• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

ANGIOLOGÍA #1 (5 INTENTOS)

  • Inicio
  • ANGIOLOGÍA #1 (5 INTENTOS)

ANGIOLOGÍA #1 (5 INTENTOS)

SIMULADOR CON PREGUNTAS DE ENARM 

  • NÚMERO DE PREGUNTAS: 50 PREGUNTAS
  • TIEMPO PARA RESOLVERLO: 1 HORA 15 MINUTOS
  • NÚMERO DE INTENTOS: 5 INTENTOS
  • AL TERMINAR DE RESOLVERLO HAZ CLIC EN FINISH CUESTIONARIO PARA QUE TE ARROJE TU RESULTADO

ANGIOLOGÍA #1 (5 INTENTOS)

Time limit: 0

Quiz-summary

0 of 50 questions completed

Questions:

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50

Information

You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.

Quiz is loading…

You must sign in or sign up to start the quiz.

You must first complete the following:

Results

Quiz complete. Results are being recorded.

Results

0 of 50 questions answered correctly

Your time:

Time has elapsed

You have reached 0 of 0 point(s), (0)

Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)

Categories

  1. EAP 0%
  2. EMBOLISMO 0%
  3. INSUFICIENCIA ARTERIAL 0%
  4. PIE DIABETICO 0%
  5. ULCERA VASCULAR 0%
  • Haz clic en:  ↓ ↓ “VER PREGUNTAS”↓↓   para revisar  tu Retroalimentación

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  1. Answered
  2. Review
  1. Question 1 of 50
    1. Question

    FEMENINO DE 70 AÑOS, DIABÉTICA E HIPERTENSA , ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN MALEOLAR EXTERNA EN LA PIERNA DERECHA CON INTENSO DOLOR DURANTE TODO EL DÍA QUE COMIENZA DURANTE LA NOCHE . EN LA EXPLORACIÓN DESTACAN CORDONES VARICOSOS NO COMPLICADOS EN EXTREMIDADES Y PULSO FEMORAL Y POPLÍTEO NORMALES CON AUSENCIA DE PULSO DISTAL . LESIÓN DE 4CM, SIN HEMORRAGIA, PIEL ATRÓFICA.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  2. Question 2 of 50
    2. Question

    ACUDE CON USTED MASCULINO  DE 70 AÑOS, DIABÉTICO , A POR UNA LESIÓN  EN MALEOLO EXTERNO DERECHO ACOMPAÑADO DE INTENSO DOLOR DURANTE TODO EL DÍA QUE COMIENZA DURANTE LA NOCHE . SE OBSERVAN  VARICES Y ARAÑAS VASCULARES EN EXTREMIDADES CON PULSO FEMORAL Y POPLÍTEO NORMALES CON AUSENCIA DE PULSO DISTAL . LESIÓN SIN HEMORRAGIA Y  PIEL ATRÓFICA.

    ¿CUÁL ES LA LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE DE ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  3. Question 3 of 50
    3. Question

    FEMENINO DE 70 AÑOS, DIABÉTICA E HIPERTENSA , ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN MALEOLAR EXTERNA EN LA PIERNA DERECHA CON INTENSO DOLOR DURANTE TODO EL DÍA QUE COMIENZA DURANTE LA NOCHE . EN LA EXPLORACIÓN DESTACAN CORDONES VARICOSOS NO COMPLICADOS EN EXTREMIDADES Y PULSO FEMORAL Y POPLÍTEO NORMALES CON AUSENCIA DE PULSO DISTAL . LESIÓN DE 4CM, SIN HEMORRAGIA, PIEL ATRÓFICA.

    ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL EN ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  4. Question 4 of 50
    4. Question

    SE ENCUENTRA PACIENTE FEMENINO DE 50 AÑOS,  HIPERTENSA  QUE  ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN MALEOLAR EXTERNA EN LA PIERNA IZQUIERDA CON DOLOR INSOPORTABLE DURANTE TODO EL DÍA. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE DESTACAN CORDONES VARICOSOS EN EXTREMIDADES Y PULSOS PROXIMALES NORMALES Y  AUSENCIA DE PULSO DISTAL .  SE DESCRIBE UNA LESIÓN DE 3CM, LIMPIA CON PIEL ATRÓFICA.

    ¿CÓMO SE IDENTIFICARÍA EL DOLÓR EN  ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  5. Question 5 of 50
    5. Question

    FEMENINO DE 70 AÑOS, DIABÉTICA E HIPERTENSA , ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN MALEOLAR EXTERNA EN LA PIERNA DERECHA CON INTENSO DOLOR DURANTE TODO EL DÍA QUE COMIENZA DURANTE LA NOCHE . EN LA EXPLORACIÓN DESTACAN CORDONES VARICOSOS NO COMPLICADOS EN EXTREMIDADES Y PULSO FEMORAL Y POPLÍTEO NORMALES CON AUSENCIA DE PULSO DISTAL . LESIÓN DE 4CM, SIN HEMORRAGIA, PIEL ATRÓFICA.

    ¿CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE QUE PUEDE PRESENTAR ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  6. Question 6 of 50
    6. Question

    FEMENINO DE 60 AÑOS DE EDAD LLEGA A SU SERVICIO POR UNA ÚLCERA   EN EXTREMIDAD INFERIOR IZQUIERDA A NIVEL MALEOLAR  LA CUAL LE CAUSA DOLOR CONSTANTE QUE AL MOMENTO YA NO LO SOPORTA POR EL CUÁL DECIDIÓ ACUDIR A CONSULTA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA  SE OBSERVAN VARICES EN EXTREMIDADES Y PULSO FEMORAL Y POPLÍTEO NORMALES CON AUSENCIA DE PULSO DISTAL . LESIÓN DE 4CM, CON  PIEL ATRÓFICA SIN DATOS DE HEMORRAGIA.

    ¿CUÁL ES LA  MORFOLOGÍA ESPECÍFICA DE ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  7. Question 7 of 50
    7. Question

    FEMENINO DE 70 AÑOS, DIABÉTICA E HIPERTENSA , ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN MALEOLAR EXTERNA EN LA PIERNA DERECHA CON INTENSO DOLOR DURANTE TODO EL DÍA QUE COMIENZA DURANTE LA NOCHE . EN LA EXPLORACIÓN DESTACAN CORDONES VARICOSOS NO COMPLICADOS EN EXTREMIDADES Y PULSO FEMORAL Y POPLÍTEO NORMALES CON AUSENCIA DE PULSO DISTAL . LESIÓN DE 4CM, SIN HEMORRAGIA, PIEL ATRÓFICA.

    ¿CUÁL SERÍA EL PRIMER PASO A SEGUÍR PARA COMPLETAR EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  8. Question 8 of 50
    8. Question

    FEMENINO DE 70 AÑOS, DIABÉTICA E HIPERTENSA , ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN MALEOLAR EXTERNA EN LA PIERNA DERECHA CON INTENSO DOLOR DURANTE TODO EL DÍA QUE COMIENZA DURANTE LA NOCHE . EN LA EXPLORACIÓN DESTACAN CORDONES VARICOSOS NO COMPLICADOS EN EXTREMIDADES Y PULSO FEMORAL Y POPLÍTEO NORMALES CON AUSENCIA DE PULSO DISTAL,  SE LE RELIZA INDICE TOBILLO BRAZO CON RESULTADO 0.8, SE OBSERVA LESIÓN DE 4CM, SIN HEMORRAGIA, PIEL ATRÓFICA.

    ¿CUÁL SERÍA EL PRIMER PASO A SEGUÍR PARA COMPLETAR EL DIAGNÓSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  9. Question 9 of 50
    9. Question

    FEMENINO DE 70 AÑOS, DIABÉTICA E HIPERTENSA , ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN MALEOLAR EXTERNA EN LA PIERNA DERECHA CON INTENSO DOLOR DURANTE TODO EL DÍA QUE COMIENZA DURANTE LA NOCHE . EN LA EXPLORACIÓN DESTACAN CORDONES VARICOSOS NO COMPLICADOS EN EXTREMIDADES Y PULSO FEMORAL Y POPLÍTEO NORMALES CON AUSENCIA DE PULSO DISTAL,  SE LE RELIZA INDICE TOBILLO BRAZO CON RESULTADO 0.8, SE OBSERVA LESIÓN DE 4CM, SIN HEMORRAGIA, PIEL ATRÓFICA.

    ¿CUÁL SERÍA  UNA MEDIDA PARA EL TRATAMIENTO EN SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  10. Question 10 of 50
    10. Question

    PACIENTE MASCULINO  DE 66 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSO Y DIABETICO DE LARGA EVOLUCIÓN, ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN POR ENCIMA DEL MALEOLO INTERNO EN LA PIERNA IZQUIERDA, ACUDE POR DOLOR LEVE  DURANTE TODO EL DÍA QUE MEJORA AL  SUBIR LAS PIERNAS A UNA SILLA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA EDEMA  Y GODET POSITIVO CON PIEL COLOR OCRE.

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  11. Question 11 of 50
    11. Question

    PACIENTE MASCULINO  DE 66 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSO Y DIABETICO DE LARGA EVOLUCIÓN, ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN EN EL MALEOLO INTERNO EN LA PIERNA IZQUIERDA, ACUDE POR DOLOR LEVE  DURANTE TODO EL DÍA QUE MEJORA AL  SUBIR LAS PIERNAS A UNA SILLA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA EDEMA  Y GODET POSITIVO CON PIEL COLOR OCRE.

    ¿CUÁL ES EL LA LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE DE ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  12. Question 12 of 50
    12. Question

    PACIENTE FEMENINO  DE 66 AÑOS DE EDAD , DIABETICO DE LARGA EVOLUCIÓN QUE  ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN EN EL MALEOLO INTERNO DE LA PIERNA IZQUIERDA, HOY ACUDE POR DOLOR LEVE  DURANTE TODO EL DÍA  MENCIONA QUE EL DOLOR MEJORA AL ESTIRAR LAS PIERNAS Y COLOCARLAS ARRIBA DE LA MEZA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA EDEMA  Y GODET POSITIVO CON PIEL COLOR OCRE.

    ¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS MÁS COMUNES DE LA PIEL EN ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  13. Question 13 of 50
    13. Question

    PACIENTE MASCULINO  DE 66 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSO Y DIABETICO DE LARGA EVOLUCIÓN, ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN EN EL MALEOLO INTERNO EN LA PIERNA IZQUIERDA, ACUDE POR DOLOR LEVE  DURANTE TODO EL DÍA QUE MEJORA AL  SUBIR LAS PIERNAS A UNA SILLA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA EDEMA  Y GODET POSITIVO CON PIEL COLOR OCRE.

    ¿CUÁL ES LA PRESENTACIÓN DEL DOLOR EN ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  14. Question 14 of 50
    14. Question

    PACIENTE MASCULINO  DE 66 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSO Y DIABETICO DE LARGA EVOLUCIÓN, ACUDE A CONSULTA POR UNA LESIÓN EN EL MALEOLO INTERNO EN LA PIERNA IZQUIERDA, ACUDE POR DOLOR LEVE  DURANTE TODO EL DÍA QUE MEJORA AL  SUBIR LAS PIERNAS A UNA SILLA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA EDEMA  Y GODET POSITIVO CON PIEL COLOR OCRE.

    ¿CUÁL ES LA  COMPLICACIÓN MAS FRECUENTE  EN ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  15. Question 15 of 50
    15. Question

    ACUDE CON USTED PACIENTE FEMENINO  DE 60 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSO  Y DIABÉTICO DE LARGA EVOLUCIÓN, MENCIONA TENER UNA LESIÓN EN EL MALEOLO INTERNO DE LA PIERNA DERECHA, ACUDE POR DOLOR LEVE  DURANTE TODO EL DÍA QUE MEJORA AL  SUBIR LAS PIERNAS A UNA SILLA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA EDEMA  Y  PIEL COLOR OCRE.

    ¿CUÁL ES LA  MORFOLOGÍA MAS FRECUENTE  EN ÉSTE TIPO DE ÚLCERAS?

    Correct

    Incorrect

  16. Question 16 of 50
    16. Question

    MUJER  DE 75 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSA Y DIABETICA EN TRATAMIENTO CON METFORMINA Y CAPTOPRIL, ACUDE  CON USTED POR QUE TIENE MAS DE 1 MES CON UNA LESIÓN EN EL TALON IZQUIERDO QUE NO LE SANA, ACTUALMENTE NO REFIERE DOLOR POR EL CUÁL NO HABÍA ACUDIDO A CONSULTA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA PIEL CIRCUNDANTE HIPERQUERATOSICA SIN DOLOR A LA PALPACIÓN.

    ¿CUÁL ES DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  17. Question 17 of 50
    17. Question

    MUJER  DE 75 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSA Y DIABETICA EN TRATAMIENTO CON METFORMINA Y CAPTOPRIL, ACUDE  CON USTED POR QUE TIENE MAS DE 1 MES CON UNA LESIÓN EN EL TALON IZQUIERDO QUE NO LE SANA, ACTUALMENTE NO REFIERE DOLOR POR EL CUÁL NO HABÍA ACUDIDO A CONSULTA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA PIEL CIRCUNDANTE HIPERQUERATOSICA SIN DOLOR A LA PALPACIÓN.

    ¿CUÁL ES LA LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE DE ÉSTE TIPO DE ULCERAS?

    Correct

    Incorrect

  18. Question 18 of 50
    18. Question

    MUJER  DE 75 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSA Y DIABETICA EN TRATAMIENTO CON METFORMINA Y CAPTOPRIL, ACUDE  CON USTED POR QUE TIENE MAS DE 1 MES CON UNA LESIÓN EN EL TALON IZQUIERDO QUE NO LE SANA, ACTUALMENTE NO REFIERE DOLOR POR EL CUÁL NO HABÍA ACUDIDO A CONSULTA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA PIEL CIRCUNDANTE HIPERQUERATOSICA SIN DOLOR A LA PALPACIÓN.

    ¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA MÁS FRECUENTE DE LA PIEL EN ÉSTE TIPO DE ULCERAS?

    Correct

    Incorrect

  19. Question 19 of 50
    19. Question

    MUJER  DE 75 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSA Y DIABETICA EN TRATAMIENTO CON METFORMINA Y CAPTOPRIL, ACUDE  CON USTED POR QUE TIENE MAS DE 1 MES CON UNA LESIÓN EN EL TALON IZQUIERDO QUE NO LE SANA, ACTUALMENTE NO REFIERE DOLOR POR EL CUÁL NO HABÍA ACUDIDO A CONSULTA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA PIEL CIRCUNDANTE HIPERQUERATOSICA SIN DOLOR A LA PALPACIÓN.

    ¿CUÁL ES LA COMPLICACIÓN MÁS FRECUENTE DE LA PIEL EN ÉSTE TIPO DE ULCERAS?

    Correct

    Incorrect

  20. Question 20 of 50
    20. Question

    MUJER  DE 75 AÑOS DE EDAD , HIPERTENSA Y DIABETICA EN TRATAMIENTO CON METFORMINA Y CAPTOPRIL, ACUDE  CON USTED POR QUE TIENE MAS DE 1 MES CON UNA LESIÓN EN EL TALON IZQUIERDO QUE NO LE SANA, ACTUALMENTE NO REFIERE DOLOR POR EL CUÁL NO HABÍA ACUDIDO A CONSULTA. A  LA EXPLORACIÓN  FÍSICA DESTACA PIEL CIRCUNDANTE HIPERQUERATOSICA SIN DOLOR A LA PALPACIÓN.

    ¿CUÁL ES LA MORFOLOGÍA MÁS FRECUENTE DE LAS LESIONES DE SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  21. Question 21 of 50
    21. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES Y TABAQUISMO ACUDE A CONSULTA POR LEVE CLAUDICACIÓN INTERMITENTE GEMELAR BILATERAL. EL PACIENTE REFIERE QUE APARECE EL DOLOR DESPUES DE CAMINAR UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 500 METROS, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE AMBAS EXTREMIDADES INFERIORES SE OBSERVA PERDIDA DE VELLO Y ADELGAZAMIENTO MUSCULAR. PULSOS FEMORALES , POPLÍTEOS Y PEDIOS DISMINUIDOS. SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE FONTAINE ¿CUÁL ES EL GRADO CLÍNICO?

    Correct

    Incorrect

  22. Question 22 of 50
    22. Question

    SE DESCRIBE PACIENTE MASCULINO DE 60 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES Y TABAQUISMO CRÓNICO,  ACUDE A CONSULTA POR LEVE CLAUDICACIÓN INTERMITENTE GEMELAR BILATERAL. EL PACIENTE MENCIONA QUE EL DOLOR  APARECE  DESPUES DE CAMINAR UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 300 METROS, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE AMBAS EXTREMIDADES INFERIORES HAY UNA  PERDIDA DE VELLO Y ADELGAZAMIENTO MUSCULAR. PULSOS FEMORALES , POPLÍTEOS Y PEDIOS DISMINUIDOS.

    SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE RUTHERFORD ¿CUÁL ES EL GRADO CLÍNICO?

    Correct

    Incorrect

  23. Question 23 of 50
    23. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES Y TABAQUISMO ACUDE A CONSULTA POR LEVE CLAUDICACIÓN INTERMITENTE GEMELAR BILATERAL. EL PACIENTE REFIERE QUE APARECE EL DOLOR DESPUES DE CAMINAR UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 500 METROS, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE AMBAS EXTREMIDADES INFERIORES SE OBSERVA PERDIDA DE VELLO Y ADELGAZAMIENTO MUSCULAR. PULSOS FEMORALES , POPLÍTEOS Y PEDIOS DISMINUIDOS. SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE RUTHERFORD ¿CUÁL ES LA CATEGORÍA CLÍNICA?

    Correct

    Incorrect

  24. Question 24 of 50
    24. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES Y TABAQUISMO ACUDE A CONSULTA POR CLAUDICACIÓN BILATERAL Y DOLOR AÚN EN REPOSO. EL PACIENTE REFIERE QUE APARECE EL DOLOR DESPUES DE CAMINAR UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 500 METROS Y AÚN CONTINUA AL DESCANSAR, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE AMBAS EXTREMIDADES INFERIORES SE OBSERVA PERDIDA DE VELLO Y ADELGAZAMIENTO MUSCULAR. PULSOS FEMORALES , POPLÍTEOS Y PEDIOS DISMINUIDOS. SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE RUTHERFORD ¿CUÁL ES LA CATEGORIA CLÍNICA?

    Correct

    Incorrect

  25. Question 25 of 50
    25. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES Y TABAQUISMO ACUDE A CONSULTA POR CLAUDICACIÓN BILATERAL Y DOLOR AÚN EN REPOSO. EL PACIENTE REFIERE QUE APARECE EL DOLOR DESPUES DE CAMINAR UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 500 METROS Y AÚN CONTINUA AL DESCANSAR, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE AMBAS EXTREMIDADES INFERIORES SE OBSERVA PERDIDA DE VELLO Y ADELGAZAMIENTO MUSCULAR. PULSOS FEMORALES , POPLÍTEOS Y PEDIOS DISMINUIDOS. SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE RUTHERFORD ¿CUÁL ES EL GRADO CLÍNICO?

    Correct

    Incorrect

  26. Question 26 of 50
    26. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES Y TABAQUISMO ACUDE A CONSULTA POR CLAUDICACIÓN BILATERAL Y DOLOR AÚN EN REPOSO. EL PACIENTE REFIERE QUE APARECE EL DOLOR DESPUES DE CAMINAR UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 500 METROS Y AÚN CONTINUA AL DESCANSAR, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE AMBAS EXTREMIDADES INFERIORES SE OBSERVA PERDIDA DE VELLO Y ADELGAZAMIENTO MUSCULAR. PULSOS FEMORALES , POPLÍTEOS Y PEDIOS DISMINUIDOS. SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE FONTAINE ¿CUÁL ES EL ESTADIO CLÍNICO?

    Correct

    Incorrect

  27. Question 27 of 50
    27. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES Y TABAQUISMO ACUDE A CONSULTA POR CLAUDICACIÓN BILATERAL Y DOLOR INTENSO AÚN EN REPOSO. EL PACIENTE REFIERE QUE APARECE EL DOLOR DESPUES DE CAMINAR UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 100 METROS Y AÚN CONTINUA AL DESCANSAR, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE AMBAS EXTREMIDADES INFERIORES SE OBSERVA PERDIDA DE VELLO Y ADELGAZAMIENTO MUSCULAR ACOMPAÑADO DE TEJIDO NECRÓTICO EN EL MALEOLO DEL PIE DERECHO CON  PULSOS FEMORALES, POPLÍTEOS Y PEDIOS DISMINUIDOS.

    SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE FONTAINE ¿CUÁL ES EL ESTADIO CLÍNICO?

    Correct

    Incorrect

  28. Question 28 of 50
    28. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES Y TABAQUISMO ACUDE A CONSULTA POR CLAUDICACIÓN BILATERAL Y DOLOR INTENSO AÚN EN REPOSO. EL PACIENTE REFIERE QUE APARECE EL DOLOR DESPUES DE CAMINAR UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 100 METROS Y AÚN CONTINUA AL DESCANSAR, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE AMBAS EXTREMIDADES INFERIORES SE OBSERVA PERDIDA DE VELLO Y ADELGAZAMIENTO MUSCULAR ACOMPAÑADO DE TEJIDO NECRÓTICO EN EL MALEOLO DEL PIE DERECHO CON  PULSOS FEMORALES, POPLÍTEOS Y PEDIOS DISMINUIDOS.

    SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE RUTHERFORD  ¿CUÁL ES EL GRADO CLÍNICO?

    Correct

    Incorrect

  29. Question 29 of 50
    29. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE DIABETES Y TABAQUISMO ACUDE A CONSULTA POR CLAUDICACIÓN BILATERAL Y DOLOR INTENSO AÚN EN REPOSO. EL PACIENTE REFIERE QUE APARECE EL DOLOR DESPUES DE CAMINAR UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 100 METROS Y AÚN CONTINUA AL DESCANSAR, A LA EXPLORACIÓN FÍSICA DE AMBAS EXTREMIDADES INFERIORES SE OBSERVA PERDIDA DE VELLO Y ADELGAZAMIENTO MUSCULAR ACOMPAÑADO DE TEJIDO NECRÓTICO EN EL MALEOLO DEL PIE DERECHO CON  PULSOS FEMORALES, POPLÍTEOS Y PEDIOS DISMINUIDOS.

    SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE RUTHERFORD  ¿CUÁL ES LA CATEGORÍA CLÍNICA?

    Correct

    Incorrect

  30. Question 30 of 50
    30. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS , ANTECEDENTE DE TABAQUISMO INTENSO, DM2 Y CLAUDICACIÓN GEMELAR BILATERAL. ACUDE A URGENCIAS REFIRIENDO DOLOR EN REPOSO Y FRIALDAD DE PIE Y PIERNA IZQUIERDA DE 4 HORAS DE EVOLUCIÓN , REFIERE PARESTESIAS. LA EXPLORACIÓN MUESTRA UN MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO PÁLIDO Y FRÍO DE AUSENCIA DE PULSO, SIN DÉFICIT MOTOR. EL MIEMBRO INFERIOR DERECHO CALIENTE, PULSO POPLÍTEO DISTAL Y PEDIO AUSENTES

    ¿CUÁL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  31. Question 31 of 50
    31. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS , ANTECEDENTE DE TABAQUISMO INTENSO, DM2 Y CLAUDICACIÓN GEMELAR BILATERAL. ACUDE A URGENCIAS REFIRIENDO DOLOR EN REPOSO Y FRIALDAD DE PIE Y PIERNA IZQUIERDA DE 4 HORAS DE EVOLUCIÓN , REFIERE PARESTESIAS. LA EXPLORACIÓN MUESTRA UN MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO PÁLIDO Y FRÍO DE AUSENCIA DE PULSO, SIN DÉFICIT MOTOR. EL MIEMBRO INFERIOR DERECHO CALIENTE, PULSO POPLÍTEO DISTAL Y PEDIO AUSENTES

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS FRECUENTE DE LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  32. Question 32 of 50
    32. Question

    MASCULINO DE 65 AÑOS , ANTECEDENTE DE TABAQUISMO INTENSO, DM2 Y CLAUDICACIÓN GEMELAR BILATERAL. ACUDE A URGENCIAS REFIRIENDO DOLOR EN REPOSO Y FRIALDAD DE PIE Y PIERNA IZQUIERDA DE 4 HORAS DE EVOLUCIÓN , REFIERE PARESTESIAS. LA EXPLORACIÓN MUESTRA UN MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO PÁLIDO Y FRÍO DE AUSENCIA DE PULSO, SIN DÉFICIT MOTOR. EL MIEMBRO INFERIOR DERECHO CALIENTE, PULSO POPLÍTEO DISTAL Y PEDIO AUSENTES

    ¿CUÁL ES EL ESTUDIO DE IMAGEN QUE DEBE REALIZAR EN SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  33. Question 33 of 50
    33. Question

    ACUDE A EL SERVICIO MASCULINO DE 55 AÑOS  CON  ANTECEDENTES DE TABAQUISMO  DM2 EN CONTROL . EL PACIENTE  SE QUEJA DE  DOLOR Y CALAMBRES GEMELAR BILATERAL. ACTUALMENTE MENCIONA DOLOR EN REPOSO Y FRIALDAD DE PIERNA IZQUIERDA DE 4 HORAS DE EVOLUCIÓN , REFIERE PARESTESIAS. LA EXPLORACIÓN FÍSICA MUESTRA UN MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO PÁLIDO Y FRÍO CON AUSENCIA DE PULSO, SIN DÉFICIT MOTOR.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE ?

    Correct

    Incorrect

  34. Question 34 of 50
    34. Question

    FEMENINO DE 85 AÑOS, CON ANTECEDENTE  DE ENFERMEDAD ARTERIAL CRÓNICA, ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR EN MII DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA DÉFICIT SENSITIVO Y MOTOR  DE MII, PALIDEZ FRIALIDAD CIANOSIS Y PETEQUIAS

    ¿CUÁL ES LA SOSPECHA CLÍNICA DIAGNÓSTICA?

    Correct

    Incorrect

  35. Question 35 of 50
    35. Question

    FEMENINO DE 85 AÑOS, CON ANTECEDENTE  DE ENFERMEDAD ARTERIAL CRÓNICA, ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR EN MII DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA DÉFICIT SENSITIVO Y MOTOR  DE MII, PALIDEZ FRIALIDAD CIANOSIS Y PETEQUIAS, SE SOSPECHA DE ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA.

    ¿CUÁL ES LA CATEGORÍA CLÍNICA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  36. Question 36 of 50
    36. Question

    FEMENINO DE 85 AÑOS, CON ANTECEDENTE  DE ENFERMEDAD ARTERIAL CRÓNICA, ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR EN MII DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA DÉFICIT SENSITIVO Y MOTOR  DE MII, CON DOLOR CONTINUO, DEFECTO SENSITIVO SIN LIMITACIÓN MOTORA, SE SOSPECHA DE ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA.

    ¿CUÁL ES LA CATEGORÍA CLÍNICA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  37. Question 37 of 50
    37. Question

    FEMENINO DE 85 AÑOS, CON ANTECEDENTE  DE ENFERMEDAD ARTERIAL CRÓNICA, ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR EN MII DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA DÉFICIT SENSITIVO Y MOTOR  DE MII, CON DOLOR PERSISTENTE, DEFECTO SENSITIVO Y MOTOR MODERADO, SE SOSPECHA DE ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA.

    ¿CUÁL ES EL PRONOSTICO DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  38. Question 38 of 50
    38. Question

    FEMENINO DE 85 AÑOS, CON ANTECEDENTE  DE ENFERMEDAD ARTERIAL CRÓNICA, ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR EN MII DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA DÉFICIT SENSITIVO Y MOTOR  DE MII, CON DOLOR PERSISTENTE, DEFECTO SENSITIVO Y MOTOR MODERADO, SE SOSPECHA DE ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA.

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA PRINCIPAL DE LA PATOLOGÍA DE SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  39. Question 39 of 50
    39. Question

    FEMENINO DE 85 AÑOS, CON ANTECEDENTE  DE ENFERMEDAD ARTERIAL CRÓNICA, ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR EN MII DE 12 HORAS DE EVOLUCIÓN. EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA DÉFICIT SENSITIVO Y MOTOR  DE MII, PALIDEZ FRIALIDAD CIANOSIS Y PETEQUIAS, SE SOSPECHA DE ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  40. Question 40 of 50
    40. Question

    FEMENINO DE 65 AÑOS DE EDAD , CON ANTECEDENTES DE FIBRILACIÓN AURICULAR, ACUDE A LA CONSULTA PRESENTANDO SÍNTOMAS DE DOLOR EN LA PIERNA DERECHA , PALIDEZ, AUSENCIA DE PULSO, PARESTESIAS. NO HAY DÉFICIT  SENSITIVO NI MOTOR. PIERNA IZQUIERDA CON PULSOS PRESENTES. SE DIAGNOSTICA MEDIANTE DOPPLER Y MEDIANTE UNA ARTERIOGRAFÍA, UNA OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA.

    ¿CUÁL ES LA ETIOLOGÍA MÁS PROBABLE?

    Correct

    Incorrect

  41. Question 41 of 50
    41. Question

    FEMENINO DE 65 AÑOS DE EDAD , CON ANTECEDENTES DE FIBRILACIÓN AURICULAR, ACUDE A LA CONSULTA PRESENTANDO SÍNTOMAS DE DOLOR EN LA PIERNA DERECHA , PALIDEZ, AUSENCIA DE PULSO, PARESTESIAS. NO HAY DÉFICIT  SENSITIVO NI MOTOR. PIERNA IZQUIERDA CON PULSOS PRESENTES. SE DIAGNOSTICA MEDIANTE DOPPLER Y MEDIANTE UNA ARTERIOGRAFÍA, UNA OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA.

    ¿CUÁL ES EL DESENCADENATE DE LA PATOLOGÍA DE  SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  42. Question 42 of 50
    42. Question

    FEMENINO DE 65 AÑOS DE EDAD , CON ANTECEDENTES DE FIBRILACIÓN AURICULAR, ACUDE A LA CONSULTA PRESENTANDO SÍNTOMAS DE DOLOR EN LA PIERNA DERECHA , PALIDEZ, AUSENCIA DE PULSO, PARESTESIAS. NO HAY DÉFICIT  SENSITIVO NI MOTOR. PIERNA IZQUIERDA CON PULSOS PRESENTES. SE DIAGNOSTICA MEDIANTE DOPPLER Y MEDIANTE UNA ARTERIOGRAFÍA, UNA OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA.

    ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA SU PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  43. Question 43 of 50
    43. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 57 AÑOS DE EDAD CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN, HIPERTENSIÓN ARTERIAL E HIPERTRIGLICERIDEMIA, ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR LESIÓN ULCEROSA EN ANTEPIE DERECHO DE 3 MESES DE EVOLUCIÓN, CON EDEMA ERITEMA Y SECRECIÓN PURULENTA IMPORTANTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA ZONA CON HIPOTROFIA MUSCULAR, MANCHAS COLOR OCRE , DEFORMIDAD DE PIE CONTRALATERAL, CON PULSO PEDIO DISMINUIDO.

    ¿CUAL ES EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE SU PACIENTE?

     

    Correct

    Incorrect

  44. Question 44 of 50
    44. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 57 AÑOS DE EDAD CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN, HIPERTENSIÓN ARTERIAL E HIPERTRIGLICERIDEMIA, ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR LESIÓN ULCEROSA EN ANTEPIE DERECHO DE 3 MESES DE EVOLUCIÓN, CON EDEMA ERITEMA Y SECRECIÓN PURULENTA IMPORTANTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA ZONA CON HIPOTROFIA MUSCULAR, MANCHAS COLOR OCRE , DEFORMIDAD DE PIE CONTRALATERAL, CON PULSO PEDIO DISMINUIDO.

    ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DEL PIE DIABÉTICO?

    Correct

    Incorrect

  45. Question 45 of 50
    45. Question

    PACIENTE MASCULINO DE 57 AÑOS DE EDAD CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE 10 AÑOS DE EVOLUCIÓN, HIPERTENSIÓN ARTERIAL E HIPERTRIGLICERIDEMIA, ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR LESIÓN ULCEROSA EN ANTEPIE DERECHO DE 3 MESES DE EVOLUCIÓN, CON EDEMA ERITEMA Y SECRECIÓN PURULENTA IMPORTANTE. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA ZONA CON HIPOTROFIA MUSCULAR, MANCHAS COLOR OCRE , DEFORMIDAD DE PIE CONTRALATERAL, CON PULSO PEDIO DISMINUIDO.

    ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL SEGUIMIENTO QUE DEBE REALIZAR EN UN PACIENTE CON PIE DIABÉTICO?

    Correct

    Incorrect

  46. Question 46 of 50
    46. Question

    EN UN PACIENTE CON PIE DIABÉTICO ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL IDICADOR DE INFECCIÓN?

    Correct

    Incorrect

  47. Question 47 of 50
    47. Question

    EN UN PACIENTE CON PIE DIABÉTICO ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA AMPUTACIÓN?

    Correct

    Incorrect

  48. Question 48 of 50
    48. Question

    EN UN PACIENTE CON PIE DIABÉTICO ¿CUÁL ES EL METODO IDEAL PARA CONFIRMAR OSTEOMIELITIS?

    Correct

    Incorrect

  49. Question 49 of 50
    49. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS DE EDAD CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE 6 AÑOS DE EVOLUCIÓN EN TRATAMIENTO CON METFORMINA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN TRATAMIENTO CON ENALAPRIL. REFIERE QUE HACE 1 MES COMENZÓ CON UNA LESIÓN ULCEROSA EN LA PLANTA DEL PIE IZQUIERDO A NIVEL DE 3RA FALANGE, PRESENTANDO AL INGRESO GRAN INFLAMACIÓN EN EL PIE, CON CIANOSIS DE 2DA. Y 3RA. FALANGE, CRÉPITOS EN DORSO DEL PIE , FLICTENAS, CON PLACAS DE NECROSIS EN DICHOS DEDOS Y ABUNDANTE SECRECIÓN PURULENTA. PULSOS PEDIO Y TIBIAL POSTERIOR DÉBILES.

    SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE WAGNER PARA PIE DIABÉTICO  ¿QUÉ GRADO DE AFECTACIÓN PERTENECE ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  50. Question 50 of 50
    50. Question

    HOMBRE DE 57 AÑOS DE EDAD CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE 6 AÑOS DE EVOLUCIÓN EN TRATAMIENTO CON METFORMINA, HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN TRATAMIENTO CON ENALAPRIL. REFIERE QUE HACE 1 MES COMENZÓ CON UNA LESIÓN ULCEROSA EN LA PLANTA DEL PIE IZQUIERDO A NIVEL DE 3RA FALANGE, PRESENTANDO AL INGRESO GRAN INFLAMACIÓN EN EL PIE, CON CIANOSIS DE 2DA. Y 3RA. FALANGE, CRÉPITOS EN DORSO DEL PIE , FLICTENAS, CON ULCERAS PROFUNDAS EN DICHOS DEDOS Y ABUNDANTE SECRECIÓN PURULENTA. PULSOS PEDIO Y TIBIAL POSTERIOR DÉBILES.

    SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE WAGNER PARA PIE DIABÉTICO  ¿QUÉ GRADO DE AFECTACIÓN PERTENECE ESTE PACIENTE?

    Correct

    Incorrect

  • Compartir:
author avatar
Staff

Publicación anterior

INMUNOALERGIAS Reto ENARM
febrero 8, 2020

Siguiente publicación

ANGIOLOGÌA #2 (5 INTENTOS)
febrero 8, 2020

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Plataforma ENARM