• Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro
Plataforma ENARMPlataforma ENARM
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contenido
    • Demo gratis
    • Plataforma
  • Blog
  • Preg. Frec
  • Contacto
  • Comprar
  • Registro

Artículos

  • Inicio
  • Artículos
  • Patología vascular intestinal

Patología vascular intestinal

La isquemia intestinal, describe una variedad de trastornos que se producen cuando se reduce la circulación sanguínea a los intestinos debido a una obstrucción en un vaso sanguíneo, por lo general en una arteria. La isquemia intestinal puede afectar el intestino delgado, el intestino grueso (colon) o ambos.

La isquemia intestinal es una afección grave que puede causar dolor y dificultar el funcionamiento de los intestinos. En los casos más graves, la pérdida de circulación sanguínea hacia los intestinos puede dañar el tejido intestinal y causar la muerte.

Existen tratamientos para la isquemia intestinal. Para mejorar las probabilidades de recuperación, es esencial reconocer los primeros síntomas y buscar atención médica de inmediato.

  • Isquemia Mesentérica Aguda:

Definición: Interrupción del flujo de las arterias intestinales

Etiología: Émbolos arteriales

Patogenia: Obstrucción de la luz arterial por un embolo

Factores de riesgo: FA, antecedente de cateterismo, uso de ACO, neoplasias

Clínica: Dolor abdominal severo, desproporcionando a la clínica, de 2-3 horas de avolución

Diagnóstico: Inicial: Rx abdomen (impresiones dactilares) Elección: TAC helicoidal con reconstrucción. Gold estándar: Angiografía

Tratamiento: Inicial: estabilizar y antibiótico profiláctico. Elección: papaverina. Quirúrgico: Revascularización.

Complicaciones: Necrosis intestinal

  • Isquemia Mesenterica Cronica o Angina Intestinal:

Definición: Disminución del flujo de las arterias intestinales

Etiología: Obstrucción por placa de ateroma.

Patogenia: Arterioesclerosis de las arterias mesentéricas

Factores de riesgo: HTA, coronariopatía, o EVC.

Clínica: Dolor abdominal posprandial (miedo a la comida) + pérdida de peso

Diagnóstico: Elección: Arteriografía

Tratamiento: Definitivo: Revascularización

Complicaciones: Anemia, carencias nutricionales

  • Colitis Isquemica:

Definición: Disminución del flujo sanguíneo por causas secundarias

Etiología: Shock, hemorragias, hipovolemia

Patogenia: Bajo flujo o vasoconstricción intensa a nivel arterial

Factores de riesgo: Traumatismo, cirugías, IAM.

Clínica: Dolor leve o moderado, diarrea, sangrado intestinal bajo.

Diagnóstico: Definitivo: colonoscopia

Tratamiento: Inicial: Reposo intestinal + Hidratación + Antibiótico. Ante necrosis: Resección segmentaria

Complicaciones: Peritonitis.

  • Compartir:
author avatar
admin1

Publicación anterior

Intoxicación por benzodiacepinas
octubre 9, 2020

Siguiente publicación

Pregunta en la plataforma ENARM sobre Cardiología
octubre 9, 2020

También te puede interesar

Sintomas suicidio-1
Qué síntomas presenta un adolescente con propensión al suicidio
13 enero, 2021
Tratamiento-delirium-1
Tratamiento para delirium
13 enero, 2021
neumotorax-2
Caso clínico de un paciente con neumotórax
13 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plataforma ENARM