• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

CIRUGIA Reto ENARM

  • Inicio
  • CIRUGIA Reto ENARM

CIRUGIA Reto ENARM

CIRUGIA Reto ENARM

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 100 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 100 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  2. ANEURISMA AORTICO 0%
  3. APENDICITIS 0%
  4. CANCER DE PROSTATA 0%
  5. CANCER VESICAL 0%
  6. CANCERES 0%
  7. CIRCUNCICION 0%
  8. DEFINICION 0%
  9. EAP 0%
  10. EPI 0%
  11. FARMACOLOGIA 0%
  12. FISIOLOGIA 0%
  13. FISTULA PERIANAL 0%
  14. FORMULAS 0%
  15. HERIDAS 0%
  16. HERNIA DE BOCHDALEK 0%
  17. HERNIAS 0%
  18. HPB 0%
  19. INCONTINENCIA 0%
  20. INSUFICIENCIA VENOSA 0%
  21. ISQUEMIA MESENTERICA 0%
  22. IVP 0%
  23. IVUs 0%
  24. LESION 0%
  25. OCLUSION INTESTINAL 0%
  26. PIELONEFRITIS 0%
  27. PROSTATITIS 0%
  28. SINDROMES 0%
  29. TRAUMA ABDOMINAL 0%
  30. ULCERA POR PRESION 0%
  31. VACUNAS 0%
  32. VESICULA BILIAR 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 100
    1. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS ES TRAÍDO A URGENCIAS POR CUADRO DE 10 H DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO, DE PREDOMINIO EN FOSA ILIACA DERECHA, INTENSIDAD 9/10, QUE NO RESUELVE CON ANALGÉSICOS. SU MADRE REFIERE VÓMITO EN 2 OCASIONES, ASÍ COMO FALTA DE APETITO E INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS. A SU LLEGADA, SE ENCUENTRA FEBRIL, CON HIPERESTESIA ABDOMINAL Y SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 100
    2. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS ES TRAÍDO A URGENCIAS POR CUADRO DE 10 H DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO, DE PREDOMINIO EN FOSA ILIACA DERECHA, INTENSIDAD 9/10, QUE NO RESUELVE CON ANALGÉSICOS. SU MADRE REFIERE VÓMITO EN 2 OCASIONES, ASÍ COMO FALTA DE APETITO E INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS. A SU LLEGADA, SE ENCUENTRA FEBRIL, CON HIPERESTESIA ABDOMINAL Y SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SUMA MÁS PUNTOS A LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 100
    3. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS ES TRAÍDO A URGENCIAS POR CUADRO DE 10 H DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO, DE PREDOMINIO EN FOSA ILIACA DERECHA, INTENSIDAD 9/10, QUE NO RESUELVE CON ANALGÉSICOS. SU MADRE REFIERE VÓMITO EN 2 OCASIONES, ASÍ COMO FALTA DE APETITO E INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS. A SU LLEGADA, SE ENCUENTRA FEBRIL, CON HIPERESTESIA ABDOMINAL Y SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL.

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO PARACLÍNICO QUE APOYARÍA EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 100
    4. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS ES TRAÍDO A URGENCIAS POR CUADRO DE 10 H DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO, DE PREDOMINIO EN FOSA ILIACA DERECHA, INTENSIDAD 9/10, QUE NO RESUELVE CON ANALGÉSICOS. SU MADRE REFIERE VÓMITO EN 2 OCASIONES, ASÍ COMO FALTA DE APETITO E INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS. A SU LLEGADA, SE ENCUENTRA FEBRIL, CON HIPERESTESIA ABDOMINAL Y SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 100
    5. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS ES TRAÍDO A URGENCIAS POR CUADRO DE 10 H DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO, DE PREDOMINIO EN FOSA ILIACA DERECHA, INTENSIDAD 9/10, QUE NO RESUELVE CON ANALGÉSICOS. SU MADRE REFIERE VÓMITO EN 2 OCASIONES, ASÍ COMO FALTA DE APETITO E INTOLERANCIA A LOS ALIMENTOS. A SU LLEGADA, SE ENCUENTRA FEBRIL, CON HIPERESTESIA ABDOMINAL Y SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL.

    ¿CUÁL ES LA FISIOPATOGENIA MÁS FRECUENTE QUE PUDO CAUSAR EL CUADRO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 100
    6. Question

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS COMPLEMENTA  LA DEFINICIÓN DE EL ESTADIO DE APENDICITIS SUPURATIVA?

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 100
    7. Question

    HOMBRE DE 64 AÑOS DE EDAD, TABAQUISMO CRÓNICO, DIABÉTICO E HIPERTENSO. ACUDE A CONSULTA POR DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 80, FR 19, T 37°, TA 130/78 MM HG, PULSOS PEDIOS, TIBIAL POSTERIOR Y DORSAL DEL PIE DISMINUIDOS. REALIZAS LA PRUEBA ÍNDICE TOBILLO-BRAZO.

    ¿CUÁL ES EL VALOR APROXIMADO QUE PROBABLEMENTE TENDRÁ EL PACIENTE EN ESTA PRUEBA?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 100
    8. Question

    HOMBRE DE 64 AÑOS DE EDAD, TABAQUISMO CRÓNICO, DIABÉTICO E HIPERTENSO. ACUDE A CONSULTA POR DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 80, FR 19, T 37°, TA 130/78 MM HG, PULSOS PEDIOS, TIBIAL POSTERIOR Y DORSAL DEL PIE DISMINUIDOS. REALIZAS LA PRUEBA ÍNDICE TOBILLO-BRAZO.

    CON EL RESULTADO DEL ITB ¿CUÁL ES LA PROBABLE CONCLUSIÓN  DIAGNÓSTICA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 100
    9. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, ALÉRGICA A LAS SULFAS. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR EXACERBACIÓN DE UN DOLOR ABDOMINAL QUE HABÍA PADECIDO EN LOS ÚLTIMOS MESES DE FORMA IRREGULAR. EL DOLOR AHORA ES CONSTANTE Y SE ACOMPAÑA DE FIEBRE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 100, FR 18, T 38°C, TA 120/78 MM HG, DOLOR A LA PALPACIÓN EN CUADRANTE SUPERIOR DERECHO. ESTUDIOS DE LABORATORIO: HB 14, LEUCOCITOS 13,000, AMILASA Y LIPASA NORMALES.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 100
    10. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, ALÉRGICA A LAS SULFAS. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR EXACERBACIÓN DE UN DOLOR ABDOMINAL QUE HABÍA PADECIDO EN LOS ÚLTIMOS MESES DE FORMA IRREGULAR. EL DOLOR AHORA ES CONSTANTE Y SE ACOMPAÑA DE FIEBRE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 100, FR 18, T 38°C, TA 120/78 MM HG, DOLOR A LA PALPACIÓN EN CUADRANTE SUPERIOR DERECHO. ESTUDIOS DE LABORATORIO: HB 14, LEUCOCITOS 13,000, AMILASA Y LIPASA NORMALES.

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 100
    11. Question

    MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, ALÉRGICA A LAS SULFAS. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR EXACERBACIÓN DE UN DOLOR ABDOMINAL QUE HABÍA PADECIDO EN LOS ÚLTIMOS MESES DE FORMA IRREGULAR. EL DOLOR AHORA ES CONSTANTE Y SE ACOMPAÑA DE FIEBRE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 100, FR 18, T 38°C, TA 120/78 MM HG, DOLOR A LA PALPACIÓN EN CUADRANTE SUPERIOR DERECHO. ESTUDIOS DE LABORATORIO: HB 14, LEUCOCITOS 13,000, AMILASA Y LIPASA NORMALES.

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 100
    12. Question

    HOMBRE DE 65 AÑOS RECIBE EL DIAGNÓSTICO DE ADENOCARCINOMA PROSTÁTICO GRACIAS A UNA PRUEBA DE ESCRUTINIO MEDIANTE APE. DURANTE SU ABORDAJE SE DETERMINÓ QUE EL TUMOR CORRESPONDE AL 30% DE UN LÓBULO PROSTÁTICO. LOS ESTUDIOS DE EXTENSIÓN NO DEMUESTRAN AFECCIÓN GANGLIONAR NI METÁSTASIS.

    ¿CUÁL ES LA ESCALA QUE SE REALIZA PARA EL PADECIMIENTO DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 100
    13. Question

    HOMBRE DE 65 AÑOS RECIBE EL DIAGNÓSTICO DE ADENOCARCINOMA PROSTÁTICO GRACIAS A UNA PRUEBA DE ESCRUTINIO MEDIANTE APE. DURANTE SU ABORDAJE SE DETERMINÓ QUE EL TUMOR CORRESPONDE AL 30% DE UN LÓBULO PROSTÁTICO. LOS ESTUDIOS DE EXTENSIÓN NO DEMUESTRAN AFECCIÓN GANGLIONAR NI METÁSTASIS.

    ¿CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO INICIAL  DE ELECCIÓN EN CASO DE ESTADIO T1?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 100
    14. Question

    HOMBRE DE 67 AÑOS DE EDAD, TUVO UN ABSCESO ANAL HACE VARIOS DÍAS Y  FUE DRENADO DE MANERA EXITOSA. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR MOLESTIAS INESPECÍFICAS EN ZONA PERIANAL, Y LA DETECCIÓN DE MATERIA FECAL EN LA ROPA INTERIOR. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 67, FR 13. T 37°C, TA 120/68 MM HG, ZONA PERIANAL CON UN ÁREA PEQUEÑA INVAGINADA DE TEJIDO DE GRANULACIÓN CON SALIDA DE MATERIAL PURULENTO A LA COMPRESIÓN DIGITAL. SE DETECTA UNA ESTRUCTURA COMO CORDÓN A LA PALPACIÓN.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 100
    15. Question

    HOMBRE DE 67 AÑOS DE EDAD, TUVO UN ABSCESO ANAL HACE VARIOS DÍAS Y  FUE DRENADO DE MANERA EXITOSA. ACUDE A URGENCIAS POR PRESENTAR MOLESTIAS INESPECÍFICAS EN ZONA PERIANAL, Y LA DETECCIÓN DE MATERIA FECAL EN LA ROPA INTERIOR. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 67, FR 13. T 37°C, TA 120/68 MM HG, ZONA PERIANAL CON UN ÁREA PEQUEÑA INVAGINADA DE TEJIDO DE GRANULACIÓN CON SALIDA DE MATERIAL PURULENTO A LA COMPRESIÓN DIGITAL. SE DETECTA UNA ESTRUCTURA COMO CORDÓN A LA PALPACIÓN.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO  IDEAL DEL PADECIMIENTO DE SU PACIENTE EN CASO DE CONFIRMARSE  INTERESFINTERIANA?

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 100
    16. Question

    ES TRAÍDO A URGENCIAS UN PACIENTE QUE SUFRIÓ UNA CAÍDA AL ENCONTRARSE ESCALANDO. PRESENTA FRACTURA EXPUESTA DE TIBIA, CON TEJIDO NECRÓTICO PERILESIONAL Y MATERIAL PURULENTO. EL TAMAÑO DE LA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD ES DE APROXIMADAMENTE 8 CM. A SU LLEGADA PRESENTA TAQUICARDIA Y TAQUIPNEA, CON 12 PUNTOS EN LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW.

    ¿DE QUÉ TIPO DE LESIÓN SE TRARA?

     

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 100
    17. Question

    RECIÉN NACIDO MASCULINO EL CUAL INICIA CON DIFICULTAD RESPIRATORIA A LOS POCOS MINUTOS DE HABER NACIDO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: NO SE AUSCULTAN RUIDOS PULMONARES EN EL LADO IZQUIERDO DEL TÓRAX. EN LAS RADIOGRAFÍAS DE TÓRAX, OBSERVAS ESTRUCTURAS DE MEDIASTINO Y ESTRUCTURAS ADYACENTES HACIA EL LADO DERECHO, ADEMÁS DE PRESENCIAR UNA OPACIDAD DE LADO IZQUIERDO JUNTO CON AIRE DIFUSO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 100
    18. Question

    RECIÉN NACIDO MASCULINO EL CUAL INICIA CON DIFICULTAD RESPIRATORIA A LOS POCOS MINUTOS DE HABER NACIDO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: NO SE AUSCULTAN RUIDOS PULMONARES EN EL LADO IZQUIERDO DEL TÓRAX. EN LAS RADIOGRAFÍAS DE TÓRAX, OBSERVAS ESTRUCTURAS DE MEDIASTINO Y ESTRUCTURAS ADYACENTES HACIA EL LADO DERECHO, ADEMÁS DE PRESENCIAR UNA OPACIDAD DE LADO IZQUIERDO JUNTO CON AIRE DIFUSO.

    ¿CUÁL ES LA LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE DE ÉSTA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

     

     

     

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 100
    19. Question

    RECIÉN NACIDO MASCULINO EL CUAL INICIA CON DIFICULTAD RESPIRATORIA A LOS POCOS MINUTOS DE HABER NACIDO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: NO SE AUSCULTAN RUIDOS PULMONARES EN EL LADO IZQUIERDO DEL TÓRAX. EN LAS RADIOGRAFÍAS DE TÓRAX, OBSERVAS ESTRUCTURAS DE MEDIASTINO Y ESTRUCTURAS ADYACENTES HACIA EL LADO DERECHO, ADEMÁS DE PRESENCIAR UNA OPACIDAD DE LADO IZQUIERDO JUNTO CON AIRE DIFUSO

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DATOS CLÍNICOS NO CORRESPONDEN A LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 100
    20. Question

    MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 16 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 1 DÍA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR PERIUMBILICAL Y CUADRANTE DERECHO, NÁUSEAS Y ANOREXIA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 80, FR 17, TA 110/67 MM HG, T 37°C, DOLOR A LA PALPACIÓN EN FLANCO Y FOSA ILÍACA DERECHA, GIORDANO NEGATIVO, PSOAS NEGATIVO, MCBURNEY POSITIVO. SE SOLICITAN ESTUDIOS DE LABORATORIO DEMOSTRANDO LEUCOCITOS DE 16,000 (NEUTROFILIA Y BANDAS).

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 100
    21. Question

    MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 16 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 1 DÍA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR PERIUMBILICAL Y CUADRANTE DERECHO, NÁUSEAS Y ANOREXIA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 80, FR 17, TA 110/67 MM HG, T 37°C, DOLOR A LA PALPACIÓN EN FLANCO Y FOSA ILÍACA DERECHA, GIORDANO NEGATIVO, PSOAS NEGATIVO, MCBURNEY POSITIVO. SE SOLICITAN ESTUDIOS DE LABORATORIO DEMOSTRANDO LEUCOCITOS DE 16,000 (NEUTROFILIA Y BANDAS).

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO QUE SOLICITARÍA PARA CONFIRMAR SU SOSPECHA DIAGNÓSTICA?

     

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 100
    22. Question

    MUJER DE 24 AÑOS DE EDAD, ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 16 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 1 DÍA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR PERIUMBILICAL Y CUADRANTE DERECHO, NÁUSEAS Y ANOREXIA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 80, FR 17, TA 110/67 MM HG, T 37°C, DOLOR A LA PALPACIÓN EN FLANCO Y FOSA ILÍACA DERECHA, GIORDANO NEGATIVO, PSOAS NEGATIVO, MCBURNEY POSITIVO. SE SOLICITAN ESTUDIOS DE LABORATORIO DEMOSTRANDO LEUCOCITOS DE 16,000 (NEUTROFILIA Y BANDAS).

    ¿CUÁL SERÍAS EL TRATAMIENTO IDEAL DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 100
    23. Question

    HOMBRE DE 45 AÑOS DE EDAD BISEXUAL.  ACUDE A CONSULTA PORQUE HACE UN PAR DE MESES TIENE DIFICULTADES PARA MANTENER UNA ERECCIÓN TODA LA RELACIÓN SEXUAL. COMO ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA FIGURA DEPRESIÓN DIAGNOSTICADA HACE 3 MESES, EN TRATAMIENTO CON FLUOXETINA DESDE ENTONCES, HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DESDE HACE 3 AÑOS, EN TRATAMIENTO CON ENALAPRIL Y MEDIDAS GENERALES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA LOS PULSOS SON NORMALES EN TODAS LAS ÁREAS EXPLORADAS.

    ¿CUÁL SERÍA EL PRINCIPAL DESENCADENATE DEL PROBLEMA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 100
    24. Question

    HOMBRE DE 65 AÑOS CON TABAQUISMO DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS. REFIERE QUE DESDE HACE ALGUNOS MESES PRESENTA HEMATURIA DE FORMA INTERMITENTE. SEÑALA QUE, EN OCASIONES, PRESENTA SENSACIÓN DE URGENCIA O MOLESTIA AL ORINAR, PERO LA MAYORÍA DEL TIEMPO SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO.  EL EXAMEN GENERAL DE ORINA CONFIRMA LA HEMATURIA Y LA CITOMETRÍA HEMÁTICA MUESTRA ANEMIA MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS FRECUENTE DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 100
    25. Question

    HOMBRE DE 65 AÑOS CON TABAQUISMO DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS. REFIERE QUE DESDE HACE ALGUNOS MESES PRESENTA HEMATURIA DE FORMA INTERMITENTE. SEÑALA QUE, EN OCASIONES, PRESENTA SENSACIÓN DE URGENCIA O MOLESTIA AL ORINAR, PERO LA MAYORÍA DEL TIEMPO SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO.  EL EXAMEN GENERAL DE ORINA CONFIRMA LA HEMATURIA Y LA CITOMETRÍA HEMÁTICA MUESTRA ANEMIA MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ENTRA COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 100
    26. Question

    HOMBRE DE 65 AÑOS CON TABAQUISMO DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS. REFIERE QUE DESDE HACE ALGUNOS MESES PRESENTA HEMATURIA DE FORMA INTERMITENTE. SEÑALA QUE, EN OCASIONES, PRESENTA SENSACIÓN DE URGENCIA O MOLESTIA AL ORINAR, PERO LA MAYORÍA DEL TIEMPO SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO.  EL EXAMEN GENERAL DE ORINA CONFIRMA LA HEMATURIA Y LA CITOMETRÍA HEMÁTICA MUESTRA ANEMIA MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA.

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DE ELECCIÓN PARA CONFIRMAR LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 100
    27. Question

    HOMBRE DE 65 AÑOS CON TABAQUISMO DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS. REFIERE QUE DESDE HACE ALGUNOS MESES PRESENTA HEMATURIA DE FORMA INTERMITENTE. SEÑALA QUE, EN OCASIONES, PRESENTA SENSACIÓN DE URGENCIA O MOLESTIA AL ORINAR, PERO LA MAYORÍA DEL TIEMPO SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO.  EL EXAMEN GENERAL DE ORINA CONFIRMA LA HEMATURIA Y LA CITOMETRÍA HEMÁTICA MUESTRA ANEMIA MICROCÍTICA HIPOCRÓMICA.

    ¿DE LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE  CUÁL ES LA ESTIRPE  HISTOLÓGICA MÁS FRECUENTE?

     

     

    LA MAYORÍA DE ELLOS CORRESPONDEN A CARCINOMA DE CÉLULAS TRANSICIONALES (90%), SEGUIDO DEL CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS (10%).

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 100
    28. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS DE EDAD, PADECE OBESIDAD GRADO II, DIABETES TIPO 2 DIAGNOSTICADA HACE 2 AÑOS Y TABAQUISMO HACE 22 AÑOS A RAZÓN DE 1 CAJETILLA AL DÍA. ACUDE A REVISIÓN ANUAL ASINTOMÁTICO. AL TACTO RECTAL TIENE UN NÓDULO FIRME EN LÓBULO PROSTÁTICO IZQUIERDO, NO DOLOROSO A LA PALPACIÓN, EL RESTO DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES NORMAL. EL APE ES DE 15 NG/DL.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS FRECUENTE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 100
    29. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS DE EDAD, PADECE OBESIDAD GRADO II, DIABETES TIPO 2 DIAGNOSTICADA HACE 2 AÑOS Y TABAQUISMO HACE 22 AÑOS A RAZÓN DE 1 CAJETILLA AL DÍA. ACUDE A REVISIÓN ANUAL ASINTOMÁTICO. AL TACTO RECTAL TIENE UN NÓDULO FIRME EN LÓBULO PROSTÁTICO IZQUIERDO, NO DOLOROSO A LA PALPACIÓN, EL RESTO DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES NORMAL. EL APE ES DE 15 NG/DL.

    ¿CUÁL  EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO QUE CONFIRMARÍA EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 100
    30. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS DE EDAD, PADECE OBESIDAD GRADO II, DIABETES TIPO 2 DIAGNOSTICADA HACE 2 AÑOS Y TABAQUISMO HACE 22 AÑOS A RAZÓN DE 1 CAJETILLA AL DÍA. ACUDE A REVISIÓN ANUAL ASINTOMÁTICO. AL TACTO RECTAL TIENE UN NÓDULO FIRME EN LÓBULO PROSTÁTICO IZQUIERDO, NO DOLOROSO A LA PALPACIÓN, EL RESTO DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES NORMAL. EL APE ES DE 15 NG/DL.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SE CONSIDERA UNA COMPLICACIÓN MAYOR DE LA BIOPSIA QUE SE LE REALIZARÍA A SU PACIENTE PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 100
    31. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS DE EDAD, PADECE OBESIDAD GRADO II, DIABETES TIPO 2 DIAGNOSTICADA HACE 2 AÑOS Y TABAQUISMO HACE 22 AÑOS A RAZÓN DE 1 CAJETILLA AL DÍA. ACUDE A REVISIÓN ANUAL ASINTOMÁTICO. AL TACTO RECTAL TIENE UN NÓDULO FIRME EN LÓBULO PROSTÁTICO IZQUIERDO, NO DOLOROSO A LA PALPACIÓN, EL RESTO DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES NORMAL. EL APE ES DE 15 NG/DL.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SE CONSIDERA UNA COMPLICACIÓN MAYOR DE LA BIOPSIA QUE SE LE REALIZARÍA A SU PACIENTE PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 100
    32. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS DE EDAD, PADECE OBESIDAD GRADO II, DIABETES TIPO 2 DIAGNOSTICADA HACE 2 AÑOS Y TABAQUISMO HACE 22 AÑOS A RAZÓN DE 1 CAJETILLA AL DÍA. ACUDE A REVISIÓN ANUAL ASINTOMÁTICO. AL TACTO RECTAL TIENE UN NÓDULO FIRME EN LÓBULO PROSTÁTICO IZQUIERDO, NO DOLOROSO A LA PALPACIÓN, EL RESTO DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES NORMAL. EL APE ES DE 15 NG/DL.

    ¿CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO IDEAL DE SU PACIENTE SI SE ENCONTRARA EN UN ESTADIO T2 RIESGO MEDIO?

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 100
    33. Question

    MUJER DE 49 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE DE LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA POR HERIDA POR ARMA DE FUEGO HACE 3 AÑOS. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR CONSTIPACIÓN, Y HOY SE AGREGÓ DOLOR ABDOMINAL Y VÓMITO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DISTENSIÓN ABDOMINAL Y TIMPANISMO GENERALIZADO. EN LA PLACA DE ABDOMEN OBSERVAS NIVELES HIDROAÉREOS.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 100
    34. Question

    MUJER DE 49 AÑOS DE EDAD, ANTECEDENTE DE LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA POR HERIDA POR ARMA DE FUEGO HACE 3 AÑOS. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 3 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR CONSTIPACIÓN, Y HOY SE AGREGÓ DOLOR ABDOMINAL Y VÓMITO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DISTENSIÓN ABDOMINAL Y TIMPANISMO GENERALIZADO. EN LA PLACA DE ABDOMEN OBSERVAS NIVELES HIDROAÉREOS.

    ¿CUÁL ES LA CAUSA MÁS PROBABLE DEL PADECIMIENTO DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 100
    35. Question

    PACIENTE SOMETIDO A COLECISTECTOMÍA PROGRAMADA QUE TRANSCURRE SIN COMPLICACIONES TRANSOPERATORIAS O POSTOPERATORIAS, LE CERRARON LA PIEL Y TEJIDOS ADYACENTES CON GRAPAS. ACUDE A REVISIÓN 3 SEMANAS DESPUÉS DEL EVENTO QUIRÚRGICO.

    ¿A QUÉ TIPO DE HERIDA PERTENECE  ESTA?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 100
    36. Question

    PACIENTE SOMETIDO A COLECISTECTOMÍA PROGRAMADA QUE TRANSCURRE SIN COMPLICACIONES TRANSOPERATORIAS O POSTOPERATORIAS, LE CERRARON LA PIEL Y TEJIDOS ADYACENTES CON GRAPAS. ACUDE A REVISIÓN 3 SEMANAS DESPUÉS DEL EVENTO QUIRÚRGICO.

    ¿CÓMO SERÍA EL CIERRE DE LA HERIDA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 100
    37. Question

    HOMBRE DE 54 AÑOS DE EDAD. ACUDE A URGENCIAS  POR UN CUADRO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL QUE HA INCREMENTADO EN LAS ÚLTIMAS HORAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: PSOAS POSITIVO Y DOLOR A LA PALPACIÓN EN FOSA ILÍACA DERECHA. SE CORROBORA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA POR ESTUDIO DE IMAGEN, Y POSTERIORMENTE SE REALIZA APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA, LA CUAL DEMUESTRA PERFORACIÓN DE LA BASE APENDICULAR

    ¿CUÁL ES EL MEJOR MANEJO FARMACOLÓGICO QUE SE LE DEBE OFRECER A SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 100
    38. Question

    MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR SALIDA INVOLUNTARIA DE ORINA AL TOSER O HACER ESFUERZOS EN LOS ÚLTIMOS MESES. LA CANTIDAD DE ORINA QUE SALE AL ESFUERZO ES ESCASA Y OCURRE DE MANERA INTERMITENTE. NIEGA URGENCIA, DISURIA, NICTURIA O ALGUNA OTRA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. A LA EXPLORACIÓN NO HAY DATOS DE PROLAPSO GENITAL O ALGUNA ANORMALIDAD. EL EXAMEN GENERAL DE ORINA ES NORMAL Y EL UROCULTIVO NEGATIVO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 100
    39. Question

    MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR SALIDA INVOLUNTARIA DE ORINA AL TOSER O HACER ESFUERZOS EN LOS ÚLTIMOS MESES. LA CANTIDAD DE ORINA QUE SALE AL ESFUERZO ES ESCASA Y OCURRE DE MANERA INTERMITENTE. NIEGA URGENCIA, DISURIA, NICTURIA O ALGUNA OTRA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. A LA EXPLORACIÓN NO HAY DATOS DE PROLAPSO GENITAL O ALGUNA ANORMALIDAD. EL EXAMEN GENERAL DE ORINA ES NORMAL Y EL UROCULTIVO NEGATIVO.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA CAUSA MÁS COMUN DE INCONTINENCIA URINARIA?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 100
    40. Question

    MUJER DE 21 AÑOS DE EDAD. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 1 DÍA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL INTENSO, HA INCREMENTADO EN DURACIÓN Y FRECUENCIA, FIEBRE Y NÁUSEAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 90, FR 19X’, T 38°C, TA 110/76 MM HG, DOLOR DIFUSO A LA PALPACIÓN ABDOMINAL CON PREDOMINIO EN FOSA ILÍACA IZQUIERDA, SIN HIPERESTESIA O HIPERBARALGESIA, REBOTE POSITIVO, CÉRVIX CON SECRECIÓN FÉTIDA Y DOLOR A LA MOVILIZACIÓN CERVICAL.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS FRECUENTE DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 100
    41. Question

    MUJER DE 21 AÑOS DE EDAD. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 1 DÍA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL INTENSO, HA INCREMENTADO EN DURACIÓN Y FRECUENCIA, FIEBRE Y NÁUSEAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 90, FR 19X’, T 38°C, TA 110/76 MM HG, DOLOR DIFUSO A LA PALPACIÓN ABDOMINAL CON PREDOMINIO EN FOSA ILÍACA IZQUIERDA, SIN HIPERESTESIA O HIPERBARALGESIA, REBOTE POSITIVO, CÉRVIX CON SECRECIÓN FÉTIDA Y DOLOR A LA MOVILIZACIÓN CERVICAL.

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA PRINCIPAL DE LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 100
    42. Question

    MUJER DE 78 AÑOS DE EDAD, FIBRILACIÓN AURICULAR EN TRATAMIENTO REGULAR. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 6 HORAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO E INTENSO, ADEMÁS DE HIPOREXIA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: ABDOMEN CON LEVE DOLOR A LA PALPACIÓN. EN LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO OBSERVAS LEUCOCITOSIS Y SANGRE OCULTA EN HECES. EN LA ANGIOGRAFÍA OBSERVAS UN CORTE A 2 CM DEL ORIGEN DE LA ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 100
    43. Question

    MUJER DE 78 AÑOS DE EDAD, FIBRILACIÓN AURICULAR EN TRATAMIENTO REGULAR. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 6 HORAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL DIFUSO E INTENSO, ADEMÁS DE HIPOREXIA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: ABDOMEN CON LEVE DOLOR A LA PALPACIÓN. EN LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO OBSERVAS LEUCOCITOSIS Y SANGRE OCULTA EN HECES. EN LA ANGIOGRAFÍA OBSERVAS UN CORTE A 2 CM DEL ORIGEN DE LA ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR.

    ¿CUÁL ES LA MEDIDA QUE USTED DEBE DE REALIZAR?

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 100
    44. Question

    MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE HACE UN PAR DE DÍAS INICIÓ CON MALESTAR GENERAL, FIEBRE Y DOLOR EN EL FLANCO IZQUIERDO. TAMBIÉN HA PRESENTADO NÁUSEA Y VÓMITO EN 2 OCASIONES. FC 90 LPM, FR 19 RPM, T 38° C, TA 120/66 MM HG. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TIENE SIGNO DE GIORDANO IZQUIERDO POSITIVO. TIENE 11,000 LEUCOCITOS Y 12,000 UFC EN EL UROCULTIVO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 100
    45. Question

    MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE HACE UN PAR DE DÍAS INICIÓ CON MALESTAR GENERAL, FIEBRE Y DOLOR EN EL FLANCO IZQUIERDO. TAMBIÉN HA PRESENTADO NÁUSEA Y VÓMITO EN 2 OCASIONES. FC 90 LPM, FR 19 RPM, T 38° C, TA 120/66 MM HG. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TIENE SIGNO DE GIORDANO IZQUIERDO POSITIVO. TIENE 11,000 LEUCOCITOS Y 12,000 UFC EN EL UROCULTIVO.

    ¿CON QUÉ ESTUDIO CONFIRMARÍA SU DIAGNÓSTICO?

     

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 100
    46. Question

    MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE HACE UN PAR DE DÍAS INICIÓ CON MALESTAR GENERAL, FIEBRE Y DOLOR EN EL FLANCO IZQUIERDO. TAMBIÉN HA PRESENTADO NÁUSEA Y VÓMITO EN 2 OCASIONES. FC 90 LPM, FR 19 RPM, T 38° C, TA 120/66 MM HG. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TIENE SIGNO DE GIORDANO IZQUIERDO POSITIVO. TIENE 11,000 LEUCOCITOS Y 12,000 UFC EN EL UROCULTIVO.

    ¿CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO EMPÍRICO PARA LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 100
    47. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS DE EDAD PREVIAMENTE SANO. ACUDE A CONSULTA POR UN CUADRO DE 8 MESES DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR PALPAR UNA TUMORACIÓN EN REGIÓN INGUINAL IZQUIERDA, QUE PROTRUYE AL TOSER. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TUMORACIÓN EN REGIÓN INGUINAL, LA CUAL PROTRUYE A LA MANIOBRA DE VALSALVA. SE SOLICITA USG Y SE DIAGNOSTICA HERNIA INGUINAL IZQUIERDA INDIRECTA, POR LO QUE SE DECIDE TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.

    ¿CÓMO SE CLASIFICA LA HERIDA DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 100
    48. Question

    MUJER DE 38 AÑOS QUE SE PRESENTA A CONSULTA GENERAL POR DOLOR ABDOMINAL OCASIONAL LOCALIZADO EN FLANCO IZQUIERDO. HA NOTADO QUE EL DOLOR AUMENTA CUANDO REALIZA ESFUERZOS O TOSE. NO RECUERDA EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN NI ALGÚN OTRO DATO RELACIONADO. EN ECOGRAFÍA SE ENCUENTRA UN SACO QUE PROTRUYE A TRAVÉS DE LA PARED MUSCULAR ABDOMINAL, JUSTO EN EL BORDE LATERAL DE LOS RECTOS ABDOMINALES DEL LADO DERECHO.

    ¿QUÉ TIPO DE HERNIA PRESENTA SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 100
    49. Question

    MUJER DE 38 AÑOS QUE SE PRESENTA A CONSULTA GENERAL POR DOLOR ABDOMINAL OCASIONAL LOCALIZADO EN FLANCO IZQUIERDO. HA NOTADO QUE EL DOLOR AUMENTA CUANDO REALIZA ESFUERZOS O TOSE. NO RECUERDA EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN NI ALGÚN OTRO DATO RELACIONADO. EN ECOGRAFÍA SE ENCUENTRA UN SACO QUE PROTRUYE A TRAVÉS DE LA PARED MUSCULAR ABDOMINAL, JUSTO EN EL BORDE LATERAL DE LOS RECTOS ABDOMINALES DEL LADO DERECHO.

    ¿CUÁ SERÍA EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO QUE SE TENDRÍA QUE SOLICITAR?

     

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 100
    50. Question

    MUJER DE 59 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR PESANTEZ Y DOLOR EN MIEMBROS INFERIORES. LA PACIENTE REFIERE QUE EL DOLOR ES DE PREDOMINIO VESPERTINO Y QUE TAMBIÉN HA NOTADO EDEMA QUE DISMINUYE AL REPOSAR. A LA EF SE DENOTAN MÚLTIPLES VÁRICES EN MIEMBROS INFERIORES, HIPERPIGMENTACIÓN DE REGIÓN MALEOLAR MEDIAL, PULSOS ARTERIALES NORMALES. LA PACIENTE NO HA MEJORADO CON MEDIDAS GENERALES. SE DECIDE REALIZAR UN ULTRASONIDO DOPPLER EL CUAL DESCARTA INSUFICIENCIA DE LA VENA SAFENA MAYOR Y LAS VÁRICES MIDEN MENOS DE 3 MM.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

     

     

    Correct

    Incorrect

  51. Question 51 of 100
    51. Question

    MUJER DE 59 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR PESANTEZ Y DOLOR EN MIEMBROS INFERIORES. LA PACIENTE REFIERE QUE EL DOLOR ES DE PREDOMINIO VESPERTINO Y QUE TAMBIÉN HA NOTADO EDEMA QUE DISMINUYE AL REPOSAR. A LA EF SE DENOTAN MÚLTIPLES VÁRICES EN MIEMBROS INFERIORES, HIPERPIGMENTACIÓN DE REGIÓN MALEOLAR MEDIAL, PULSOS ARTERIALES NORMALES. LA PACIENTE NO HA MEJORADO CON MEDIDAS GENERALES. SE DECIDE REALIZAR UN ULTRASONIDO DOPPLER EL CUAL DESCARTA INSUFICIENCIA DE LA VENA SAFENA MAYOR Y LAS VÁRICES MIDEN MENOS DE 3 MM.

    ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE ESTUDIO QUE SOLICITARÍA A SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  52. Question 52 of 100
    52. Question

    MUJER DE 59 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR PESANTEZ Y DOLOR EN MIEMBROS INFERIORES. LA PACIENTE REFIERE QUE EL DOLOR ES DE PREDOMINIO VESPERTINO Y QUE TAMBIÉN HA NOTADO EDEMA QUE DISMINUYE AL REPOSAR. A LA EF SE DENOTAN MÚLTIPLES VÁRICES EN MIEMBROS INFERIORES, HIPERPIGMENTACIÓN DE REGIÓN MALEOLAR MEDIAL, PULSOS ARTERIALES NORMALES. LA PACIENTE NO HA MEJORADO CON MEDIDAS GENERALES. SE DECIDE REALIZAR UN ULTRASONIDO DOPPLER EL CUAL DESCARTA INSUFICIENCIA DE LA VENA SAFENA MAYOR Y LAS VÁRICES MIDEN MENOS DE 3 MM.

    ¿CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO DEFINITIVO DE SU PACIENTE SI LAS VENAS MIDEN MAS DE 3 MM COMPLICADO CON OCLUSIÓN DE LA VENA SAFENA ?

     

    Correct

    Incorrect

  53. Question 53 of 100
    53. Question

    HOMBRE DE 55 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA CON MÉDICO TRATANTE. EL PACIENTE MENCIONA QUE NO HABÍA ACUDIDO AL MÉDICO HACE 5 AÑOS, PERO EN ESTA OCASIÓN LO VISITA YA QUE SU PADRE FALLECIÓ HACE 3 MESES POR CÁNCER DE PRÓSTATA. NIEGA SINTOMATOLOGÍA URINARIA.

    ¿CUÁL SERÍA EL PRIMER PASO A SEGUIR EN SU DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  54. Question 54 of 100
    54. Question

    HOMBRE DE 55 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA CON MÉDICO TRATANTE. EL PACIENTE MENCIONA QUE NO HABÍA ACUDIDO AL MÉDICO HACE 5 AÑOS, PERO EN ESTA OCASIÓN LO VISITA YA QUE SU PADRE FALLECIÓ HACE 3 MESES POR CÁNCER DE PRÓSTATA. NIEGA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. AL TACTO RECTAL SE DELIMITAN DOS NÓDULOS EN AMBOS LÓBULOS PROSTÁTICOS, BIEN DEFINIDOS, DE CONSISTENCIA PÉTREA Y NO DOLOROSA A LA PALPACIÓN.

    ¿CUÁL SERÍA EL PRIMER PASO A SEGUIR EN SU DIAGNÓSTICO?

     

    Correct

    Incorrect

  55. Question 55 of 100
    55. Question

    HOMBRE DE 55 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA CON MÉDICO TRATANTE. EL PACIENTE MENCIONA QUE NO HABÍA ACUDIDO AL MÉDICO HACE 5 AÑOS, PERO EN ESTA OCASIÓN LO VISITA YA QUE SU PADRE FALLECIÓ HACE 3 MESES POR CÁNCER DE PRÓSTATA. NIEGA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. AL TACTO RECTAL SE DELIMITAN DOS NÓDULOS EN AMBOS LÓBULOS PROSTÁTICOS, BIEN DEFINIDOS, DE CONSISTENCIA PÉTREA Y NO DOLOROSA A LA PALPACIÓN.

    ¿EN DONDE SE ENCUENTRAN MAYORMENTE LOCALIZADOS LOS CÁNCERES DE PROSTATA?

    Correct

    Incorrect

  56. Question 56 of 100
    56. Question

    HOMBRE DE 55 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONSULTA CON MÉDICO TRATANTE. EL PACIENTE MENCIONA QUE NO HABÍA ACUDIDO AL MÉDICO HACE 5 AÑOS, PERO EN ESTA OCASIÓN LO VISITA YA QUE SU PADRE FALLECIÓ HACE 3 MESES POR CÁNCER DE PRÓSTATA. NIEGA SINTOMATOLOGÍA URINARIA. AL TACTO RECTAL SE DELIMITAN DOS NÓDULOS EN AMBOS LÓBULOS PROSTÁTICOS, BIEN DEFINIDOS, DE CONSISTENCIA PÉTREA Y NO DOLOROSA A LA PALPACIÓN.

    ¿QUÉ ESTUIDO SE RECOMIENDA REALIZAR PARA DETECTAR METÁSTASIS ÓSEA?

    Correct

    Incorrect

  57. Question 57 of 100
    57. Question

    PACIENTE QUE PRESENTA HERIDA CORTANTE DE LA PIEL DEL ANTEBRAZO, INFLINGIDA CON UN CUCHILLO AL ENCONTRARSE LAVANDO LOS TRASTES. EL PACIENTE REFIERE HABER SUFRIDO LA LESIÓN HACE APROXIMADAMENTE UNA HORA. LA HERIDA ES DE BORDES BIEN DEFINIDOS Y SE LOGRA AFRONTAR CON TRES PUNTOS SIMPLES.

    ¿DE QUÉ TIPO DE CLASE DE HERIDA SE TRATA?

    Correct

    Incorrect

  58. Question 58 of 100
    58. Question

    PACIENTE QUE PRESENTA HERIDA CORTANTE DE LA PIEL DEL ANTEBRAZO, INFLINGIDA CON UN CUCHILLO AL ENCONTRARSE LAVANDO LOS TRASTES. EL PACIENTE REFIERE HABER SUFRIDO LA LESIÓN HACE APROXIMADAMENTE UNA HORA. LA HERIDA ES DE BORDES BIEN DEFINIDOS Y SE LOGRA AFRONTAR CON TRES PUNTOS SIMPLES.

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA PRINCIPAL ASOCIADA A ESTE  TIPO DE HERIDAS?

    Correct

    Incorrect

  59. Question 59 of 100
    59. Question

    PACIENTE QUE PRESENTA HERIDA CORTANTE DE LA PIEL DEL ANTEBRAZO, INFLINGIDA CON UN CUCHILLO AL ENCONTRARSE LAVANDO LOS TRASTES. EL PACIENTE REFIERE HABER SUFRIDO LA LESIÓN HACE APROXIMADAMENTE UNA HORA. LA HERIDA ES DE BORDES BIEN DEFINIDOS Y SE LOGRA AFRONTAR CON TRES PUNTOS SIMPLES.

    ¿CON QUÉ MEDICAMENTO SE LLEVA A EL TRATAMIENTO PROFILACTICO?

    Correct

    Incorrect

  60. Question 60 of 100
    60. Question

    HOMBRE DE 89 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICO, ANTECEDENTE DE CÁNCER PROSTÁTICO ACTUALMENTE EN REMISIÓN. ES VALORADO EN CASA DEBIDO A PRESENTAR MÚLTIPLES COMORBILIDADES E INCAPACIDAD DE MOVILIZACIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 70, FR 15, T 37°C, TA 100/66 MM HG, ÚLCERA ESTADIO II EN CALCÁNEO DERECHO DE 3X3 CM. NO HAY DATOS DE TEJIDO NECRÓTICO, ERITEMA O SECRECIÓN.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SE CONSIDERA UN FACTOR DE RIESGO PARA ÚLCERAS POR PRESIÓN?

    Correct

    Incorrect

  61. Question 61 of 100
    61. Question

    SE HABLA DE UNA ULCERA POR PRESIÓN DONDE SE IDENTIFICA AFECCIÓN DEL GROSOR PARCIAL DE LA PIEL AFECTANDO LA DERMIS

    ¿DE QUÉ TIPO DE ÚLCERA SE ESTA HABLANDO?

     

     

     

    Correct

    Incorrect

  62. Question 62 of 100
    62. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 45 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR REFERIR PROBLEMAS PARA ORINAR DE 3 MESES DE EVOLUCIÓN DONDE ACTUALMENTE VA EN INCREMENTO  EN LA SINTOMATOLOGÍA, ACOMPAÑADO DE  DISMINUCIÓN DEL CHORRO, URGENCIA URINARIA Y TENESMO. EF. PACIENTE ANSIOSO Y CON GLOBO VESICAL .

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  63. Question 63 of 100
    63. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 45 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR REFERIR PROBLEMAS PARA ORINAR DE 3 MESES DE EVOLUCIÓN DONDE ACTUALMENTE VA EN INCREMENTO  EN LA SINTOMATOLOGÍA, ACOMPAÑADO DE  DISMINUCIÓN DEL CHORRO, URGENCIA URINARIA Y TENESMO. EF. PACIENTE ANSIOSO Y CON GLOBO VESICAL .

    ¿CUÁL ES SU SIGUIENTE PASO A SEGUIR PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO?

     

     

    Correct

    Incorrect

  64. Question 64 of 100
    64. Question

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES INDICACION PARA MANEJO QUIRURGICO DE LA HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA?

     

    Correct

    Incorrect

  65. Question 65 of 100
    65. Question

    HOMBRE DE 68 AÑOS DE EDAD, PÉRDIDA DE PESO Y PLENITUD POSTPRANDIAL DESDE HACE 6 MESES. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR Y DISTENSIÓN ABDOMINAL, NO HA EVACUADO DESDE AYER. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DOLOR ABDOMINAL Y TIMPANISMO GENERALIZADO. EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO: HB 9.7G/DL, LEUCOCITOS 5,000, NA 145, K 3.5. EN LA RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN OBSERVAS COLON DISTENDIDO HASTA UN PUNTO DE CORTE DISTAL A LA FLEXURA ESPLÉNICA CON AUSENCIA DE AIRE DISTAL. EN LA COLONOSCOPÍA SE OBSERVA UN TUMOR EN COLON DESCENDENTE.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  66. Question 66 of 100
    66. Question

    HOMBRE DE 68 AÑOS DE EDAD, PÉRDIDA DE PESO Y PLENITUD POSTPRANDIAL DESDE HACE 6 MESES. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR Y DISTENSIÓN ABDOMINAL, NO HA EVACUADO DESDE AYER. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DOLOR ABDOMINAL Y TIMPANISMO GENERALIZADO. EN LOS EXÁMENES DE LABORATORIO: HB 9.7G/DL, LEUCOCITOS 5,000, NA 145, K 3.5. EN LA RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN OBSERVAS COLON DISTENDIDO HASTA UN PUNTO DE CORTE DISTAL A LA FLEXURA ESPLÉNICA CON AUSENCIA DE AIRE DISTAL. EN LA COLONOSCOPÍA SE OBSERVA UN TUMOR EN COLON DESCENDENTE.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MAS INDICADO PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  67. Question 67 of 100
    67. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS SE PRESENTA POR SÍNTOMAS DE URGENCIA Y NICTURIA. TAMBIÉN REFIERE MOLESTIAS OPRESIVAS Y DOLOR PERINEAL QUE NO SABE LOCALIZAR CON EXACTITUD. SEÑALA QUE LLEVA MÁS DE MEDIO AÑO CON EL MALESTAR, PRESENTADO PERIODOS CON MAYOR MOLESTIA Y OTROS EN LOS QUE ES RARA LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS. YA HA RECIBIDO TRATAMIENTO PARA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN ALGUNAS OCASIONES CON ESCASA MEJORÍA Y EN EL EGO HAY BACTERIURIA PERSISTENTE.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  68. Question 68 of 100
    68. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS SE PRESENTA POR SÍNTOMAS DE URGENCIA Y NICTURIA. TAMBIÉN REFIERE MOLESTIAS OPRESIVAS Y DOLOR PERINEAL QUE NO SABE LOCALIZAR CON EXACTITUD. SEÑALA QUE LLEVA MÁS DE MEDIO AÑO CON EL MALESTAR, PRESENTADO PERIODOS CON MAYOR MOLESTIA Y OTROS EN LOS QUE ES RARA LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS. YA HA RECIBIDO TRATAMIENTO PARA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN ALGUNAS OCASIONES CON ESCASA MEJORÍA Y EN EL EGO HAY BACTERIURIA PERSISTENTE.

    ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL MICROORGANISMO IMPLICADO EN EL CUADRO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

     

     

    Correct

    Incorrect

  69. Question 69 of 100
    69. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS SE PRESENTA POR SÍNTOMAS DE URGENCIA Y NICTURIA. TAMBIÉN REFIERE MOLESTIAS OPRESIVAS Y DOLOR PERINEAL QUE NO SABE LOCALIZAR CON EXACTITUD. SEÑALA QUE LLEVA MÁS DE MEDIO AÑO CON EL MALESTAR, PRESENTADO PERIODOS CON MAYOR MOLESTIA Y OTROS EN LOS QUE ES RARA LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS. YA HA RECIBIDO TRATAMIENTO PARA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN ALGUNAS OCASIONES CON ESCASA MEJORÍA Y EN EL EGO HAY BACTERIURIA PERSISTENTE.

    ¿QUÉ PROCEDIMIENTO ESTARÍA INDICADO REALIZAR PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  70. Question 70 of 100
    70. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS SE PRESENTA POR SÍNTOMAS DE URGENCIA Y NICTURIA. TAMBIÉN REFIERE MOLESTIAS OPRESIVAS Y DOLOR PERINEAL QUE NO SABE LOCALIZAR CON EXACTITUD. SEÑALA QUE LLEVA MÁS DE MEDIO AÑO CON EL MALESTAR, PRESENTADO PERIODOS CON MAYOR MOLESTIA Y OTROS EN LOS QUE ES RARA LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS. YA HA RECIBIDO TRATAMIENTO PARA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN ALGUNAS OCASIONES CON ESCASA MEJORÍA Y EN EL EGO HAY BACTERIURIA PERSISTENTE.

    ¿CUÁL SERÍA EL MANEJO IDEAL PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  71. Question 71 of 100
    71. Question

    HOMBRE DE 58 AÑOS DE EDAD, FUMADOR CRÓNICO, DIABÉTICO E HIPERTENSO. ACUDE A VALORACIÓN MÉDICA DE SEGUIMIENTO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 67, FR 13, T 37.1°C, TA 120/89 MM HG, TUMORACIÓN PALPABLE EN LÍNEA MEDIA ABDOMINAL A 3 CENTÍMETROS POR DEBAJO DE LA APÓFISIS XIFOIDES. EN EL ULTRASONIDO ABDOMINAL SE OBSERVAS UNA TUMORACIÓN PULSATIL DE 5.5 CM

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  72. Question 72 of 100
    72. Question

    HOMBRE DE 58 AÑOS DE EDAD, FUMADOR CRÓNICO, DIABÉTICO E HIPERTENSO. ACUDE A VALORACIÓN MÉDICA DE SEGUIMIENTO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 67, FR 13, T 37.1°C, TA 120/89 MM HG, TUMORACIÓN PALPABLE EN LÍNEA MEDIA ABDOMINAL A 3 CENTÍMETROS POR DEBAJO DE LA APÓFISIS XIFOIDES. EN EL ULTRASONIDO ABDOMINAL SE OBSERVAS UNA TUMORACIÓN PULSATIL DE 5.5 CM.

    ¿CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO IDEAL PARA SU PACIENTE TOMANDO EN CUENTA  UN ANEURISMA MENOR A  4CM?

    Correct

    Incorrect

  73. Question 73 of 100
    73. Question

    PACIENTE QUE PRESENTA CLÍNICA CLÁSICA DE HERNIA ABDOMINAL, CON TEJIDO INCARCERADO, NO ESTRANGULADO. SE LLEVE A CABO EL ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y EL REPORTE DE IMAGENOLOGÍA SEÑALA COMO DIAGNÓSTICO UNA HERNIA DE LITTRE.

    ¿CUÁL ES LA CARACTERISTICA DE ÉSTA HERNIA?

     

    Correct

    Incorrect

  74. Question 74 of 100
    74. Question

    PACIENTE QUE PRESENTA CLÍNICA CLÁSICA DE HERNIA ABDOMINAL, CON TEJIDO INCARCELADO, NO ESTRANGULADO. SE LLEVE A CABO EL ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y EL REPORTE DE IMAGENOLOGÍA SEÑALA COMO DIAGNÓSTICO UNA HERNIA DE LITTRE.

    ¿CUÁL SERÍA EL SIGUIENTE ESTUDIO  DE ELECCIÓN A REALIZAR PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  75. Question 75 of 100
    75. Question

    MUJER DE 32 AÑOSDE EDAD OBESA, LA PACIENTE REFIERE CÓLICO EN HIPOCONDRIO ASOCIADO A LA INGESTA DE GRASAS, MENCIONA QUE ES SU QUINTO EPISODIO EN 1 SEMANA POR EL CUÁL ACUDE CON USTED

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE EN EL QUE USTED DEBERÍA PENSAR?

    Correct

    Incorrect

  76. Question 76 of 100
    76. Question

    MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD OBESA, LA PACIENTE REFIERE CÓLICO EN HIPOCONDRIO ASOCIADO A LA INGESTA DE GRASAS, MENCIONA QUE ES SU QUINTO EPISODIO EN 1 SEMANA POR EL CUÁL ACUDE CON USTED

    ¿QUÉ ESTUDIO DE ELECCIÓN COMPLEMENTARÍA SU DIAGNÓSTICO?

    Correct

    Incorrect

  77. Question 77 of 100
    77. Question

    MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD OBESA, LA PACIENTE REFIERE CÓLICO EN HIPOCONDRIO ASOCIADO A LA INGESTA DE GRASAS, MENCIONA QUE ES SU QUINTO EPISODIO EN 1 SEMANA POR EL CUÁL ACUDE CON USTED

    ¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN MÁS FRECUENTE DE CALCULOS EN LA VÍA BILIAR ?

     

    Correct

    Incorrect

  78. Question 78 of 100
    78. Question

    MUJER DE 32 AÑOSDE EDAD OBESA, LA PACIENTE REFIERE CÓLICO EN HIPOCONDRIO ASOCIADO A LA INGESTA DE GRASAS, MENCIONA QUE ES SU QUINTO EPISODIO EN 1 SEMANA POR EL CUÁL ACUDE CON USTED. SE IDENTIFICARON 2 LITOS UNO DE 1.5 Y OTRO DE 2.7 CM  EN  SU ESTUDIO

    ¿CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO DEFINITIVO DE ELECCIÓN EN SU PACIENTE SI ACTUALMENTE SE ENCUENTRA ASINTOMÁTICO?

    Correct

    Incorrect

  79. Question 79 of 100
    79. Question

    HOMBRE DE 18 AÑOS DE EDAD. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 1 DÍA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR  NÁUSEA Y DOLOR ABDOMINAL SEVERO, EL DOLOR INICIÓ DE MANERA SÚBITA EN REGIÓN PERIUMBILICAL Y DESPUÉS SE LOCALIZÓ EN FOSA ILÍACA DERECHA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DOLOR A LA PALPACIÓN EN FOSA ILÍACA DERECHA, MCBURNEY, PSOAS Y OBTURADOR POSITIVOS. ESTUDIOS DE LABORATORIO LEUCOCITOS DE 12,000 CON NEUTROFILIA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS POROBABLE DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  80. Question 80 of 100
    80. Question

    HOMBRE DE 18 AÑOS DE EDAD. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 1 DÍA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR  NÁUSEA Y DOLOR ABDOMINAL SEVERO, EL DOLOR INICIÓ DE MANERA SÚBITA EN REGIÓN PERIUMBILICAL Y DESPUÉS SE LOCALIZÓ EN FOSA ILÍACA DERECHA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: DOLOR A LA PALPACIÓN EN FOSA ILÍACA DERECHA, MC BURNEY, PSOAS Y OBTURADOR POSITIVOS. ESTUDIOS DE LABORATORIO LEUCOCITOS DE 12,000 CON NEUTROFILIA.

    ¿CUÁL ES LA LOCALIZACIÓN DEL PUNTO DE MC BURNEY?

    Correct

    Incorrect

  81. Question 81 of 100
    81. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, LLEGA A URGENCIAS. REFIERE DOLOR ABDOMINAL INTENSO EN HEMIABDOMEN IZQUIERDO MÁS DOLOR EN CARA ANTERIOR DE HOMBRO IPSILATERAL. EL PACIENTE ESTÁ HIPOTENSO, TAQUICÁRDICO, PÁLIDO Y ANSIOSO; AL DESCUBRIR SU CUERPO, NO SE OBSERVAN MÁS QUE EXCORIACIONES MÚLTIPLES. EL DOLOR ABDOMINAL NO SE MODIFICA A LA PALPACIÓN SUPERFICIAL, PERO SE AGUDIZA A LA PALPACIÓN PROFUNDA Y A LA DESCOMPRESIÓN.

     

    ¿CUÁL ES EL ÓRGANO MÁS FRECUENTEMENTE LESIONADO EN TRAUMA CONTUSO ABDOMINA?

     

    Correct

    Incorrect

  82. Question 82 of 100
    82. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, LLEGA A URGENCIAS. REFIERE DOLOR ABDOMINAL INTENSO EN HEMIABDOMEN IZQUIERDO MÁS DOLOR EN CARA ANTERIOR DE HOMBRO IPSILATERAL. EL PACIENTE ESTÁ HIPOTENSO, TAQUICÁRDICO, PÁLIDO Y ANSIOSO; AL DESCUBRIR SU CUERPO, NO SE OBSERVAN MÁS QUE EXCORIACIONES MÚLTIPLES. EL DOLOR ABDOMINAL NO SE MODIFICA A LA PALPACIÓN SUPERFICIAL, PERO SE AGUDIZA A LA PALPACIÓN PROFUNDA Y A LA DESCOMPRESIÓN.

    ¿CUÁL ES EL ÓRGANO MÁS FRECUENTEMENTE LESIONADO EN TRAUMA CONTUSO ABDOMINA?

     

    Correct

    Incorrect

  83. Question 83 of 100
    83. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, LLEGA A URGENCIAS. REFIERE DOLOR ABDOMINAL INTENSO EN HEMIABDOMEN IZQUIERDO MÁS DOLOR EN CARA ANTERIOR DE HOMBRO IPSILATERAL. EL PACIENTE ESTÁ HIPOTENSO, TAQUICÁRDICO, PÁLIDO Y ANSIOSO; AL DESCUBRIR SU CUERPO, NO SE OBSERVAN MÁS QUE EXCORIACIONES MÚLTIPLES. EL DOLOR ABDOMINAL NO SE MODIFICA A LA PALPACIÓN SUPERFICIAL, PERO SE AGUDIZA A LA PALPACIÓN PROFUNDA Y A LA DESCOMPRESIÓN.

    ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO EN LA ESTABILIZACIÓN DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  84. Question 84 of 100
    84. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, LLEGA A URGENCIAS. REFIERE DOLOR ABDOMINAL INTENSO EN HEMIABDOMEN IZQUIERDO MÁS DOLOR EN CARA ANTERIOR DE HOMBRO IPSILATERAL. EL PACIENTE ESTÁ HIPOTENSO, TAQUICÁRDICO, PÁLIDO Y ANSIOSO; AL DESCUBRIR SU CUERPO, NO SE OBSERVAN MÁS QUE EXCORIACIONES MÚLTIPLES. EL DOLOR ABDOMINAL NO SE MODIFICA A LA PALPACIÓN SUPERFICIAL, PERO SE AGUDIZA A LA PALPACIÓN PROFUNDA Y A LA DESCOMPRESIÓN.

    EN CASO DE HACER ESPLENECTOMÍA TOTAL , ¿CUÁL  DE LAS SIGUIENTES VACUNAS NO ES NECESARIA APLICAR COMO  INMUNIZACION?

    Correct

    Incorrect

  85. Question 85 of 100
    85. Question

    NIÑO DE 10 AÑOS DE EDAD, VÍCTIMA DE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, LLEGA A URGENCIAS. REFIERE DOLOR ABDOMINAL INTENSO EN HEMIABDOMEN IZQUIERDO MÁS DOLOR EN CARA ANTERIOR DE HOMBRO IPSILATERAL. EL PACIENTE ESTÁ HIPOTENSO, TAQUICÁRDICO, PÁLIDO Y ANSIOSO; AL DESCUBRIR SU CUERPO, NO SE OBSERVAN MÁS QUE EXCORIACIONES MÚLTIPLES. EL DOLOR ABDOMINAL NO SE MODIFICA A LA PALPACIÓN SUPERFICIAL, PERO SE AGUDIZA A LA PALPACIÓN PROFUNDA Y A LA DESCOMPRESIÓN.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA UNA OPCIÓN PARA INTERVENIR QUIRURGICAMENTE EN TRAUMA ABDOMINAL CONTUSO?

    Correct

    Incorrect

  86. Question 86 of 100
    86. Question

    MUJER DE 60 AÑOS DE EDAD ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR EN LOS ÚLTIMOS MESES DOLOR Y PRURITO EN MIEMBROS INFERIORES. LA PACIENTE REFIERE QUE EL DOLOR Y EL EDEMA SON DE PREDOMINIO VESPERTINO. NIEGA TRAUMA Y COMO ÚNICO ANTECEDENTE PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DESDE HACE 10 AÑOS, EN TRATAMIENTO REGULAR.  FC 89 LPM FR 13 RPM, T 37.1° C, TA 100/66. A LA EF SE OBSERVA HIPERPIGMENTACIÓN DE REGIÓN MALEOLAR MEDIAL SIN DATOS DE ÚLCERA. EL MÉDICO TRATANTE DECIDE SOLICITAR ECO-DOPPLER, EL CUAL DEMUESTRA AFECCIÓN DE VENAS PROFUNDAS, OBSTRUCCIÓN Y REFLUJO.

    ¿CUÁL SE CONSIDERA EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE?

     

     

    Correct

    Incorrect

  87. Question 87 of 100
    87. Question

    MUJER DE 60 AÑOS DE EDAD ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR EN LOS ÚLTIMOS MESES DOLOR Y PRURITO EN MIEMBROS INFERIORES. LA PACIENTE REFIERE QUE EL DOLOR Y EL EDEMA SON DE PREDOMINIO VESPERTINO. NIEGA TRAUMA Y COMO ÚNICO ANTECEDENTE PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DESDE HACE 10 AÑOS, EN TRATAMIENTO REGULAR.  FC 89 LPM FR 13 RPM, T 37.1° C, TA 100/66. A LA EF SE OBSERVA HIPERPIGMENTACIÓN DE REGIÓN MALEOLAR MEDIAL SIN DATOS DE ÚLCERA. EL MÉDICO TRATANTE DECIDE SOLICITAR ECO-DOPPLER, EL CUAL DEMUESTRA AFECCIÓN DE VENAS PROFUNDAS, OBSTRUCCIÓN Y REFLUJO.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA UN FACTOR PREDISPONENTE PARA ESTA ENTIDAD PATOLÓGICA?

    Correct

    Incorrect

  88. Question 88 of 100
    88. Question

    MUJER DE 60 AÑOS DE EDAD ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR EN LOS ÚLTIMOS MESES DOLOR Y PRURITO EN MIEMBROS INFERIORES. LA PACIENTE REFIERE QUE EL DOLOR Y EL EDEMA SON DE PREDOMINIO VESPERTINO. NIEGA TRAUMA Y COMO ÚNICO ANTECEDENTE PADECE HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DESDE HACE 10 AÑOS, EN TRATAMIENTO REGULAR.  FC 89 LPM FR 13 RPM, T 37.1° C, TA 100/66. A LA EF SE OBSERVA HIPERPIGMENTACIÓN DE REGIÓN MALEOLAR MEDIAL SIN DATOS DE ÚLCERA. EL MÉDICO TRATANTE DECIDE SOLICITAR ECO-DOPPLER, EL CUAL DEMUESTRA AFECCIÓN DE VENAS PROFUNDAS, OBSTRUCCIÓN Y REFLUJO.

    ¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN QUE SE CONSIDERA IDEAL PARA VALORAR ESTA ENTIDAD PATOLÓGICA?

    Correct

    Incorrect

  89. Question 89 of 100
    89. Question

    MUJER DE 55 AÑOS ACUDE A CONSULTA POR HEMATOQUEZIA Y DOLOR ABDOMINAL INTERMITENTE DE TRES MESES DE EVOLUCIÓN. PADECIÓ CÁNCER DE MAMA A LOS 45 AÑOS TRATADO QUIRÚRGICAMENTE, CON RADIOTERAPIA E INMUNOTERAPIA. MENCIONA TAMBIÉN QUE SU MADRE FUE FINADA POR CÁNCER DE COLON A LOS 49 AÑOS Y UNA TÍA MATERNA RECIBIÓ RECIENTEMENTE EL DIAGNÓSTICO DE CÁNCER ENDOMETRIAL. PRESENTA UNA COLONOSCOPÍA CON ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO QUE REPORTA ADENOMA VELLOSO RECTAL DE 5CM.

    ¿QUÉ DIAGNÓSTICO CONSIDERARÍA USTED TOMANDO EN CUENTA LOS ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES?

    Correct

    Incorrect

  90. Question 90 of 100
    90. Question

    HOMBRE DE 45 AÑOS  DE EDAD, HACE 2 SEMANAS SE CAYÓ DE UN CABALLO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DIFICULTAD PARA RESPIRAR. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 100, FR 21, T 37°C, TA 116/78 MM HG, DATOS DIFICULTAD RESPIRATORIA Y SE ESCUCHAN MOVIMIENTOS INTESTINALES EN HEMITÓRAX IZQUIERDO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  91. Question 91 of 100
    91. Question

    HOMBRE DE 45 AÑOS  DE EDAD, HACE 2 SEMANAS SE CAYÓ DE UN CABALLO. ACUDE A URGENCIAS POR UN CUADRO DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DIFICULTAD PARA RESPIRAR. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 100, FR 21, T 37°C, TA 116/78 MM HG, DATOS DIFICULTAD RESPIRATORIA Y SE ESCUCHAN MOVIMIENTOS INTESTINALES EN HEMITÓRAX IZQUIERDO.

    ¿QUÉ ESTUDIO ESTARÍA INDICADO REALIZAR  PARA CONFIRMAR SU DIAGNÓSTICO?

     

    Correct

    Incorrect

  92. Question 92 of 100
    92. Question

    PACIENTE DE 17 AÑOS DE EDAD ES ABORDADO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS POR DOLOR ABDOMINAL EN CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO POSTERIOR A UN TRAUMATISMO CONTUSO. LLEGÓ HIPOTENSO Y TAQUICÁRDICO, PERO FUE ESTABILIZADO RÁPIDAMENTE CON LÍQUIDOS IV. EL DOLOR CEDIÓ UN POCO EN INTENSIDAD A PARTIR DE LA POSICIÓN EN DECÚBITO. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA REPORTA HB 13.5 G/DL, LEU 9,500 CÉLULAS, PLAQUETAS 300,000. SE OBSERVA UN ACÚMULO HEMÁTICO SUBCAPSULAR MAYOR AL 50% DEL BAZO.

    ¿CUÁL ES EL DISGNÓSTICO MÁS PROBSBLE DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  93. Question 93 of 100
    93. Question

    PACIENTE DE 17 AÑOS DE EDAD ES ABORDADO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS POR DOLOR ABDOMINAL EN CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO POSTERIOR A UN TRAUMATISMO CONTUSO. LLEGÓ HIPOTENSO Y TAQUICÁRDICO, PERO FUE ESTABILIZADO RÁPIDAMENTE CON LÍQUIDOS IV. EL DOLOR CEDIÓ UN POCO EN INTENSIDAD A PARTIR DE LA POSICIÓN EN DECÚBITO. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA REPORTA HB 13.5 G/DL, LEU 9,500 CÉLULAS, PLAQUETAS 300,000. SE OBSERVA UN ACÚMULO HEMÁTICO SUBCAPSULAR MAYOR AL 50% DEL BAZO.

    ¿CUÁL SERÍA EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE PRIMERA INSTANCIA REALIZAR EN URGENCIAS?

     

    Correct

    Incorrect

  94. Question 94 of 100
    94. Question

    PACIENTE DE 17 AÑOS DE EDAD ES ABORDADO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS POR DOLOR ABDOMINAL EN CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO POSTERIOR A UN TRAUMATISMO CONTUSO. LLEGÓ HIPOTENSO Y TAQUICÁRDICO, PERO FUE ESTABILIZADO RÁPIDAMENTE CON LÍQUIDOS IV. EL DOLOR CEDIÓ UN POCO EN INTENSIDAD A PARTIR DE LA POSICIÓN EN DECÚBITO. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA REPORTA HB 13.5 G/DL, LEU 9,500 CÉLULAS, PLAQUETAS 300,000. SE OBSERVA UN ACÚMULO HEMÁTICO SUBCAPSULAR MAYOR AL 50% DEL BAZO.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO SE CONSIDERA UNA INDICACIÓN DE LAPAROTOMÍA?

    Correct

    Incorrect

  95. Question 95 of 100
    95. Question

    PACIENTE DE 17 AÑOS DE EDAD ES ABORDADO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS POR DOLOR ABDOMINAL EN CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO POSTERIOR A UN TRAUMATISMO CONTUSO. LLEGÓ HIPOTENSO Y TAQUICÁRDICO, PERO FUE ESTABILIZADO RÁPIDAMENTE CON LÍQUIDOS IV. EL DOLOR CEDIÓ UN POCO EN INTENSIDAD A PARTIR DE LA POSICIÓN EN DECÚBITO. LA BIOMETRÍA HEMÁTICA REPORTA HB 13.5 G/DL, LEU 9,500 CÉLULAS, PLAQUETAS 300,000. SE OBSERVA UN ACÚMULO HEMÁTICO SUBCAPSULAR MAYOR AL 50% DEL BAZO.

    ¿QUÉ GRADO DE LESIÓN ESPLÉNICA TIENE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  96. Question 96 of 100
    96. Question

    NIÑO DE 13 MESES DE EDAD ES TRAÍDO POR SU MADRE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE PRESENTA FIEBRE DE 36 H DE EVOLUCIÓN E IRRITABILIDAD. LA MADRE REFIERE QUE EL PACIENTE HA SUFRIDO UNA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y DE VÍAS RESPIRATORIAS EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES. FC 110 LPM, FR 22 RPM, T 39° C. A LA EXPLORACIÓN SUS VÍAS AÉREAS SON PERMEABLES, FARINGE NO HIPERÉMICA, DOLOR A LA PALPACIÓN EN REGIÓN SUPRAPÚBICA Y SE EVIDENCIA AUSENCIA DE CIRCUNCISIÓN.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO  DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  97. Question 97 of 100
    97. Question

    NIÑO DE 13 MESES DE EDAD ES TRAÍDO POR SU MADRE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE PRESENTA FIEBRE DE 36 H DE EVOLUCIÓN E IRRITABILIDAD. LA MADRE REFIERE QUE EL PACIENTE HA SUFRIDO UNA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y DE VÍAS RESPIRATORIAS EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES. FC 110 LPM, FR 22 RPM, T 39° C. A LA EXPLORACIÓN SUS VÍAS AÉREAS SON PERMEABLES, FARINGE NO HIPERÉMICA, DOLOR A LA PALPACIÓN EN REGIÓN SUPRAPÚBICA Y SE EVIDENCIA AUSENCIA DE CIRCUNCISIÓN.

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SERÁ UNA INDICACIÓN DE CIRCUNCISIÓN?

    Correct

    Incorrect

  98. Question 98 of 100
    98. Question

    NIÑO DE 13 MESES DE EDAD ES TRAÍDO POR SU MADRE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE PRESENTA FIEBRE DE 36 H DE EVOLUCIÓN E IRRITABILIDAD. LA MADRE REFIERE QUE EL PACIENTE HA SUFRIDO UNA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y DE VÍAS RESPIRATORIAS EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES. FC 110 LPM, FR 22 RPM, T 39° C. A LA EXPLORACIÓN SUS VÍAS AÉREAS SON PERMEABLES, FARINGE NO HIPERÉMICA, DOLOR A LA PALPACIÓN EN REGIÓN SUPRAPÚBICA Y SE EVIDENCIA AUSENCIA DE CIRCUNCISIÓN.

    ¿CUÁL ES EL MICROORGANISMO MÁS COMÚN RELACIONADO

     

    Correct

    Incorrect

  99. Question 99 of 100
    99. Question

    NIÑO DE 13 MESES DE EDAD ES TRAÍDO POR SU MADRE AL SERVICIO DE URGENCIAS PORQUE PRESENTA FIEBRE DE 36 H DE EVOLUCIÓN E IRRITABILIDAD. LA MADRE REFIERE QUE EL PACIENTE HA SUFRIDO UNA INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y DE VÍAS RESPIRATORIAS EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES. FC 110 LPM, FR 22 RPM, T 39° C. A LA EXPLORACIÓN SUS VÍAS AÉREAS SON PERMEABLES, FARINGE NO HIPERÉMICA, DOLOR A LA PALPACIÓN EN REGIÓN SUPRAPÚBICA Y SE EVIDENCIA AUSENCIA DE CIRCUNCISIÓN.

    ¿CUÁL SERÍA EL TRATAMIENTO EMPIRICO DE ELECCIÓN PARA LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  100. Question 100 of 100
    100. Question

    MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD. ACUDE A CONSULTA POR UN CUADRO DE 2 MESES DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR EN LA REGIÓN FEMORAL IZQUIERDA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 67, FR 16, T 37°C, TA 100/60 MM HG, TUMORACIÓN QUE PROTRUYE POR DEBAJO DEL LIGAMENTO INGUINAL REDUCTIBLE SIN DATOS DE INFLAMACIÓN.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
[email protected]

Publicación anterior

HEMATOLOGÍA #2 ( 5 INTENTOS )
enero 8, 2020

Siguiente publicación

CIRUGÍA GENERAL #1 ( 5 INTENTOS )
enero 28, 2020

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma ENARM