• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

Casos clinicos con imagenes 4

  • Inicio
  • Casos clinicos con imagenes 4

Casos clinicos con imagenes 4

Casos clinicos con imagenes 4

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 100 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 100 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 100
    1. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO DE TRES AÑOS, SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES NI FAMILIARES DE RELEVANCIA. CON ESQUEMA DE VACUNACIÓN BÁSICO COMPLETO. ACUDE A CONSULTA DE PEDIATRÍA POR PRESENTAR FIEBRE, DOLOR ABDOMINAL Y EXANTEMA
    PRURIGINOSO EN TÓRAX Y CARA

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 100
    2. Question

    ¿CUÁL ES EL PERÍODO DE INCUBACIÓN DEL AGENTE ETIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 100
    3. Question

    ¿CUÁL ES LA VÍA DE TRANSMISIÓN MÁS FRECUENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 100
    4. Question

    ¿CUÁL ES EL INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO PARA CLÍNICO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 100
    5. Question

    ¿CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE EN PACIENTES INMUNOCOMPETENTES?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 100
    6. Question

    CASO CLINICO SERIADO. NIÑA DE SEIS AÑOS CON SÍNTOMAS CATARRALES Y FIEBRE DE 38.5°C DE CUATRO DÍAS DE EVOLUCIÓN CON EXANTEMA EN
    LA CARA, SOBRE TODO EN LAS MEJILLAS QUE HA APARECIDO HOY.


    DESPUÉS DE DOS DÍAS DE VIGILANCIA, SE OBSERVA EL DESARROLLO DE UNA ERUPCIÓN MÁCULO-PAPULAR EN LA PARTE POSTERIOR DEL TRONCO, NALGAS Y RAÍCES DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES, DE PATRÓN MOTEADO O RETICULADO, CONGESTIVO Y MEDIANAMENTE PRURIGINOSO. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 100
    7. Question

    ¿CUÁL ES EL AGENTE ETIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 100
    8. Question

    ¿CUÁL ES EL PERÍODO DE CONTAGIO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 100
    9. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 100
    10. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 100
    11. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE DEL SEXO FEMENINO DE 6 AÑOS, ACUDE AL CONSULTORIO CON FIEBRE DE 39.5, ADEMÁS DE NÁUSEA Y
    VÓMITO, CEFALEA, MALESTAR GENERAL, DOLOR ABDOMINAL DIFUSO, ESCALOFRÍOS INFLAMACIÓN DE AMIGDALAS, ADENOMEGALIAS CERVICALES Y
    ERITEMA DE COLOR ROJO INTENSO. EL EXANTEMA APARECIÓ 3 DÍAS DESPUÉS DEL COMIENZO DE LOS SÍNTOMAS FARÍNGEOS, SE PRESENTÓ
    INICIALMENTE EN CUELLO Y TÓRAX, LUEGO SE EXTENDIÓ A TODO EL CUERPO, DE ASPECTO PUNTIFORME, FARINGE CONGESTIVA, ERITEMA DE LA MUCOSA ORAL, MACULAS PUNTIFORMES ROJAS EN LA ÚVULA Y EN EL PALADAR DURO Y BLANDO CON LENGUA AFRAMBUESADA.


    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 100
    12. Question

    ¿CUÁL ES EL AGENTE ETIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 100
    13. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO ESTÁNDAR?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 100
    14. Question

    MECANISMO QUE PROVOCA LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 100
    15. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 100
    16. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE FEMENINO QUE ACUDE A CONSULTA POR DESVIACIÓN DE LA COMISURA BUCAL Y LAGOFTALMOS. REFIERE
    ANTECEDENTE DE CUADRO RESPIRATORIO VIRAL HACE UN PAR DE SEMANAS. EF: GLOBAL: DEBILIDAD OBVIA Y/O ASIMETRÍA DESFIGURATIVA ASIMETRÍA AL REPOSO Y ACTIVIDAD. MOVIMIENTO DE FRENTE: NINGUNO OJO: CIERRE INCOMPLETO BOCA: ASIMETRÍA AL ESFUERZO. NO HAY TRASTORNO SENSITIVO. RESTO DE LA EXPLORACIÓN NORMAL


    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 100
    17. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA DE ESTE TRASTORNO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 100
    18. Question

    SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE HOUSE BRACKMANN, ¿CUÁL ES EL GRADO DE DISFUNCIÓN EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 100
    19. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO MÁS ÚTIL?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 100
    20. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 100
    21. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 39 AÑOS, PRESENTA PARÁLISIS FACIAL DERECHA, VÉRTIGO E HIPOACUSIA. SE ENCUENTRAN LESIONES
    ERITEMATOSAS, VESÍCULAS Y COSTRAS EN CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO:


    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 100
    22. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA ASOCIADA A ESTE TRASTORNO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 100
    23. Question

    LA PARÁLISIS FACIAL DE ESTE PACIENTE PRESENTA: SOLAMENTE MOVIMIENTOS APENAS PERCEPTIBLES. ASIMETRÍA AL REPOSO. MOVIMIENTO DE
    FRENTE: NINGUNO OJO; CIERRE INCOMPLETO BOCA: MOVIMIENTOS LIGEROS. ¿CUÁL ES EL GRADO DE DISFUNCIÓN, SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE HOUSE BRACKMANN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 100
    24. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 100
    25. Question

    ES EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO COMPLEMENTARIO MÁS ÚTIL:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 100
    26. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 4 AÑOS, PROVENIENTE DE ZONA RURAL Y SIN ANTECEDENTES DE VACUNACIÓN, ACUDE A CONSULTA POR
    PRESENTAR FIEBRE, TOS SECA Y DISNEA LEVE DE 5 DÍAS DE EVOLUCIÓN. POSTERIORMENTE APARECE ERUPCIÓN CUTÁNEA NO PRURIGINOSA EN LA CARA QUE DESPUÉS SE PROPAGÓ A TRONCO:


    EN LA EXPLORACIÓN OROFARINGEA SE ENCUENTRA ENANTEMA EN LA MUCOSA GENIANA A LA ALTURA DE LOS MOLARES (PUNTOS BLANCOS DE
    APROXIMADAMENTE 1 MM, LIGERAMENTE ELEVADOS SOBRE UN FONDO ENROJECIDO).

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 100
    27. Question

    ES LA FAMILIA VIRAL DEL AGENTE ETIOLÓGICO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 100
    28. Question

    ¿CUÁL ES LA VÍA DE CONTAGIO DE ESTA ENFERMEDAD?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 100
    29. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 100
    30. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÁS ÚTIL EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 100
    31. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PREESCOLAR DE SEXO MASCULINO, DE 6 AÑOS DE EDAD, PROCEDENTE DE ZONA RURAL DE JALISCO, CLÍNICAMENTE, A LA
    INSPECCIÓN Y PALPACIÓN, PRESENTÓ ERITEMA Y EDEMA BIPALPEBRAL DERECHO, CON ADENOMEGALIA Y NÓDULO SATÉLITE:


    TAMBIÉN, PRESENTABA LESIÓN CUTÁNEA PLANA ERITEMATOSA ENTRE EL BORDE EXTERNO DEL RECTO ABDOMINAL IZQUIERDO Y LA CICATRIZ UMBILICAL ADEMÁS, SE DETECTÓ HEPATOESPLENOMEGALIA Y FIEBRE DE 38 – 39°C.
    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 100
    32. Question

    ¿CUÁL ES EL AGENTE ETIOLÓGICO DE ESTA ENFERMEDAD?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 100
    33. Question

    CUÁL ES LA PRINCIPAL VÍA DE TRANSMISIÓN DE ESTA ENFERMEDAD?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 100
    34. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 100
    35. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 100
    36. Question

    CASO CLINICO SERIADO. NIÑO DE 2 AÑOS, SIN ANTECEDENTES DE VACUNACIÓN, PRESENTABA UN EXANTEMA MACULOPAPULAR DEL TAMAÑO DE
    LA PUNTA DE UN ALFILER, DE CINCO DÍAS DE EVOLUCIÓN DISTRIBUIDO POR CARA, CUELLO, EXTREMIDADES Y CON AFECTACIÓN DEL TRONCO
    POSTERIORMENTE. OTROS SÍNTOMAS FUERON FEBRÍCULA (TEMPERATURA AXILAR >37,5° Y 38.5) TOS Y CORIZA. SE DETECTAN ADENOMEGALIAS
    CERVICALES:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 100
    37. Question

    ¿CUÁL ES EL PERÍODO DE INCUBACIÓN DEL AGENTE CAUSAL?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 100
    38. Question

    ¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA MÁS ÚTIL?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 100
    39. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO RECOMENDADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 100
    40. Question

    ¿CUÁL ES LA PEOR COMPLICACIÓN DE ESA ENFERMEDAD EN GENERAL?
    SELECCIONE UNA.

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 100
    41. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINA DE 13 MESES DE EDAD, DESDE HACE TRES DÍAS SE ENCUENTRA IRRITABLE Y ANORÉXICA, CON FIEBRE DE 39-
    40 °C RESISTENTE A LOS ANTIPIRÉTICOS. EN LA EXPLORACIÓN SE DESCUBRE EXANTEMA:
    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 100
    42. Question

    ¿CUÁL ES EL AGENTE ETIOLÓGICO DE ESTA ENFERMEDAD?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 100
    43. Question

    ¿CUÁL ES LA FORMA DE CONTAGIO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 100
    44. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO RECOMENDADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 100
    45. Question

    LA PRINCIPAL COMORBILIDAD DE ESTA ENFERMEDAD, ES:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 100
    46. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 59 AÑOS, CON HISTORIA DE SER TRABAJADOR DE LAS MINAS DEL DIAMANTE POR MÁS DE 30 AÑOS,
    INGRESADO POR UNA DIFICULTAD RESPIRATORIA SEVERA PARA ESTUDIO. DATOS POSITIVOS AL INTERROGATORIO: TOS DESDE HACE VARIOS AÑOS Y
    DIFICULTAD RESPIRATORIA EN MESES ANTERIORES, ASÍ COMO FATIGA AL CAMINAR PEQUEÑAS DISTANCIAS; ADEMÁS SE RECOGE EL DATO DE UN USO INADECUADO E INCONSISTENTE DE LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN. EF: MURMULLO VESICULAR DISMINUIDO EN AMBOS CAMPOS PULMONARES.
    FRECUENCIA RESPIRATORIA: 32 RESPIRACIONES POR MINUTO, ESTERTORES CREPITANTES FINOS GENERALIZADOS Y RONCUS. LA RX DE TÓRAX SE
    MUESTRA A CONTINUACIÓN:

     

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 100
    47. Question

    ES EL ESTUDIO DE IMAGEN MÁS ÚTIL EN EL ABORDAJE DIAGNÓSTICO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 100
    48. Question

    ES UNA CONDICIÓN ASOCIADA MÁS FRECUENTEMENTE A ESTA ENFERMEDAD:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 100
    49. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÁS ÚTIL?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 100
    50. Question

    PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PERIÓDICA EN ESE CASO, ADEMÁS DE LA TELE DE TÓRAX, SE RECOMIENDA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  51. Question 51 of 100
    51. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MUJER DE 53 AÑOS, SIN ANTECEDENTES DE INTERÉS, QUE ACUDE A CONSULTA POR DISFAGIA DE MESES DE EVOLUCIÓN,
    INTERMITENTE, QUE REFIERE PRIMERO PARA SÓLIDOS Y POSTERIORMENTE TAMBIÉN PARA LÍQUIDOS. EN LA ANAMNESIS DIRIGIDA NO CUENTA HISTORIA DE SÍNDROME CONSTITUCIONAL, REGURGITACIÓN, DOLOR TORÁCICO NI OTRA SINTOMATOLOGÍA DE INTERÉS. SE LE REALIZA SEGD QUE MUESTRA LA SIGUIENTE IMAGEN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  52. Question 52 of 100
    52. Question

    ESTE TRASTORNO SE ASOCIA FRECUENTEMENTE CON:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  53. Question 53 of 100
    53. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO MÁS ÚTIL EN EL ABORDAJE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  54. Question 54 of 100
    54. Question

    CON RESPECTO A ESTA PATOLOGÍA, SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  55. Question 55 of 100
    55. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  56. Question 56 of 100
    56. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO DE 14 AÑOS DE EDAD, ESTUDIANTE, ACUDIÓ A CONSULTA DEBIDO A UNA DERMATOSIS,
    LOCALIZADA EN LA CABEZA, QUE AFECTABA LA REGIÓN INFRAAURICULAR DERECHA. LA LESIÓN SE CARACTERIZABA POR UNA PLACA ERITEMATOSA,
    INDURADA, DE BORDES BIEN DEFINIDOS, CON UN ÁREA DE ULCERACIÓN EN LA PERIFERIA DE LA LESIÓN, ACOMPAÑADA DE DOLOR LEVE A LA PALPACIÓN Y SALIDA DE SECRECIÓN AMARILLENTA FÉTIDA.

    EL PACIENTE REFIRIÓ QUE CUATRO MESES ANTES HABÍA SUFRIDO UN TRAUMATISMO CON PLANTAS-NO ESPECIFICADAS. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

     

    Correct

    Incorrect

  57. Question 57 of 100
    57. Question

    ¿CUÁL ES LA FORMA PRINCIPAL DE CONTAGIO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  58. Question 58 of 100
    58. Question

    ¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA CONFIRMATORIA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  59. Question 59 of 100
    59. Question

    SON LOS DATOS HISTOPATOLÓGICOS CARACTERÍSTICOS DE ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  60. Question 60 of 100
    60. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  61. Question 61 of 100
    61. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE DE 45 AÑOS QUE ACUDE A URGENCIAS TRAS SUFRIR CAÍDA LATERAL DESDE UNA ALTURA DE 3 METROS. HA
    PERDIDO EL CONOCIMIENTO DURANTE UNOS MINUTOS, DESPUÉS SE RECUPERA SIN PRESENTAR NINGÚN SÍNTOMA. REFIERE CEFALEA. EN LA
    EXPLORACIÓN SE OBSERVA HEMATOMA FRONTAL SUBCUTÁNEO. A LAS 2 HORAS DEL TRAUMATISMO PRESENTA TENDENCIA AL SUEÑO, AGITACIÓN Y
    DISMINUCIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA ENTRANDO EN COMA. SE LE REALIZA UNA TAC SIMPLE QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  62. Question 62 of 100
    62. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS COMÚN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  63. Question 63 of 100
    63. Question

    ES EL PAR CRANEAL MÁS FRECUENTEMENTE AFECTADO EN ESTE TIPO DE LESIÓN:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  64. Question 64 of 100
    64. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  65. Question 65 of 100
    65. Question

    ¿CUÁL ES LA COMPLICACIÓN PRINCIPAL DE ESTE TIPO DE LESIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  66. Question 66 of 100
    66. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO DE 70 AÑOS, TRAS ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO TIPO COLISIÓN, ES LLEVADO A URGENCIAS CON
    DIAGNÓSTICO DE TCE. A SU LLEGADA, ESTABLE HEMODINÁMICAMENTE, GLASGOW 8, PUPILAS FIJAS. SE LE REALIZA UNA TAC QUE SE MUESTRA A
    CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  67. Question 67 of 100
    67. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS COMÚN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  68. Question 68 of 100
    68. Question

    ADEMÁS DE LOS PACIENTES DE LA TERCERA EDAD, ¿QUÉ OTRO GRUPO DE PACIENTES ES SUSCEPTIBLE A ESTE TIPO DE LESIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  69. Question 69 of 100
    69. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  70. Question 70 of 100
    70. Question

    CON RESPECTO A SU DIAGNÓSTICO, SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  71. Question 71 of 100
    71. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO DE 3 AÑOS, ACUDE A CONSULTA POR DOLOR ABDOMINAL, ARTALGIAS EN AMBAS RODILLAS, TOBILLOS Y LESIONES MACULOPAPULARES PALPABLES EN MIEMBROS INFERIORES, QUE SE IRRADIARON DE MANERA CENTRÍPETA EN CARAS ANTERIORES, POSTERIORES DE AMBOS PIES, PIERNAS Y MUSLOS.

    TRES SEMANAS ANTES DEL INGRESO PRESENTÓ UN CUADRO DE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS. LOS EXÁMENES AUXILIARES REQUERIDOS FUERON HEMOGRAMA, HEMATOCRITO, RECUENTO DE PLAQUETAS, PERFIL HEMATOLÓGICO PERIFÉRICO, CREATININA Y EXAMEN DE ORINA, TODOS NORMALES. EN ECOGRAFÍA ABDOMINAL TOTAL, NO SE INFORMARON HALLAZGOS ANORMALES. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  72. Question 72 of 100
    72. Question

    ¿CUÁL ES EL ANTICUERPO ASOCIADO A LA FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  73. Question 73 of 100
    73. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO MÁS ÚTIL EN EL ABORDAJE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  74. Question 74 of 100
    74. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  75. Question 75 of 100
    75. Question

    ES LA COMPLICACIÓN MÁS GRAVE DE ESTA ENFERMEDAD:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  76. Question 76 of 100
    76. Question

    CASO CINICO SERIADO. PACIENTE FEMENINA DE 48 AÑOS, INGRESA A URGENCIAS CON CUADRO DE DOLOR ABDOMINAL EN EPIGASTRIO Y
    MESOGASTRIO, DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN IRRADIADO A ESPALDA, ACOMPAÑADO DE EMESIS BILIAR, MALESTAR GENERAL Y DISNEA, SIN FIEBRE.
    REFIERE ANTECEDENTE DE INFECCIÓN RESPIRATORIA VIRAL HACE 3 SEMANAS. AL INGRESO AL SERVICIO DE URGENCIAS PACIENTE ANSIOSA, ÁLGICA
    SOMNOLIENTA, TA: 1 09/60 FC: 109/MIN FR: 20/MIN T: 37,3° SPO2 : 94%. COMO HALLAZGOS POSITIVOS PALIDEZ CUTÁNEA, MUCOSA ORAL
    SEMISECA, EXCURSIÓN TORÁCICA LIMITADA POR DOLOR CON HIPOVENTILACIÓN BIBASAL. ABDOMEN DISTENDIDO, BLANDO, RUIDOS PRESENTES,
    DOLOROSO A LA PALPACIÓN PROFUNDA EN EPIGASTRIO Y MESOGASTRIO, SIN IRRITACIÓN. SE REALIZAN EXÁMENES INICIALES QUE REPORTAN HB: 14,9 HCTO: 39,3 LEUCOCITOSIS DE 17,000 N: 70% L: 22% MON: 7% PLAQ: 252,000, SODIO: 134 POTASIO: 3.37 CLORO: 100 CALCIO: 8.6, MAGNESIO:
    1,9 CREATININA: 0,58 BUN: 7.4, GLICEMIA: 130 AMILASA: 537. PRUEBAS DE COAGULACIÓN NORMALES. SUERO LIPÉMICO. REPORTE DE
    LABORATORIOS COMPLEMENTARIOS PCR: 8.5, COLESTEROL TOTAL: 1,029 MG/DL TRIGLICÉRIDOS: 5,508 MG/ DL LIPASA: 6600 UI/L. AT 95 UI/L DHL
    456 UI/L. GASES ARTERIALES: PH: 7.33, PO2:77, PCO2: 26, HCO3: 13 DB: -10. SE REALIZA UNA TAC SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  77. Question 77 of 100
    77. Question

    ¿CUÁL ES EL ÍNDICE DE SEVERIDAD TOPOGRÁFICA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  78. Question 78 of 100
    78. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS PROBABLE DE ESTE CUADRO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  79. Question 79 of 100
    79. Question

    SEGÚN EL CUADRO CLÍNICO Y LABORATORIO, CÓMO CLASIFICA LA GRAVEDAD DE ESTA PATOLOGÍA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  80. Question 80 of 100
    80. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÉDICO INICIAL?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  81. Question 81 of 100
    81. Question

    CASO CLINICO SERIADO. VARÓN DE 43 AÑOS, BEBEDOR MODERADO, FUMADOR DE 40 CIGARROS/DÍA, TRABAJADOR DE UNA EMPRESA DE
    ELABORACIÓN Y PROCESADO DE FIBRA DE VIDRIO. ENFERMEDAD ACTUAL HACE 6 MESES SUFRIÓ UN PROCESO CATARRAL Y DESDE ENTONCES
    PRESENTA DISNEA QUE HA AUMENTADO PROGRESIVAMENTE ASOCIADA A TOS PRODUCTIVA. EXPLORACIÓN FÍSICA: CONSTANTES VITALES
    NORMALES. CONSCIENTE, ORIENTADO Y COLABORADOR. OBESO. – AUSCULTACIÓN CARDÍACA: RÍTMICA, SIN SOPLOS. – AUSCULTACIÓN PULMONAR:
    DISMINUCIÓN DEL MV EN AMBOS CAMPOS PULMONARES. RONCUS DISPERSOS. – ABDOMEN: GLOBULOSO, BLANDO, DEPRESIBLE Y SIN
    VISCEROMEGALIAS. LA RX DE TÓRAX SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  82. Question 82 of 100
    82. Question

    ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  83. Question 83 of 100
    83. Question

    ¿CUÁL ES EL INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO INDISPENSABLE EN EL ABORDAJE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  84. Question 84 of 100
    84. Question

    ESTUDIO DIAGNÓSTICO ÚTIL EN LA EVALUACIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE:
    SELECCIONE UNA

    Correct

    Incorrect

  85. Question 85 of 100
    85. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN INICIAL?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  86. Question 86 of 100
    86. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO, DE 54 AÑOS, ANTECEDENTES PERSONALES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL NO TRATADA, ALCOHÓLICO Y FUMADOR. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR FALTA DE APETITO, PRURITO Y PÉRDIDA DE PESO DE 10 KG., DECAIMIENTO INTENSO CON 20 DÍAS DE EVOLUCIÓN, QUE EMPEORA CON EL TRANSCURSO DE LOS DÍAS Y LIMITA LOS MÍNIMOS ESFUERZOS. NO PRESENTA FIEBRE U OTRA SINTOMATOLOGÍA. A EXAMEN FÍSICO SE CONSTATA: COLORACIÓN ICTÉRICA DE PIEL Y MUCOSAS (ÍCTERO VERDÍNICO). APARATO RESPIRATORIO: NO DISNEA, NO TIRAJE, MURMULLO VESICULAR RUDO, NO RUIDOS ADVENTICIOS, FRECUENCIA RESPIRATORIA 18 RESPIRACIONES/MINUTO. APARATO CARDIOVASCULAR: RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, TAQUICÁRDICOS, NO GALOPE, NO RUIDOS ANORMALES, NO SOPLOS, FRECUENCIA CARDIACA 108 LATIDOS/MINUTO, TENSIÓN ARTERIAL 110/80 MMHG. ABDOMEN: DISCRETAMENTE GLOBULOSO, QUE ACOMPAÑABA LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS, DEPRESIBLE, LIGERO DOLOR A LA PALPACIÓN EN EPIGASTRIO, HEPATOMEGALIA DE APROXIMADAMENTE 1 CM, NO DOLOROSA, SUPERFICIE LISA, CONSISTENCIA DURA. RUIDOS HIDROAÉREOS PRESENTES Y NORMALES.

    RESTO DEL EXAMEN FÍSICO SIN ALTERACIONES. EN LOS EXAMENES DE LABORATORIO SE CONSTATA HIPERBILIRRUBINEMIA DE PREDOMINIO DIRECTA Y ANEMIA. LA TAC ABDOMINAL SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  87. Question 87 of 100
    87. Question

    ES EL MARCADOR SÉRICO ASOCIADO A ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  88. Question 88 of 100
    88. Question

    ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO QUE PRESENTA ESTE PACIENTE:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  89. Question 89 of 100
    89. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO QUIRÚRGICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  90. Question 90 of 100
    90. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÉDICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  91. Question 91 of 100
    91. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO 17 AÑOS QUE ES LLEVADO A CONSULTA MÉDICA DEBIDO A QUE, EN EL COLEGIO, HAN DETECTADO CIERTO
    GRADO DE ICTERICIA. EXAMEN FÍSICO: ICTERICIA EN CONJUNTIVAS Y DERMIS. Y ESPLENOMEGALIA. LABORATORIO Y HEMOGRAMA: HEMATOCRITO: 32 %. HEMOGLOBINA: 11.4 G/DL RETICULOCITOS : 8.5 % GLÓBULOS ROJOS: 3.800.000 / Μ L LEUCOCITOS : 9.000 L, CHCM : 45.6 GR/DL PLAQUETAS:
    300.000 /ΜしVCM : 84.2 FL. LEUCOCITOS: NORMALES. BILIRRUBINA TOTAL: 2.8 MG/DL. BILIRRUBINA INDIRECTA: 2.50 MG/DL. HIERRO SÉRICO: 1 10
    ΜG/DL. TIBC : 215 Μ G/DL. SATURACIÓN DE TRANSFERRINA: 51.2 % FERRITINA: 101 Μ G/DL. EL FROTIS SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y PATOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  92. Question 92 of 100
    92. Question

    ¿CUAL ES EL ESTUDIO DIAGNOSTICO QUE DEBE INDICAR?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  93. Question 93 of 100
    93. Question

    SEGÚN SU DIAGNÓSTICO, ¿CUÁL ES LA FISIOPATOLOGÍA ASOCIADA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  94. Question 94 of 100
    94. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE SOPORTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  95. Question 95 of 100
    95. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO USADO EN ESTE PADECIMIENTO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  96. Question 96 of 100
    96. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO 19 AÑOS, SEXUALMENTE ACTIVO Y VARIAS PAREJAS SEXUALES, ACUDE A CONSULTA POR DOLOR
    TESTICULAR AGUDO DERECHO E INFLAMACIÓN. SE LE REALIZA UN USG TESTICULAR:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  97. Question 97 of 100
    97. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO RECOMENDADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  98. Question 98 of 100
    98. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  99. Question 99 of 100
    99. Question

    TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO RECOMENDADO
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  100. Question 100 of 100
    100. Question

    ES UNA COMPLICACIÓN ASOCIADA A ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
Staff

Publicación anterior

Casos clínicos con imagen 3
enero 12, 2019

Siguiente publicación

Casos clínicos con imagen 5
enero 14, 2019

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma ENARM