LE REALIZA EL SIGUIENTE ELECTROCARDIOGRAMA:

     

    ¿QUÉ TIPO DE BLOQUEO PRESENTA SU PACIENTE SEGÚL EL ELECTRO?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 50
    38. Question

    PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS DE EDAD ACUDE CON USTED POR PRESENTAR MAREOS FRECUENTES, POR LO CUAL DECIDE REALIZARLE UN ELECTROCARDIOGRAMA:

     

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO DE SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 50
    39. Question

    MIENTRAS USTED ROTA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS, MANDA AL INTERNO A TOMAR UN ELECTROCARDIOGRAMA A UN PACIENTE QUE SE ENCUENTRA INTERNADO Y EL RESULTADO ES EL SIGUIENTE:

     

    ¿CUÁL ES EL TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO QUE PRESENTA EL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 50
    40. Question

    USTED ESTA DE GUARDIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS Y SE ENCUENTRA TOMANDO UN ESTUDIO ELECTROCARDIOGRÁFICO A SU PACIENTE:

     

    ¿QUÉ DIAGNÓSTICO TIENE SU PACIENTE TOMANDO EN CUENTA EL EKG?

     

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 50
    41. Question

    UNA AMBULANCIA TRAE A UN PACIENTE MASCULINO DE 55 AÑOS A SU SERVICIO DE URGENCIAS CON APARENTE PARO CARDIACO EL ELECTROCARDIOGRAFO DE LA AMBULANCIA AROJA EL SIGUIENTE TRAZO:

     

    ¿QUÉ TRAZO SE OBSERVA EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 50
    42. Question

    INGRESAN A UN PACIENTE A SU SERVICIO DE MEDICINA INTERNA A UNA PACIENTE FEMENINO CON EL SIGUIENTE ELECTROCARDIOGRAMA:

     

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO?

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 50
    43. Question

    EL INTERNO LE ENTREGA A USTED EL SIGUIENTE ELECTROCARDIOGRAMA:

     

    REFIERE QUE ES DE UN PACIENTE MASCULINO DE 22 AÑOS DE EDAD QUIEN ACABA DE INGRESAR AL SERVICIO DE URGENCIAS POSTERIOR AL CONSUMIR COCAÍNA, ¿QUE TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO SE OBSERVA EN LA IMAGEN?

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 50
    44. Question

    USTED ESTÁ EN PISO Y LE DEJAN ENCARGADO DE NOTIFICAR EL ESTADO HEMODINÁMICO DE UN PACIENTE QUE SALIÓ DE PARO Y LA ENFERMERA LE AVISA A USTED QUE EL PACIENTE SIENTE PALPITACIONES Y OBSERVA EN EL MONITOR EL SIGUIENTE TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO:

    POR LO TANTO USTED DEBERÁ REPORTAR EN EL EXPEDIENTE QUE EL PACIENTE CURSÓ CON:

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 50
    45. Question

    USTED INGRESA A LA SALA DE QUIROFANO DONDE  EL ADSCRITO LE PIDE A USTED QUE SE ENCARGUE DE REPORTAR EL TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO EN EL MONITOR DEL PACIENTE DURANTE LA CIRUGÍA,  EN PLENA APENDICECTOMÍA SE ACELERA LA FRECUENCIA CARDIACA Y SE OBSERVA EL SIGUIENTE TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO:

     

    USTED LE COMENTA AL CIRUJANO QUE SE TRATA DE UNA:

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 50
    46. Question

    SE ENCUENTRA ATENDIENDO  UN PARO CARDIORESPIRATORIO Y SE ENCUENTRA CON EL SIGUIENTE TRAZO ELECTROCARDIOGRÁFICO:

     

    ¿CUÁL ES TRATAMIENTO IDEAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 50
    47. Question

    MIENTRAS SE ENCUENTRA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS SE LE APLICÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA A UN PACIENTE  QUE CAYÓ EN PARO,  YA QUE TENÍA EL SIGUIENTE ESTUDIO ELECTROCARDIOGRÁFICO:

     

    ¿CUÁL FUE LA CAUSA DE LA DESFIBRILACIÓN?

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 50
    48. Question

    USTED ATIENDE A UN PACIENTE MASCULINO DE 60 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE DIABETES E HIPERTENSIÓN DE LARGA EVOLUCIÓN, EL CUAL ACUDE POR PRESENTAR PALPITACIONES Y PRESENTAR UN SÍNCOPE, USTED LE TOMA EL SIGUIENTE TRAZO CON EL ELECTROCARDIOGRAMA:

    Y CON ESTO CONCLUYE QUE SE TRATA DE UNA:

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 50
    49. Question

    EN LA INTERPRETACIÓN DE UN ELECTROCARDIOGRAMA  SE HABLA DE UNA TAQUICARDIA VENTRICULAR CON VARIOS FOCOS Y COMPLEJOS QRS IRREGULARES DE ASPECTO VARIABLE.

    ¿A QUÉ  TIPO DE TAQUICARDIA VENTRICULAR PERTENECE ESTE ESTUDIO REALIZADO?

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 50
    50. Question

    SE PRESENTÓ UN PACIENTE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PALPITACIONES Y DOLOR TORÁCICO BREVE,  MIENTRAS USTED COLOCA LOS ELECTRODOS  AL MONITOR CARDIACO OBSERVA LA PRESENCIA UNA TAQUICARDIA VENTRICULAR CON DURACIÓN DE 15 SEGUNDOS QUE COINCIDE CON LA SINTOMATOLOGÍA DE SU PACIENTE.

    ¿A QUE  TIPO DE TAQUICARDIA VENTRICULAR SE REFIERE USTED?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
Staff

Publicación anterior

ELECTRO #1 ( 5 INTENTOS)
abril 24, 2020

Siguiente publicación

PEDIATRÍA #1 (1 INTENTO)
mayo 4, 2020

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Plataforma ENARM