• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

Casos clínicos con imagen 2

  • Inicio
  • Casos clínicos con imagen 2

Casos clínicos con imagen 2

Casos clínicos con imagen 2

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 100 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 100 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 100
    1. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MUJER DE 55 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIVERTICULITIS COMPLICADA, ACUDE A URGENCIAS POR FIEBRE, DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO, ICTERICIA Y MALESTAR GENERAL DE 48 HORAS DE EVOLUCIÓN. EN LA EXPLORACIÓN EL ABDOMEN SE MUESTRA BLANDO, DEPRESIBLE Y DOLOROSO A LA PALPACIÓN EN CUADRANTE DERECHO CON RUIDOS HIDROAÉREOS CONSERVADOS, HEPATOMEGALIA. HEMOGLOBINA: 12.0 G/DL, LEUCOGRAMA: LEUCOCITOSIS DE 16,900 CON NEUTROFILIA, FOSFATASA ALCALINA 1230 UL/I, PROTEÍNA C REACTIVA: 332 U/L, VSG 96 MM/HR, BILIRRUBINA TOTAL 4.9 MG/DL CON PREDOMINIO MIXTO. LA TAC CON CONTRASTE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLINICO Y RADIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 100
    2. Question

    CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS PROBABLE DE ESTE PROCESO PATOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 100
    3. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 100
    4. Question

    ES EL FACTOR DE RIESGO PARA ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 100
    5. Question

    LA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEBE DURAR POR LO MENOS:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 100
    6. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE FEMENINA DE 19 AÑOS, QUE ACUDE A REVISIÓN POR HISTORIA DE DOLOR ABDOMINAL DE 2 DÍAS DE EVOLUCIÓN. SIN ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS IMPORTANTES, IVSA A LOS 16 AÑOS CON TRES PAREJAS DIFERENTES CON USO REGULAR DE PRESERVATIVO, FUM: 4 SEMANAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCONTRÓ DOLOR LOCALIZADO EN FOSA ILIACA DERECHA A LA PALPACIÓN PROFUNDA, CON SIGNO DE REBOTE POSITIVO. LOS LABORATORIOS REVELARON LEUCOCITOSIS DE 13,300 CON NEUTROFILIA. LA RX DE ABDOMEN SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y RADIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 100
    7. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 100
    8. Question

    ES EL FACTOR ETIOLÓGICO PRINCIPAL:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 100
    9. Question

    ES LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN DE ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 100
    10. Question

    SE RECOMIENDA PROFILAXIS ANTIMICROBIANA CON
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 100
    11. Question

    CASO CLINICO SERIADO. VARÓN DE 53 AÑOS, DIABÉTICO Y FUMADOR DE 7 CIG/DÍA (ACUMULADO 7 PAQUETES/AÑO) SIN OTROS ANTECEDENTES DE INTERÉS, REFIERE CUADRO DE TOS CON EXPECTACIÓN, MALESTAR GENERAL CON FIEBRE ALTA Y ESCALOFRÍOS DE PREDOMINIO MATUTINO DE 4 DÍAS DE EVOLUCIÓN. EXPLORACION GENERAT PA 10358 MMHG. FC 1 12 LPM. TA 39.7°C. SO2 94%. FR 31 RPM. CONSCIENTE Y ORIENTADO, BIEN HIDRATADO Y PERFUNDIDO. TAQUIPNEICO EN REPOSO. COLORACIÓN MUCOCUTÁNEA NORMAL. NO LESIONES CUTÁNEAS. NO RIGIDEZ DE NUCA. OROFARINGE NORMAL. AC: RÍTMICA SIN SOPLOS. AP: ESTERTORES CREPITANTES CON PREDOMINIO EN CAMPO MEDIO IZQUIERDO Y EN PLANO POSTERIOR. BH: REPORTA LEUCOCITOSIS. QS: NORMAL LA RX DE TÓRAX SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 100
    12. Question

    ¿CUÁL ES EL AGENTE ETIOLÓGICO MÁS COMÚN EN ADULTOS?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 100
    13. Question

    ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO MÁS ÚTIL PARA CORROBORAR LA ETIOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 100
    14. Question

    SEGÚN LA ESCALA DE GRAVEDAD, ¿CUÁL ES EL MANEJO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 100
    15. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 100
    16. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 72 AÑOS, CON HÁBITO TABÁQUICO EXTREMO Y HAS, ACUDE A CONSULTA CON HISTORIA DE DOLOR LUMBAR TIPO PUNZANTE DE 6 MESES DE EVOLUCIÓN QUE NO LE IMPIDE REALIZAR SUS ACTIVIDADES DIARIAS. EXAMENES DE LABORATORIO REPORTAN DISLIPIDEMIA. LA RX DE ABDOMEN SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 100
    17. Question

    ¿CUÁL ES EL FACTOR DE RIESGO PRINCIPAL EN ESA PATOLOGÍA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 100
    18. Question

    SE CONSIDERA EL ESTUDIO DE IMAGEN DE PRIMERA ELECCIÓN EN EL ABORDAJE:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 100
    19. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 100
    20. Question

    ES EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO RECOMENDADO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 100
    21. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 50 AÑOS, CHOFER DE TRÁILER, ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR CUADRO DE UNA SEMANA DE EVOLUCIÓN DE DOLOR ABDOMINAL EN HIPOCONDRIO DERECHO (HD) IRRADIADO AL HOMBRO IPSILATERAL Y FIEBRE DE HASTA 40 C. EF: SE CONSTATA TAQUICARDIA, NORMOTENSO, FEBRIL, DOLOR EN HD, SIN SIGNOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. SE DECIDE HOSPITALIZAR Y SE SOLICITAN EXÁMENES DE LABORATORIO QUE MUESTRAN: LEUCOCITOSIS A EXPENSAS DE PMN (18,000), FA: 245 UI, AST 34 UL, ALT 41 UI, BT 3.8 MG/DL. CREATININA 0.8 MG/DL, BUN 17 MG/DL. SE REALIZA UN TAC QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

     

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 100
    22. Question

    ES LA PRUEBA MÁS SENSIBLE PARA CORROBORAR ETIOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 100
    23. Question

    ES UN FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 100
    24. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 100
    25. Question

    EN CASO DE QUE ESTE PACIENTE PRESENTE UNA PERSISTENCIA DE SÍNTOMAS CLÍNICOS COMO DOLOR Y FIEBRE A LAS 72 HORAS DEL MANEJO ANTERIOR,
    ¿CUÁL ES LA SIGUIENTE OPCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 100
    26. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO DE 22 AÑOS QUE SUFRE CHOQUE Y CAÍDA SOBRE EL HOMBRO JUGANDO RUGBY. PRESENTA DOLOR INTENSO EN EL HOMBRO IZQUIERDO CON LIMITACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD Y DEFORMIDAD DEL MISMO BRAZO. SE TOMA RAYOS X Y MUESTRA LO SIGUIENTE:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE ESTE PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 100
    27. Question

    ¿CUÁL ES EL GRADO DE ESTA LESIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 100
    28. Question

    EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN ES:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 100
    29. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO DE 18 AÑOS CON ANTECEDENTE DE EPILEPSIA QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS DESPUÉS DE HABER SUFRIDO UN ATAQUE EPILÉPTICO CON PÉRDIDA DE LA CONCIENCIA EN SU CASA, DESPIERTA CON DOLOR EN HOMBRO DERECHO CON LIMITACIÓN FUNCIONAL. AL EXAMEN FÍSICO EL HOMBRO SE MANTIENE EN ADUCCIÓN Y ROTACIÓN INTERNA, LA APÓFISIS CORACOIDES PROMINENTE, AUMENTO DEL VOLUMEN POSTERIOR, LIMITACIÓN PARA LA ELEVACIÓN Y ROTACIÓN EXTERNA. LOS RX MUESTRAN LO SIGUIENTE:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y RADIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 100
    30. Question

    EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN ES:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 100
    31. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE DE SEXO MASCULINO DE 70 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO EN REGIÓN FRONTO-PARIETAL 6 MESES ATRÁS. PRESENTA PÉRDIDA DE FUERZA EN HEMICUERPO DERECHO DE HORAS DE EVOLUCIÓN QUE VA PROGRESANDO Y UN EPISODIO DE CRISIS TÓNICO-CLÓNICA GENERALIZADA, LUEGO DEL CUAL PERMANECE CON CEFALEA HOLOCRANEANA DE INTENSIDAD MODERADA. AL INGRESO EL PACIENTE ESTABA DESPIERTO, ORIENTADO; LA EXPLORACIÓN REVELA HEMIPARESIA SEVERA DE PREDOMINIO EN LA PIERNA Y EN LAS HORAS SIGUIENTES LE AFECTA TAMBIÉN AL BRAZO. LOS ESTUDIOS ANALÍTICOS DENTRO DE LA NORMALIDAD. LA RM SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    SEGÚN LA LESIÓN QUE SEÑALA LA FLECHA Y LA CLÍNICA DEL PACIENTE, ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO?
    SELECCIONE UNA:

     

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 100
    32. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 100
    33. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 100
    34. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO QUE DEBE INDICAR A ESTE PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 100
    35. Question

    SI EL PACIENTE COMENZARA CON HIPERTENSIÓN, BRADICARDIA Y ALTERACIONES RESPIRATORIAS HABLARÍAMOS DE:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 100
    36. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE FEMENINA, DE 20 AÑOS, PROCEDENTE DE UN ÁREA RURAL QUE ES LLEVADA A URGENCIAS PRESENTANDO UN CUADRO CONVULSIVO GENERALIZADO TÓNICO CLÓNICO. NO SE REFIEREN ANTECEDENTES DE EPILEPSIA, NI DE CONVULSIÓN FEBRIL. NEGÓ HÁBITO: TÓXICOS. AL EXAMEN FÍSICO PRESENTABA ESTADO POSTICTAL, SIN FOCALIZACIÓN NEUROLÓGICA. NO PRESENTABA EDEMAS PERIFÉRICOS. LA TAC SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE ESTA PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 100
    37. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA DE ESTA PATOLOGÍA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 100
    38. Question

    ¿CUÁL ES LA FORMA DE TRANSMISIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 100
    39. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 100
    40. Question

    ADEMÁS DE LAS CONVULSIONES, ¿QUÉ OTRA COMPLICACIÓN SE ASOCIA A ESTA PATOLOGÍA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 100
    41. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 19 AÑOS, ACUDE A CONSULTA POR FIEBRE DE 5 DÍAS DE EVOLUCIÓN, ALUCINACIONES Y DESORIENTACIÓN. SE REALIZÓ UNA PUNCIÓN LUMBAR LA CUAL SE REPORTA DE LA SIGUIENTE MANERA: LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO TRANSPARENTE, PROTEÍNAS 37 MG/DL GLUCOSA 112 MG/DL, CÉLULAS 138, SEGMENTADOS 6% Y LINFOCITOS 94%, PANDY: NEGATIVO, GRAM: NO SE OBSERVAN BACTERIAS. LA RM SEMUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y RADIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 100
    42. Question

    ¿CUAL ES EL AGENTE ETIOLOGICO MAS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 100
    43. Question

    ¿COMO SE CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 100
    44. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 100
    45. Question

    EL PRONÓSTICO ASOCIADO A ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 100
    46. Question

    CASO CLINICO SERIADO. PACIENTE MASCULINO DE 30 AÑOS, BISEXUAL, NO USABA PROTECCIÓN AL TENER RELACIONES SEXUALES. INGRESÓ AL SERVICIO DE URGENCIAS POR CEFALEA INTENSA GENERALIZADA SIN PREDOMINIO DE HORARIO, CON UN MES DE DURACIÓN QUE NO CEDÍA A LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y EPISODIO CONVULSIVO TÓNICO-CLONICO, EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS OCURRIERON CAMBIOS EN LA PERSONALIDAD CON TENDENCIA AGRESIVA, ALUCINACIONES, PRESENCIA DE ESCOTOMAS; 24 HORAS ANTES DE SU INGRESO TUVO ALTERACIONES DE LA CONDUCTA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVÓ: PRESIÓN ARTERIAL 90/60, FRECUENCIA CARDIACA 95 X MIN, FRECUENCIA RESPIRATORIA 25 X MIN TEMPERATURA 36°, IRRITABLE, ESTUPOROSO, CAMPOS PULMONARES Y ABDOMEN APARENTEMENTE NORMAL, EXTREMIDADES CON PULSO NORMAL GLASGOW DE 14, ALTERACIÓN DE LA MEMORIA RECIENTE Y TARDÍA, ASÍ COMO DEL ESTADO AFECTIVO, FONDO DE OJO NORMAL, REFLEJOS NAUSEOSOS Y DEGLUCIÓN NORMALES, SIGNOS MENÍNGEOS DUDOSOS. LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO DE INGRESO ARROJARON: BIOMETRÍA HEMÁTICA: LEUCOCITOS 2.200, SEGMENTADOS 91%, LINFOCITOS 5%, MONOCITOS 4%, HEMOGLOBINA 1 1 G/DL, PLAQUETAS 150,000 TIEMPOS DE COAGULACIÓN. QUÍMICA SANGUÍNEA: ELECTRÓLITOS SÉRICOS Y PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA SIN ALTERACIONES, PRUEBA DE ELISA DE CUARTA GENERACIÓN POSITIVA PARA VIH Y WESTERN BLOT POSITIVO. SE REALIZA RM QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 100
    47. Question

    ¿CUÁL ES LA FORMA DE CONTAGIO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 100
    48. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 100
    49. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 100
    50. Question

    EN PACIENTES CON VIH, SE RECOMIENDA PROFILAXIS DE ESTA ENFERMEDAD CON UN CONTEO CD4:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  51. Question 51 of 100
    51. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINA DE 28 AÑOS, OBESA, CON HISTORIA DE OLIGOMENORREA E INFERTILIDAD. EN EL EXAMEN FÍSICO DESTACA HIRSUTISMO LEVE. SE REALIZA USG TRANSVAGINAL QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  52. Question 52 of 100
    52. Question

    ES EL ESTUDIO DIAGNOSTICO INDISPENSABLE EN EL ABORDAJE:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  53. Question 53 of 100
    53. Question

    ES EL ESTUDIO COMPLEMENTARIO MÁS ÚTIL EN EL ABORDAJE:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  54. Question 54 of 100
    54. Question

    SI ESTA PACIENTE DESEA EMBARAZARSE, ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  55. Question 55 of 100
    55. Question

    EN CASO DE FALLA TERAPÉUTICA, CUÁL ES LA SIGUIENTE OPCIÓN DE MANEJO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  56. Question 56 of 100
    56. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINO DE 50 AÑOS, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR TORÁCICO INTENSO DE UNAS HORAS DE EVOLUCIÓN QUE MEJORA AL INCLINARSE HACIA DELANTE Y EMPEORA EN DECÚBITO PRONO. AFEBRIL, ANTECEDENTE INFECCIOSO NI TRAUMATISMO TORÁCICO. SE REALIZA UNA RX DE TÓRAX QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  57. Question 57 of 100
    57. Question

    ¿QUÉ ESPERARÍA ENCONTRAR EN EL EKG?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  58. Question 58 of 100
    58. Question

    ¿QUÉ ESTUDIO DE IMAGEN DE PRIMERA ELECCIÓN EFECTÚA PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  59. Question 59 of 100
    59. Question

    SI SE CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO, ¿QUÉ PROCEDIMIENTO TERAPÉUTICO ESTÁ INDICADO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  60. Question 60 of 100
    60. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  61. Question 61 of 100
    61. Question

    CASO CLINICO SERIADO. FEMENINA DE 41 AÑOS, IMC 32 KG/M2, SIN OTROS ANTECEDENTES IMPORTANTES, ACUDE A URGENCIAS DOLOR TIPO CÓLICO ABDOMINAL EN HD MUY INTENSO, EL CUAL AUMENTÓ CON EL DESAYUNO (SEGÚN COMENTA LA PACIENTE), ADEMÁS REFIRIENDO SENSACIÓN DE NÁUSEAS Y EN UNA OCASIÓN VÓMITO DE CONTENIDO GASTROALIMENTARIO. EF: PRESENTABA RESISTENCIA ABDOMINAL, TIMPANISMO EN DIVERSOS CUADRANTES, SIGNO DE MCBURNEY (+). SE REPORTÓ BIOMETRÍA CON 16000/MM3 LEUCOCITOS TOTALES, NEUTRÓFILOS 87%, BANDAS 296, NEUTRÓFILOS, HEMOGLOBINA 14.1 G/DL, HEMATOCRITO 43%, ERITROCITOS 4.6 X 106/UL, PLAQUETAS 286,000, TP 12.8 SEG, TPT 208 SEG, EXAMEN GENERAL DE ORINA SIN LEUCOCITURIA NI BACTERIAS. SE REALIZA UN USG QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  62. Question 62 of 100
    62. Question

    SEGÚN LA ESCALA DE GRAVEDAD, ¿USTED CLASIFICA A ESTA PACIENTE CÓMO?:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  63. Question 63 of 100
    63. Question

    ES EL ANALGÉSICO RECOMENDADO DE PRIMERA LÍNEA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  64. Question 64 of 100
    64. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  65. Question 65 of 100
    65. Question

    ES UNA COMPLICACIÓN ASOCIADA A ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  66. Question 66 of 100
    66. Question

    CASO CLINICO SERIADO. RECIÉN NACIDO DE SEXO FEMENINO, NACIDA POR PARTO VAGINAL EUTÓCICO, PREMATURA. APGAR 6-9, PESO DE NACIMIENTO 2140 GRS, CATALOGADA COMO RNT 35 SEM AEG. INICIA REALIMENTACIÓN CON LECHE MATERNA 20 CE/ KG/DÍA LUEGO DE 48 HRS. DE RÉGIMEN 0, CON MALA TOLERANCIA POR PRESENTAR RESIDUOS GÁSTRICOS BILIOSOS Y CLAROS EN FORMA INTERMITENTE, IMPIDIENDO INCREMENTO DE APORTE ORAL. SE SOLICITÓ RADIOGRAFÍA TORACOABDOMINAL, EN PROYECCIÓN ANTEROPOSTERIOR, CON LA RECIÉN NACIDA EN POSICIÓN VERTICAL, QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    EN LA IMAGEN ANTERIOR SE MUESTRA EL SIGNO DE:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  67. Question 67 of 100
    67. Question

    CUÁL ES SU DIAGNÓSTICO CLÍNICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  68. Question 68 of 100
    68. Question

    ¿QUÉ MÉTODO CONFIRMA SU DIAGNÓSTICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  69. Question 69 of 100
    69. Question

    ¿CUÁL ES EL PRIMER PASO EN EL MANEJO DE ESTE PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  70. Question 70 of 100
    70. Question

    EL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO, ES:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  71. Question 71 of 100
    71. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 79 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS Y ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA. PRESENTA DOLOR ABDOMINAL CON DIFUSO CON PREDOMINIO EN HD, FIEBRE Y VÓMITO. EF: MALAS CONDICIONES GENERALES, DESORIENTADO, FEBRIL 39.1 SIGNO DE MURPHY POSITIVO. REFIERE OLIGURIA. LA BH REPORTA 18,000 LEUCOCITOS, CREATININA 2.9 MG/DL, BUN 34 MG/DL. LA RX DE ABDOMEN SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  72. Question 72 of 100
    72. Question

    ¿CUÁL ES EL MICROORGANISMO AISLADO CON MAYOR FRECUENCIA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  73. Question 73 of 100
    73. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DE IMAGEN MÁS SENSIBLE QUE AYUDA A CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  74. Question 74 of 100
    74. Question

    ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO TERAPÉUTICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  75. Question 75 of 100
    75. Question

    ¿QUÉ ESQUEMA ANTIMICROBIANO AGREGARÍA AL PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  76. Question 76 of 100
    76. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MUJER DE 70 AÑOS, CON ANTECEDENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL, CARDIOPATÍA ISQUÉMICA MANEJADA CON CLOPIDOGREL Y TELMISARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA. HACE 5 HORAS AL ESTAR CAMINANDO PRESENTÓ EN FORMA SÚBITA CEFALEA HOLOCRANEANA INTENSA ACOMPAÑADA DE VÓMITO Y DIFICULTAD PARA MOVILIZAR EL HEMICUERPO IZQUIERDO LEVE, QUE DOS HORAS DESPUÉS DEL INICIO SE HIZO MÁS EVIDENTE Y PRESENTA DETERIORO DEL ESTADO DE ALERTA. A SU INGRESO EN LA SALA DE URGENCIAS TA 180/120 SE ENCUENTRA EN ESTUPOR, MIRADA PRIMARIA CON DESVIACIÓN A LA DERECHA, ISOCORIA, PARESIA FACIAL CENTRAL IZQUIERDA, MOVILIZA EL HEMICUERPO DERECHO AL ESTÍMULO DOLOROSO. BABINSKI IZQUIERDO. LA COORDINACIÓN Y LA MARCHA NO FUERON VALORADAS. LA TAC SIMPLE DE CRÁNEO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

     

    Correct

    Incorrect

  77. Question 77 of 100
    77. Question

    ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO EN ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  78. Question 78 of 100
    78. Question

    ES EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO IMPLICADO:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  79. Question 79 of 100
    79. Question

    ADEMÁS DEL CONTROL DE LA HTA, ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  80. Question 80 of 100
    80. Question

    ES UN CRITERIO QUIRÚRGICO PARA EL MANEJO DE ESTA PATOLOGÍA:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  81. Question 81 of 100
    81. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 49 AÑOS, HOMOSEXUAL, CON INFECCIÓN POR VIH CONOCIDA DESDE HACE 3 AÑOS, EN TRATAMIENTO CON ANTIRRETROVIRALES QUE CUMPLÍA DE FORMA IRREGULAR. INGRESA A TRAVÉS DEL SERVICIO DE URGENCIAS POR CEFALEA CON 3 SEMANAS DE EVOLUCIÓN EN LOCALIZACIÓN HOLOCRANEAL QUE AUMENTABA TRAS MANIOBRAS DE VALSALVA ASOCIADO A VÓMITOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS. LA FAMILIA RECONOCE ENLENTECIMIENTO MENTAL Y EPISODIOS CONFUSIONALES RECORTADOS, DURANTE LOS CUALES REALIZABA MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE LASMANOS Y DE SUCCIÓN. EN LOS 4 DÍAS PREVIOS A SU ASISTENCIA EN URGENCIAS, REFERÍA INESTABILIDAD EN LA MARCHA, DIPLOPÍA E HIPERSOMNIADIURNA. EF: BRADIPSÍQUICO. CON RIGIDEZ DE NUCA. PAPILEDEMA. PARESIA BILATERAL DEL VI PAR, RESTO DE PARES CRANEALES SIN ALTERACIONES. LAIMAGEN DE RM SE MUESTA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  82. Question 82 of 100
    82. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO “ESTÁNDAR DE ORO”?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  83. Question 83 of 100
    83. Question

    ¿QUÉ ESPERARÍA ENCONTRAR EN EL EXAMEN CITOLÓGICO DE LCR?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  84. Question 84 of 100
    84. Question

    SI SE CONFIRMA EL DIAGNÓSTICO, ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  85. Question 85 of 100
    85. Question

    ES LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE ASOCIADA A ESTA INFECCIÓN:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  86. Question 86 of 100
    86. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MUJER DE 47 AÑOS, FUMADORA, PRESENTA CEFALEA DE INICIO BRUSCO Y LUEGO CRISIS CONVULSIVA. SIN ANTECEDENTES PATOLÓGICOS. INGRESA A URGENCIAS CON DISMINUCIÓN DEL ESTADO DE ALERTA, CON UN PUNTAJE EN LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW (GCS) DE 12. RIGIDEZ DE NUCA Y CEFALEA INTENSA. SIN FOCALIDAD NEUROLÓGICA. LA TAC DE CRÁNEO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  87. Question 87 of 100
    87. Question

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  88. Question 88 of 100
    88. Question

    ¿QUÉ ESTUDIO DE IMAGEN CORROBORA SU DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  89. Question 89 of 100
    89. Question

    ¿CUÁL ES EL MANEJO FARMACOLÓGICO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  90. Question 90 of 100
    90. Question

    ¿CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE DE ESTA PATOLOGÍA?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  91. Question 91 of 100
    91. Question

    CASO CLINICO SERIADO. MASCULINO DE 38 AÑOS, VIH POSITIVO, CUMPLE DE MANERA IRREGULAR EL TRATAMIENTO. ACUDIÓ A CONSULTA DEBIDO A UN CUADRO DE TRES MESES DE EVOLUCIÓN, QUE SE DISTINGUÍA POR FIEBRE DE 38°, SUDORACIÓN PROFUSA, DEBILIDAD GENERALIZADA, TOS NO PRODUCTIVA Y PÉRDIDA DE PESO DE 11 KG. SE AGREGARON CEFALEA INTENSA Y CUADRIPARESIA PROGESIVA EN LAS DOS SEMANAS PREVIAS A SU LLEGADA AL HOSPITAL. EF: SE OBSERVÓ HIPOTROFIA E HIPOTONÍA DE LOS MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES Y SUPERIORES, ARREFLEXIA DERECHA E IZQUIERDA, RESPUESTA PLANTAR INDIFERENTE BILATERAL Y SIGNOS DE IRRITACIÓN MENÍNGEA COMO KERNIG Y BRUDZINSKI. LA RM CERVICAL SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  92. Question 92 of 100
    92. Question

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO “ESTÁNDAR DE ORO”?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  93. Question 93 of 100
    93. Question

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  94. Question 94 of 100
    94. Question

    ¿QUÉ MANEJO ES ÚTIL EN ESTE CASO?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  95. Question 95 of 100
    95. Question

    ES UNA COMPLICACIÓN FRECUENTE TARDÍA DE ESTE TIPO DE LESIÓN:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  96. Question 96 of 100
    96. Question

    CASO CLINICO SERIADO. HOMBRE DE 52 AÑOS CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS TIPO 2, HTA Y AMPUTACIÓN DE PRIMER ORTEJO DEL PIE DERECHO. ACUDE A URGENCIAS POR PERDIDA SÚBITA DE DESVIACIÓN DE COMISURA LABIAL IZQUIERDA Y PÉRDIDA DE FUERZA DEL HEMICUERPO IZQUIERDO DE 3 HORAS DE EVOLUCIÓN. AL EXAMEN NEUROLÓGICO DE INGRESO DESTACABA DESORIENTACIÓN TÉMPORO-ESPACIAL, ESCALA DE GLASGOW 14, AFASIA MOTORA SEVERA, HEMIPLEJIA FACIO-BRAQUIO-CRURAL IZQUIERDA Y HEMIANOPSIA HOMÓNIMA IZQUIERDA. SE REALZA UNA TAC QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y POR IMAGEN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  97. Question 97 of 100
    97. Question

    EN LA ESCALA DEL NATIONAL INSTITUTE OF HEALTH STROKE SCALE (NIHSS) OBTUVO PUNTUACIÓN DE 20, ¿CUÁL ES EL MANEJO DE ELECCIÓN?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  98. Question 98 of 100
    98. Question

    ¿QUÉ ESTUDIO DE IMAGEN ES INDISPENSABLE ANTES DE INICIAR?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  99. Question 99 of 100
    99. Question

    SE RECOMIENDA VIGILANCIA IMAGENOLÓGICA A LAS:
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  100. Question 100 of 100
    100. Question

    MASCULINO DE CINCO AÑOS TRAÍDO POR SU MADRE PUES REFIERE PRESENTAR FIEBRE CUANTIFICADA DE SEIS DÍAS DE EVOLUCIÓN LLEGANDO HASTA LOS 39.5°C, COMENTA QUE AL SEGUNDO DÍA ACUDIÓ CON MÉDICO QUIEN LE INDICO AMOXICILINA/ÁCIDO CLAVULÁNICO Y NO HA PRESENTADO MEJORÍA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA HIPEREMIA CONJUNTIVAL BILATERAL DE PREDOMINIO BULBAR SIN PRESENCIA DE EXUDADO, LINFADENOPATÍA CERVICAL DERECHA NO DOLOROSA, ERITEMA DE PALMAS Y PLANTAS E INDURACIÓN FIRME INDOLORA DE LAS MANOS, ADEMÁS UN EXANTEMA ERITEMATOSO MACULOPAPULAR QUE SE ACENTÚA EN LA REGIÓN PERINEAL Y SE OBSERVA ADEMÁS EN ESTA ZONA UNA LEVE DESCAMACIÓN; EN LA CAVIDAD ORAL OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN:

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE ESTE PACIENTE?
    SELECCIONE UNA:

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
Staff

Publicación anterior

Casos clínicos en Inglés 1
enero 28, 2019

Siguiente publicación

Simulacro ENARM 1 (con imágenes)
enero 28, 2019

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma ENARM