• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

Casos clínicos con imagen 5

  • Inicio
  • Casos clínicos con imagen 5

Casos clínicos con imagen 5

Casos clínicos con imagen 5

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 100 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 100 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 100
    1. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 43 AÑOS, BEBEDOR DE 2 LITROS DE CERVEZA DIARIOS DESDE HACE 21 AÑOS. HACE 15 AÑOS COMIENZA
    CON CRISIS DE DOLOR E INFLAMACIÓN MONOARTICULAR EN MIEMBROS INFERIORES. EN UN PRINCIPIO PRESENTABA 2-3 EPISODIOS ANUALES DE
    MONOARTRITIS QUE MEJORABAN CON ANTITINFAMATORIOS NO ESTEROIDEOS. POSTERIORMENTE LAS CRISIS DE MONOARTRITIS ERAN CADA VEZ MÁS FRECUENTES, EXTENDIÉNDOSE LA AFECTACIÓN A ARTICULACIONES DE MIEMBROS SUPERIORES. ACTUALMENTE PRESENTA EMPEORAMIENTO DE ARTRALGIAS INFLAMATORIAS EN MANOS Y PIES, JUNTO CON DEFORMIDAD, QUE DIFICULTA SUS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 100
    2. Question

    ¿CÓMO SE CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 100
    3. Question

    CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS PARACLÍNICOS, ES MÁS ÚTIL EN EL ABORDAJE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 100
    4. Question

    LOS ESTUDIOS ANTERIORES SON POSITIVOS A SU DIAGNÓSTICO, ¿CUÁL ES EL MANEJO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 100
    5. Question

    ES UNA COMPLICACIÓN ASOCIADA A LA PATOLOGÍA QUE PRESENTA EL PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 100
    6. Question

    CASO CLINICO SERIADO. VARÓN 55 AÑOS QUE ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR EN DORSO DEL PIE Y PRIMER ORTEJO DERECHO DE 18 HORAS DE
    EVOLUCIÓN, NO FIEBRE. ALCOHOLISMO POSITIVO.


    ANALIT: HB 16.6G/L. LEUC 16500, NEUT 90%, PORQUE 450,000, AC. ÚRICO 10.5MG/DL. COL TOTAL 220 LDL 160, VSG 106, PCR 180, CR. 2.1 MG/DL
    UREA 20 MG/DL. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 100
    7. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 100
    8. Question

    ADEMÁS DEL ALCOHOLISMO, ES OTRO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 100
    9. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 100
    10. Question

    POSTERIOR A ESTE EPISODIO AGUDO, ¿QUÉ FÁRMACO ES ÚTIL EN LA PREVENCIÓN DE RECURRENCIA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 100
    11. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINA DE 30 AÑOS, ACUDE A CONSULTA PADECIMIENTO DE 1 AÑO DE EVOLUCIÓN, QUIEN A DECIR DE LA PACIENTE,
    INICIA CON UNA “POSTEMILLA” EN CAVIDAD ORAL, DESPUÉS APARECIERON MÁS AMPOLLITAS, LAS CUALES POSTERIORMENTE SE DISEMINARON A
    CABEZA Y RESTO DEL CUERPO. CURSANDO CON DOLOR, PRURITO, ASTENIA, ADINAMIA Y PÉRDIDA DE PESO (NO CUANTIFICADA).

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 100
    12. Question

    ¿CÓMO SE CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 100
    13. Question

    ¿CUÁL ES LA PATOGENIA DE ESTA ENFERMEDAD?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 100
    14. Question

    ¿CUÁL ES EL PILAR DEL TRATAMIENTO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 100
    15. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 100
    16. Question

    CASO CLINICO SERIADO. ADOLESCENTE MASCULINO DE 16 AÑOS, ANTECEDENTE DE ASMA, ACUDE A CONSULTA POR DISFAGIA A SOLIDOS Y PIROSIS
    DE APROXIMADAMENTE UN AÑO. SE LE REALIZA UNA ENDOSCOPIA QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    FIGURA 1 (IZQUIERDA): CONTRACCIONES ANULARES ESOFÁGICAS EN TERCIO MEDIO CON MÚLTIPLES NÓDULOS BLANQUECINOS. FIGURA 2(DERECHA):
    ESTENOSIS ESOFÁGICA DISTAL DE ASPECTO INFLAMATORIO-FIBRÓTICO. ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 100
    17. Question

    ESTA ENFERMEDAD SE RELACIONA CON:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 100
    18. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÉDICO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 100
    19. Question

    ES UNA RECOMENDACIÓN APROPIADA EN ESTE CASO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 100
    20. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO OPERATIVO PARA ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 100
    21. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINA DE 23 AÑOS, ANTECEDENTE DE VÓMITOS RECURRENTES POR BULIMIA, CONSULTÓ POR PRESENTAR POSTERIOR A INGESTA DE ALIMENTOS SENSACIÓN DE DEGLUCIÓN INCOMPLETA, VÓMITOS DE CONTENIDO HEMÁTICO Y DOLOR RETROESTERNAL. POSTERIORMENTE PRESENTA DIFICULTAD RESPIRATORIA, SUDORACIÓN, PALIDEZ Y AUSENCIA DE RUIDOS PULMONARES A LA IZQUIERDA. LA RADIOGRAFÍA (RX) DE TÓRAX COMPROBÓ UN HIDRONEUMOTÓRAX DERECHO. SE LE REALIZA ESOFAGOGRAMA:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE ESTA PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 100
    22. Question

    ¿QUÉ PRUEBA DE LABORATORIO PODRÍA SER DE UTILIDAD PARA COMPLEMENTAR SU DIAGNÓSTICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 100
    23. Question

    ¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 100
    24. Question

    ES LA PRINCIPAL COMBINACIÓN DE ESTE TRASTORNO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 100
    25. Question

    CON RESPECTO A ESTA PATOLOGÍA MENCIONE EL ENUNCIADO CORRECTO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 100
    26. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE FEMENINA DE 32 AÑOS, G3P3, DESCONOCE FECHA DE ÚLTIMA REGLA; MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR:
    OCLUSIÓN TUBÁRICA BILATERAL. ACUDE PRESENTANDO DOLOR TIPO CÓLICO MODERADO A SEVERO A NIVEL DE HIPOGASTRIO CON IRRADIACIÓN
    HACIA REGIÓN LUMBAR Y DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. ESTABLE HEMODINÁMICAMENTE. SE REALIZA USG TRANSVAGINAL QUE MUESTRA
    ESTA IMAGEN EN ANEXO DERECHO:


    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DE ESTA PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 100
    27. Question

    ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO QUE COMPLEMENTA SU ABORDAJE:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 100
    28. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 100
    29. Question

    ES OTRO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 100
    30. Question

    ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN DE ESTE TRASTORNO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 100
    31. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINA DE 83 AÑOS CON ANTECEDENTES DE CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA, DIABETES MELLITUS TIPO 2, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, FLUTTER AURICULAR Y EPISODIO DE PANCREATITIS AGUDA DE ORIGEN BILIAR. ACUDE A URGENCIAS POR EPISODIO DE DOLOR ABDOMINAL OCALIZADO EN EPIGASTRIO QUE SE IRRADIA HACIA AMBOS HIPOCONDRIOS, ACOMPAÑADO DE NÁUSEAS, VÓMITOS Y DISTENSIÓN ABDOMINAL. LA ANALÍTICA MUESTRA LEUCOCITOSIS (17,680) CON PREDOMINIO DE NEUTRÓFILOS (92,8% N), ASÍ COMO UN AUMENTO MARCADO DE LDH (1082 U/L)
    LA GASOMETRÍA VENOSA, LOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS DE PERFIL HEPÁTICO Y BILIAR, ASÍ COMO LOS NIVELES DE AMILASA, SE ENCUENTRAN DENTRA DE LOS LÍMITES NORMALES. SE LE REALIZA UNA RX SIMPLE ABDOMINAL Y TAC CON CONTRASTE IV:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE ESTA PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 100
    32. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 100
    33. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 100
    34. Question

    ¿CUÁL ES LA COMPLICACIÓN PRINCIPAL DE ESTA PATOLOGÍA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 100
    35. Question

    CON RESPECTO AL PRONOSTICO DE ESTA ENFERMEDAD, SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 100
    36. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE DE SEXO FEMENINO DE 75 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DVERTICULOSIS Y PÓLIPOS COLÓNICOS, HIPERTENSA.
    RECIBÍA ÁCIDO ACETILSALICÍLICO, ATORVASTATINA, LOSARTÁN, HIDROCLOROTIAZIDA Y AMLODIPINO
    ACUDE A CONSULTA POR DOLOR CÓLICO EN HEMIABDOMEN INFERIOR, DE DOS DÍAS DE EVOLUCIÓN, AUMENTO DE FRECUENCIA EVACUATORIA Y
    DEPOSICIONES SANGUINOLENTAS ESCASAS, TIPO HEMATOQUEZIA. AL EXAMEN ERA UNA PACIENTE LÚCIDA, AFEBRIL, HIDRATADA. NO SE NOTÓ PALIDEZ NI ICTERICIA. PA 120-70. PULSO 80/MIN. ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, LEVE DOLOR EN HEMIABDOMEN INFERIOR, SIN RESISTENCIA, NI REACCIÓN PERITONEAL. HMG: 14,330 LEUCOCITOS CON 4 ABASTONADOS Y 68 SEGMENTADOS. HB 13 G HTO 39 %. SE PROGRAMÓ UNA COLONOSCOPIA Y SE REALIZÓ UNA TAC CON CONTRASTE:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE ESTA PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 100
    37. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOPATOGENIA DE ESTA ENFERMEDAD?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 100
    38. Question

    ES UN FACTOR DE RIESGO ASOCIADO, ENCONTRADO EN EL CASO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 100
    39. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 100
    40. Question

    ES LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE A LARGO PLAZO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 100
    41. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINA DE 26 AÑOS, ACUDE A CONSULTA POR LA APARICIÓN DE PÁPULAS REDONDEADAS ROJAS DE MÁS DE UN
    CENTÍMETRO, ALGUNAS CON DESCAMACIÓN BLANCA, PRURIGINOSAS, DE PREDOMINIO EN TRONCO Y PARTE PROXIMAL DE LAS EXTREMIDADES
    (PLIEGUES). RESPETA CARA, PALMAS Y PLANTAS:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 100
    42. Question

    ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE ESTA ENFERMEDAD?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 100
    43. Question

    SON LOS ANTÍGENOS HLA ASOCIADOS:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 100
    44. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO TÓPICO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 100
    45. Question

    EN CASO DE SER NECESARIO, ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO SISTÉMICO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 100
    46. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 13 AÑOS CON ANTECEDENTES PERSONALES DE ASMA BRONQUIAL Y RINOCONJUNTIVITIS ALÉRGICA POR
    PÓLENES. NO REACCIONES ALÉRGICAS A FÁRMACOS. INICIA CUADRO DE DERMATOSIS GENERALIZADA CON PREDOMINIO EN CARA Y TRONCO TRAS COMER NUECES


    EN LA EXPLORACIÓN TAMBIÉN SE ENCUENTRA ANGIOEDEMA LABIAL Y PALPEBRAL. NO SINTOMATOLOGÍA RESPIRATORIA NI DIGESTIVA ASOCIADA. ¿CUÁLES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 100
    47. Question

    ¿CUÁL ES EL TIPO DE REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD RELACIONADA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 100
    48. Question

    SON LA CLASE DE CÉLULAS RELACIONADAS A LA FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 100
    49. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 100
    50. Question

    ES EL TRATAMIENTO DE SEGUNDA LÍNEA, EN CASO DE COMPROMISO A LA VÍA AÉREA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  51. Question 51 of 100
    51. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MUJER DE 85 AÑOS, ACUDE A URGENCIAS POR MALESTAR GENERAL Y AGITACIÓN. ANTECEDENTE DE EPOC Y CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. ESTA MAÑANA HA SUFRIDO UNA CAÍDA CUANDO IBA EN EL ANDADOR, CON POSIBLE PÉRDIDA DE CONCIENCIA: “VUELTA DE OJOS”, DESDE ENTONCES REFIERE DOLOR EN HEMITÓRAX DERECHO. POR LA TARDE PROGRESIVO DETERIORO DE SU ESTADO GENERAL. EF: TA 35,9°C. TA 120/35 MMHG. FC 25 LPM. SATO2 93%, SEMINCONSCIENTE, DESCONECTADA DEL MEDIO CON GRAN AGITACIÓN PSICOMOTRIZ. AP: DIFÍCIL VALORACIÓN POR LA AGITACIÓN. AC: REFORZAMIENTO INTERMITENTE DEL RUIDO, RÍTMICOS, LENTOS. SE REALIZA EKG:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  52. Question 52 of 100
    52. Question

    ¿CUÁL ES EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO IMPLICADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  53. Question 53 of 100
    53. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  54. Question 54 of 100
    54. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINO DE 66 AÑOS, SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS, CON LIPOTIMIAS EN ESTUDIO, QUE ACUDE AL SERVICIO POR
    CONSULTA DE RUTINA. SE LE TOMA EL SIGUIENTE ELECTROCARDIOGRAMA:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  55. Question 55 of 100
    55. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  56. Question 56 of 100
    56. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 15 AÑOS, ENTRENA ATLETISMO, ACUDE A SU PEDIATRA PARA UNA REVISIÓN RUTINARIA. EL PACIENTE ES
    UN NIÑO SANO SIN NINGÚN ANTECEDENTE PERSONAL DE INTERÉS. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA, EL PEDIATRA DETECTA UN SOPLO CARDIACA
    SISTÓLICO VIBRATORIO 2/6 EN BORDE ESTERNAL IZQUIERDO BAJO, NO IRRADIADO, QUE SE MODIFICA CON LA POSTURA, CON UN SEGUNDO TONO NORMAL Y TONOS ARRÍTMICOS SIN RELACIÓN CON LA FASE RESPIRATORIA. LOS PULSOS PERIFÉRICOS SON PALPABLES Y SIMÉTRICOS. EL RESTO DEL EXAMEN FÍSICO ES NORMAL. LA TENSIÓN ARTERIAL SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS PERCENTILES PARA SU EDAD Y TALLA. EL PACIENTE ESTÁ ASINTOMÁTICO; NO REFIERE HABER PRESENTADO PALPITACIONES, PRECORDALGIA NI SÍNCOPES Y TIENE UNA BUENA TOLERANCIA AL EJERCICIO FÍSICO. EN LA FAMILIA NO REFIEREN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES NI HAY ANTECEDENTE DE MUERTE SÚBITA. SE REALIZA UN EKG QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  57. Question 57 of 100
    57. Question

    ¿CUÁL ES EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO IMPLICADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  58. Question 58 of 100
    58. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  59. Question 59 of 100
    59. Question

    CASO CLINICO SERIADO. HOMBRE DE 62 AÑOS, EXFUMADOR, COLECISTECTOMIZADO, EPISODIO DE INFARTO AL MIOCARDIO PREVIO. ACUDE AL
    SERVICIO DE URGENCIAS POR HABER SUFRIDO UN SÍNCOPE MIENTRAS CAMINABA: SE DIRIGÍA A SU CENTRO DE TRABAJO CUANDO, SIN SÍNTOMAS
    PREVIOS, SUFRIÓ PÉRDIDA DE CONCIENCIA CON CAÍDA AL SUELO. SE RECUPERÓ DE FORMA ESPONTÁNEA EN 2-3 MINUTOS, SIN AMNESIA NI RELAJACIÓN DE ESFÍNTERES, SI BIEN DESDE ENTONCES SE ENCUENTRA MAREADO. CUANDO LLEGA A URGENCIAS TIENE TA 155/85 MM HG, 50 IPM, UNA GLUCEMIA CAPILAR DE 135 MGLDL Y EL ELECTROCARDIOGRAMA QUE SE ADJUNTA. SE LE REALIZA UN EKG QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO ELECTROCARDIOGRÁFICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  60. Question 60 of 100
    60. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  61. Question 61 of 100
    61. Question

    CASO CLINICO SERIADO. VARÓN DE 65 AÑOS, SIN FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR CONOCIDOS, CON PALPITACIONES Y SINCOPE DE RECIENTE APARICIÓN. SE LE REALIZA UN EKG:

    TAQUICARDIA RÍTMICA DE QRS ESTRECHO A 171 LPM. ¿CUÁL ES LA ALTERACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA ENCONTRADA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  62. Question 62 of 100
    62. Question

    ¿CUÁL ES EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO IMPLICADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  63. Question 63 of 100
    63. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  64. Question 64 of 100
    64. Question

    ES UN FÁRMACO ÚTIL EN EL MANEJO DE ESTA ARRITMIA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  65. Question 65 of 100
    65. Question

    ES LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN DE ESTA ARRITMIA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  66. Question 66 of 100
    66. Question

    CASO CLINICO SERIADO. VARÓN DE 71 AÑOS QUE ACUDE A URGENCIAS POR SENSACIÓN DE FATIGA INTENSA DESDE HACE MÁS DE 1 SEMANA,
    REFIERE PALPITACIONES OCASIONALES. COMO AP DESTACAN: NO ALERGIAS MEDICAMENTOSAS CONOCIDAS, NO HÁBITOS TÓXICOS. HTA DE LARGA
    EVOLUCIÓN E HIPERCOLESTEROLEMIA. TRATAMIENTO HABITUAL: DIURÉTICOS Y ESTATINAS. LAS CONSTANTES A SU LLEGADA SON TA 36,8 OC, PULSO
    PERIFÉRICO ARRITMICO A 125 LPM, TA 147/98. SE LE REALIZA UN EKG:


    ¿CUÁL ES LA ALTERACIÓN ENCONTRADA EN EL EKG?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  67. Question 67 of 100
    67. Question

    ¿CUÁL ES EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO IMPLICADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  68. Question 68 of 100
    68. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  69. Question 69 of 100
    69. Question

    ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CORRECTA EN EL MANEJO DE ESTE PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  70. Question 70 of 100
    70. Question

    ES LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN DE ESTA ARRITMIA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  71. Question 71 of 100
    71. Question

    CASO CLINICO SERIADO. VARÓN DE 44 AÑOS ACUDE POR DOLOR ABDOMINAL Y VÓMITOS BILIOSOS DE 24 HORAS DE EVOLUCIÓN. REFIERE INICIO
    DEL CUADRO AYER TRAS LA INGESTA DE VARIAS CERVEZAS Y DESDE ENTONCES NO TIENE TOLERANCIA ORAL. NO PRESENTA DIARREA, FIEBRE NI OTROS
    SÍNTOMAS ACOMPAÑANTES. FUMADOR DE 10 CIG/DÍA Y CONSUMIDOR DE AINES HABITUAL POR DOLOR CRÓNICO DE RODILLA DERECHA DEBIDO A
    LESIÓN DEPORTIVA. EXPLORACIÓN GENERAT PA 153/107 FC 107 TA 35,8. SAT02 99. AFECTADO POR EL DOLOR. ABDOMEN: INTENSO DOLOR A LA
    PALPACIÓN DE EPIGASTRIO CON DEFENSA GENERALIZADA, RIGIDEZ ABDOMINAL. ANALÍTICA: LEUCOCITOS 20.700 (N 88%), LIPASA 65, AMILASA 231.
    RX TÓRAX:


    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE ESTE PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  72. Question 72 of 100
    72. Question

    ES EL ESTUDIO QUE CONFIRMA EL DIAGNOSTICO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  73. Question 73 of 100
    73. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO INICIAL INDICADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  74. Question 74 of 100
    74. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO DEFINITIVO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  75. Question 75 of 100
    75. Question

    CON RESPECTO A LA PREVENCIÓN SECUNDARIA, USTED DEBE RECOMENDAR:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  76. Question 76 of 100
    76. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MUJER DE 61 AÑOS, SIN ANTECEDENTES RELEVANTES, QUE REFIERE DESDE HACE UNAS HORAS, DOLOR ABDOMINAL
    LOCALIZADO EN HIPOGASTRIO Y AMBOS FLANCOS QUE IRRADIA A HOMBRO DERECHO, ASOCIADO A NAUSEAS SIN LLEGAR A VOMITAR Y UN EPISODIO DE DIARREA. NO FIEBRE. NO CLÍNICA MICCIONAL. EXPLORACIÓN GENERAL: TA 36°C. PA 102/55 MMHG. FC 101 LPM. SO2 98%. AFECTADA POR EL DOLOR. ACP: NORMAL. ABDOMEN: DOLOR A LA PALPACIÓN DE HIPOGASTRIO Y AMBAS FOSAS ILIACAS CON SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL A DICHO NIVEL PRUEBAS COMPLENTARIAS: RX ABDOMEN EN SUPINO: SIN ALTERACIONES VALORABLES. ANALÍTICA: 18.700 LEUCOCITOS CON NEUTROFILIA. RX DE TÓRAX:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  77. Question 77 of 100
    77. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO MÁS ÚTIL EN EL ABORDAJE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  78. Question 78 of 100
    78. Question

    ¿CUÁL ES UN FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A ESTA PATOLOGÍA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  79. Question 79 of 100
    79. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  80. Question 80 of 100
    80. Question

    ¿CUÁL ES EL MECANISMO ETIOPATOGÉNICO IMPLICADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  81. Question 81 of 100
    81. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE VARÓN DE 50 AÑOS, ANTECEDENTE DE ESTREÑIMIENTO CRÓNICO QUE ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR
    ABDOMINAL. DESDE HACE 24 HORAS PRESENTA DOLOR ABDOMINAL EN FIL, CON IRRITACIÓN PERITONEAL A DICHO NIVEL. FC: 90 LATIDOS/MIN; TA: 140/ 90. FIEBRE DE 39 °C. ANALÍTICA: PCR 20 Y LEUCOCITOSIS 15,170 (N 78%). SE LE REALIZA UNA TAC QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  82. Question 82 of 100
    82. Question

    SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE ESTA ENFERMEDAD, ¿CUÁL ES EL ESTADIO DE ESTE PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

     

    Correct

    Incorrect

  83. Question 83 of 100
    83. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  84. Question 84 of 100
    84. Question

    EN CASO DE NO HABER MEJORÍA CON ESTE TRATAMIENTO (48 HORAS), ¿CUÁL ES LA SIGUIENTE OPCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  85. Question 85 of 100
    85. Question

    ES LA COMPLICACIÓN MÁS GRAVE DE ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  86. Question 86 of 100
    86. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINA DE 47 AÑOS. SIN ANTECEDENTES CONOCIDOS. HACE APROXIMADAMENTE 2 AÑOS LA PACIENTE COMIENZA
    CON EPISODIOS DE TAQUICARDIA, MAREOS, DIFICULTAD PARA RESPIRAR POR MOMENTOS, SENSACIÓN DE DESMAYO. SE LE REALIZA UN EXAMEN FÍSICO QUE JUNTO AL CUADRO CLÍNICO Y EL ECG SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:


    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO POR ECG?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  87. Question 87 of 100
    87. Question

    ¿CUÁL ES EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO IMPLICADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  88. Question 88 of 100
    88. Question

    ¿QUÉ ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEBE SOLICITAR?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  89. Question 89 of 100
    89. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  90. Question 90 of 100
    90. Question

    ¿QUÉ FÁRMACO PUEDE EMPEORAR LA ARRITMIA, FAVORECIENDO EL MECANISMO DESENCADENANTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  91. Question 91 of 100
    91. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE FEMENINA DE 40 AÑOS, SIN ANTECEDENTES DE INTERÉS. INGRESA AL HOSPITAL DEBIDO A SÍNTOMAS
    GENERALES ACOMPAÑADO DE CUADRO SINCOPAL, FATIGA Y DISNEA LEVE. AL EXAMEN FÍSICO SE CONTACTÓ UN PRIMER RUIDO ACENTUADO,
    ACOMPAÑADO DE UN ARRASTRE DIASTÓLICO EN PUNTA EN DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO. LABORATORIO: ANÁLISIS NORMALES. ECG Y RX DE TÓRAX NORMAL. EL ECOCARDIOGRAMA SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:


    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  92. Question 92 of 100
    92. Question

    CON RESPECTO A LA PATOLOGÍA, SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  93. Question 93 of 100
    93. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  94. Question 94 of 100
    94. Question

    ¿QUÉ TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO DEBE RECIBIR ESTA PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  95. Question 95 of 100
    95. Question

    CON RESPECTO A LA VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO, SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  96. Question 96 of 100
    96. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO DE 41 AÑOS, ACUDE A CONSULTA POR DERMATOSIS DISEMINADA A EXTREMIDADES INFERIORES
    DE LA QUE AFECTA DORSO DE PIE IZQUIERDO, TOBILLO Y LESIONES BUCALES DE 10 MESES DE EVOLUCIÓN:

    NEGABA ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS Y AL INTERROGATORIO DIRIGIDO MENCIONÓ PRÁCTICAS SEXUALES DE RIESGO: CON 5 PAREJAS
    HETEROSEXUALES Y MÚLTIPLES RELACIONES HOMOSEXUALES. REFIRIÓ ALCOHOLISMO CRÓNICO ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  97. Question 97 of 100
    97. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA ASOCIADA A ESTA ENFERMEDAD?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  98. Question 98 of 100
    98. Question

    ADEMÁS DEL ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO, ¿QUÉ OTRO ESTUDIO DE LABORATORIO DEBE SOLICITAR?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  99. Question 99 of 100
    99. Question

    COMO PARTE DEL PROTOCOLO DE ABORDAJE, ¿QUÉ ESTUDIO DE IMAGEN DEBE SOLICITAR?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  100. Question 100 of 100
    100. Question

    SI SE CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO, ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
Staff

Publicación anterior

Casos clinicos con imagenes 4
enero 14, 2019

Siguiente publicación

Casos clínicos con imagen 6
enero 15, 2019

También te puede interesar

trastornos-ansiedad-1
Trastornos de ansiedad
5 febrero, 2021
Enarm-trastornos-estado-animo-afectivos-1
Psiquiatría en el examen ENARM 2020
5 febrero, 2021
carcinoma-oral-1
Carcinoma Oral (Cáncer de boca)
5 febrero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma ENARM