• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

Cardiologia Reto ENARM

  • Inicio
  • Cardiologia Reto ENARM

Cardiologia Reto ENARM

Cardiologia Reto ENARM

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 100 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 100 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. Not categorized 0%
  2. ANEURISMA AORTICO 0%
  3. ARRITMIAS 0%
  4. BLOQUEO AV 0%
  5. BRADICARDIA 0%
  6. CARDIOPATIA ISQUEMICA 0%
  7. CARDIOPATIAS CONGENITAS 0%
  8. CATECOLAMINAS 0%
  9. CHOQUE HIPOVOLEMICO 0%
  10. CHOQUE OBSTRUCTIVO 0%
  11. CORPULMONALE 0%
  12. DERRAME PERICARDICO 0%
  13. EDEMA AGUDO PULMONAR 0%
  14. EKG 0%
  15. ENDOTELIO VASCULAR 0%
  16. FARMACOLOGIA 0%
  17. FIEBRE REUMATICA 0%
  18. FRECUENCIA MAXIMA 0%
  19. HAS 0%
  20. HIPERTENSION PULMONAR 0%
  21. HIPOTENSION ORTOSTATICA 0%
  22. IAM 0%
  23. INSUFICIENCIA CARDIACA 0%
  24. MIOCARDIOPATIA DILATADA 0%
  25. PERICARDITIS 0%
  26. PLACA DE ATEROMA 0%
  27. RCP 0%
  28. SINCOPE 0%
  29. TAMPONADE 0%
  30. VASCULOPATIA HIPERTENSIVA 0%
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77
  78. 78
  79. 79
  80. 80
  81. 81
  82. 82
  83. 83
  84. 84
  85. 85
  86. 86
  87. 87
  88. 88
  89. 89
  90. 90
  91. 91
  92. 92
  93. 93
  94. 94
  95. 95
  96. 96
  97. 97
  98. 98
  99. 99
  100. 100
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 100
    1. Question

    A 82-YEAR-OLD MAN WITH HYPERCHOLESTEROLEMIA, DIABETES AND HYPERTENSION. PRESENTS TO THE EMERGENCY ROOM BECAUSE OF A ONE-HOUR EPISODE CHARACTERIZED BY ABDOMINAL PAIN WITHOUT ANY PREVIOUS ABDOMINAL TRAUMA. PHYSICAL EXAMINATION: BP 60/30, HR 135 BPM, RR 24/MIN, OBTUNDED, PERITONEAL SIGNS, AS WELL AS DECREASED PERIPHERAL PULSE. HEMOGLOBIN 4.2, MCV 91, WBC 6,700, PLATELETS 176,000. ABDOMINAL ULTRASOUND SHOWS PRESENCE OF BLOOD IN PERITONEAL CAVITY.

    WHICH IS THE MOST LIKELY DIAGNOSIS?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 100
    2. Question

    HOMBRE DE 32 AÑOS DE EDAD, ES TRAÍDO AL SERVICIO DE URGENCIAS TRAS TENER UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN EL QUE VIAJABA SIN CINTURÓN DE SEGURIDAD. AL INGRESO SE ENCUENTRA CON ALTERACIÓN DEL ESTADO DE ALERTA. SIGNOS VITALES TA 80/60, FR 24 RPM, DISNEICO, FC 120 LPM, T: 36°C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA INGURGITACIÓN DE VENAS DEL CUELLO, PULSO DÉBIL Y RUIDOS CARDIACOS DE INTENSIDAD DISMINUIDA. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA LA ÚNICA ANORMALIDAD ES UNA DISMINUCIÓN DEL VOLTAJE DE TODAS LAS DERIVACIONES.

    ¿CUÁL ES EL PASO INICIAL EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 100
    3. Question

    HOMBRE DE 32 AÑOS DE EDAD, ES TRAÍDO AL SERVICIO DE URGENCIAS TRAS TENER UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN EL QUE VIAJABA SIN CINTURÓN DE SEGURIDAD. AL INGRESO SE ENCUENTRA CON ALTERACIÓN DEL ESTADO DE ALERTA. SIGNOS VITALES TA 80/60, FR 24 RPM, DISNEICO, FC 120 LPM, T: 36°C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA INGURGITACIÓN DE VENAS DEL CUELLO, PULSO DÉBIL Y RUIDOS CARDIACOS DE INTENSIDAD DISMINUIDA. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA LA ÚNICA ANORMALIDAD ES UNA DISMINUCIÓN DEL VOLTAJE DE TODAS LAS DERIVACIONES.

    ¿COMO SE LE LLAMA A LA TRIADA QUE SE OBSERVA EN EL CUADRO CLINICO DEL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 100
    4. Question

    HOMBRE DE 32 AÑOS DE EDAD, ES TRAÍDO AL SERVICIO DE URGENCIAS TRAS TENER UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN EL QUE VIAJABA SIN CINTURÓN DE SEGURIDAD. AL INGRESO SE ENCUENTRA CON ALTERACIÓN DEL ESTADO DE ALERTA. SIGNOS VITALES TA 80/60, FR 24 RPM, DISNEICO, FC 120 LPM, T: 36°C. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA INGURGITACIÓN DE VENAS DEL CUELLO, PULSO DÉBIL Y RUIDOS CARDIACOS DE INTENSIDAD DISMINUIDA. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA LA ÚNICA ANORMALIDAD ES UNA DISMINUCIÓN DEL VOLTAJE DE TODAS LAS DERIVACIONES.

    ¿ EN QUE REGION SE HACE LA PERICARDIOCENTESIS?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 100
    5. Question

    HOMBRE DE 72 AÑOS DE EDAD, HIPERTENSO CRÓNICO, EN TRATAMIENTO, SUFRE TRAUMA CONTUSO EN TÓRAX Y ABDOMEN CONTRA VOLANTE DE SU AUTOMÓVIL EN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO. A SU LLEGADA A URGENCIAS ESTÁ CONSCIENTE, RESPONDE VERBALMENTE DE MANERA ADECUADA, VENTILA ADECUADAMENTE, SIN HEMORRAGIA EVIDENTE. FC 119 LPM, TA  110/60 MM HG, FR 23 RPM. ABDOMEN BLANDO, DOLOROSO Y A LA PALPACIÓN PROFUNDA, REBOTE POSITIVO. LA PERISTALSIS ESTÁ AUSENTE.

    ¿CUÁL ES LA FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA DEL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 100
    6. Question

    HOMBRE DE 60 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN EN TRATAMIENTO IRREGULAR CON CAPTOPRIL. SE PRESENTA A CONSULTA POR PRESENTAR DISNEA PROGRESIVA Y ORTOPNEA DE 4 MESES DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON SIGNOS VITALES: FC 123 LPM, FR 20 RPM, TEMPERATURA 37°C, TA 150/90, SAO2 88%. RUIDOS CARDIACOS CON S3 PRESENTE, ESTERTORES CREPITANTES EN CAMPOS PULMONARES BASALES, REFLUJO HEPATOYUGULAR, EXTREMIDADES FRÍAS Y EDEMATIZADAS. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: CARDIOMEGALIA, Y CEFALIZACIÓN DE FLUJO. ECG: TAQUICARDIA SINUSAL, R PROMINENTE EN  DERIVACIONES V5-V6. CON ÍNDICE DE SOKOLOW 39MM. RESTO NORMAL.

    ¿CUAL ES EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 100
    7. Question

    HOMBRE DE 60 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN EN TRATAMIENTO IRREGULAR CON CAPTOPRIL. SE PRESENTA A CONSULTA POR PRESENTAR DISNEA PROGRESIVA Y ORTOPNEA DE 4 MESES DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON SIGNOS VITALES: FC 123 LPM, FR 20 RPM, TEMPERATURA 37°C, TA 150/90, SAO2 88%. RUIDOS CARDIACOS CON S3 PRESENTE, ESTERTORES CREPITANTES EN CAMPOS PULMONARES BASALES, REFLUJO HEPATOYUGULAR, EXTREMIDADES FRÍAS Y EDEMATIZADAS. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: CARDIOMEGALIA, Y CEFALIZACIÓN DE FLUJO. ECG: TAQUICARDIA SINUSAL, R PROMINENTE EN  DERIVACIONES V5-V6. CON ÍNDICE DE SOKOLOW 39MM. RESTO NORMAL.

    ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES EL PRIMER PASO EN EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 100
    8. Question

    HOMBRE DE 60 AÑOS DE EDAD CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN EN TRATAMIENTO IRREGULAR CON CAPTOPRIL. SE PRESENTA A CONSULTA POR PRESENTAR DISNEA PROGRESIVA Y ORTOPNEA DE 4 MESES DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON SIGNOS VITALES: FC 123 LPM, FR 20 RPM, TEMPERATURA 37°C, TA 150/90, SAO2 88%. RUIDOS CARDIACOS CON S3 PRESENTE, ESTERTORES CREPITANTES EN CAMPOS PULMONARES BASALES, REFLUJO HEPATOYUGULAR, EXTREMIDADES FRÍAS Y EDEMATIZADAS. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX: CARDIOMEGALIA, Y CEFALIZACIÓN DE FLUJO. ECG: TAQUICARDIA SINUSAL, R PROMINENTE EN  DERIVACIONES V5-V6. CON ÍNDICE DE SOKOLOW 39MM. RESTO NORMAL.

    ¿QUE DATO ELECTROCARDIOGRÁFICO SUGIERE HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA?

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 100
    9. Question

    MUJER DE 56 AÑOS HIPERTENSA, DIABÉTICA Y DISLIPIDÉMICA; ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR DOLOR PRECORDIAL CON IRRADIACIÓN MANDIBULAR, USTED PRESENCIA PARO CARDIORRESPIRATORIO. SE INICIAN MANIOBRAS DE RCP, NO ES POSIBLE COLOCAR UN DISPOSITIVO AVANZADO PARA LA VÍA AÉREA

    ¿CUAL ES SU SIGUIENTE PASO?

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 100
    10. Question

    MUJER DE 56 AÑOS HIPERTENSA, DIABÉTICA Y DISLIPIDÉMICA; ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR DOLOR PRECORDIAL CON IRRADIACIÓN MANDIBULAR, USTED PRESENCIA PARO CARDIORRESPIRATORIO. SE INICIAN MANIOBRAS DE RCP, NO ES POSIBLE COLOCAR UN DISPOSITIVO AVANZADO PARA LA VÍA AÉREA

    ¿CUAL ES LA FRECUENCIA DE COMPRESIONES Y  VENTILACIONES QUE SE DEBE APLICAR A ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 100
    11. Question

    MUJER DE 56 AÑOS HIPERTENSA, DIABÉTICA Y DISLIPIDÉMICA; ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR DOLOR PRECORDIAL CON IRRADIACIÓN MANDIBULAR, USTED PRESENCIA PARO CARDIORRESPIRATORIO. SE INICIAN MANIOBRAS DE RCP, NO ES POSIBLE COLOCAR UN DISPOSITIVO AVANZADO PARA LA VÍA AÉREA

    ¿EN PEDIATRIA CUAL ES LA RELACIÓN COMPRESIONES RESPIRACIONES?

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 100
    12. Question

    HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE ES ASALTADO EN VÍA PÚBLICA Y SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. ACUDE A URGENCIAS POR SU PROPIO PIE, ANSIOSO, REFIERE  DISNEA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA DESDE EL ATAQUE Y DOLOR TORÁCICO. DENTRO DE LA REVISIÓN PRIMARIA LOS CAMPOS PULMONARES ESTÁN BIEN VENTILADOS, PULSO DÉBIL Y FILIFORME, RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS. PULSO PARADÓJICO PRESENTE, HERIDA EN REGIÓN PARAESTERNAL  IZQUIERDA CON SANGRADO ESCASO CONTROLABLE BAJO PRESIÓN CONTINUA. FC 122 LPM, FR 26 RPM, TA 90/50 MM HG.

    ¿CUAL ES EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 100
    13. Question

    HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE ES ASALTADO EN VÍA PÚBLICA Y SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. ACUDE A URGENCIAS POR SU PROPIO PIE, ANSIOSO, REFIERE  DISNEA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA DESDE EL ATAQUE Y DOLOR TORÁCICO. DENTRO DE LA REVISIÓN PRIMARIA LOS CAMPOS PULMONARES ESTÁN BIEN VENTILADOS, PULSO DÉBIL Y FILIFORME, RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS. PULSO PARADÓJICO PRESENTE, HERIDA EN REGIÓN PARAESTERNAL  IZQUIERDA CON SANGRADO ESCASO CONTROLABLE BAJO PRESIÓN CONTINUA. FC 122 LPM, FR 26 RPM, TA 90/50 MM HG.

    ¿CUAL METODO DIAGNOSTICO  NO INVASIVO, NOS PERMITIRÍA CONFIRMAR LA PATOLOGIA DE FORMA URGENTE?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 100
    14. Question

    HOMBRE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE ES ASALTADO EN VÍA PÚBLICA Y SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN HEMITÓRAX IZQUIERDO. ACUDE A URGENCIAS POR SU PROPIO PIE, ANSIOSO, REFIERE  DISNEA LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA DESDE EL ATAQUE Y DOLOR TORÁCICO. DENTRO DE LA REVISIÓN PRIMARIA LOS CAMPOS PULMONARES ESTÁN BIEN VENTILADOS, PULSO DÉBIL Y FILIFORME, RUIDOS CARDIACOS DISMINUIDOS. PULSO PARADÓJICO PRESENTE, HERIDA EN REGIÓN PARAESTERNAL  IZQUIERDA CON SANGRADO ESCASO CONTROLABLE BAJO PRESIÓN CONTINUA. FC 122 LPM, FR 26 RPM, TA 90/50 MM HG.

    ¿QUÉ PROCEDIMIENTO TERAPEUTICO ES EL INDICADO EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 100
    15. Question

    HOMBRE DE 59 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICO E HIPERTENSO DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL CONTROL. ACUDE A URGENCIAS POR 1 CUADRO DE 1 HORA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR PRECORDIAL DE TIPO OPRESIVO, IRRADIADO A BRAZO IZQUIERDO Y A MANDÍBULA, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS, DISNEA Y PALPITACIONES, SIGNO DE LEVINE POSITIVO. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA OBSERVAS SUPRADESNIVEL EN SEGMENTO ST EN DERIVACIONES DII, DIII, AVF. SIGNOS VITALES: TA 130/85 MM HG, FC 115, FR 22.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNOSTICO  EN ESTE CASO?

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 100
    16. Question

    HOMBRE DE 59 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICO E HIPERTENSO DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL CONTROL. ACUDE A URGENCIAS POR 1 CUADRO DE 1 HORA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR PRECORDIAL DE TIPO OPRESIVO, IRRADIADO A BRAZO IZQUIERDO Y A MANDÍBULA, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS, DISNEA Y PALPITACIONES, SIGNO DE LEVINE POSITIVO. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA OBSERVAS SUPRADESNIVEL EN SEGMENTO ST EN DERIVACIONES DII, DIII, AVF. SIGNOS VITALES: TA 130/85 MM HG, FC 115, FR 22.

    ¿CUÁL ES LA ARTERIA PROBABLEMENTE OCLUIDA?

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 100
    17. Question

    HOMBRE DE 59 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICO E HIPERTENSO DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL CONTROL. ACUDE A URGENCIAS POR 1 CUADRO DE 1 HORA DE EVOLUCIÓN, CARACTERIZADO POR DOLOR PRECORDIAL DE TIPO OPRESIVO, IRRADIADO A BRAZO IZQUIERDO Y A MANDÍBULA, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS, DISNEA Y PALPITACIONES, SIGNO DE LEVINE POSITIVO. EN EL ELECTROCARDIOGRAMA OBSERVAS SUPRADESNIVEL EN SEGMENTO ST EN DERIVACIONES DII, DIII, AVF. SIGNOS VITALES: TA 130/85 MM HG, FC 115, FR 22.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 100
    18. Question

    ACUDE A URGENCIAS UN HOMBRE DE 75 AÑOS DIABÉTICO E HIPERTENSO POR PERCIBIR MAREO DESDE HACE 4 HORAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TA 110/70 MM HG FC 40  FR 18

    ¿CUAL ES EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ?

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 100
    19. Question

    ACUDE A URGENCIAS UN HOMBRE DE 75 AÑOS DIABÉTICO E HIPERTENSO POR PERCIBIR MAREO DESDE HACE 4 HORAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TA 110/70 MM HG FC 40  FR 18

    ¿CUAL ES EL MEDICAMENTO INICIAL QUE USARA CON SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 100
    20. Question

    ACUDE A URGENCIAS UN HOMBRE DE 75 AÑOS DIABÉTICO E HIPERTENSO POR PERCIBIR MAREO DESDE HACE 4 HORAS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TA 110/70 MM HG FC 40  FR 18

    ¿CUAL ES EL MEDICAMENTO IDEAL  EN SU PACIENTE SI CAE EN PARO CARDIACO ?

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 100
    21. Question

    HOMBRE DE 88 AÑOS QUE PADECE FIBRILACIÓN AURICULAR. ACUDE POR UN CUADRO DE UN DÍA DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR PALPITACIONES, TOS Y DISNEA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS. A LA EXPLORACIÓN: TA 200/120 MM HG, FC 145 LPM, FR 32 RPM, S02 82%, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS, CAMPOS PULMONARES CON ESTERTORES DISEMINADOS, EDEMA DE EXTREMIDADES INFERIORES. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON IMAGEN EN ALAS DE MARIPOSA Y ELECTROCARDIOGRAMA CON FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 100
    22. Question

    HOMBRE DE 88 AÑOS QUE PADECE FIBRILACIÓN AURICULAR. ACUDE POR UN CUADRO DE UN DÍA DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR PALPITACIONES, TOS Y DISNEA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS. A LA EXPLORACIÓN: TA 200/120 MM HG, FC 145 LPM, FR 32 RPM, S02 82%, RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS, CAMPOS PULMONARES CON ESTERTORES DISEMINADOS, EDEMA DE EXTREMIDADES INFERIORES. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON IMAGEN EN ALAS DE MARIPOSA Y ELECTROCARDIOGRAMA CON FIBRILACIÓN AURICULAR.

    ¿CUÁL FUE EL PRIMER FACTOR DESENCADENANTE DE LA PATOLOGIA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 100
    23. Question

    HOMBRE DE 56 AÑOS, DIABÉTICO E HIPERTENSO. ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR PRECORDIAL DE 4 HORAS DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 120/70 MM HG, FC 94 LPM, FR 18 RPM, S02 90%, ESTERTORES BASALES BILATERALES. ELECTROCARDIOGRAMA CON DEPRESIÓN DEL SEGMENTO ST EN DERIVACIONES V1, V2 Y AVF, TROPONINA I 450 (ALTA)

    ¿CUAL ES SU PRIMER  PASO A SEGUIR EN EL MANEJO ?

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 100
    24. Question

    HOMBRE DE 56 AÑOS, DIABÉTICO E HIPERTENSO. ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR PRECORDIAL DE 4 HORAS DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 120/70 MM HG, FC 94 LPM, FR 18 RPM, S02 90%, ESTERTORES BASALES BILATERALES. ELECTROCARDIOGRAMA CON DEPRESIÓN DEL SEGMENTO ST EN DERIVACIONES V1, V2 Y AVF, TROPONINA I 450 (ALTA)

    ¿CUAL ES SU PRIMER FARMACO QUE ADMINISTRA EN EL MANEJO?

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 100
    25. Question

    HOMBRE DE 56 AÑOS, DIABÉTICO E HIPERTENSO. ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR PRECORDIAL DE 4 HORAS DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: TA 120/70 MM HG, FC 94 LPM, FR 18 RPM, S02 90%, ESTERTORES BASALES BILATERALES. ELECTROCARDIOGRAMA CON DEPRESIÓN DEL SEGMENTO ST EN DERIVACIONES V1, V2 Y AVF, TROPONINA I 450 (ALTA)

    ¿CUAL ES TRATAMIENTO MAS ESPECIFICO DE ELECCION EN ESTE MOMENTO?

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 100
    26. Question

    CAMINANDO POR EL CENTRO COMERCIAL TE ENCUENTRAS CON UN INDIVIDUO DE 60 AÑOS, QUE PIERDE EL CONOCIMIENTO REPENTINAMENTE; SE DETERMINA PARO CARDIACO Y SE ACTIVA EL SISTEMA MÉDICO DE RESPUESTA A EMERGENCIA. UN EQUIPO INICIA MANIOBRAS DE RCP. POSTERIOR AL PRIMER CICLO SE COLOCA UN DEA (DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO) Y SE APLICA UNA DESCARGA.

    ¿EN ESTE PACIENTE CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 100
    27. Question

    CAMINANDO POR EL CENTRO COMERCIAL TE ENCUENTRAS CON UN INDIVIDUO DE 60 AÑOS, QUE PIERDE EL CONOCIMIENTO REPENTINAMENTE; SE DETERMINA PARO CARDIACO Y SE ACTIVA EL SISTEMA MÉDICO DE RESPUESTA A EMERGENCIA. UN EQUIPO INICIA MANIOBRAS DE RCP. POSTERIOR AL PRIMER CICLO SE COLOCA UN DEA (DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO) Y SE APLICA UNA DESCARGA.

    ¿EN ESTE PACIENTE CUAL DE LOS SIGUIENTES CONSIDERA 1 CICLO DE RCP?

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 100
    28. Question

    CAMINANDO POR EL CENTRO COMERCIAL TE ENCUENTRAS CON UN INDIVIDUO DE 60 AÑOS, QUE PIERDE EL CONOCIMIENTO REPENTINAMENTE; SE DETERMINA PARO CARDIACO Y SE ACTIVA EL SISTEMA MÉDICO DE RESPUESTA A EMERGENCIA. UN EQUIPO INICIA MANIOBRAS DE RCP. POSTERIOR AL PRIMER CICLO SE COLOCA UN DEA (DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO) Y SE APLICA UNA DESCARGA.

    ¿POSTERIOR A UN CICLO DE RCP CUAL ES SU SIGUIENTE PASO?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 100
    29. Question

    HOMBRE DE 67 AÑOS QUE PADECE HIPERTENSIÓN, DIABETES Y OBESIDAD MÓRBIDA. ACUDE POR UN CUADRO DE DOS AÑOS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR DISNEA, LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA Y ACTUALMENTE ES DE MEDIANOS ESFUERZOS. A LA EXPLORACIÓN: TA 160/90 MM HG FC 110 S02 86%, OBESIDAD GLOBAL, REFORZAMIENTO DEL SEGUNDO RUIDO CARDIACO, CAMPOS PULMONARES SIN ALTERACIONES. ELECTROCARDIOGRAMA CON BLOQUEO DE RAMA DERECHA SIN DATOS DE HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO DERECHO.

    ¿CUAL ES EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 100
    30. Question

    HOMBRE DE 67 AÑOS QUE PADECE HIPERTENSIÓN, DIABETES Y OBESIDAD MÓRBIDA. ACUDE POR UN CUADRO DE DOS AÑOS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR DISNEA, LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA Y ACTUALMENTE ES DE MEDIANOS ESFUERZOS. A LA EXPLORACIÓN: TA 160/90 MM HG FC 110 S02 86%, OBESIDAD GLOBAL, REFORZAMIENTO DEL SEGUNDO RUIDO CARDIACO, CAMPOS PULMONARES SIN ALTERACIONES. ELECTROCARDIOGRAMA CON BLOQUEO DE RAMA DERECHA SIN DATOS DE HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO DERECHO.

    ¿CUÁL ES EL METODO NO INVASIVO  DE ELECCIÓN PARA CONFIRMAR SU DIAGNOSTICO?

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 100
    31. Question

    HOMBRE DE 67 AÑOS QUE PADECE HIPERTENSIÓN, DIABETES Y OBESIDAD MÓRBIDA. ACUDE POR UN CUADRO DE DOS AÑOS DE EVOLUCIÓN CARACTERIZADO POR DISNEA, LA CUAL HA SIDO PROGRESIVA Y ACTUALMENTE ES DE MEDIANOS ESFUERZOS. A LA EXPLORACIÓN: TA 160/90 MM HG FC 110 S02 86%, OBESIDAD GLOBAL, REFORZAMIENTO DEL SEGUNDO RUIDO CARDIACO, CAMPOS PULMONARES SIN ALTERACIONES. ELECTROCARDIOGRAMA CON BLOQUEO DE RAMA DERECHA SIN DATOS DE HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA. RADIOGRAFÍA DE TÓRAX CON HIPERTROFIA DEL VENTRÍCULO DERECHO.

    ¿CUÁL ES EL ESTANDARD DE ORO PARA CONFIRMAR SU DIAGNOSTICO?

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 100
    32. Question

    HOMBRE DE 64 AÑOS, SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO EN EL ÁREA DE CARDIOLOGÍA YA QUE LE COLOCARON UN STENT CORONARIO. POSTERIOR A SU PROCEDIMIENTO SE HA DETERIORADO, SE ENCUENTRA INQUIETO  Y REFIERE DOLOR PRECORDIAL. TA 90/60 MM HG, CON DESCENSO EN LA INSPIRACIÓN DE LA TA SISTÓLICA, FC 110 LPM, AFEBRIL. A LA AUSCULTACIÓN RUIDOS CARDIACOS APAGADOS, INGURGITACIÓN YUGULAR. SE SOLICITA TELE DE TÓRAX QUE MUESTRA AUMENTO DEL TAMAÑO DE LA SILUETA CARDIACA. ANALÍTICA LEUCOCITOS 7.00 X 103 UL,  HB: 10 G/DL, HTO: 39% Y PERFIL ENZIMÁTICO SIN CAMBIOS RESPECTO A LOS PREVIOS, Y ECG CON ALTERNANCIA ELÉCTRICA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNOSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 100
    33. Question

    HOMBRE DE 64 AÑOS, SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO EN EL ÁREA DE CARDIOLOGÍA YA QUE LE COLOCARON UN STENT CORONARIO. POSTERIOR A SU PROCEDIMIENTO SE HA DETERIORADO, SE ENCUENTRA INQUIETO  Y REFIERE DOLOR PRECORDIAL. TA 90/60 MM HG, CON DESCENSO EN LA INSPIRACIÓN DE LA TA SISTÓLICA, FC 110 LPM, AFEBRIL. A LA AUSCULTACIÓN RUIDOS CARDIACOS APAGADOS, INGURGITACIÓN YUGULAR. SE SOLICITA TELE DE TÓRAX QUE MUESTRA AUMENTO DEL TAMAÑO DE LA SILUETA CARDIACA. ANALÍTICA LEUCOCITOS 7.00 X 103 UL,  HB: 10 G/DL, HTO: 39% Y PERFIL ENZIMÁTICO SIN CAMBIOS RESPECTO A LOS PREVIOS, Y ECG CON ALTERNANCIA ELÉCTRICA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE MOMENTO?

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 100
    34. Question

    HOMBRE DE 64 AÑOS, SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO EN EL ÁREA DE CARDIOLOGÍA YA QUE LE COLOCARON UN STENT CORONARIO. POSTERIOR A SU PROCEDIMIENTO SE HA DETERIORADO, SE ENCUENTRA INQUIETO  Y REFIERE DOLOR PRECORDIAL. TA 90/60 MM HG, CON DESCENSO EN LA INSPIRACIÓN DE LA TA SISTÓLICA, FC 110 LPM, AFEBRIL. A LA AUSCULTACIÓN RUIDOS CARDIACOS APAGADOS, INGURGITACIÓN YUGULAR. SE SOLICITA TELE DE TÓRAX QUE MUESTRA AUMENTO DEL TAMAÑO DE LA SILUETA CARDIACA. ANALÍTICA LEUCOCITOS 7.00 X 103 UL,  HB: 10 G/DL, HTO: 39% Y PERFIL ENZIMÁTICO SIN CAMBIOS RESPECTO A LOS PREVIOS, Y ECG CON ALTERNANCIA ELÉCTRICA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DEFINITIVO DE ELECCIÓN EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 100
    35. Question

    HOMBRE DE 20 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A URGENCIAS POR DOS HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO EN TÓRAX Y ABDOMEN. EL PACIENTE SE MUESTRA ANSIOSO Y DIAFORÉTICO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA: FC 130, FR 17, T 36°C, TA 88/59  MM HG, DOS LESIONES POR ARMA DE FUEGO EN LÍNEA MEDIA CLAVICULAR IZQUIERDA EN 6TO. ESPACIO INTERCOSTAL, Y UNO EN REGIÓN EPIGÁSTRICA. SE ESTABILIZA Y SE INGRESA A QUIRÓFANO PARA TRATAMIENTO DE LAS LESIONES POR ARMA DE FUEGO.

    ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES HORMONAS SON RESPONSABLES DEL MECANISMO COMPENSATORIO EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 100
    36. Question

    DURANTE UN PASEO EN EL PARQUE DE LA CIUDAD TE ENCUENTRAS CON UN SEÑOR DE EDAD AVANZADA, SE NOTA DIAFORÉTICO Y CON LA MANO SOBRE LA  REGIÓN PRECORDIAL, SÚBITAMENTE PIERDE EL CONOCIMIENTO Y CAE AL SUELO. NO RESPONDE AL LLAMADO DEL FAMILIAR.

    DESPUÉS DE VERIFICAR SEGURIDAD DEL ÁREA ¿CUAL ES EL SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 100
    37. Question

    DURANTE UN PASEO EN EL PARQUE DE LA CIUDAD TE ENCUENTRAS CON UN SEÑOR DE EDAD AVANZADA, SE NOTA DIAFORÉTICO Y CON LA MANO SOBRE LA  REGIÓN PRECORDIAL, SÚBITAMENTE PIERDE EL CONOCIMIENTO Y CAE AL SUELO. NO RESPONDE AL LLAMADO DEL FAMILIAR.

    DESPUÉS DE VERIFICAR QUE NO TIENE PULSO  ¿CUAL ES EL SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 100
    38. Question

    DURANTE UN PASEO EN EL PARQUE DE LA CIUDAD TE ENCUENTRAS CON UN SEÑOR DE EDAD AVANZADA, SE NOTA DIAFORÉTICO Y CON LA MANO SOBRE LA  REGIÓN PRECORDIAL, SÚBITAMENTE PIERDE EL CONOCIMIENTO Y CAE AL SUELO. NO RESPONDE AL LLAMADO DEL FAMILIAR.

    EL DESFIBRILADOR SE ENCUENTRA DISPONIBLE  Y SE OBSERVA UNA FIBRILACION VENTRICULAR ¿CUAL ES EL SIGUIENTE PASO A SEGUIR?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 100
    39. Question

    HOMBRE DE 50 AÑOS DE EDAD QUE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR CAÍDA DE SU MOTOCICLETA EN MOVIMIENTO. SUS FAMILIARES MENCIONAN QUE INICIÓ CON DOLOR TORÁCICO, ANSIEDAD, DIFICULTAD RESPIRATORIA, HASTA LLEGAR A LA  PÉRDIDA DEL CONOCIMIENTO.  A LA VALORACIÓN INICIAL TIENE LA  VÍA AÉREA PERMEABLE, CON HIPO MOTILIDAD DE HEMITÓRAX DERECHO, VIBRACIONES VOCALES DISMINUIDAS. A LA PERCUSIÓN PRESENTA TIMPANISMO FRANCO Y RUIDOS RESPIRATORIOS VELADOS. FC 115 LPM, VENTILACIONES SUPERFICIALES, TA  70/30 MM HG. PALIDEZ GENERALIZADA, LLENADO CAPILAR RETARDADO.

    ¿CUÁL ES EL MECANISMO MÁS PROBABLE DEL CHOQUE DE ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 100
    40. Question

    HOMBRE DE 50 AÑOS DE EDAD QUE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENTAR CAÍDA DE SU MOTOCICLETA EN MOVIMIENTO. SUS FAMILIARES MENCIONAN QUE INICIÓ CON DOLOR TORÁCICO, ANSIEDAD, DIFICULTAD RESPIRATORIA, HASTA LLEGAR A LA  PÉRDIDA DEL CONOCIMIENTO.  A LA VALORACIÓN INICIAL TIENE LA  VÍA AÉREA PERMEABLE, CON HIPO MOTILIDAD DE HEMITÓRAX DERECHO, VIBRACIONES VOCALES DISMINUIDAS. A LA PERCUSIÓN PRESENTA TIMPANISMO FRANCO Y RUIDOS RESPIRATORIOS VELADOS. FC 115 LPM, VENTILACIONES SUPERFICIALES, TA  70/30 MM HG. PALIDEZ GENERALIZADA, LLENADO CAPILAR RETARDADO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNOSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 100
    41. Question

    HOMBRE DE 18 AÑOS DE EDAD, EL CUAL TRAS RIÑA SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN ABDOMEN. ES TRASLADADO POR FAMILIARES, URGENCIAS. RESPONDE A ESTÍMULOS VERBALES, VENTILA ADECUADAMENTE, SE ENCUENTRA TAQUIPNEICO Y CONFUSO.  FC: 120 LPM, TA: 90/60 MM HG, FR: 30 RPM.

    ¿CUÁL ES LA PERDIDA DE SANGRE EN BASE A LA PRESENTACION CLÍNICA DEL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 100
    42. Question

    HOMBRE DE 18 AÑOS DE EDAD, EL CUAL TRAS RIÑA SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN ABDOMEN. ES TRASLADADO POR FAMILIARES, URGENCIAS. RESPONDE A ESTÍMULOS VERBALES, VENTILA ADECUADAMENTE, SE ENCUENTRA TAQUIPNEICO Y CONFUSO.  FC: 120 LPM, TA: 90/60 MM HG, FR: 30 RPM.

    ¿CUÁL ES EL GRADO DE CHOQUE HIPOVOLEMICO QUE PRESENTA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 100
    43. Question

    HOMBRE DE 18 AÑOS DE EDAD, EL CUAL TRAS RIÑA SUFRE HERIDA POR ARMA BLANCA EN ABDOMEN. ES TRASLADADO POR FAMILIARES, URGENCIAS. RESPONDE A ESTÍMULOS VERBALES, VENTILA ADECUADAMENTE, SE ENCUENTRA TAQUIPNEICO Y CONFUSO.  FC: 120 LPM, TA: 90/60 MM HG, FR: 30 RPM.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO IDEAL PARA REPONER EL VOLUMEN  EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 100
    44. Question

    HOMBRE DE 70 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A URGENCIAS POR DOLOR EPIGÁSTRICO Y VÓMITO. EL PACIENTE PADECE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESDE HACE 5 AÑOS EN TRATAMIENTO CON METFORMINA. EL DOLOR ES DE MEDIANA INTENSIDAD, INICIÓ HACE 3 HORAS MIENTRAS COCINABA, SE LOCALIZA EN REGIÓN INFRAESTERNAL Y SE ACOMPAÑÓ DE VÓMITO GASTROALIMENTARIO EN DOS OCASIONES. A LA EXPLORACIÓN INICIAL, EL PACIENTE ESTÁ ANSIOSO, CON PULSO LENTO E IRREGULAR, TA 100/60 MMHG, FC 20 RPM. SE TOMA UN ELECTROCARDIOGRAMA Y SE OBTIENE EL RESULTADO SIGUIENTE:  FALLA COMPLETA DE CONDUCCIÓN AV.

    ¿CUAL ES EL DIAGNOSTICO SEGUN LOS DATOS ELECTROCARDIOGRAFICOS?

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 100
    45. Question

    HOMBRE DE 70 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A URGENCIAS POR DOLOR EPIGÁSTRICO Y VÓMITO. EL PACIENTE PADECE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESDE HACE 5 AÑOS EN TRATAMIENTO CON METFORMINA. EL DOLOR ES DE MEDIANA INTENSIDAD, INICIÓ HACE 3 HORAS MIENTRAS COCINABA, SE LOCALIZA EN REGIÓN INFRAESTERNAL Y SE ACOMPAÑÓ DE VÓMITO GASTROALIMENTARIO EN DOS OCASIONES. A LA EXPLORACIÓN INICIAL, EL PACIENTE ESTÁ ANSIOSO, CON PULSO LENTO E IRREGULAR, TA 100/60 MMHG, FC 20 RPM.

    SI EN EL ELECTROCARDIOGRAMA  SE OBSERVARA, PROLONGACION DEL INTERVALO PR + PERDIDA ESPONTANEA DEL COMPLEJO QRS ¿DE QUE TIPO DE BLOQUEO ESTARIAMOS HABLANDO?

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 100
    46. Question

    HOMBRE DE 70 AÑOS DE EDAD ES TRAÍDO A URGENCIAS POR DOLOR EPIGÁSTRICO Y VÓMITO. EL PACIENTE PADECE DIABETES MELLITUS TIPO 2 DESDE HACE 5 AÑOS EN TRATAMIENTO CON METFORMINA. EL DOLOR ES DE MEDIANA INTENSIDAD, INICIÓ HACE 3 HORAS MIENTRAS COCINABA, SE LOCALIZA EN REGIÓN INFRAESTERNAL Y SE ACOMPAÑÓ DE VÓMITO GASTROALIMENTARIO EN DOS OCASIONES. A LA EXPLORACIÓN INICIAL, EL PACIENTE ESTÁ ANSIOSO, CON PULSO LENTO E IRREGULAR, TA 100/60 MMHG, FC 20 RPM.

    ¿COMO SE LE LLAMA A LA PERDIDA DEL ESTIMULO DEL COMPLEJO QRS POSTERIOR A UN ALARGAMIENTO CONTINUO DEL COMPLEJO PR?

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 100
    47. Question

    MUJER DE 19 AÑOS DE EDAD, LA CUAL SUFRE ASALTO EN VÍA PÚBLICA DONDE ES LESIONADA CON ARMA BLANCA EN REGIÓN ABDOMINAL, SOBRE HIPOCONDRIO DERECHO. A SU LLEGADA AL SERVICIO DE URGENCIAS REFIERE DOLOR INTENSO EN REGIÓN AFECTADA, CON SANGRADO EVIDENTE POR LA HERIDA, ESCASO. SE ENCUENTRA ANSIOSA, CON FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 24 RPM,  TENSIÓN ARTERIAL 120/70 MM HG, FRECUENCIA CARDIACA 110 LPM. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON LLENADO CAPILAR DE 3 SEGUNDOS, EXTREMIDADES FRÍAS, COLORACIÓN DE PIEL Y TEGUMENTOS NORMALES. EL ABDOMEN ES DOLOROSO A LA PALPACIÓN EN HIPOCONDRIO DERECHO, NO HAY DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL.

    ¿QUE DIAGNOSTICO COMPLEMENTA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 100
    48. Question

    HOMBRE DE 26 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR DOLOR TORÁCICO EN EL HEMITÓRAX ANTERIOR IZQUIERDO, IRRADIADO AL CUELLO. EL DOLOR TIENE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, INICIÓ SIENDO DE INTENSIDAD LEVE Y HA IDO AUMENTANDO, REFIERE QUE LAS MOLESTIAS EMPEORAN EN DECÚBITO Y CON LA RESPIRACIÓN PROFUNDA, Y MEJORAN CUANDO SE SIENTA E INCLINA EL TRONCO HACIA ADELANTE. NIEGA FIEBRE U OTRA SINTOMATOLOGÍA Y CARECE DE ANTECEDENTES MÉDICO-QUIRÚRGICOS DE INTERÉS, SOLAMENTE REFIERE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS HACE 2 SEMANAS. LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES COMPLETAMENTE NORMAL; EN EL ELECTROCARDIOGRAMA SE MUESTRA INVERSIÓN DE LA ONDA T.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNOSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 100
    49. Question

    HOMBRE DE 26 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR DOLOR TORÁCICO EN EL HEMITÓRAX ANTERIOR IZQUIERDO, IRRADIADO AL CUELLO. EL DOLOR TIENE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, INICIÓ SIENDO DE INTENSIDAD LEVE Y HA IDO AUMENTANDO, REFIERE QUE LAS MOLESTIAS EMPEORAN EN DECÚBITO Y CON LA RESPIRACIÓN PROFUNDA, Y MEJORAN CUANDO SE SIENTA E INCLINA EL TRONCO HACIA ADELANTE. NIEGA FIEBRE U OTRA SINTOMATOLOGÍA Y CARECE DE ANTECEDENTES MÉDICO-QUIRÚRGICOS DE INTERÉS, SOLAMENTE REFIERE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS HACE 2 SEMANAS. LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES COMPLETAMENTE NORMAL; EN EL ELECTROCARDIOGRAMA SE MUESTRA INVERSIÓN DE LA ONDA T.

    ¿CUÁL ES EL PILAR DEL TRATAMIENTO  EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 100
    50. Question

    HOMBRE DE 26 AÑOS QUE ACUDE A CONSULTA POR DOLOR TORÁCICO EN EL HEMITÓRAX ANTERIOR IZQUIERDO, IRRADIADO AL CUELLO. EL DOLOR TIENE UN DÍA DE EVOLUCIÓN, INICIÓ SIENDO DE INTENSIDAD LEVE Y HA IDO AUMENTANDO, REFIERE QUE LAS MOLESTIAS EMPEORAN EN DECÚBITO Y CON LA RESPIRACIÓN PROFUNDA, Y MEJORAN CUANDO SE SIENTA E INCLINA EL TRONCO HACIA ADELANTE. NIEGA FIEBRE U OTRA SINTOMATOLOGÍA Y CARECE DE ANTECEDENTES MÉDICO-QUIRÚRGICOS DE INTERÉS, SOLAMENTE REFIERE INFECCIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS HACE 2 SEMANAS. LA EXPLORACIÓN FÍSICA ES COMPLETAMENTE NORMAL; EN EL ELECTROCARDIOGRAMA SE MUESTRA INVERSIÓN DE LA ONDA T.

    ¿CUÁL ES EL FACTOR PREDISPONENTE MAS FRECUENTE EN SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  51. Question 51 of 100
    51. Question

    MUJER DE 71 AÑOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO DE MÁS DE 4 HRS. DE DURACIÓN, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 100/70 MMHG, FC 99/MIN, FR 22/MIN, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS

    ¿QUE  ESTUDIO SE NECESITA PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO?

    Correct

    Incorrect

  52. Question 52 of 100
    52. Question

    MUJER DE 71 AÑOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO DE MÁS DE 4 HRS. DE DURACIÓN, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 100/70 MMHG, FC 99/MIN, FR 22/MIN, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS

    EL SIGUIENTE EVENTO FISIOPATOLÓGICO EXPLICA LA SITUACIÓN CLÍNICA DE LA PACIENTE:

    Correct

    Incorrect

  53. Question 53 of 100
    53. Question

    MUJER DE 71 AÑOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO DE MÁS DE 4 HRS. DE DURACIÓN, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 100/70 MMHG, FC 99/MIN, FR 22/MIN, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS

    ¿CUÁL DE LOS  SIGUIENTES TRATAMIENTO SERÍA EL MÁS INDICADO EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  54. Question 54 of 100
    54. Question

    MUJER DE 71 AÑOS, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR DOLOR RETROESTERNAL OPRESIVO DE MÁS DE 4 HRS. DE DURACIÓN, ACOMPAÑADO DE DIAFORESIS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 100/70 MMHG, FC 99/MIN, FR 22/MIN, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS

    ¿CUÁL FACTOR DEBERÁ SER BUSCADO INTENCIONADAMENTE EN LA PACIENTE AL SER CONSIDERADO EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD CORONARIA?

    Correct

    Incorrect

  55. Question 55 of 100
    55. Question

    HOMBRE DE 27 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE SÍNCOPE NEUROLÓGICO.

    COMO PARTE DE SU TRATAMIENTO DEBERÁN INDICARSE MANIOBRAS DE ISOMÉTRICAS DE CONTRAPRESIÓN TALES COMO:

    Correct

    Incorrect

  56. Question 56 of 100
    56. Question

    MUJER DE 60 AÑOS, ANTECEDENTE DE ALCOHOLISMO INTENSO DESDE LOS 20 AÑOS. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR DESDE HACE 6 MESES MAL ESTADO GENERAL, DOLOR PRECORDIAL, DISNEA Y EDEMA GENERALIZADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 98/MIN, TA 80/60 MMHG, FR 25/MIN, ORIENTADA, CUELLO CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, ESTERTORES CREPITANTES DISEMINADOS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, HEPATOMEGALIA DOLOROSA Y EDEMA GENERALIZADO. RX DE TÓRAX CON CARDIOMEGALIA IMPORTANTE.

    ¿CUÁL EL DIAGNÓSTICO MAS PROBABLE EN ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  57. Question 57 of 100
    57. Question

    MUJER DE 60 AÑOS, ANTECEDENTE DE ALCOHOLISMO INTENSO DESDE LOS 20 AÑOS. ACUDE A CONSULTA AL PRESENTAR DESDE HACE 6 MESES MAL ESTADO GENERAL, DOLOR PRECORDIAL, DISNEA Y EDEMA GENERALIZADO. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 98/MIN, TA 80/60 MMHG, FR 25/MIN, ORIENTADA, CUELLO CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, ESTERTORES CREPITANTES DISEMINADOS, RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, HEPATOMEGALIA DOLOROSA Y EDEMA GENERALIZADO. RX DE TÓRAX CON CARDIOMEGALIA IMPORTANTE.

    ¿CUÁL TRATAMIENTO INICIAL DEBERÁ CONSIDERAR?

    Correct

    Incorrect

  58. Question 58 of 100
    58. Question

    MUJER DE 75 AÑOS HIPERTENSA DESDE HACE 30 AÑOS. SEDENTARIA Y OBESA. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR SÚBITAMENTE DISNEA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 135/MIN, TA 150/100, INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO IV Y EDEMA HASTA RODILLAS.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLINICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  59. Question 59 of 100
    59. Question

    MUJER DE 75 AÑOS HIPERTENSA DESDE HACE 30 AÑOS. SEDENTARIA Y OBESA. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR SÚBITAMENTE DISNEA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA FC 135/MIN, TA 150/100, INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO IV Y EDEMA HASTA RODILLAS.

    ¿QUE TRATAMIENTO ESTA INDICADO EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  60. Question 60 of 100
    60. Question

    HOMBRE DE 56 AÑOS, QUE ES LLEVADO A LA SALA DE URGENCIAS CON APARENTE PARO CARDIORRESPIRATORIO. SE INICIAN MANIOBRAS DE REANIMACIÓN Y MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE. LA FC ES 0/MIN.

    ¿CUÁL SERA EL MEDICAMENTO A UTILIZAR DE PRIMERA ELECCIÓN ?

    Correct

    Incorrect

  61. Question 61 of 100
    61. Question

    MASCULINO DE 60 AÑOS, CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL CON CATETER PERITONEAL DISFUNCIONAL. SE SOSPECHA LA POSIBILIDAD DE CURSAR CON DERRAME PERICÁRDICO.

    ¿CUÁL SERIA EL PROCEDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN PARA CONFIRMARLO?

    Correct

    Incorrect

  62. Question 62 of 100
    62. Question

    MUJER DE 46 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL. CON BASE EN LOS RESULTADOS DE SUS ESTUDIOS CONSIDERA CLASIFICAR LA HIPERTENSIÓN COMO ESENCIAL. LA DISMINUCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE OXIDO NÍTRICO ES CONSIDERADO UN ELEMENTO IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE ESTE TIPO DE HIPERTENSIÓN.

    ¿CUÁL ES EL FACTOR QUE INDUCE PRINCIPALMENTE LA LIBERACIÓN DE ÓXIDO NÍTRICO EN EL ENDOTELIO?

    Correct

    Incorrect

  63. Question 63 of 100
    63. Question

    HOMBRE DE 59 AÑOS, ALCOHÓLICO DESDE HACE 30 AÑOS. ACTUALMENTE EN REHABILITACIÓN POR INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.

    CON RELACIÓN AL ALCOHOL ¿CUÁL SERIA LA MEJOR RECOMENDACIÓN?

    Correct

    Incorrect

  64. Question 64 of 100
    64. Question

    MUJER DE 35 AÑOS CON DOLOR PRECORDIAL OPRESIVO, IRRADIADO A EPIGASTRIO Y BRAZO IZQUIERDO. SE REALIZA ELECTROCARDIOGRAMA DE URGENCIA QUE MUESTRA INFRADESNIVELES EN TODAS LAS DERIVACIONES PRECORDIALES Y EN D-I Y AVL.

    LA LESIÓN QUE REFLEJA EL ELECTROCARDIOGRAMA SE LOCALIZA EN LA SIGUIENTE REGIÓN DEL CORAZÓN:

    Correct

    Incorrect

  65. Question 65 of 100
    65. Question

    FEMENINA DE 50 AÑOS CON DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN CON MAL APEGO A TRATAMIENTO. SE SOSPECHA DE ARTERIOPATÍA DE LAS EXTREMIDADES PÉLVICAS.

    ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE AL SÍNTOMA MÁS CLÁSICO DE ESTA PATOLOGÍA?

    Correct

    Incorrect

  66. Question 66 of 100
    66. Question

    MASCULINO DE 45 AÑOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL, TRATADO DESDE HACE 3 MESES CON DIHIDROPIRIDINAS.

    LA TOLERANCIA AL EFECTO ANTIHIPERTENSIVO QUE HA APARECIDO CON LA ADMINISTRACIÓN DE ÉSTE MEDICAMENTO UTILIZADO COMO MONOTERAPIA EN ESTE PACIENTE ES DEBIDO A:

    Correct

    Incorrect

  67. Question 67 of 100
    67. Question

    HOMBRE DE 40 AÑOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Y COLOCACIÓN DE STENT MEDIANTE CATETERISMO CARDÍACO.

    CON EL FIN DE LOGRAR PROGRESIÓN DE CORONOPATIA USTED SUGERIRÁ ACTIVIDAD FÍSICA EQUIVALENTE A LAS SIGUIENTES KILOCALORIAS CONSUMIDAS A LA SEMANA:

    Correct

    Incorrect

  68. Question 68 of 100
    68. Question

    HOMBRE DE 40 AÑOS CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Y COLOCACIÓN DE STENT MEDIANTE CATETERISMO CARDÍACO.

    CON EL FIN DE LOGRAR LA REGRESION DE LA PLACA ATEROMATOSA USTED SUGERIRÁ ACTIVIDAD FÍSICA EQUIVALENTE A LAS SIGUIENTES KILOCALORIAS CONSUMIDAS A LA SEMANA:

    Correct

    Incorrect

  69. Question 69 of 100
    69. Question

    HOMBRE DE 38 AÑOS, CON DIAGNÓSTICO DE HIPERCOLESTEROLEMIA E HIPERTRIGLICERIDEMIA REFRACTARIAS A TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

    SE DECIDE INICIO DE ESTATINAS CUYO PRINCIPAL EFECTO FARMACOLÓGICO ES A NIVEL DE:

    Correct

    Incorrect

  70. Question 70 of 100
    70. Question

    MASCULINO DE 51 AÑOS QUE INGRESA A SALA DE CHOQUE CON DIAGNÓSTICO DE PROBABLE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.

    ¿CUÁL ES EL PRIMER MARCADOR DE NECROSIS MIOCÁRDICA QUE USTED ESPERARÍA ENCONTRAR ELEVADO ?

    Correct

    Incorrect

  71. Question 71 of 100
    71. Question

    MASCULINO DE 60 AÑOS, CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL CON CATETER PERITONEAL DISFUNCIONAL. SE SOSPECHA LA POSIBILIDAD DE CURSAR CON DERRAME PERICÁRDICO.

    ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DIAGNÓSTICO DE ELECCIÓN PARA CONFIRMARLO ?

    Correct

    Incorrect

  72. Question 72 of 100
    72. Question

    LE SOLICITAN QUE EN SU COMUNIDAD JUSTIFIQUE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN OPORTUNA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

    USTED LA JUSTIFICARÍA PRINCIPALMENTE CON BASE EN EL SIGUIENTE DATO:

    Correct

    Incorrect

  73. Question 73 of 100
    73. Question

    HOMBRE DE 45 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA NO ESPECIFICADA. QUE ACUDE A SU UNIDAD DE MEDICINA RURAL CON DOLOR PRECORDIAL DE 2 HORAS DE EVOLUCIÓN. USTED CONSIDERA SE TRATA DE UNA ANGINA POR LO QUE APLICARA PARCHE DE NITROGLICERINA EN PRECORDIO Y TRASLADARÁ A SU PACIENTE

    LA UTILIDAD TERAPÉUTICA DE ESTE MEDICAMENTO SE DEBERÍA A QUE PRODUCE:

    Correct

    Incorrect

  74. Question 74 of 100
    74. Question

    HOMBRE DE 68 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE ANGINA DE PECHO ESTABLE Y DIABETES; EN TRATAMIENTO CON NIFEDIPINO Y METFORMINA. ES LLEVADO A CONSULTA YA QUE DESDE HACE UNA SEMANA PRESENTA EN TRES OCASIONES DESVANECIMIENTO CON PÉRDIDA TRANSITORIA DEL ESTADO DE ALERTA. EN ESTE MOMENTO ASINTOMÁTICO

    ¿QUE ES EL MAS PROBABLE QUE SU PACIENTE HAYA PRESENTADO?

    Correct

    Incorrect

  75. Question 75 of 100
    75. Question

    HOMBRE DE 68 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE ANGINA DE PECHO ESTABLE Y DIABETES; EN TRATAMIENTO CON NIFEDIPINO Y METFORMINA. ES LLEVADO A CONSULTA YA QUE DESDE HACE UNA SEMANA PRESENTA EN TRES OCASIONES DESVANECIMIENTO CON PÉRDIDA TRANSITORIA DEL ESTADO DE ALERTA. EN ESTE MOMENTO ASINTOMÁTICO

    ¿QUE  DEBE INDICARSE COMO PARTE DEL MANEJO DEL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  76. Question 76 of 100
    76. Question

    HOMBRE DE 78 AÑOS DE EDAD, EN SU PRIMER DÍA DE POSTOPERADO DE LA COLOCACIÓN DE PRÓTESIS DE RODILLA DERECHA. COMIENZA SÚBITAMENTE CON DISNEA PROGRESIVA, TOS, DISCRETA CIANOSIS DISTAL Y PERIBUCAL ASÍ COMO EXPECTORACIÓN ESPUMOSA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA TAQUICÁRDICO, POLIPNEICO, CON SIBILANCIAS Y ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES. DE URGENCIA SE SOLICITA UNA TELERADIOGRAFÍA DE TÓRAX  DONDE REPORTA INFILTRADO DIFUSO BILATERAL EN ALAS DE MARIPOSA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  77. Question 77 of 100
    77. Question

    HOMBRE DE 62 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE HIPERTROFIA PROSTÁTICA BENIGNA DESDE HACE 3 MESES. ACUDE A SU CONSULTA POR TERCERA OCASIÓN CON SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA Y REGISTRO DE CIFRAS TENSIONALES QUE CORROBORAN EL DIAGNÓSTICO.

    LA DOXAZOSINA ESTA INDICADA PARA TRATAR ESTE PACIENTE DEBIDO A QUE ES UN:

    Correct

    Incorrect

  78. Question 78 of 100
    78. Question

    HOMBRE DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE DE FIEBRE REUMÁTICA Y DOBLE LESIÓN MITRAL CON PREDOMINIO DE ESTENOSIS, CON MAL APEGO A TRATAMIENTO. PRESENTA DISNEA PROGRESIVA DE DOS MESES DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FC 102/MIN, FR 29/MIN, TA 110/60MM/HG, PALIDEZ, ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES DISEMINADOS, NO TOLERA EL DECÚBITO.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  79. Question 79 of 100
    79. Question

    HOMBRE DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE DE FIEBRE REUMÁTICA Y DOBLE LESIÓN MITRAL CON PREDOMINIO DE ESTENOSIS, CON MAL APEGO A TRATAMIENTO. PRESENTA DISNEA PROGRESIVA DE DOS MESES DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FC 102/MIN, FR 29/MIN, TA 110/60MM/HG, PALIDEZ, ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES DISEMINADOS, NO TOLERA EL DECÚBITO.

    ¿CUÁL ES EL PROCESO FISIOPATOLÓGICO QUE EXPLICA EL CUADRO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  80. Question 80 of 100
    80. Question

    HOMBRE DE 40 AÑOS CON ANTECEDENTE DE FIEBRE REUMÁTICA Y DOBLE LESIÓN MITRAL CON PREDOMINIO DE ESTENOSIS, CON MAL APEGO A TRATAMIENTO. PRESENTA DISNEA PROGRESIVA DE DOS MESES DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN PRESENTA FC 102/MIN, FR 29/MIN, TA 110/60MM/HG, PALIDEZ, ESTERTORES CREPITANTES BILATERALES DISEMINADOS, NO TOLERA EL DECÚBITO.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO INICIAL QUE SE DEBE IMPLEMENTAR?

    Correct

    Incorrect

  81. Question 81 of 100
    81. Question

    FEMENINA DE 59 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE EPOC POR TABAQUISMO INTENSO. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR EDEMA GENERALIZADO CON PREDOMINIO EN EXTREMIDADES INFERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FC 100 X MIN, TA 100/70 MMHG, FR 30 X MIN, PÁLIDO, CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS CON PRESENCIA DE S4 E HIPOVENTILACIÓN ACENTUADA EN AMBAS BASES PULMONARES

    ¿CUÁL ES EL EVENTO FISIOPATOLÓGICO QUE EXPLICA LOS HALLAZGOS CLÍNICOS EN EL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  82. Question 82 of 100
    82. Question

    FEMENINA DE 59 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE EPOC POR TABAQUISMO INTENSO. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR EDEMA GENERALIZADO CON PREDOMINIO EN EXTREMIDADES INFERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FC 100 X MIN, TA 100/70 MMHG, FR 30 X MIN, PÁLIDO, CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS CON PRESENCIA DE S4 E HIPOVENTILACIÓN ACENTUADA EN AMBAS BASES PULMONARES

    ¿SI SE REALIZARA UN ECOCARDIOGRAMA QUE ENCONTRARIA USTED?

    Correct

    Incorrect

  83. Question 83 of 100
    83. Question

    FEMENINA DE 59 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE EPOC POR TABAQUISMO INTENSO. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR EDEMA GENERALIZADO CON PREDOMINIO EN EXTREMIDADES INFERIORES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FC 100 X MIN, TA 100/70 MMHG, FR 30 X MIN, PÁLIDO, CON INGURGITACIÓN YUGULAR GRADO III, RUIDOS CARDÍACOS RÍTMICOS CON PRESENCIA DE S4 E HIPOVENTILACIÓN ACENTUADA EN AMBAS BASES PULMONARES.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO QUE DEBE IMPLEMENTARSE EN EL PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  84. Question 84 of 100
    84. Question

    HOMBRE DE 61 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN, ACUDE A CONSULTA PARA RECIBIR ORIENTACIÓN SOBRE REHABILITACIÓN CARDÍACA, DEBIDO A QUE EGRESO HACE DOS MESES DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES CON DIAGNÓSTICO DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.

    LA EVIDENCIA CIENTÍFICA INDICA QUE EL AGREGAR EL SIGUIENTE NUTRIMENTO A LA DIETA DISMINUIRAN SU RIESGO CARDIOVASCULAR:

    Correct

    Incorrect

  85. Question 85 of 100
    85. Question

    SE ENCUENTRA USTED EN LA CALLE Y ES SOLICITADA SU AYUDA PARA ASISTIR A UNA PERSONA CON APARENTE PARO CARDIORRESPIRATORIO. CORROBORA USTED EL PARO E INICIA MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR.

    ¿CUÁL ES LA TÉCNICA DE VENTILACIÓN-COMPRESIÓN CONVENCIONAL PARA UN SÓLO OPERADOR?

    Correct

    Incorrect

  86. Question 86 of 100
    86. Question

    HOMBRE DE 45 AÑOS CON ANTECEDENTE RECIENTE DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO QUE NO PRESENTO ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST. DURANTE SU VALORACIÓN POSTERIOR SE DETECTA RIESGO ALTO DE MUERTE SÚBITA.

    CON EL FIN DE DISMINUIR ESTE RIESGO SE DEBERÁ INDICAR EL SIGUIENTE MANEJO:

    Correct

    Incorrect

  87. Question 87 of 100
    87. Question

    MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE HIPERTENSIÓN DESDE HACE 5 AÑOS. ACTUALMENTE CON SOSPECHA DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA AÚN EN ESTUDIO.

    ¿CUÁL ES EL MEDICAMENTO INICIAL DE ELECCIÓN PARA LOS PACIENTES HIPERTENSOS QUE DESARROLLAN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA?

    Correct

    Incorrect

  88. Question 88 of 100
    88. Question

    LACTANTE DE 4 MESES DE EDAD CON TETRALOGÍA DE FALLOT CLÁSICA CON UNA ANATOMÍA CARDÍACA DESFAVORABLE POR LO QUE SU MANEJO ES CONSERVADOR. EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS HA PRESENTADO 3 CRISIS DE HIPOXIA POR LO QUE SE DECIDE INTENTAR UN TRATAMIENTO PALIATIVO TEMPORAL.

    ¿CUÁL ES LA ALTERACIÓN ESTRUCTURAL QUE CARACTERIZA A LA VARIEDAD CLÁSICA QUE PRESENTA EL MENOR?

    Correct

    Incorrect

  89. Question 89 of 100
    89. Question

    LACTANTE DE 4 MESES DE EDAD CON TETRALOGÍA DE FALLOT CLÁSICA CON UNA ANATOMÍA CARDÍACA DESFAVORABLE POR LO QUE SU MANEJO ES CONSERVADOR. EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS HA PRESENTADO 3 CRISIS DE HIPOXIA POR LO QUE SE DECIDE INTENTAR UN TRATAMIENTO PALIATIVO TEMPORAL.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PALIATIVO DE ELECCIÓN PARA ESTE CASO?

    Correct

    Incorrect

  90. Question 90 of 100
    90. Question

    LACTANTE DE 4 MESES DE EDAD CON TETRALOGÍA DE FALLOT CLÁSICA CON UNA ANATOMÍA CARDÍACA DESFAVORABLE POR LO QUE SU MANEJO ES CONSERVADOR. EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS HA PRESENTADO 3 CRISIS DE HIPOXIA POR LO QUE SE DECIDE INTENTAR UN TRATAMIENTO PALIATIVO TEMPORAL.

    ¿QUE TIPO DE CARDIOPATIA TIENE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  91. Question 91 of 100
    91. Question

    HOMBRE DE 36 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS DE 1 AÑO DE EVOLUCIÓN, PRESENTA ELEVACIÓN DE CIFRAS TENSIONALES EN REPETIDAS OCASIONES QUE NO CORRIGEN CON MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PARA INICIO DE MANEJO FARMACOLÓGICO DE LA PRESIÓN ARTERIAL. A LA EXPLORACIÓN IMC 26.5, TA 165/105, NO EDEMA, SIN LESIÓN A ÓRGANO BLANCO CLINICAMENTE PERCEPTIBLE EN ESTE MOMENTO.

    CORRESPONDE AL TIPO DE HIPERTENSIÓN QUE PRESENTA EL PACIENTE:

    Correct

    Incorrect

  92. Question 92 of 100
    92. Question

    HOMBRE DE 36 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS DE 1 AÑO DE EVOLUCIÓN, PRESENTA ELEVACIÓN DE CIFRAS TENSIONALES EN REPETIDAS OCASIONES QUE NO CORRIGEN CON MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PARA INICIO DE MANEJO FARMACOLÓGICO DE LA PRESIÓN ARTERIAL. A LA EXPLORACIÓN IMC 26.5, TA 165/105, NO EDEMA, SIN LESIÓN A ÓRGANO BLANCO CLINICAMENTE PERCEPTIBLE EN ESTE MOMENTO.

    ES EL RIESGO CARDIOVASCULAR QUE TIENEN EL PACIENTE BASADO EN SU HIPERTENSIÓN Y LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS:

    Correct

    Incorrect

  93. Question 93 of 100
    93. Question

    HOMBRE DE 36 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES MELLITUS DE 1 AÑO DE EVOLUCIÓN, PRESENTA ELEVACIÓN DE CIFRAS TENSIONALES EN REPETIDAS OCASIONES QUE NO CORRIGEN CON MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PARA INICIO DE MANEJO FARMACOLÓGICO DE LA PRESIÓN ARTERIAL. A LA EXPLORACIÓN IMC 26.5, TA 165/105, NO EDEMA, SIN LESIÓN A ÓRGANO BLANCO CLINICAMENTE PERCEPTIBLE EN ESTE MOMENTO.

    ¿CUÁL  ES EL FÁRMACO DE ELECCIÓN PARA INICIAR EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO DEL PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  94. Question 94 of 100
    94. Question

    MUJER DE 56 AÑOS, HIPERTENSA QUE INGRESA CON DATOS DE DESHIDRATACIÓN POSTERIOR A LA INGESTA DE SOBREDOSIS ACCIDENTAL DE FUROSEMIDE. SE REALIZA ELECTROCARDIOGRAMA QUE MUESTRA EFECTOS DE LA HIPOKALEMIA SECUNDARIA.

    EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO QUE EXPLICA EL DESARROLLO DE ESTAS ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS ES:

    Correct

    Incorrect

  95. Question 95 of 100
    95. Question

    MUJER DE 71 AÑOS, HIPERTENSA DESDE HACE 10 AÑOS. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR MAREO Y PALPITACIONES DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 160/100 MMHG, FC 145/MIN, FR 18/MIN, PALIDEZ DE TEGUMENTOS Y RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SE SOLICITA ECG QUE REPORTA:  UNA ACTIVIDAD AURICULAR DESORDENADA SIN ONDAS P BIEN DEFINIDAS EN EL ECG.

    ¿A QUE DIAGNOSTICO ELECTROCARDIOGRAFICO CORRESPONDE ?

    Correct

    Incorrect

  96. Question 96 of 100
    96. Question

    MUJER DE 71 AÑOS, HIPERTENSA DESDE HACE 10 AÑOS. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR MAREO Y PALPITACIONES DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA TA 160/100 MMHG, FC 145/MIN, FR 18/MIN, PALIDEZ DE TEGUMENTOS Y RUIDOS CARDIACOS ARRÍTMICOS. SE SOLICITA ECG QUE REPORTA:  UNA ACTIVIDAD AURICULAR DESORDENADA SIN ONDAS P BIEN DEFINIDAS EN EL ECG.

    DURANTE LA REVALORACION DE LA PACIENTE, PRESENTA PÉRDIDA DEL ESTADO DE ALERTA.  ¿CUÁL SERIA EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO?

    Correct

    Incorrect

  97. Question 97 of 100
    97. Question

    ADOLESCENTE FEMENINA DE 13 AÑOS DE EDAD, CON HISTORIA CLÍNICA DE FARINGOAMIGDALITIS DE REPETICIÓN, PADRE CON ANTECEDENTE DE CARDIOPATÍA REUMÁTICA. DESDE HACE 2 SEMANAS PRESENTA POLIARTRITIS QUE INICIA EN MUÑECA DERECHA QUE TRAS SU RESOLUCIÓN ESPONTÁNEA SE PRESENTA EN RODILLA CONTRALATERAL Y TOBILLOS; DESDE ESTA MAÑANA LA MADRE HA NOTADO MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS EN BOCA Y MANOS QUE DESAPARECEN DURANTE EL SUEÑO, LOS CUALES SE HAN IDO INCREMENTANDO EN HEMICUERPO DERECHO, DIFICULTANDO LA MARCHA Y LA COMUNICACIÓN.

    ¿CUÁL ES EL DIASGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  98. Question 98 of 100
    98. Question

    ADOLESCENTE FEMENINA DE 13 AÑOS DE EDAD, CON HISTORIA CLÍNICA DE FARINGOAMIGDALITIS DE REPETICIÓN, PADRE CON ANTECEDENTE DE CARDIOPATÍA REUMÁTICA. DESDE HACE 2 SEMANAS PRESENTA POLIARTRITIS QUE INICIA EN MUÑECA DERECHA QUE TRAS SU RESOLUCIÓN ESPONTÁNEA SE PRESENTA EN RODILLA CONTRALATERAL Y TOBILLOS; DESDE ESTA MAÑANA LA MADRE HA NOTADO MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS EN BOCA Y MANOS QUE DESAPARECEN DURANTE EL SUEÑO, LOS CUALES SE HAN IDO INCREMENTANDO EN HEMICUERPO DERECHO, DIFICULTANDO LA MARCHA Y LA COMUNICACIÓN.

    ¿CUÁL ES EL TIPO DE MEDIO EN EL QUE DEBE CULTIVARSE LA MUESTRA DEL EXUDADO?

    Correct

    Incorrect

  99. Question 99 of 100
    99. Question

    ADOLESCENTE FEMENINA DE 13 AÑOS DE EDAD, CON HISTORIA CLÍNICA DE FARINGOAMIGDALITIS DE REPETICIÓN, PADRE CON ANTECEDENTE DE CARDIOPATÍA REUMÁTICA. DESDE HACE 2 SEMANAS PRESENTA POLIARTRITIS QUE INICIA EN MUÑECA DERECHA QUE TRAS SU RESOLUCIÓN ESPONTÁNEA SE PRESENTA EN RODILLA CONTRALATERAL Y TOBILLOS; DESDE ESTA MAÑANA LA MADRE HA NOTADO MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS EN BOCA Y MANOS QUE DESAPARECEN DURANTE EL SUEÑO, LOS CUALES SE HAN IDO INCREMENTANDO EN HEMICUERPO DERECHO, DIFICULTANDO LA MARCHA Y LA COMUNICACIÓN.

    CORRESPONDE AL MEDICAMENTO DE ELECCIÓN PARA EL MANEJO NEUROLÓGICO DE ESTA PACIENTE

    Correct

    Incorrect

  100. Question 100 of 100
    100. Question

    MASCULINO DE 45 AÑOS  EGRESADO DEL HOSPITAL  POR RECUPERACION POST INFARTO,  6 HORAS MAS TARDE VUELVE A INGRESA A SALA DE CHOQUE CON DIAGNÓSTICO DE PROBABLE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO.

    ¿CUÁL ES EL MARCADOR MAS SELECTIVO PARA PACIENTE REINFARTADO?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
[email protected]

Publicación anterior

Infectología PROEDUMED
octubre 14, 2019

Siguiente publicación

Dermatologia Reto ENARM
octubre 16, 2019

También te puede interesar

trastornos-ansiedad-1
Trastornos de ansiedad
5 febrero, 2021
Enarm-trastornos-estado-animo-afectivos-1
Psiquiatría en el examen ENARM 2020
5 febrero, 2021
carcinoma-oral-1
Carcinoma Oral (Cáncer de boca)
5 febrero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma ENARM